Cerrar

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Agenda · Charla - Coloquio

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en la protección de los activos digitales de la empresa

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en... 

El martes, 18 de junio de 2024

Cómo desarrollar una cultura de ciberseguridad dentro de la organización

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy positivo para el CEEI Valencia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy... 

Agradece el apoyo a todas las personas y organizaciones de la Junta Directiva y la Asamblea

Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, ha valorado el primer semestre del año como "muy positivo para la organización". Este período ha sido testigo de hitos significativos que han reforzado el...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

TNW Startup Programme 2024

TNW Startup Programme 2024 

El programa TNW FOR STARTUPS ofrece a las start-ups la oportunidad de crecer, escalar y generar visibilidad para su negocio

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, lanza una convocatoria para seleccionar a startups que quieran participar en el Programa TNW for Startups en el marco del...

Las Naves

Actualidad · Convocatoria

Premios Rural’GO Mallorca

Premios Rural’GO Mallorca 

Convocatoria para impulsar la consolidación de empresas en el ámbito rural

Mallorca Rural organiza la primera edición de los premios Rural’GO de consolidación de empresas en el ámbito rural, que reconocerán cuatro planes estratégicos empresariales del mundo rural de...

Actualidad · Convocatoria

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia 

Convocatoria de proyectos de emprendimiento rural

La COORDINADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NORDESTE DE SEGOVIA- CODINSE y CaixaBank organizanla convocatoria Tierra de Oportunidades para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en la...

Actualidad · Convocatoria

The Gap in Between Startup Challenge

The Gap in Between Startup Challenge 

El ganador será premiado con 10.000 euros, y cinco finalistas reconocidos por presentar el mejor proyecto dentro de cada temáticas del evento

The Gap in Between Startup Challenge tiene como objetivo promover el emprendimiento con impacto social y medioambiental. El desafío pretende convertirse en una plataforma líder para que las startups...

Social Nest Foundation

Agenda · Webinar

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para Sage 200

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para... 

El miércoles, 26 de junio de 2024

¡Asegura tu plaza!

¿Te gustaría impulsar las ventas de tu negocio en más de un 25%? ¿Sabías que puedes conseguirlo con Sage 200? ¿Cómo? ¡Inscríbete en el webinar que estamos preparando para descubrirlo! Durante el...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del Programa de Actualización de Microsoft y Aitana

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del... 

El jueves, 13 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

¿Estás listo para transformar tu negocio con Business Central, pero necesitas conocer los resultados reales antes de tomar una decisión? ¿Quieres saber cómo otros han superado los desafíos de la...

Aitana

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y opciones de licenciamiento

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y... 

El martes, 11 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿No sabes por dónde empezar para migrar de Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central? ¿Conoces cuál es la mejor opción para maximizar el retorno de inversión y minimizar las interrupciones en tu...

Aitana

Actualidad · Artículo

La Importancia de un Canal de Denuncias en tu Empresa

La Importancia de un Canal de Denuncias en tu Empresa 

¿Sabías que contar con un canal de denuncias en tu empresa puede ser crucial para mantener un entorno laboral seguro y ético?

La Relevancia de Implementar un Canal de Denuncias en tu Organización Establecer un canal de denuncias es esencial para cualquier empresa que desee mantener un entorno de trabajo íntegro y seguro....

EMAIL MARKETING: 10 CLAVES PARA AUMENTAR TUS VENTAS

¿En qué puede ayudarte el email marketing?

jueves, 22 de marzo de 2018

El email marketing es una de las patas más importantes en cualquier estrategia de marketing digital. Más allá de los contenidos que generemos, de la forma en la que los dinamicemos en las redes sociales o de qué manera presentemos nuestros productos o servicios en la web, en el embudo de conversión de nuestra estrategia deben contemplarse distintas técnicas de mailing.

DEFINICIÓN DE EMAIL MARKETING

Pero, ¿qué es el e-mail marketing? Estamos ante una palabra de procedencia anglosajona (e-mailing, emailing) que sirve para definir una técnica de marketing digital cuyo objetivo versa en el envío de correos electrónicos de forma masiva a los contactos existentes en una determinada base de datos.

¿QUÉ DEBEMOS HACER EN NUESTRAS CAMPAÑAS DE E-MAILING?

A través del email marketing podemos hacer comunicaciones segmentadas con nuestra base de datos. Si un usuario nos ha dado su dirección de correo electrónico significa que, al menos, lo que ofrecemos le suscita interés: aprovechémoslo. Con un buen mailing podemos desde presentar un nuevo producto o servicio hasta comunicar una oferta o campaña puntual, ofrecer condiciones que nos ayuden a fidelizar usuarios y conseguir, por qué no, ventas directas.

Para triunfar a través del correo electrónico, como en cualquier otro aspecto del marketing digital, debemos saber cómo. En ComunicAlicante hemos preparado un decálogo: los diez mandamientos estrella para que la estrategia funcione.

CONSEJOS PARA TRIUNFAR EN TUS CAMPAÑAS DE EMAILING

Si ya tenemos una base de datos con cierto volumen, podemos empezar a plantearnos hacerles llegar contenidos. Pero teniendo en cuenta las siguientes variables.

  • Ofrece algo. Siempre. Da igual que sea una oferta de un producto o servicio, contenidos de interés para los usuarios o algún recordatorio, pero siempre debemos tener un motivo para el envío. El email marketing es de gran utilidad, pero enviar un mailing sin tener nada que contar u ofrecer lo único que conseguirá es que algún usuario se dé de baja.
  • No seas pesado. Aunque creas que siempre hay algo que contar, la empatía es clave a la hora de enviar un mailing: ¿Realmente es necesario un Newsletter para esto? ¿Es tan importante como para que los usuarios se preocupen de abrir el correo y leerlo? Si abusamos de la amabilidad de los usuarios que nos han facilitado su contacto y enviamos mailings prácticamente como ‘spam’, los usuarios se hartarán rápidamente de nosotros y la táctica se volverá en nuestra contra.
  • Cuida la estética. Si vas a enviar un Newsletter de 500 palabras sin una sola imagen, quizá sea preferible no enviarlo. Un mailing, por norma, debe ser ligero, visual y atractivo. En formato HTML, de forma que podamos incluir botones de contacto, enlaces y demás contenido multimedia, pero siempre estructurado estéticamente y sin cargar en exceso.
  • Horario. Para conseguir un mayor alcance con nuestro email marketing, hay que cuidar también el momento del envío. Por lo general, lo idóneo es enviarlo a media mañana, entre las 11 y las 12: a ese horario, la gente que consulta el correo en el trabajo ya ha conseguido liberarse de las tareas más urgentes de primera hora, y todavía no tiene prisa por cerrar las últimas de la mañana. Aunque, por supuesto, es una teoría: cada público se comporta de una manera, por lo que la mejor manera de saber cuándo puede funcionar mejor es siguiendo el ‘método Hawkers’: pruebas, ensayo-error constante, análisis de datos y extracción de conclusiones.
  • Base de datos. Las bases de datos no son inmóviles ni eternas. Debemos pulirlas constantemente: eliminar aquellos correos que dejen de funcionar, pues enviarlo a correos inexistentes bajará nuestro ratio de apertura; ampliarla constantemente, captando nuevos contactos; y segmentando por husos horarios o áreas geográficas, en función de los intereses concretos de cada envío.
  • Calendariza tus envíos. Está bien tener cintura para hacer envíos puntuales o salir al paso de incidencias con alguna comunicación por correo electrónico, pero lo ideal es agendar los envíos y ceñirse a ello. Establecer una periodicidad, aglutinar el material en cada pieza de mailing y que el usuario lo esté esperando antes de que llegue.
  • Sé responsive. Cada vez más usuarios centralizan su consumo de internet y contenidos en el teléfono móvil. Si ya adaptamos nuestras páginas web, contenidos y presentaciones a las pantallas de los smartphones, con el email marketing debemos hacer lo mismo. El correo electrónico va en el bolsillo de los usuarios, por lo que nuestras Newsletter deben estar listas para convivir con cualquier formato.
  • Haz un envío de prueba. La tecnología es en ocasiones caprichosa, y lo que en nuestro software de edición parece una maravilla, puede descuajeringarse una vez enviado. Antes de lanzar nuestra recién creada pieza de email marketing a toda la base de datos, conviene hacer una prueba. Un envío a alguien de la oficina, o a nuestra cuenta de correo paralela, nos puede salvar de un error masivo. Y, una vez comprobemos que todo funciona correctamente, lo difundimos.
  • Analiza los datos. Cada envío que hagamos lleva unida una gran cantidad de información. El horario, el tono de la comunicación, los colores utilizados, el tipo de imagen… Analicemos minuciosamente cada detalle y tratemos de extraer conclusiones: ¿Por qué el Newsletter de esta semana se ha abierto menos que el de la semana pasada? ¿Qué tuvo el último envío para ser el que mayor conversión logró? Una buena toma de decisiones requiere de la mayor información posible.
  • Incluye siempre un CTA. El email marketing es fantástico como elemento de comunicación, pero de poco nos servirá si no nos consigue ni un solo lead. Para ello, es vital que tras todo aquello que contemos, mostremos y presentemos en nuestro Newsletter, haya siempre una llamada a la acción. Un botón que redirija a nuestra web, a una llamada telefónica directa o a la oferta concreta, y cuyos clics podamos monitorizar, es básico para conseguir el objetivo. Pongámoslo fácil al usuario.
Visitas: 8.168  Descargas: 0

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO