Cerrar

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes del cambio

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes... 

I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas

Empresas, Universidades y ONGs se han dado cita en Valencia para abordar los retos y desafíos sobre la Responsabilidad Social Corporativa en el primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas...

Agenda · Congresos

XV Congreso de Innovación

XV Congreso de Innovación 

El viernes, 05 de julio de 2024

La IA, herramienta al servicio de la innovación. El 5 de julio en Valencia

En el XV Congreso de Innovación organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana contaremos con ponentes de primer nivel y de referencia en sus correspondientes sectores....

Club Innovación de la Comunidad Valenciana

Agenda · Cursos

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024 

El jueves, 04 de julio de 2024

Mentores expertos te forman y asesoran en este curso 100% subvencionado por fondos europeos Next Generation

¿Te gustaría mejorar las competencias digitales de tu empresa pero no sabes cómo hacerlo? Desde Labpyme tenemos la solución. Hemos puesto en marcha este curso híbrido gratuito para directivos para...

LabPyme

Actualidad · Convocatoria

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las... 

Ayudas a la digitalización de empresas del segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados)

Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2024 de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización...

Agenda · Webinar

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde 

El martes, 18 de junio de 2024

¡Únete a esta jornada online y obtén las herramientas y respuestas actuales para comunicar de forma sostenible!

 Macarena Segarra nos explicará en que consiste la práctica de greenwashing y las novedades normativas, y Mari Carmen Estevan nos propondrá diferentes formas de comunicar positivamente. ¡Prepárate...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Artículo

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente?

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente? 

Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cruzado con una persona que te recuerda a un amigo, familiar o conocido. Si te has visto en esta situación y te preguntas cómo puede ser esto posible, en...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

La Inteligencia Comercial

Negociar es fácil si sabes cómo

Ada Morales

Ada Morales

Publicado el sábado, 10 de marzo de 2018 a las 16:37

Los mercados son conversaciones y la venta, aunque reflejada en un acto, es la suma de muchos. El cliente actual es un experto comprador ajeno a modelos tradicionales. Los productos, servicios, la forma de adquirirlos, han cambiado radicalmente durante los últimos años. La evolución en la forma de vender y negociar, también. El proceso comercial requiere de estrategias, técnicas y una comunicación adecuada; un entrenamiento al que llamamos Inteligencia Comercial.

¿Qué es? y ¿cómo podemos desarrollarla? fueron algunas de las muchas preguntas a las que dimos respuesta durante la jornada del día 8 de febrero en el CEEI de Paterna y que hoy comparto contigo. 

Hace relativamente pocos años, se hablaba de la inteligencia como de una única cosa, se tenía o no se tenía,  hasta que el psicólogo y periodista americano Daniel Goleman publicó en 1995 su famoso libro “la inteligencia emocional”. A partir de ese momento, las escuelas de negocios, los líderes de opinión, los gurús del mundo empresarial, empezaron a diferenciar la inteligencia de la inteligencia emocional, con lo que la inteligencia a secas, pasó a ser por contraposición, inteligencia racional. Y por un tiempo nos quedamos con la idea de que la inteligencia se dividía en 2: racional y emocional. 

Goleman, como buen periodista, antes de publicar su libro, investigó y bebió de otras fuentes, especialmente de las investigaciones de Howard Gardner, profesor en Harvard, quien había formulado su teoría de las inteligencias múltiples, con la que cuestionaba el valor y validez del coeficiente intelectual como método para medir la inteligencia de las personas. 

En 2016 conocí a Enrique rojas, el prestigioso psiquiatra y autor del libro “5 consejos para potenciar la inteligencia” donde encontré otra serie de clasificaciones similar y más extensa que inteligencias múltiples de Garnerd. En su misma línea, Enrique nos habla de 14 inteligencias, una de ellas la fenicia, con la que se refiere a la inteligencia comercial y que define como: “la capacidad para negociar y comerciar, para buscar acuerdos, para comprar y vender, la facilidad para establecer transacciones y pactos, gestionar una empresa y conseguir que tenga buenos rendimientos.

Este año escuché al genetista David Bueno tirar por la borda todas estas teorías de las múltiples inteligencias, al afirmar, ciencia en mano, que el cerebro funciona como un todo, no en apartados estancos.

En cualquier caso, yo sí creo que de una manera u otra hay muchos tipos de inteligencias, la heredada, la aprendida, la estratégica, la creativa, la científica, la musical, la financiera, la social, la industrial, la inteligencia fenicia, y que todas ellas pueden desarrollarse con práctica, voluntad y disciplina. 

¿Qué la inteligencia comercial?

No es una inteligencia nueva, no es un truco para vender más, es una manera de relación que genera confianza y hace negocio desde el oficio, indispensable para empresas, profesionales y todas las personas que necesiten convencer a alguien de algo, que en definitiva somos todas y todos. 

Por cierto, el padre de tan acertado nombre es Luis Bassat, quién lo acuñó en el título de su libros. Luis, empezó vendiendo televisores a domicilio mientras estudiaba. En 1975 creo una pequeña agencia de publicidad con tres personas y un cliente. Uno de sus objetivos era asociarse a una multinacional y lo consiguió en 1980 al adquirir una participación Ogilvy. En 1992, fue su empresa la que se encargó de la organización de las ceremonias de inauguración y clausura de los Juegos Olímpicos. Luis, es un tipo con mucha intelegiencia comercial. 

¿Cómo desarrollarla? 

Negociamos a través de la comunicación, desde la relación, para solucionar las necesidades de nuestro cliente, a quien entiendo que debemos considerar como nuestro socio.

Vendemos con habilidades interpersonales, por ello es crucial poner encima de la mesa y desarrollar la inteligencia emocional. Pensamos con el corazón y amamos con la cabeza. Emoción, razón y comunicación son el triangulo que vertebra las relaciones comerciales. 

Las motivaciones han evolucionado y se han ido sofisticando, hoy no solo es importante si un producto cumplirá o no nuestras expectativas, sino también cómo nos sentimos durante el proceso de compra. Junto con las ventajas racionales, existen las emocionales. Conocer y profundizar en los distintos tipos de motivación nos ayudará a ser más persuasivos, convirtiendo los posibles frenos en impulsos.

Parte del éxito en una negociación consiste en ponerse en el lugar del otro, esto que llamamos empatía. Si yo vendo y tú compras, ¿cómo compraría yo si estuviera en tu lugar? Si yo produzco y vendo un producto, cómo querría comprarlo yo si fuera el consumidor.

La inteligencia comercial se desarrolla poniendo en marcha las ideas que hemos sido capaces de generar con todos los otros tipos de inteligencia que poseemos.

Si te has quedado con ganas de más o no pudiste asistir a esta jornada, tienes una nueva oportunidad el próximo 5 de abril en el CEEI de Alcoy donde compartiré otra sesión.

Aún quedan plazas y puedes inscribirte aquí: 

http://ceeialcoi.emprenemjunts.es/?op=14&n=13159

 

 

5.615 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO