Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

Agenda · Jornadas

Formación y Networking en tecnologías digitales

Formación y Networking en tecnologías digitales 

El miércoles, 26 de junio de 2024

Inscripciones abiertas hasta el 19 de junio

¿Eres una pyme y quieres saber en qué consiste cada tecnología digital? ¿Cómo funciona? ¿Qué me aporta? ¿Cuánto cuesta? ¿Casos de uso? ¡Ven a la sesión formativa impartida por nuestros Institutos...

REDIT. Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

Actualidad · Artículo

¿Qué es la alopecia areata?

¿Qué es la alopecia areata? 

La alopecia areata es un trastorno autoinmune en el que el sistema inmunitario ataca a la superficie de la piel a través de la cual crece el pelo (folículo piloso). Es el trastorno autoinmune más...

ADNTRO GENETICS

Agenda · Ferias

Con Valores Fest

Con Valores Fest 

El jueves, 27 de junio de 2024

Feria del emprendimiento inclusivo y entrega de Premios con VALORES | 27 de junio en Valencia

¿Quieres volver a sentir esa magia de ser parte de la familia CON VALORES? ¡Ven a CON VALORES Fest!, un evento donde volverás a sentir esa energía que moviliza y recarga el corazón. En esta jornada...

Asociación CON VALORES

Agenda · Jornadas

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024 

El miércoles, 03 de julio de 2024

D. Alfonso García Tavares, Administrador de la AEAT de Benidorm.

INFORMACIÓN-INSCRIPCCIÓN

Actualidad · Noticia

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el ecosistema AgroFoodTech líder en España

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el... 

Las startups seleccionadas aparecerán en el porfolio comercial de Disruptores, El Español, para las empresas líderes en el sector.

Innsomnia I Business Accelerator busca a las mejores startups del sector AgroFoodTech, junto a Disruptores, el medio de comunicación de referencia en innovación, digitalización y startups, que se...

Innsomnia Accelerator, SL

Actualidad · Noticia

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar colaborativamente gracias al programa CV Innova

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar... 

El objetivo es detectar oportunidades de negocio

Uvas Monterol, empresa especializada en la distribución y producción de frutas,  es una de las empresas seleccionadas para participar en el programa CV Innova 2024. Esta mañana, CEEI Elche se ha...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Convocatoria

IV Valenciaport Hackaton

IV Valenciaport Hackaton 

Convocatoria abierta hasta el 30 de junio

Opentop, el Hub de Innovación de Valenciaport, ha lanzado, en colaboración con la Asociación de Inteligencia Artificial & Robótica (IDF), el IV Valenciaport Hackathon, un evento que se celebrará...

OpenTop

es | val   

Cómo Asegurarte de que Tu Negocio es Rentable, de una Manera Sencilla.

¿Qué idea tienes de un negocio rentable?¿Eres de los que piensa que un negocio, para ser rentable, tiene que ser grande?

Publicado por JoelPintoRomero
domingo, 13 de enero de 2019 a las 09:24

Mostrar ampliado

empresa rentable

empresa rentable

No es la idea ni la tarea hacer aquí un tratado acerca del concepto de "rentabilidad de un negocio" tal y cómo lo definen en los libros ni los grandes profesionales dedicados al tema, ya que no es mi especialidad.

Sin embargo, como emprendedor que he sido y soy, entiendo que es muy importante saber qué queremos decir cuando hablamos de “rentabilidad” del negocio, para que podamos orientar nuestra forma de gestionarlo y tener la capacidad de tomar las decisiones que haga falta en el momento que sea más necesario.

Y es que, bajo cualquier punto de vista, un negocio - o proyecto emprendedor - debe estar orientado hacia el logro de la rentabilidad.

Me gustaría entonces revisar contigo el concepto de “rentabilidad” como deberíamos entenderlo nosotros emprendedores, porque ocurre con bastante frecuencia que estos conceptos se mezclan con otras ideas que llevamos en la cabeza, se confunde lo de "ser exitoso" o "ser popular" con "ser rentable"; o en otros caso rentable se confunde con "mucha facturación"; "facturación" se iguala con "volúmenes", y todo esto nos lleva a ir detrás de unos objetivos que, aunque pudieran parecer muy buenos, simplemente no nos los hemos planteado de la manera correcta.

 

Comencemos entonces por el principio: ¿Qué significa ser “rentable”?

Según lo define el propio Diccionario de la RAE:

“Rentable” significa “Que produce renta suficiente o remuneradora” y por “remuneradora” se entiende algo que “genera ganancia”.

Y según la Wikipedia, "la “Rentabilidad” es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado."

Si le prestas un poco de atención, la definición es realmente sencilla: Un negocio rentable es uno que produce ganancia. Y será más o menos rentable, según produzca más o menos ganancia con respecto al dinero o esfuerzo invertido.

 

¿Por qué nos confundimos entonces cuando hablamos de "rentabilidad"?

Vamos a tomar el ejemplo de una empresa grande, con una nómina de varios millones, una gran cantidad de empleados, amplias oficinas, que ha logrado facturar en un año la nada despreciable suma de 200 millones de euros, con unos gastos totales de 175 millones, ¿estás conmigo todavía?

Pues en este caso estamos hablando de una empresa que genera una ganancia neta de 25 millones de euros. Impresionante, ¿verdad?

Son números que impresionan a cualquiera, números grandes, de esos que cuesta incluso hasta pronunciarlos.

Vamos a desviar nuestra atención ahora y centrarla en una pequeña empresa de tu ciudad, que tienen una modesta facturación de tan sólo 150 mil euros al año, con unos costos totales que están por el orden de los 100 mil euros.

Esta pequeña empresa local genera solamente 50 mil euros de ganancia al año.

 

¿De entre los dos, cuál considerarías que es el negocio más rentable?

Si nos dejamos llevar por las primeras impresiones y nos ganan los grandes números, hablar de una ganancia anual de 25 millones de euros suena a muchísimo. Y ciertamente son grande números que representan una rentabilidad de un 14%.

Nada despreciable, la verdad.

¿Cómo calcular este porcentaje de rentabilidad?:

Simplemente tomas la ganancia total obtenida por la empresa o el negocio durante el período de tiempo que estás analizando, la divides entre los costos totales y lo multiplicas por cien. Nada más.

Ahora, vamos a hacer el mismo cálculo para el pequeño negocio local, ¿qué obtenemos como resultado?

Pues resulta que nuestro "pequeño negocio local", con unos números pequeñitos, ha tenido (durante el período que analizamos) una rentabilidad del 40%. 

¡40%! Casi triplica la rentabilidad de nuestra gran empresa!

 

¿Cómo lo ves ahora? ¿Te fijas por qué es tan fácil confundirse?

Lo primero que tenemos que tomar en cuenta  es que los números pueden crear en nosotros una falsa expectativa: El simple hecho de facturar millones de euros no está directamente relacionado con una empresa exitosa y rentable.

Si, los números pueden ser impresionantes, pero no son nada más que eso: números que hay que situar en su contexto correspondiente y analizarlos como se debe.

Lo segundo que debemos tener siempre presente es que tu negocio será más o menos rentable, según sea el tamaño de la ganancia que produce comparado con lo que cuesta producir esa ganancia, nada más.

No tiene nada que ver, en lo absoluto, el tamaño que tenga tu negocio, ni si tienes muchos o pocos empleados, ni que tan amplias y modernas puedas ser tus oficinas. No.

La rentabilidad es sencillamente un tema de números: Cuando dinero deja sobre después de haber cubierto todos los gastos y que relación hay entre ellos.

Es un tema de números nada más y lo puedes calcular de una manera muy sencilla:

  • Toma el total de tus ventas para un período específico.
  • Para el mismo período, suma todo el dinero que te costó la operativa del negocio. Todo. No te dejes nada por fuera.
  • Quítale a tus ventas totales la sumatoria de tus costos. Esto te dará tu ganancia neta.
  • Divide tu ganancia neta entres los costos totales del período y multiplica por cien.
  • Ese es el índice de rentabilidad de tu negocio.

Si el resultado es positivo, vas entonces por buen camino y estás ganando dinero. Si, por el contrario, el resultado no es positivo, entonces es el momento de sentarse a revisar las cosas, ver qué puede estar fallando y tomar las decisiones que sean necesarias.

Recuerda que los negocios deben guiarse por números y no por emociones.

La cantidad de esfuerzo que le pones, cuántas horas trabajas, la cantidad de ideas que pones en marcha, absolutamente todo lo que hagas se justifica y tiene sentido solamente cuando tu negocio es rentable y te genera una ganancia lo suficientemente importante como para que valga la pena.

No te dejes engañar por la ilusión de los números grandes, del tamaño de la empresa o las meras apariencias.

Hasta el más pequeñito de los negocios locales puede ser extraordinariamente rentable si los números son gestionados de manera adecuada.

Recuerda que un negocio es más rentable no porque factura más, sino porque genera mayores ganancias con respecto al dinero que cuesta producirlas.

 

6.411 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO