Cerrar

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Artículo

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente?

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente? 

Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cruzado con una persona que te recuerda a un amigo, familiar o conocido. Si te has visto en esta situación y te preguntas cómo puede ser esto posible, en...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

Actualidad · Noticia

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos urbanísticos de construcción y rehabilitación

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos... 

FINANCIACIÓN CON MAYORES GARANTÍAS, FLEXIBILIDAD Y RAPIDEZ PARA QUE TU PROYECTO INMOBILIARIO URBANÍSTICO DE CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN

En el actual mercado inmobiliario, la necesidad de un préstamo promotor se vuelve crucial para impulsar proyectos innovadores. La demanda de vivienda en crecimiento requiere de una sólida...

DEXTER GLOBAL FINANCE

Agenda · Jornadas

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso de transformación digital

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso... 

El viernes, 21 de junio de 2024

Conseguir atraer y fidelizar profesionales digitales cualificados es cada vez más difícil, lo que impacta directamente en la capacidad de crecimiento, o incluso en la supervivencia a medio plazo de...

Avalnet

Actualidad · Noticia

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros 

Industria lanza a información pública la orden de bases del PERTE Agroalimentario

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado a información pública la orden de bases que regulará el Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario II, que...

Actualidad · Convocatoria

Curso Competencias digitales aplicadas

Curso Competencias digitales aplicadas 

Itinerarios formativos de digitalización aplicada en Alcoy. Solicitudes desde el 25 de junio al 01 de julio de 2024

El Ayuntamiento de Alcoy va a poner en marcha un Centro de Capacitación Digital dirigido a un centenar de personas a las que ofrecerá itinerarios formativos de digitalización aplicada. La iniciativa...

Ajuntament d'Alcoi

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas 

El jueves, 20 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los responsables de marketing deben estar al día con las últimas tendencias, herramientas y estrategias para asegurar el crecimiento sostenible y el éxito de sus negocios. Este evento está diseñado...

Business+

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión financiera

Digital Week 2024: Gestión financiera 

El miércoles, 19 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los CFOs desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad y el éxito de sus organizaciones. La digitalización y las tecnologías emergentes están transformando la función financiera, ofreciendo nuevas...

Business+

El desarrollo sostenible en la Unión Europea: informe de seguimiento de los avances en la consecución de los ODS. Edición 2023

martes, 30 de mayo de 2023

Descarregar (.pdf 13.099Kb)

El informe de seguimiento de los ODS pretende evaluar objetivamente si la Unión ha avanzado en la consecución de los ODS durante los últimos cinco y quince años, partiendo de los indicadores seleccionados. Las tendencias de los indicadores se evalúan con arreglo a la tasa media de crecimiento anual en últimos cinco años. En el caso de los veintidós indicadores con objetivos de la Unión cuantitativos, se evalúan los avances en la consecución de dichos objetivos. Estos objetivos existen principalmente en los campos del cambio climático, la biodiversidad, el pilar europeo de derechos sociales, el consumo de energía y la educación. Todos los demás indicadores se valoran en función de la tendencia y la velocidad del cambio.

Conclusiones

El informe muestra que, en los últimos cinco años, la Unión ha registrado unos avances importantes en la consecución de tres ODS y unos progresos moderados en casi todos los demás. Concretamente:

  • La UE ha realizado los mayores progresos en lo relativo a garantizar el trabajo decente y el crecimiento económico (ODS 8). En 2022, la tasa de empleo de la UE alcanzó un nuevo máximo histórico del 74,6 %, mientras que la tasa de desempleo de larga duración de la UE cayó a un nuevo mínimo histórico.
  • Se lograron también unos avances significativos hacia los objetivos de fin de la pobreza (ODS 1) y mejora de la igualdad de género (ODS 5). Ha disminuido la proporción de personas sobrecargadas por los costes de la vivienda desde 2015 y los ingresos por hora de las mujeres se están acercando a los de los hombres.
  • También se han constatado unos avances satisfactorios hacia la reducción de las desigualdades (ODS 10), la garantía de una educación de calidad (ODS 4), y el fomento de la paz y la seguridad personal en el territorio de la UE, así como un mejor acceso a la justicia y mayor confianza en las instituciones (ODS 16). Se han reducido las diferencias de ingresos entre los grupos de población más ricos y más pobres, y la UE está bien encaminada para alcanzar su objetivo de que el 45 % de la población tenga estudios terciarios. La vida en la UE se ha vuelto más segura en los últimos años, ya que han disminuido considerablemente las muertes por homicidios o agresiones y la percepción de delitos, violencia y vandalismo en los barrios europeos. Además, la UE ha registrado avances positivos hacia los objetivos de salud y bienestar (ODS 3), a pesar de los retrocesos que provocó la pandemia de la COVID-19, y en lo referente a innovación e infraestructuras (ODS 9).
  • Los avances fueron moderadamente favorables para las tendencias en los ámbitos del consumo y la producción responsables (ODS 12), las ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11), la vida submarina (ODS 14), el hambre cero (ODS 2), el agua limpia y el saneamiento (ODS 6), y la energía asequible y no contaminante (ODS 7).
  • Se prevé progresar en tres objetivos: acción por el clima (ODS 13), vida de ecosistemas terrestres (ODS 15) y alianzas mundiales (ODS 17), ya que la Unión ha fijado unas metas medioambientales más exigentes que deben imponerse sus Estados miembros. Sin embargo, en lo relativo a la acción por el clima (ODS 13), la UE se ha marcado unos objetivos climáticos extremadamente ambiciosos y sin parangón para 2030 que, en comparación con las metas del pasado, requerirán un mayor esfuerzo. La UE ya ha puesto en marcha las medidas políticas necesarias para realizar estos esfuerzos añadidos, especialmente a través del paquete de medidas «Objetivo 55», con una revisión del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (RCDE) y el denominado Reglamento de reparto del esfuerzo, que establece objetivos anuales vinculantes a los Estados miembros respecto a las emisiones de gases de efecto invernadero. En el terreno de la energía, la UE también se ha fijado objetivos más exigentes para 2030, de manera que, en los próximos años, también se prevén más avances en la UE, concretamente en el ámbito de la eficiencia energética y las energías renovables. En cuanto a la vida de ecosistemas terrestres (ODS 15), aunque ha crecido el número de zonas terrestres protegidas desde 2013, la UE sigue enfrentándose a una disminución constante de las poblaciones de aves y mariposas de praderas comunes. En la Estrategia de la UE sobre la Biodiversidad de aquí a 2030, la Estrategia de la UE en favor de los Bosques para 2030 que se ha puesto en marcha este año y la Estrategia de la UE para la Protección del Suelo, que establece un objetivo para el año 2030 también en relación con la restauración de la tierra y los suelos degradados y la lucha contra la desertificación, se prevé realizar esfuerzos añadidos para revertir la degradación de los ecosistemas. En lo que respecta al ODS 17, la tendencia refleja parcialmente los efectos cíclicos y, especialmente, el aumento de la deuda pública como consecuencia de la crisis de la COVID-19.
Visitas: 2.692  Descargas: 178

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO