Cerrar

Agenda · Ferias

Con Valores Fest

Con Valores Fest 

El jueves, 27 de junio de 2024

Feria del emprendimiento inclusivo y entrega de Premios con VALORES | 27 de junio en Valencia

¿Quieres volver a sentir esa magia de ser parte de la familia CON VALORES? ¡Ven a CON VALORES Fest!, un evento donde volverás a sentir esa energía que moviliza y recarga el corazón. En esta jornada...

Asociación CON VALORES

Agenda · Jornadas

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024 

El miércoles, 03 de julio de 2024

D. Alfonso García Tavares, Administrador de la AEAT de Benidorm.

INFORMACIÓN-INSCRIPCCIÓN

Actualidad · Noticia

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el ecosistema AgroFoodTech líder en España

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el... 

Las startups seleccionadas aparecerán en el porfolio comercial de Disruptores, El Español, para las empresas líderes en el sector.

nnsomnia I Business Accelerator busca a las mejores startups del sector AgroFoodTech, junto a Disruptores, el medio de comunicación de referencia en innovación, digitalización y startups, que se...

Actualidad · Noticia

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar colaborativamente gracias al programa CV Innova

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar... 

El objetivo es detectar oportunidades de negocio

Uvas Monterol, empresa especializada en la distribución y producción de frutas,  es una de las empresas seleccionadas para participar en el programa CV Innova 2024. Esta mañana, CEEI Elche se ha...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Convocatoria

IV Valenciaport Hackaton

IV Valenciaport Hackaton 

Convocatoria abierta hasta el 30 de junio

Opentop, el Hub de Innovación de Valenciaport, ha lanzado, en colaboración con la Asociación de Inteligencia Artificial & Robótica (IDF), el IV Valenciaport Hackathon, un evento que se celebrará...

OpenTop

Actualidad · Noticia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora para potenciar el emprendimiento en la provincia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora... 

La hasta ahora directora en funciones asume el cargo definitivamente tras demostrar su capacidad y liderazgo

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha aprobado el nombramiento definitivo de Alexandra Badoiu como directora después de haber estado tres meses como directora en...

Actualidad · Convocatoria

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al 14 de noviembre

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al... 

Abiertas inscripciones hasta el 16 de septiembre. Resto de participantes hasta el 4 de noviembre

IVACE INTERNACIONAL, en colaboración con ICEX, Red.es y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lisboa, organiza una participación agrupada valenciana en el Pabellón español en...

Actualidad · Noticia

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B 

Descubre cómo Commerce Hub de HubSpot puede revolucionar tu negocio B2B con sus herramientas de pago, facturación y automatización.

Explora las formas en que Commerce Hub de HubSpot puede transformar tu empresa B2B mediante sus herramientas de pago, facturación y automatización. Descubre todas las funcionalidades y ventajas que...

Vende Más - HubSpot Partner

Agenda · Webinar

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting 

El viernes, 07 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme

La Oficina Acelera Pyme de FEMPA ha programado un nuevo webinar para dar a conocer las nuevas ayudas del programa Kit Digital, en especial para la adquisición de un portátil o sobremesa para personas...

Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante - FEMPA

Actualidad · Convocatoria

Programa de Consolidación Empresarial- PCE 2024

Programa de Consolidación Empresarial- PCE 2024 

La Cámara de Comercio de Orihuela te invita a participar en el Programa de Consolidación Empresarial PCE 2024. Esta formación quiere ser un vínculo para ayudar a las empresas de la comarca a mejorar...

Actualidad · Noticia

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación abierta para impulsar su crecimiento.

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación... 

Fomentando Sinergias: PIA Challenge 2024 y la Colaboración Estratégica en el Sector

AECOC ha lanzado su 1º Informe de Innovación en Gran Consumo, destacando que el 61% de las empresas del sector adoptan estrategias de innovación abierta. Esto refleja una creciente confianza en la...

Agenda · Jornadas

Start-up Talks Torrevieja: Explorando el turismo marítimo con Diveasapp y Trip&Feel

Start-up Talks Torrevieja: Explorando el turismo marítimo... 

El jueves, 27 de junio de 2024

Se darán a conocer dos experiencias emprendedoras de éxito en el sector Marítimo: Diveasapp y Trip&Feel

El objetivo de esta jornada, enmarcada en el programa Torrevieja Emprende, es dar a conocer dos experiencias emprendedoras de éxito en el sector Marítimo. Estas son Diveasapp y Trip&Feel. También...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Entrevista a María Vicente de Cerveses LLuna marca de cerveza alcoyana 100% ecológica

Cerveces Lluna

Desde 2008 se dedican a la elaboración de cerveza artesanal, 100% ecológica, sostenible y vegana

Mostrar ampliado

María Vicente recibe en 2019 Premi Dona Artesana

María Vicente recibe en 2019 Premi Dona Artesana

Articultura de la terra, es una cooperativa alcoyana que nace en 2007 en un principio encaminada a la realización de servicios agrarios y transformación agroalimentaria. Desde 2008 se dedican en exclusiva a la elaboración de cerveza artesanal bajo el nombre de Cerveses Lluna, una marca de cerveza 100% ecológica, sostenible y vegana. Integrada actualmente por socios trabajadores, María Vicente y David Seguí y una veintena de asociados.

Para conocer un poquito más sobre Cerveses Lluna entrevistamos a María Vicente una de las impulsoras de esta iniciativa y galardonada con el premio Dona Artesana 2019 que otorga el Centre d’Artesania.

¿Qué ha supuesto para Cerveses Lluna, en especial para ti, el premio a Dona Artesana?

Ha sido un reconocimiento a nuestro empeño y trabajo duro durante años. Cuando iniciamos nuestra trayectoria cervecera no estaba reconocido el oficio de cervecero/a artesano/a, y tras varias peticiones a la administración, se reconoció el oficio en 2015 en la Comunidad Valenciana. Este premio, tiene un gran valor para mí, puesto que valora el esfuerzo por la sostenibilidad, el valor del emprendimiento y la conciliación familiar, unidas a un producto de calidad innovador como son CERVESES LLUNA.

¿Dónde nace vuestra pasión por la elaboración de la cerveza artesana?

En El Puig, un pueblecito de Valencia dónde viví durante mi infancia, hay una fábrica de cerveza. Siempre sentí curiosidad y durante la carrera de Ingeniería Superior en Química, hice prácticas los veranos, pasando por todos los departamentos.  Nos gustaba mucho el mundo de la cerveza, y cuándo conocí a David, nos aventuramos a emprender en un sector que hacía casi 30 años había iniciado su andadura en Estados Unidos.  El primer plan de empresa lo hicimos con el CEEI Alcoy en 2007 y hasta obtuvimos un reconocimiento por el mismo.

¿Se requiere una gran preparación profesional para poder elaborar cerveza artesana?

La elaboración de cerveza es más compleja de lo que parece. Se requiere metodología y constancia. Y para sacar adelante una empresa cervecera se requiere de un amplio conocimiento en muchos ámbitos: normativo - sanitario, fiscal, marketing y ventas... Nosotros hemos sido en gran parte autodidactas, y hemos ido aprendiendo a través de formaciones no regladas y cursos. Actualmente, formamos parte de la Associació de Cerveseres Valencianes, que promueve cursos de formación. Nos encantaría impulsar un módulo formativo de Formación profesional específico para el sector.

Desde 2008 se dedican a la elaboración de cerveza artesanal, 100% ecológica, sostenible y vegana

¿Cuéntanos cómo funciona el obrador? ¿Recibís muchas visitas para la cata de vuestras cervezas?

Entre semana estamos centrados básicamente en las actividades propias de elaboración de cerveza, envasado, control de calidad.  Disponemos de una pequeña tienda y sala de degustación, y los sábados, ofrecemos visitas con cata de las cervezas, acompañadas de una degustación de productos de la zona. Tenemos intención de retomar la actividad de las visitas en la fase 3, y estamos preparando una programación cultural alrededor de la cerveza para este verano.

Todas vuestras cervezas están elaboradas con certificación ecológica ¿Supone un gran esfuerzo y dedicación la transformación agroalimentaria de la cerveza de forma sostenible?

Pues sí, pero desde el inicio pensamos que valía la pena. Solamente hay un planeta y una de nuestras frases preferidas es “Tot comença en un mateix”. El certificado ecológico implica auditorías, menor oferta de maltas y lúpulos que en convencional, precios más elevados de la materia prima.... en fin, un esfuerzo adicional que también nos aporta un valor y una diferenciación en el mercado, cada vez más concienciado con el medio ambiente.

Han surgido pequeñas iniciativas cerveceras artesanas por todo el territorio que ponen en valor otros estilos

De un tiempo a esta parte han crecido considerablemente la elaboración de cervezas artesanas ¿cuál puede ser el motivo?

Como os he comentado, el sector cervecero “CRAFT BEER” surgió hace ya bastantes años en Estados Unidos frente a la homogeneización de estilos de las grandes multinacionales cerveceras. En los años 50 había prácticamente una cervecera en cada ciudad española de tamaño medio, pero la globalización hizo que a finales de siglo XX hubiera 4 grandes grupos controlando la producción cervecera en España, con prácticamente un único estilo representado: lager internacional.

Ante estos hechos, han surgido pequeñas iniciativas artesanas por todo el territorio que ponen en valor otros estilos, otras características, un pequeño nicho de mercado que ahora también quieren cubrir esas grandes empresas industriales que ven una oportunidad de negocio.

Pero, en fin, nosotros creemos que una economía real, social y ecológica es posible y deseable.  Y qué a través de pequeñas empresas, que disfrutamos de nuestro trabajo, contribuimos a mejorar nuestro entorno social. Así que ¡os animamos a consumir productos locales, artesanos y ecológicos, a ser posible!

 

Entrevista realizada por CEEI Alcoy-Valencia

9.027 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO