Cerrar

Agenda · Webinar

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para Microsoft 365

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para... 

El martes, 25 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

Ahora que la Inteligencia Artificial se está integrando rápidamente en nuestras herramientas de trabajo, es esencial entender no solo cómo funciona esta tecnología, sino también cómo implementarla de...

Aitana

Agenda · Webinar

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business Central

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business... 

El jueves, 20 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿Necesitas mejorar la disponibilidad y visibilidad de tus productos en diferentes almacenes? ¿Buscas soluciones avanzadas para gestionar reservas y regularizaciones de stock de manera efectiva? Este...

Aitana

Agenda · Webinar

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio y consolidación empresarial y la internacionalización de pymes

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Se busca facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de la CV

El objetivo de la jornada es facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de pymes y personas emprendedoras de la Comunidad...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Talleres

Jornada informativa de SCRAPs

Jornada informativa de SCRAPs 

El jueves, 13 de junio de 2024

En esta jornada se abordará el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) en las nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web: Estrategias y Consejos

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web:... 

Mejorar la accesibilidad de tu sitio web te permitirá llegar a nuevas audiencias y generar más tráfico a tu web, manteniendo una imagen de marca muy f

La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web que sean utilizables por personas con diversas discapacidades, incluyendo visuales, auditivas, motoras y cognitivas...

Agenda · Jornadas

Final ClimateLaunchpad España 2024

Final ClimateLaunchpad España 2024 

El jueves, 27 de junio de 2024

Descubre las top 10 ideas cleantech del momento. El 27 de junio en Valencia

Valencia acoge la final nacional de Climate Launchpad, la mayor competición mundial de ecoideas. Diez equipos de emprendedores de toda España competirán por ser las mejores ideas para lanzar su...

AVAESEN

Actualidad · Convocatoria

Pyme Digital 2024

Pyme Digital 2024 

Pyme Digital es una iniciativa del ámbito de actuación de la provincia de Alicante, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio de...

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Agenda · Charla - Coloquio

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en la protección de los activos digitales de la empresa

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en... 

El martes, 18 de junio de 2024

Cómo desarrollar una cultura de ciberseguridad dentro de la organización

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy positivo para el CEEI Valencia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy... 

Agradece el apoyo a todas las personas y organizaciones de la Junta Directiva y la Asamblea

Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, ha valorado el primer semestre del año como "muy positivo para la organización". Este período ha sido testigo de hitos significativos que han reforzado el...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Aldea Ventures quiere captar 100 millones para invertir en startups

Aldea Ventures quiere captar 100 millones para invertir en startups

El fondo, impulsado por destacados inversores de Barcelona, quiere ser un referente en el sur de Europa

Publicado por Delgado
miércoles, 01 de julio de 2020 a las 14:22

Un nuevo fondo de inversión respaldado por destacados inversores de Barcelona quiere potenciar el ecosistema emprendedor del sur de Europa. Aldea Ventures acaba de nacer con el impulso de Gonzalo Rodés, asesor en el banco de inversión GBS Finance y presidente de honor de Barcelona Global; Carlos Trenchs, exdirector de Caixa Capital Risk; Alfonso Bassols, exdirector de operaciones del fondo Nauta Capital y exsocio de Advira Ventures, y Javier Faus, fundador y presidente de la gestora Meridia Capital y presidente del Cercle d’Economia.

Según avanzaron a La Vanguardia, los socios fundadores quieren dotar el primer vehículo con 100 millones de euros. “Queríamos empezar a levantar el dinero en mayo pero la pandemia del coronavirus ha postergado los planes hasta septiembre”, explica Rodés. Su objetivo es conseguir el capital de inversores institucionales y de family offices (inversores de patrimonio familiar). Esperan realizar el primer cierre próximamente y completar la captación de fondos en un año. El fondo operará a través de una gestora de Meridia Capital, quien subcontratará la totalidad de los servicios inversores al equipo de Aldea. “El hecho de operar bajo el paraguas de Meridia da rigor a la iniciativa”, destaca.

Aldea Ventures empezó a gestarse a principios del 2019 con el objetivo de convertirse en un “catalizador de la innovación tecnológica” a todos los niveles y sectores. “Invertiremos en start-ups que se encuentren tanto en etapas iniciales como avanzadas y apoyaremos proyectos tecnológicos de todo tipo de ámbitos: de la salud, el comercio, el deporte o el cambio climático”, asegura Trenchs.

Para conseguir esta diversidad, Aldea destinará 50 millones a una quincena de pequeños fondos especializados en inversiones en fase semilla y en sectores concretos. “La idea es convertir Aldea en un fondo de fondos que invierte en fases iniciales”, explica Bassols. La mitad restante del dinero (50 millones) se invertirá de forma directa en start-ups que se encuentren en fase más avanzada. “Este modelo combinado nos permite por un lado, acceder a más de 700 pequeñas start-ups y por el otro, acompañar el crecimiento de start-ups con un modelo validado y que necesitan acelerar su expansión”, añade Trenchs

La actividad se focalizará en ciudades del sur de Europa: Barcelona, Madrid y Liboa. El objetivo es convertirse en un fondo de referencia en el sur europeo que permita al ecosistema de Barcelona dar un salto hacia adelante y consolidarse en los rankings de emprendimiento. “En la ciudad, hay talento nacional e internacional pero faltan grandes fondos que tengan conocimiento extenso del sector”, apunta Rodés.

Aldea está a punto de recibir la autorización de la CNMV, pero Gonzalo Rodés y Carlos Trenchs ya han realizado a título individual operaciones que les gustaría englobar dentro de la actividad del fondo. Por un lado, han invertido alrededor de 1,8 millones en el fondo de salud Nina Capital, fundado por Marta Gaia, y por el otro, han aportado 1 millón al fondo Point Nine, especializado en software.

Los socios esperan invertir los 100 millones de euros a lo largo de los próximos tres años y generar un retorno del 15% a los inversores que apuesten por su proyecto.

6.774 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO