Cerrar

Agenda · Webinar

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio y consolidación empresarial y la internacionalización de pymes

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Se busca facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de la CV

El objetivo de la jornada es facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de pymes y personas emprendedoras de la Comunidad...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Actualidad · Noticia

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web: Estrategias y Consejos

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web:... 

Mejorar la accesibilidad de tu sitio web te permitirá llegar a nuevas audiencias y generar más tráfico a tu web, manteniendo una imagen de marca muy f

La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web que sean utilizables por personas con diversas discapacidades, incluyendo visuales, auditivas, motoras y cognitivas...

Agenda · Jornadas

Final ClimateLaunchpad España 2024

Final ClimateLaunchpad España 2024 

El jueves, 27 de junio de 2024

Descubre las top 10 ideas cleantech del momento. El 27 de junio en Valencia

Valencia acoge la final nacional de Climate Launchpad, la mayor competición mundial de ecoideas. Diez equipos de emprendedores de toda España competirán por ser las mejores ideas para lanzar su...

AVAESEN

Actualidad · Convocatoria

Pyme Digital 2024

Pyme Digital 2024 

Pyme Digital es una iniciativa del ámbito de actuación de la provincia de Alicante, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio de...

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Agenda · Charla - Coloquio

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en la protección de los activos digitales de la empresa

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en... 

El martes, 18 de junio de 2024

Cómo desarrollar una cultura de ciberseguridad dentro de la organización

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy positivo para el CEEI Valencia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy... 

Agradece el apoyo a todas las personas y organizaciones de la Junta Directiva y la Asamblea

Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, ha valorado el primer semestre del año como "muy positivo para la organización". Este período ha sido testigo de hitos significativos que han reforzado el...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

TNW Startup Programme 2024

TNW Startup Programme 2024 

El programa TNW FOR STARTUPS ofrece a las start-ups la oportunidad de crecer, escalar y generar visibilidad para su negocio

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, lanza una convocatoria para seleccionar a startups que quieran participar en el Programa TNW for Startups en el marco del...

Las Naves

Actualidad · Convocatoria

Premios Rural’GO Mallorca

Premios Rural’GO Mallorca 

Convocatoria para impulsar la consolidación de empresas en el ámbito rural

Mallorca Rural organiza la primera edición de los premios Rural’GO de consolidación de empresas en el ámbito rural, que reconocerán cuatro planes estratégicos empresariales del mundo rural de...

Actualidad · Convocatoria

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia 

Convocatoria de proyectos de emprendimiento rural

La COORDINADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NORDESTE DE SEGOVIA- CODINSE y CaixaBank organizanla convocatoria Tierra de Oportunidades para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en la...

Pautas para la tienda física en época Covid

Por Miguel Lozano, ponente del Ciclo Foro Emprendimiento con Talento Comercio y Sector Retail

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Publicado el miércoles, 19 de agosto de 2020 a las 12:24

Mostrar ampliado

Miguel Lozano

Miguel Lozano

Pautas para los comercios y tiendas físicas en época Covid, por Miguel Lozano, socio y fundador de Huuun Design.

1- ¡Hola, ya he abierto de nuevo!

Renueva tu imagen de nuevo. Ahora que hace nada que has levantado la persiana de tu tienda o comercio después de tantas semanas, tus clientes tienen que verte mejor que nunca. Debes trasladar positivismo a tu entorno tanto en el trato hacia la gente como en la atmósfera que puede generar tu tienda.

Realiza aquellos retoques que estaban pendientes, redecora algún rincón, vuelve a pintar o coloca un papel decorativo en ese espacio especial de la tienda, incorpora algún atrezzo, refuerza la iluminación, cambia tu escaparate, etc.

Estar cara al exterior tiene muchas ventajas: te ven los que no te conocen, es una oportunidad diaria de comunicación y de venta pero a la vez tiene unos cuantos inconvenientes ya que estás expuesto a los actos vandálicos y a las inclemencias del tiempo que obligan a tener la fachada y el escaparate en perfectas condiciones para este reinicio comercial.

El exterior de los espacios es importante pero no lo es menos el interior: replantéate de nuevo el orden de productos y revisa que el mobiliario esté en perfecto estado para que la tienda gane de nuevo en atractivo y confortabilidad.

2 - Adecúa los accesos y todos los espacios de tu tienda para cumplir con las recomendaciones sanitarias.

Todos estamos recibiendo inputs sobre cómo equipar nuestros puntos de venta y cumplir al máximo con los requerimientos sanitarios. Está claro que cada tipo de negocio y su dimensión en superficie tendrá sus limitaciones. Ya sabemos que el distanciamiento social y unas medidas mínimas higiénicas ayudan a cortar la transmisión.

Señalización adecuada de las medidas que se realizan en el espacio comercial y de indicación a clientes, mamparas protectoras, geles hidroalcohólicos, purificadores de ozono, arcos de entrada de limpieza ultravioleta y medición de temperatura corporal son los elementos que más se han implementado.

Todo ello se debe activar con un protocolo diario tanto interno con empleados como hacia los clientes. No será el mismo protocolo el que utilice una tienda de ropa que una óptica o una gran superficie.

Nuestro cliente de ópticas COTTET al velar por la salud de sus clientes (y más si cabe de sus empleados) han activado unas medidas claras y sencillas de seguridad en sus puntos de venta ya que al ser un producto de uso ocular están transmitiendo tranquilidad y seguridad a sus clientes.

3 - Usa herramientas digitales a tu alcance.

Ha sido un buen momento para conectar con tus clientes por otros canales menos tradicionales, por lo que, punto negativo si durante el confinamiento no te has movido por redes sociales para seguir conectado a tus clientes y entorno. Ya se ha visto que la transformación digital ha venido para quedarse, ¿quién no maneja ya 2-3 plataformas diferentes de videoconferencias para conectar con amigos y familiares?

Aun estás a tiempo para establecer un plan de reconexión con tus clientes, hablar con ellos, enviarles información relacionada con tu producto, contenidos en tendencias, activar nuevos canales de redes sociales, etc.

La activación de la economía no será inmediata pero mejor estar al lado de ellos para cuando se decidan. Piensa también si no tienes todavía una tienda e-commerce en qué te puedes diferenciar. ¿Pedidos vía whatsapp y entrega a domicilio? o ¿vienes a recogerlo y así nos vemos?

Un ejemplo: Pops ‘n Bops, que han trabajado el delivery de helados antes de abrir totalmente sus heladerías.

4 - No es momento de Experiencias de Compra Memorables.

Hemos hablado siempre de lo importante de conseguir generar una Experiencia de Compra Memorable, conseguir retener a tu cliente en tiempo y que repita muchas veces su acto de compra. El gran problema es que ahora estamos en una situación “poco agradable” a la hora de compartir espacios públicos y comerciales por lo que la gran mayoría quiere ir a los sitios, estar el mínimo tiempo y tocar los menos elementos posibles.

Por este motivo tenemos que incidir en ser muy ágiles durante el proceso de venta desde la atención personalizada hasta el momento de pago final (quizás haya que prescindir de algunos muebles para hacer el espacio más confortable). Ahora no entramos a los puntos de venta para pasearnos sin comprar nada o perder tiempo haciendo cola, ya vendrá otro momento cuando desaparezca el miedo y tengamos una medicina que lo erradique.

5 - Haz que repitan

Tenemos que conseguir que el cliente nos vea como siempre o mejor si cabe, que nos hemos sabido adaptar a la situación actual para romper barreras psicológicas y que nos vaya teniendo en cuenta cuando necesite algo que tengamos nosotros. Salvo los negocios retail catalogados como esenciales, alimentación o farmacia como ejemplo, el resto de negocios físicos pueden pasar a un segundo o tercer plano y debemos tenerlo presente durante un tiempo que esperemos no sea muy extenso.

De todas formas, no se debe perder la esperanza, hay que seguir potenciando el marketing sensorial: tu aroma corporativo y la música que vaya acorde con tu tipología de clientes (como elementos recordatorios de marca) y conseguir implementar áreas donde la gente pueda sentarse y utilizar su smartphone (incluido el WIFI gratuito) mientras espera su turno.

Que tengamos ciertas restricciones sociales y sanitarias no quiere decir que las tiendas se vuelvan aburridas.

 

Nuevos proyectos, la premisa de la COVID19

En los nuevos conceptos de espacios que estamos desarrollando es evidente que nos encontramos con un nuevo agente que debemos incorporar en nuestros diseños.

Por poner algunos ejemplos, actualmente tenemos el caso de una marca lowcost de complementos, donde el planteamiento de un layout (distribución de interior de una tienda) unidireccional para favorecer el flujo generando un proceso de compra más ágil, sus mostradores adaptados a las mamparas protectoras y espacios para devolución de productos o click&collect, están en los requisitos de diseño.

Otro caso en fase de ideación es el de una cadena de clínicas médicas donde haber conceptualizado espacios independientes de espera para pacientes y recorridos unidireccionales para clientes y personal nos ha generado una solución postcovid.

Con el tema de materiales, uno de nuestros clientes del sector cerámico nos ha solicitado el uso de revestimientos antibacterianos en la mayoría de expositores de la tienda que estamos conceptualizando para cumplir con sus requisitos de RSC como marca.

Otras firmas con las que estamos desarrollando su nuevo proyecto de tienda física, han adelantado su proyecto de tienda online para salir con los dos modelos a la vez, y de esta manera ya no depender de la tienda física en el caso de un nuevo cierre temporal.

Creemos que ya no se va a concebir un proyecto de tienda o espacio físico que no tenga una conexión con el mundo digital (e-commerce y redes sociales sobre todo).

Miguel Lozano articipó en la mesa de expertos Nuevos hábitos del consumidor y retos del sector del comercio en época post Covid, del Ciclo Foro Emprendimiento con Talento Pequeño Comercio y Sector Retail.

8.924 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO