Cerrar

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Agenda · Charla - Coloquio

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en la protección de los activos digitales de la empresa

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en... 

El martes, 18 de junio de 2024

Cómo desarrollar una cultura de ciberseguridad dentro de la organización

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy positivo para el CEEI Valencia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy... 

Agradece el apoyo a todas las personas y organizaciones de la Junta Directiva y la Asamblea

Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, ha valorado el primer semestre del año como "muy positivo para la organización". Este período ha sido testigo de hitos significativos que han reforzado el...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

TNW Startup Programme 2024

TNW Startup Programme 2024 

El programa TNW FOR STARTUPS ofrece a las start-ups la oportunidad de crecer, escalar y generar visibilidad para su negocio

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, lanza una convocatoria para seleccionar a startups que quieran participar en el Programa TNW for Startups en el marco del...

Las Naves

Actualidad · Convocatoria

Premios Rural’GO Mallorca

Premios Rural’GO Mallorca 

Convocatoria para impulsar la consolidación de empresas en el ámbito rural

Mallorca Rural organiza la primera edición de los premios Rural’GO de consolidación de empresas en el ámbito rural, que reconocerán cuatro planes estratégicos empresariales del mundo rural de...

Actualidad · Convocatoria

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia 

Convocatoria de proyectos de emprendimiento rural

La COORDINADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NORDESTE DE SEGOVIA- CODINSE y CaixaBank organizanla convocatoria Tierra de Oportunidades para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en la...

Actualidad · Convocatoria

The Gap in Between Startup Challenge

The Gap in Between Startup Challenge 

El ganador será premiado con 10.000 euros, y cinco finalistas reconocidos por presentar el mejor proyecto dentro de cada temáticas del evento

The Gap in Between Startup Challenge tiene como objetivo promover el emprendimiento con impacto social y medioambiental. El desafío pretende convertirse en una plataforma líder para que las startups...

Social Nest Foundation

Agenda · Webinar

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para Sage 200

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para... 

El miércoles, 26 de junio de 2024

¡Asegura tu plaza!

¿Te gustaría impulsar las ventas de tu negocio en más de un 25%? ¿Sabías que puedes conseguirlo con Sage 200? ¿Cómo? ¡Inscríbete en el webinar que estamos preparando para descubrirlo! Durante el...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del Programa de Actualización de Microsoft y Aitana

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del... 

El jueves, 13 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

¿Estás listo para transformar tu negocio con Business Central, pero necesitas conocer los resultados reales antes de tomar una decisión? ¿Quieres saber cómo otros han superado los desafíos de la...

Aitana

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y opciones de licenciamiento

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y... 

El martes, 11 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿No sabes por dónde empezar para migrar de Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central? ¿Conoces cuál es la mejor opción para maximizar el retorno de inversión y minimizar las interrupciones en tu...

Aitana

Ideas de negocio en la era post-COVID

10 Sectores que salen reforzados tras la crisis 2

Parte 2 de 2

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Publicado el martes, 02 de febrero de 2021 a las 15:45

 ¿Tienes espíritu emprendedor o buscas ideas para invertir? Los momentos difíciles ofrecen grandes oportunidades para aquellos que saben cómo detectarlas. En el artículo anterior analizamos cinco sectores que saldrán reforzados de esta crisis (formación online, logística, comida y delivery, teletrabajo y ciberseguridad), así que en este artículo vamos a desgranarte los otros cinco sectores que te proponemos.

1. Bienestar personal

Muchas de las empresas dedicadas al deporte y al bienestar personal lanzaron entrenamientos en streaming o actividades a través de canales digitales (plataformas como Zoom o a través de Lives en redes sociales)

El bienestar personal va más allá del cuidado físico, también implica la preocupación de los consumidores por alimentarse bien, sobre todo en una situación de alarma sanitaria donde la salud se coloca en el primer puesto de nuestras prioridades.

¿Qué tipo de ideas de negocio pueden aprovechar esta demanda?

  • Actividades de mindfulness y meditación.
  • Actividades relacionadas con el Yoga, el Tai Chi y cualquier otra práctica similar
  • Personal trainers.
  • Spas y centros de belleza que ofrezcan tratamientos naturales.
  • Productores de cosmética eco friendly (veganos, cruelty free, etc.) 

2. Los mayores, un colectivo sensible

Los mayores han sido las grandes víctimas de la pandemia del Covid-19. No sólo han aportado el mayor número de fallecidos, sino que han puesto en evidencia una vez más su vulnerabilidad.

Los más de dos millones de hogares unipersonales de mayores de 65 años (INE 2018) que hay en España son motivo suficiente para atender a esta parte de la población. Son muchas las oportunidades que ofrece este segmento tan peculiar y con unas necesidades tan claras.

¿Qué tipo de emprendimientos pueden crearse en torno a las necesidades de la tercera edad?

  • Tecnología capaz de asistir a la comunidad geriátrica, optimizando determinados procesos asistenciales.
  • Servicios de educación sanitaria y terapéutica.
  • Servicios para proveer a los mayores de una metodología para afrontar la brecha tecnológica que sufren.
  • Desarrollo de aplicaciones que cubran varias de sus necesidades.
  • Que aporten autonomía
  • Aplicaciones que mantengan la mente activa
  • Vida social y cuidado de su salud

 3. Alimentación más saludable y ecológica

El rápido aumento de la compra online de alimentos durante el confinamiento fue una gran oportunidad para negocios más pequeños, que sólo llegaban a un público casi de nicho. Es el caso de los comercios minoritarios de productos ecológicos o aquellos que venden directamente desde los productores.

  • El 27,3% de las familias españolas combinan ya compras de alimentación online y físicas y un 3,5% dicen hacer la compra preferiblemente online. (Fuente: ASEDAS) 

¿Qué tipo de negocios pueden lanzarse en torno a la necesidad de una alimentación saludable?

  • Productos locales y de temporada.
  • Organización de eventos especializados (ferias, congresos, mercados, etc.).
  • Creación de huertos urbanos.
  • Ecommerce de productos ecológicos (alimentación, limpieza, higiene, etc.).

4. Digitalización de empresas

La digitalización puede ir desde algo tan básico como elaborar una página web que venda y que represente bien a la marca hasta aplicar la tecnología más puntera, como AR. Son muchos los procesos que tienen lugar en una empresa, que van desde la organización interna hasta la venta, la logística, la postventa, etc.

  • Desarrollo de herramientas para sectores concretos:
  • Soluciones integrales para negocios físicos que estén invirtiendo en herramientas de gestión de pedidos, etc. Por ejemplo: restaurantes que estén digitalizando menús u hoteles que estén informatizando su sistema de reservas.
  • Toda clase de digitalización de verticalespara retail (proveerles de sistemas de codificación, etiquetas electrónicas, software para la gestión de clientes y ventas, CRMs, etc.).

 5. Impresión 3D, protagonista de la crisis

La impresión 3D ha conseguido un auge increíble durante la crisis sanitaria del Covid-19. Esta tecnología ha contribuido notablemente a la elaboración de guantes, válvulas respiratorias, mascarillas y otros elementos de uso sanitarios que fueron una solución muy práctica en momentos de crisis absoluta. La bio-impresión jugó un papel esencial.

Según un informe de Markets and Markets, el mercado de impresión 3D moverá cerca de 32,7 billones por año hasta 2023, creciendo cerca de un 25% anual.

Son muchas las aplicaciones, porque la impresión 3D tiene ventajas muy claras. Abarata costes sensiblemente, agiliza los procesos de producción ya que permite disponer de cualquier pieza en cualquier momento, reduce los plazos de fabricación y favorece la calidad de los productos finales, aportando de una mayor precisión en su producción.

¿Cómo elegir el mejor negocio para emprender?

Hemos visto varias alternativas de ideas de negocio para la llamada «era post-Covid», es decir, los negocios más rentables después del coronavirus.

En este artículo nos hemos enfocado en analizar cuáles son las nuevas necesidades de los consumidores, sus nuevos hábitos y qué han ido demandando durante y después de la pandemia.

Nuestro consejo es que detectes cuál de estos u otros negocios se acerca más a tus propios intereses o tu pasión personal. Por ejemplo, si te interesa la ecología, habrás visto que hay muchas oportunidades en torno al packaging sostenible, las tiendas de productos locales o el delivery.

Además, haz un buen estudio de mercado sobre el producto o servicio que hayas escogido para valorar si efectivamente es una buena opción para ti y tu propósito de emprendimiento.

Por último, apóyate en un buen análisis DAFO y realiza un buen Plan de Empresa como el que encontrarás en la web de EmprenemJunts, un Plan de Empresa Online que te ayudará a definir los aspectos clave de tu negocio y asegurarte de que sea un negocio rentable. Aprovecha la oportunidad y explora todos los cursos, webinars y recursos para emprendedores disponibles en nuestra página web.  

 

 
7.297 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO