Cerrar

Agenda · Jornadas

Cool Talent Rural

Cool Talent Rural 

El sábado, 15 de junio de 2024

El lugar donde los emprendedores rurales se encuentran ¡Vive una experiencia emprendedora! 15 de junio en Hacinas (Burgos)

La creación de entornos y oportunidades para compartir experiencias, problemas y soluciones a los emprendedores de la provincia de Burgos es fundamental para promover el emprendimiento en las zonas...

Actualidad · Convocatoria

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en... 

Convocatoria abierta hasta el 15 de julio

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), en representación de la marca Spain up Nation, todas...

Agenda · Webinar

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para Microsoft 365

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para... 

El martes, 25 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

Ahora que la Inteligencia Artificial se está integrando rápidamente en nuestras herramientas de trabajo, es esencial entender no solo cómo funciona esta tecnología, sino también cómo implementarla de...

Aitana

Agenda · Webinar

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business Central

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business... 

El jueves, 20 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿Necesitas mejorar la disponibilidad y visibilidad de tus productos en diferentes almacenes? ¿Buscas soluciones avanzadas para gestionar reservas y regularizaciones de stock de manera efectiva? Este...

Aitana

Agenda · Webinar

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio y consolidación empresarial y la internacionalización de pymes

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Se busca facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de la CV

El objetivo de la jornada es facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de pymes y personas emprendedoras de la Comunidad...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Talleres

Jornada informativa de SCRAPs

Jornada informativa de SCRAPs 

El jueves, 13 de junio de 2024

En esta jornada se abordará el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) en las nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web: Estrategias y Consejos

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web:... 

Mejorar la accesibilidad de tu sitio web te permitirá llegar a nuevas audiencias y generar más tráfico a tu web, manteniendo una imagen de marca muy f

La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web que sean utilizables por personas con diversas discapacidades, incluyendo visuales, auditivas, motoras y cognitivas...

Agenda · Jornadas

Final ClimateLaunchpad España 2024

Final ClimateLaunchpad España 2024 

El jueves, 27 de junio de 2024

Descubre las top 10 ideas cleantech del momento. El 27 de junio en Valencia

Valencia acoge la final nacional de Climate Launchpad, la mayor competición mundial de ecoideas. Diez equipos de emprendedores de toda España competirán por ser las mejores ideas para lanzar su...

AVAESEN

Actualidad · Convocatoria

Pyme Digital 2024

Pyme Digital 2024 

Pyme Digital es una iniciativa del ámbito de actuación de la provincia de Alicante, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio de...

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Esther Rodríguez: "Aprender de los errores y trabajar mucho, enfocando los esfuerzos y el tiempo en la dirección adecuada..."

Entrevista a Esther Rodríguez de Magic Mirror Design, empresa de diseño gráfico del vivero del CEEI Castellón

Publicado por alexandra.badoiu
martes, 28 de diciembre de 2021 a las 12:06

Esther Rodríguez, es el alma de Magic Mirror Design, una empresa de diseño gráfico enfocada al producto de consumo, especialmente al packaging, pero también a toda la comunicación gráfica que gira en torno a un producto o marca. La percepción del público objetivo es fundamental para captarlo como cliente y futuro prescriptor. Al fin y al cabo, esa es la función del branding”.

El branding es mucho más que la imagen de una empresa: es la suma de todas y cada una de las sensaciones, percepciones y experiencias que una persona tiene como resultado del contacto con una marca, sus productos y servicios. 



No se trata simplemente de diseño gráfico, también debes tener conocimientos de marketing, desarrollo de producto, benchmarking. 



Es conveniente valorar si un producto se comercializa por separado o se incluye dentro de una gama de productos del mismo tipo, si se va a exportar a algún país, y tener en cuenta qué tipos de canales de comercialización vas a utilizar: (canal HORECA) en el caso de los vinos en restauración, hoteles, medios de transporte, supermercados…”.

¿Con que tipo de clientes trabajas, Esther?

“La mayoría son grandes clientes porque es más fácil que sean conscientes de la función e importancia que precisa el marketing y el diseño. En esta línea, cuentan con departamentos específicos de marketing, comunicación y comercial por lo que son conscientes de su importancia, su función... los valores que hacen que el consumidor confíe en esa marca”.

Además, según su experiencia Esther ha comprobado que muchas de las pequeñas empresas están acostumbradas a hacer las cosas a su manera, sin actualizarse ni tener en cuenta las tendencias del momento, o cómo conectar con un consumidor objetivo. Algunas pequeñas empresas familiares tienden a llevar a cabo proyectos personalistas. Sin una visión comercial que separe la parte emocional que tienen hacia su producto. Esto quizá les ha ido funcionando durante años, pero les impide llegar a todo su potencial por no apostar en invertir en branding, y con el tiempo van quedando obsoletas. En estos casos les haces un diseño pensado para su propio gusto, pero no para el gusto del consumidor o del distribuidor, y si a esto les sumamos una falta de estrategia de comunicación alrededor de ese producto, lógicamente las ventas no son las que podrían llegar a ser.

Esther afirma que en Castellón falta mucha mentalidad más comercial, enfocada al consumidor final. Las marcas y productos, en realidad pertenecen a los consumidores. Son ellos quienes deciden comprar un producto o no hacerlo, y es a ellos a quien hay que convencer y cautivar.



No porque tengas un producto bueno y te haya funcionado toda la vida, tiene por qué funcionar en el futuro. Hay que dejar de pensar en el diseño y el marketing como un gasto, y verlo como una inversión. 



¿Cuáles son tus clientes más destacados?

Actualmente: Babaria, Bodegas Torres, Coviñas, González Byass, Grandes Vinos (Cariñena), Grupo Masaveu, Cherubino Valsangiácomo, Destilerías Vidal, Vitaterra, Marqués de la Concordia, etc.

       

A lo largo de tu destacada trayectoria profesional tus proyectos han sido reconocidos y premiados tanto nacional como internacionalmente. ¿Qué premios has recibido en los últimos años?

  • Premio CLAP (2016) Selección por el diseño de Sangría Borriquito: premio que engloba toda Latinoamérica, España y Portugal.
  • Premio Latampack (2018) Selección a mejor diseño de producto del hogar, Gama Green-Top (Latino-América, España, Portugal)
  • Premio ANUARIA (2019) Selección a nivel nacional por el diseño del vino Magic Forest.
  • Premio ANUARIA (2020) Selección por el diseño de MagicMirroad aceite de oliva virgen extra, que también obtuvo el Premio de Oro ARCAPACK a nivel nacional en 2021.
  • Premio ARCAPACK (2021) Selección al mejor packaging de bebidas con el Mojito Chiringuito, y por este mismo trabajo, el Premio Clap selección en 2021 como mejor ilustración aplicada a packaging.
  • Premio ARCAPACK (2021) Selección a la línea de pies de Babaria en la categoría de belleza y perfumería.

Impresionante, Esther. ¡Enhorabuena! Además, sabemos que eres una de las personas más queridas del vivero de empresas de Ceei Castellón. ¿Cuánto tiempo llevas en el vivero y que te aporta trabajar en este entorno?

Magic Mirror lleva 2 años y medio en el vivero de empresas del Ceei Castellón. Esther nos cuenta que “había valorado cogerme un local en vez de trabajar desde casa, pero el sentimiento de soledad habría sido similar, ya que mi estudio es unipersonal. Aunque el trabajo lo puedas hacer desde casa, psicológicamente no es lo mismo. El vivero de empresas nos brinda la posibilidad de intercambiar información y conocimientos con otras empresas que también trabajan en el CEEI”.



A veces, en una conversación de café he sacado ideas para mejorar temas de gestión interna.



Por otra parte, está muy bien tener un asesor a quién poder acudir cuando nos surgen dudas, yo tengo a Alexandra Badoiu y estoy contenta de contar con su apoyo. Además, trabajar en el centro otorga buena presencia de cara a los clientes que te visitan en cuanto a la sala de reuniones, salón de actos.

¿Qué consejos darías a otros emprendedores?

“¡Que se muevan más! Hay que ir a visitar a los clientes de un modo u otro, presentarte, hacer contactos, que vean tus trabajos y, sobre todo, ser muy profesional. La creatividad es importante pero también lo es la gestión interna (fijación de precios, comercialización, dejar claros los límites del proyecto, control de gastos e ingresos). La mayoría de la gente que se queja porque fracasa no hacen autocrítica. Siempre se le echa la culpa al cliente, pero parte de ella reside en uno mismo, en cómo hace uno mismo las cosas.” Esther recalca que hay que ser muy autocrítico y buscar soluciones para mejorar donde has fallado, y al final, se acaba funcionando por prueba y error. “Aprender de los errores y trabajar mucho, enfocando los esfuerzos y el tiempo en la dirección adecuada, y transmitiendo el mensaje adecuado. No tener miedo a cambiar la dirección de esfuerzos si ves que no están funcionando. Cuando algo no funciona siempre hay que preguntarse qué parte has podido hacer mal tú, además de que haya o no otros factores externos”.

Finalmente, Esther destaca la falta de formación de los autónomos en cuanto a gestión empresarial. “A los emprendedores nos falta conocimiento, cursos, seminarios, que nos enseñen y ayuden a gestionar el negocio”.

6.137 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO