Cerrar

Agenda · Jornadas

START UP: Receta Del Emprendimiento

START UP: Receta Del Emprendimiento 

El jueves, 27 de junio de 2024

¿Quieres emprender pero te surgen dudas? ¿Por dónde comenzar? ¿Cuáles son los pasos a seguir?

¿Quieres emprender pero te surgen dudas? ¿Por dónde comenzar? ¿Cuáles son los pasos a seguir? ¡Tranquilo! Jesús y Óscar de Asoc. Juvenil Alicante Emprende y Emprende Up, respectivamente, compartirán...

Asociación Juvenil Alicante Emprende

Agenda · Encuentros

Austrian World Summit 2024

Austrian World Summit 2024 

El jueves, 20 de junio de 2024

online B2B Matchmaking

The match-making event brings together companies (buyers as well as suppliers) from a large number of countries. This is a unique opportunity to generate new business contacts and contracts. The...

Agenda · Webinar

CONTRATACIÓN PÚBLICA POR COMUNIDAD: CATALUÑA

CONTRATACIÓN PÚBLICA POR COMUNIDAD: CATALUÑA 

El miércoles, 03 de julio de 2024

DATABREAK SOBRE LAS LICITACIONES PÚBLICAS EN LA COMUNIDAD DE CATALUÑA

Inscripción ¿Has considerado mejorar tus habilidades para sobresalir en el mundo empresarial? Con los DataBreaks de Armilar y Vortal, ahora tienes la oportunidad de aprender a identificar...

Armilar Business Services, SL (Armilar)

Actualidad · Noticia

La Fábrica de Hobbies gana el prestigioso IF Social Impact Prize 2024

La Fábrica de Hobbies gana el prestigioso IF Social Impact... 

La Fábrica De Hobby centro de entretenimiento y emprendimiento La Fábrica De Hobbies brinda a todos, un espacio para crear empresas, fabricar productos, iniciar aficiones y socializar. Nuestros...

Actualidad · Noticia

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos para mejorar el rendimiento de ChatGPT?

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos... 

Los Hiperparámetros de ChatGPT son ajustes y configuraciones específicos que te ayudan a obtener un mejor rendimiento en ChatGPT, que se traduce en re

Los hiperparámetros de ChatGPT son opciones de configuración que se establecen antes de iniciar el entrenamiento del modelo de inteligencia artificial. Estos parámetros internos de ChatGPT...

Actualidad · Convocatoria

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades convoca los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades... 

Reconocimiento a la excelencia en innovación y diseño, con especial énfasis en jóvenes talentos y la participación femenina.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha abierto la convocatoria para los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024, los galardones más importantes de España en estos ámbitos....

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la Contratación para Empresas y Autónomos de la Cámara de Comercio de Castellón

Ayudas a la Contratación para Empresas y Autónomos de la... 

Subvención de 5.000€ para Fomentar la Empleabilidad Juvenil

El PICE es un programa diseñado para ayudar a jóvenes españoles a mejorar sus habilidades y encontrar empleo. Ofrece formación y prácticas en empresas para aumentar su empleabilidad. DIRIGIDO...

Actualidad · Noticia

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes del cambio

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes... 

I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas

Empresas, Universidades y ONGs se han dado cita en Valencia para abordar los retos y desafíos sobre la Responsabilidad Social Corporativa en el primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas...

Manos Unidas

Agenda · Congresos

XV Congreso de Innovación

XV Congreso de Innovación 

El viernes, 05 de julio de 2024

La IA, herramienta al servicio de la innovación. El 5 de julio en Valencia

En el XV Congreso de Innovación organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana contaremos con ponentes de primer nivel y de referencia en sus correspondientes sectores....

Club Innovación de la Comunidad Valenciana

Agenda · Cursos

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024 

El jueves, 04 de julio de 2024

Mentores expertos te forman y asesoran en este curso 100% subvencionado por fondos europeos Next Generation

¿Te gustaría mejorar las competencias digitales de tu empresa pero no sabes cómo hacerlo? Desde Labpyme tenemos la solución. Hemos puesto en marcha este curso híbrido gratuito para directivos para...

LabPyme

Actualidad · Convocatoria

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las... 

Ayudas a la digitalización de empresas del segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados)

Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2024 de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización...

Eulalia Ribes “Es importante poner en valor el trabajo de los ADL”

Hablamos con

Entrevista a Eulalia Ribes, ADL del ayuntamiento de Banyeres de Mariola

Mostrar ampliado

Entrevista Eulalia Ribas adl Banyeres

Entrevista Eulalia Ribas adl Banyeres

Mostrar ampliado

Banyeres de Mariola

Banyeres de Mariola

Eulalia Ribes es licenciada en Geografía y está especializada en desarrollo local. Ha sido gerente del Centro Urbano Comercial de Alcoi y de la Federación de comercio de la misma ciudad. Responsable de la Oficina de Desarrollo del Territorio de l’Ajuntament d’Agres, emprendedora y actualmente responsable de la Oficina de Desarrollo Local de l’Ajuntament de Banyeres de Mariola.

Cuenta con más de 20 años de experiencia en distintos ámbitos del desarrollo local, pues ha encaminado siempre su trabajo a la mejora y el crecimiento del territorio en todos sus aspectos. Desde el medioambiental, el social y el económico hasta el cultural y el patrimonial.

¿Qué es para ti el desarrollo local y por qué es importante promoverlo?

El desarrollo local lo es todo. Todos los proyectos, actividades e iniciativas que se ponen en marcha en los municipios sirven para promover su desarrollo, pues implican distintas acciones en distintas áreas de intervención.

Por ello, el desarrollo local tiene una implicación directa en la población. Las acciones puestas en marcha en materia de servicios sociales, emprendimiento, cultura, comercio, turismo, industria… tienen su implicación en la sociedad y, por tanto, el desarrollo local es un todo que nos permite mejorar nuestra situación actual y trabajar hacia un futuro mejor.

En este proceso, es importante planificar que es lo que queremos conseguir para nuestro territorio.

 "Soy una enamorada del desarrollo local y es por eso que disfruto mucho con el contacto con la gente"

¿En qué áreas trabajáis desde la ADL de Banyeres?

Banyeres de Mariola, en la comarca de l’Alcoìa, cuenta en la actualidad con 7.119 habitantes censados. No somos un gran municipio en donde la agencia de desarrollo local tiene varios departamentos dependiendo de las distintas áreas de trabajo. Todo lo contrario, nuestra agencia se implica con todos los departamentos y concejalías del ayuntamiento, así como con todas las áreas en las que podemos aportar nuestro trabajo. Nuestro día a día es frenético y empiezas tramitando subvenciones y acabas gestionando la campaña de comercio de la temporada. Somos una pata más del funcionamiento interno y externo del Ayuntamiento, sin la cual difícilmente podría funcionar.

¿Qué proyecto destacarías entre los que lleváis en marcha?

Entre los más recientes, seguramente destacaría la puesta en marcha del servicio de recogida selectiva de residuos en su modalidad de “Porta a porta”. Ha sido un proyecto impulsado desde la concejalía de Residuos con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Local en plena pandemia y que hoy en día ya es realidad.

Tanto desde la concejalía como desde la agencia hemos implementado el proyecto en todas sus fases: desde el diseño del mismo hasta la conceptualización de las campañas de promoción o la realización del proceso participativo.

"El desarrollo local lo es todo. Todos los proyectos, actividades e iniciativas que se ponen en marcha en los municipios sirven para promover su desarrollo"

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Pues muchas cosas. Todo, diría yo. Soy una enamorada del desarrollo local y es por eso que disfruto mucho con el contacto con la gente, con el proceso de ideación de un proyecto, con la búsqueda de la financiación para el mismo, con la gestión interna a nivel municipal…

Como te comentaba, las agencias de desarrollo local ayudan a desarrollar a impulsar proyectos dinamizadores en los municipios y eso es lo que más me gusta. Y creo que por eso es importante poner en valor el trabajo que realiza el personal técnico de desarrollo local muchas veces infravalorado.

En tu caso, vives en Agres, un municipio de menos de 600 habitantes ¿Cuáles son los retos a los que se enfrentan los municipios rurales?

En mi opinión, el más importante de todos es intentar que las estrategia y proyectos de desarrollo surjan de las propias zonas rurales. Si no es así, difícilmente tendrán una visión realmente rural, pues las realidades territoriales tanto urbanas como rurales aun teniendo las mismas necesidades, son totalmente diferentes. Nada tiene que ver un territorio afectado por problemas graves de despoblación que un territorio cuya principal necesidad sea mejorar su posicionamiento como destino turístico.

Las políticas de desarrollo rural deben surgir desde la idiosincrasia de las distintas realidades territoriales y ajustarse también a los tempos que tiene el ámbito rural, que es muy diferente al tempo urbano. Creo sinceramente, que toda aquella iniciativa de desarrollo rural gestada en un despacho de una ciudad y bajo una visión urbanita, está abocada al fracaso. Hay que impregnarse del territorio, conocerlo, vivirlo e incluso sufrirlo para poder desarrollar una estrategia de futuro. Pero desgraciadamente, todo se gesta en grandes despachos, de grandes edificios, de grandes ciudades, nada que ver con la realidad.

Pero no todo es malo, también hay cosas positivas. Tenemos una gran oportunidad que ha surgido a partir de la crisis sanitaria y económica provocada por la Covid-19 y que hay que aprovechar al máximo y es que los territorios rurales nos han demostrado que en tiempos de crisis se vive mejor en el campo que en la ciudad. Esta oportunidad no te la da la ciudad.

8.050 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO