Cerrar

Actualidad · Noticia

Uvas Monterol y CEEI Elche mantienen la primera reunión en el programa CV Innova: la empresa innova de forma colaborativa

Uvas Monterol y CEEI Elche mantienen la primera reunión en... 

El objetivo es detectar oportunidades de negocio de la empresa

Uvas Monterol es una de las empresas que participan en el programa CV Innova 2024. Esta mañana, CEEI Elche se ha desplazado a sus instalaciones para realizar la primera reunión. Esta sesión ha...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Convocatoria

IV Valenciaport Hackaton

IV Valenciaport Hackaton 

Convocatoria abierta hasta el 30 de junio

Opentop, el Hub de Innovación de Valenciaport, ha lanzado, en colaboración con la Asociación de Inteligencia Artificial & Robótica (IDF), el IV Valenciaport Hackathon, un evento que se celebrará...

OpenTop

Actualidad · Noticia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora para potenciar el emprendimiento en la provincia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora... 

La hasta ahora directora en funciones asume el cargo definitivamente tras demostrar su capacidad y liderazgo

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha aprobado el nombramiento definitivo de Alexandra Badoiu como directora después de haber estado tres meses como directora en...

Actualidad · Convocatoria

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al 14 de noviembre

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al... 

Abiertas inscripciones hasta el 16 de septiembre. Resto de participantes hasta el 4 de noviembre

IVACE INTERNACIONAL, en colaboración con ICEX, Red.es y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lisboa, organiza una participación agrupada valenciana en el Pabellón español en...

Actualidad · Noticia

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B 

Descubre cómo Commerce Hub de HubSpot puede revolucionar tu negocio B2B con sus herramientas de pago, facturación y automatización.

Explora las formas en que Commerce Hub de HubSpot puede transformar tu empresa B2B mediante sus herramientas de pago, facturación y automatización. Descubre todas las funcionalidades y ventajas que...

Vende Más - HubSpot Partner

Agenda · Webinar

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting 

El viernes, 07 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme

La Oficina Acelera Pyme de FEMPA ha programado un nuevo webinar para dar a conocer las nuevas ayudas del programa Kit Digital, en especial para la adquisición de un portátil o sobremesa para personas...

Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante - FEMPA

Actualidad · Noticia

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación abierta para impulsar su crecimiento.

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación... 

Fomentando Sinergias: PIA Challenge 2024 y la Colaboración Estratégica en el Sector

AECOC ha lanzado su 1º Informe de Innovación en Gran Consumo, destacando que el 61% de las empresas del sector adoptan estrategias de innovación abierta. Esto refleja una creciente confianza en la...

Agenda · Jornadas

Start-up Talks Torrevieja: Explorando el turismo marítimo con Diveasapp y Trip&Feel

Start-up Talks Torrevieja: Explorando el turismo marítimo... 

El jueves, 27 de junio de 2024

Se darán a conocer dos experiencias emprendedoras de éxito en el sector Marítimo: Diveasapp y Trip&Feel

El objetivo de esta jornada, enmarcada en el programa Torrevieja Emprende, es dar a conocer dos experiencias emprendedoras de éxito en el sector Marítimo. Estas son Diveasapp y Trip&Feel. También...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Cursos

Iniciación al diseño 3D en Autodesk Inventor | Octubre 2024

Iniciación al diseño 3D en Autodesk Inventor | Octubre 2024 

El lunes, 14 de octubre de 2024

Los asistentes aprenderán, entre otros conocimientos, a plasmar digitalmente y físicamente en 3D cualquier pieza o modelo

¡PLAZAS LIMITADAS! ¿Cuándo? En el mes de octubre ¿Dónde? Edificio Innova, aula Start me up, campus UMH en Elche (Ver ubicación) ¿Cómo me inscribo? Inscripciones abiertas a cualquier interesado/a,...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Actualidad · Convocatoria

INNOVATE 4 TOMORROW

INNOVATE 4 TOMORROW 

El reto de la Innovación que premia a las empresas y proyectos con impacto positivo

Innovate 4 Tomorrow: El Reto de la Innovación Innovate 4 Tomorrow es un desafío organizado por Ayming para premiar el talento innovador español que trabaja para impulsar un futuro mejor. Este reto...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en... 

El plazo de presentación de solicitudes hasta el 1 de julio de 2024

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana OBJETO Se convocan subvenciones para las cooperativas agroalimentarias inmersas en un proceso de integración, con...

Agenda · Jornadas

Cool Talent Rural

Cool Talent Rural 

El sábado, 15 de junio de 2024

El lugar donde los emprendedores rurales se encuentran ¡Vive una experiencia emprendedora! 15 de junio en Hacinas (Burgos)

La creación de entornos y oportunidades para compartir experiencias, problemas y soluciones a los emprendedores de la provincia de Burgos es fundamental para promover el emprendimiento en las zonas...

Alberto Abella: "En este mundo, no trabajar con datos es una buena receta para que una pyme tenga un serio problema"

Entrevistamos a Alberto Abella, experto en datos abiertos de la Fundación COTEC para la innovación, y data modelling expert en Fireware

Mostrar ampliado

Alberto Abella

Alberto Abella

El próximo 25 de mayo, celebramos, nuevamente, el Foro Crecer Innovando CREAMA 2022. Este año, la temática central del evento online gira en torno al valor de los datos y todo el potencial que tienen para un emprendedor o para una empresa.   Por este motivo, hemos querido entrevistar a uno de nuestros primeros protagonistas, Alberto Abella, Data Modelling Expert and Technical Evangelist en Fiware, que ahondará en la transformación de los procesos de las empresas y las posibilidades que la utilización de los datos aporta a las mismas.

 

Para empezar, ¿por qué debería una pyme trabajar con datos?

En este mundo, no trabajar con datos, es una buena receta para que una pyme tenga un serio problema. Lo que si hay que tener en cuenta es que, tener "muchos" datos o dedicar un gran esfuerzo para recolectarlos no garantiza por si solo el éxito. Hay que tener en cuenta que hay dos tipos de datos por su origen. Los de la propia gestión y los externos del entorno competitivo. Ambos son importantes y deben estar relacionados. Hoy en día el desafío está en la integración externa con datos de otras organizaciones y otras fuentes y compartir solo lo que queremos, nada más pero nada menos. Cada vez toma más importancia¡, pero adaptarse a lo que viene no es sencillo manteniendo el negocio en marcha que ya es de por si un desafío.

 

¿La gestión de los datos es una tarea exclusiva de departamentos de informática o debería ser una cuestión transversal en la empresa?

Si la gestión de los datos no es transversal hay un problema. Es cierto que el área de "informática" debe proporcionar herramientas para recopilar y acceder a los datos. La tecnología para tratar los datos evoluciona muy rápido, pero nuestros datos son el core de nuestra empresa. Y por tanto, la estrategia de qué datos y cómo utilizarlos debe ser de cada área y debe existir una coordinación. 

En pymes de cierta dimensión se llegan a formar 'silos' de información que, o bien no se comparten o bien no se pueden llegar a compartir, por incompatibilidad de formatos o, simplemente, porque las herramientas utilizadas no lo permiten o porque las distintas áreas no quieren cooperar.


«La integración de datos externos del contexto económico, social o laboral es cada vez más posible y cada vez algo más complejo por las enormes posibilidades que se abren.»


 

¿Cómo puede una pyme enlazar los datos que recabe con los indicadores clave del negocio para tomar decisiones?

Esto es propio de cada pyme. Lo importante es buscarlo. Por poner un ejemplo, habrá clientes que nos conocerán por el mundo físico y otros por el mundo en línea. ¿Qué relación hay entre ellos? ¿Son los mismos o no? Podemos llegar a pensar que nuestras campañas digitales no son efectivas porque no se producen ventas en línea, cuando son esos usuarios los que, finalmente, acceden a nuestras instalaciones físicas y viceversa. En este ejemplo hay que buscar la relación y los datos nos pueden indicar la efectividad de una campaña digital dando resultados por donde no se esperan. La integración de datos externos del contexto económico, social o laboral es cada vez más posible y cada vez algo más complejo por las enormes posibilidades que se abren.

 

¿Un buen uso de los datos hace más competitiva a la pyme?

Desde luego, por poner un ejemplo, pocas pymes pueden sobrevivir sin una parte de sus ventas o de sus aprovisionamientos realizados en línea. Entender quién accede y por qué, es la base para una política de ventas. Actualmente, es posible acceder a muchísimos datos de forma abierta. Esto nos da un contexto para la toma de decisiones de forma casi gratuita que, anteriormente, no era posible. Este ejemplo es extrapolable a muchas otras parte de la empresa.

Ahora mismo, están surgiendo los data spaces, que son espacios donde podremos acceder a datos (previa compensación o no) y donde poder estar presentes, y eso puede suponer mantenernos en el mercado o no.

 


«Actualmente, es posible acceder a muchísimos datos de forma abierta. Esto nos da un contexto para la toma de decisiones de forma casi gratuita que, anteriormente, no era posible.»


 

¿Qué debe cambiar en la cultura de una empresa para apreciar el valor de los datos?

La gestión de una empresa, aunque sea una pyme, es compleja por que tenemos pocos recursos, un conocimiento limitado y casi las mismas problemáticas que una empresa mayor. Los datos son la base sobre la que tomar decisiones y sobre la que contrastar las decisiones tomadas. El desacierto es siempre posible, pero los datos nos ayudan a contrastar las decisiones tomadas, incluso antes de tener los resultados empresariales. Recalcaría varios aspectos: lo primero es que las herramientas nos permiten automatizar la gestión de los datos. Lo peor que puede hacer una empresa en materia de datos es digitalizar lo que se hacía a mano sin cambiar/reevaluar el proceso. Un aspecto muy frecuente es la falta de colaboración interna entre personas en materia de datos. Solo desde una dirección concienciada este tipo de problemas puede resolverse.

5.438 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO