Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

Actualidad · Noticia

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos urbanísticos de construcción y rehabilitación

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos... 

FINANCIACIÓN CON MAYORES GARANTÍAS, FLEXIBILIDAD Y RAPIDEZ PARA QUE TU PROYECTO INMOBILIARIO URBANÍSTICO DE CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN

En el actual mercado inmobiliario, la necesidad de un préstamo promotor se vuelve crucial para impulsar proyectos innovadores. La demanda de vivienda en crecimiento requiere de una sólida...

DEXTER GLOBAL FINANCE

Agenda · Jornadas

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso de transformación digital

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso... 

El viernes, 21 de junio de 2024

Conseguir atraer y fidelizar profesionales digitales cualificados es cada vez más difícil, lo que impacta directamente en la capacidad de crecimiento, o incluso en la supervivencia a medio plazo de...

Avalnet

Actualidad · Noticia

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros 

Industria lanza a información pública la orden de bases del PERTE Agroalimentario

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado a información pública la orden de bases que regulará el Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario II, que...

Actualidad · Convocatoria

Curso Competencias digitales aplicadas

Curso Competencias digitales aplicadas 

Itinerarios formativos de digitalización aplicada en Alcoy. Solicitudes desde el 25 de junio al 01 de julio de 2024

El Ayuntamiento de Alcoy va a poner en marcha un Centro de Capacitación Digital dirigido a un centenar de personas a las que ofrecerá itinerarios formativos de digitalización aplicada. La iniciativa...

Ajuntament d'Alcoi

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas 

El jueves, 20 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los responsables de marketing deben estar al día con las últimas tendencias, herramientas y estrategias para asegurar el crecimiento sostenible y el éxito de sus negocios. Este evento está diseñado...

Business+

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión financiera

Digital Week 2024: Gestión financiera 

El miércoles, 19 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los CFOs desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad y el éxito de sus organizaciones. La digitalización y las tecnologías emergentes están transformando la función financiera, ofreciendo nuevas...

Business+

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión de Personas

Digital Week 2024: Gestión de Personas 

El martes, 18 de junio de 2024

Estrategias clave para el bienestar y fidelización del talento

La fidelización del talento y el bienestar de los empleados son clave para el éxito de las organizaciones, donde los responsables de recursos humanos desempeñan un papel crucial. Digital Week está...

Business+

Actualidad · Convocatoria

Premios al Desarrollo Rural de la Xunta de Galicia

Premios al Desarrollo Rural de la Xunta de Galicia 

Cada uno de los premios consistirá en un diploma y un premio en metálico de 10.000 euros

La Xunta de Galicia convoca la XV Edición de los Premios al desarrollo rural con una dotación total de 80.000 euros para ocho categorías.    CATEGORÍAS  Categoría juventud, para las iniciativas...

Actualidad · Convocatoria

AVANZA: Programa de liderazgo y crecimiento profesional

AVANZA: Programa de liderazgo y crecimiento profesional 

AVANZA un proyecto puesto en marcha por el Ayuntamiento de València, a través de València Activa, en colaboración con la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), para impulsar a...

Valencia Activa

Agenda · Sin Categoría

Curso de Organización del almacén

Curso de Organización del almacén 

El miércoles, 10 de julio de 2024

100% gratuito. Modalidad Presencial en Valencia para ocupados de cualquier sector

¿Quieres formarte en Organización del almacén? ¡Este curso gratuito es para ti! Para ocupados de cualquier sector Duración: 30 horas Modalidad: Presencial en Valencia Inscríbete a través del...

EUROFORMAC

Actualidad · Noticia

Programa Metapueblos

Programa Metapueblos 

Una iniciativa para luchar contra la despoblación de los municipios malagueños

Se trata de un innovador y emprendedor proyecto, impulsado por la Diputación de Málaga, de itinerarios de formación incentivada. Una iniciativa para luchar contra la despoblación de los municipios...

6 Programas y Metodologías Para el Crecimiento Empresarial

grafico
Spaceboat

Spaceboat

Publicado el martes, 06 de septiembre de 2022 a las 16:39

Sin importar el tipo de empresa o a qué se dedique, todas tienen un enemigo en común que hay que evitar a toda costa: el estancamiento.

Muchas personas dirán que el estancamiento o la falta de crecimiento de una empresa es inevitable en determinado momento, que puede ser simplemente una fase como cualquier otra o que forma parte del ciclo de la empresa.

Si bien todos estos motivos pueden ser verdad, el estancamiento también puede ser el primer síntoma de una empresa que está empezando a decrecer y, por tanto, que tiene los días contados. 

Sea como sea, debemos hacer lo posible por intentar evitarlo. Afortunadamente, existen varios métodos que podemos llevar a cabo para que nuestra empresa siga creciendo constantemente.

Dependiendo de la situación de cada empresa, algunos pueden ser más sencillos o atractivos que otros, por eso a continuación encontrarás distintas opciones para que puedas tener en cuenta y analizar cuál se adapta mejor a tu empresa.

6 Métodos Distintos Para Que Tu Empresa Siga Creciendo

1.Actualización de las herramientas

No podemos pretender que una empresa crezca si no estamos al día con la tecnología vigente. El crecimiento empresarial, la transformación digital y las nuevas tecnologías van de la mano, ya que son estas las que en gran parte nos ayudan a poder llevar a cabo nuestros objetivos.

Necesitamos una empresa que funcione de manera eficaz, ágil y sea productiva. Los softwares digitales nos ayudan a que nuestro trabajo sea más sencillo y requiera menos tiempo y dedicación. Existen distintos tipos de herramientas que pueden ayudarnos con nuestras gestiones.

Por ejemplo los ERP, o planificadores de los recursos de la empresa, nos ayudan de forma global con la gestión global de todos los recursos de manera conjunta y conectada.

También están los CRM o gestores de relaciones con los clientes que nos ayudan tanto  con la organización y gestión de clientes, como de la información en sí. Particularmente útiles si planeamos una estrategia de marketing. Si estás interesado, te dejamos una lista de los mejores software CRM para ayudarte a elegir.

Son solo dos ejemplos, pero existen miles de herramientas más que puedes encontrar con una simple búsqueda. Dependiendo de tu empresa y sus necesidades, puedes buscar el tipo de software que te pueda ser más útil.

2.Formación de los empleados

Este punto está muy ligado a lo mencionado en el punto anterior. Los trabajadores son la base de una empresa, son quienes llevan a cabo todas las tareas y quienes hacen que la rueda gire.

Es fundamental, por tanto, que, así como pasa con las herramientas, también ellos estén actualizados y al día con las últimas novedades y tecnologías. 

Por un lado, porque serán quienes van a utilizar los nuevos softwares que implementemos. Deben conocer a la perfección el uso y potencial de la herramienta que van a utilizar, de lo contrario será contraproducente.

Por otro lado, deben estar formados en general sobre nuevas tecnologías. Saber usar su herramienta correspondiente evidentemente es suficiente, pero se puede ir un poco más allá.

Un trabajador formado y actualizado es un recurso muy valioso, ya que puede ayudarnos a encontrar mejoras o modernizar procesos que se nos pueden escapar y así conseguir que la empresa crezca.

Es, por tanto, importante para ellos, pero también lo es para la empresa: todos se pueden ver beneficiados de la formación y actualización de conocimientos 

3. Marketing y presencia en el mercado

Un mercado poco dinámico, con una competencia estática o con poca competencia puede hacer que una empresa se estanque y no progrese y crezca como debiera.

Este es un riesgo bastante común, pero la ambición debe ser mayor y empujarnos a estar en constante crecimiento.

Si la competencia está estancada, debemos esforzarnos para destacar y aumentar la presencia en el mercado y la clientela. Sin importar que ya seamos los mejor posicionados. 

Siempre hay nuevos clientes que aún no han descubierto nuestros productos y a los que aún no hemos llegado. No podemos dejar que la falta de competencia nos arrastre a una espiral de estancamiento.

La creación de una estrategia de marketing acorde a nuestra situación puede ser una opción muy útil. Puede ser online, offline, inbound, de pago o del tipo que prefiramos, lo importante es que detrás haya un estudio del mercado, la audiencia y los productos que nos ayude a crear el mejor plan posible.

Nunca debemos dejar de posicionarnos en el mercado e intentar ampliarlo, hay que estar en constante movimiento y en busca de maneras para mejorar la situación actual, solo así nuestra empresa crecerá realmente.

4.Diferenciación

Hay algo que hace que nuestra empresa sea única o que, por lo menos, sea lo suficientemente especial como para que los clientes se decanten por ella frente a la competencia.

Si tras leer esto estás aún pensando cuál es el elemento que hace que tu empresa sea diferente, es que aún hay mucho camino por recorrer.

Tiene que haber uno o varios elementos que hagan que tu empresa destaque y se diferencie de las demás y para encontrarlas debemos estudiar tanto nuestra empresa como la competencia.

Encontrar carencias en los demás es una buena manera de decidir qué aspecto potenciar en nuestra empresa. Los comentarios y el feedback de los clientes también puede ser crucial para decidir que mejorar o en qué aspecto centrarnos.

Si no está a la vista, podemos evidenciarlo y hacer hincapié para que los clientes lo sepan y lo tengan en cuenta a la hora de tomar sus decisiones.

Puede ser una atención al cliente excelente, unos precios competitivos o algo más puntual como el envío gratis, lo importante es darle al cliente algo extra que los demás no tienen o algo mejor que lo que los demás ofrecen.

5.Ampliación o especialización del producto

Nuestra empresa probablemente tenga uno o varios productos que comercializa y quizás también fabrica. Son lo que ofrecemos a los clientes y lo que nos posiciona en un determinado mercado.

Estos productos, si hacemos las cosas bien, pueden ser la clave que nos permita hacer que nuestra empresa siga creciendo.

Podemos decidir o bien de ampliar el tipo o modelo de producto, incluyendo artículos relacionados o  también podemos decidir lo contrario, disminuir el número de productos que comercializamos y centrarnos solo en aquellos que mejor acogida han tenido.

Ambos casos tienen sus pros y sus contras. Ampliar el número de productos que ofrecemos puede abrirnos nuevos mercados y, al satisfacer nuevas necesidades, también atraer a más clientes. Sin embargo puede suponer un aumento en los costes de producción que puede afectar a otros productos.

Especializarse en un tipo de producto limita el mercado sustancialmente, pero al producir menos variedad, probablemente nos ayude a abaratar costes y conseguir perfeccionar la técnica y conseguir crear un producto cada vez mejor.

En ambos casos se trata de una apuesta fuerte, por eso cada empresa y caso debe analizar su situación para decidir qué opción puede traer mejores beneficios.

6.Crecimiento inorgánico

Hasta ahora, todos los métodos enumerados fueron orgánicos, es decir, utilizando sus propios recursos y medios para hacer que la empresa crezca.

Existe, sin embargo, también otra manera de conseguir hacer crecer a una empresa y se trata del crecimiento inorgánico. Si bien no es una opción aplicable a todas, ya que requiere de unas condiciones determinadas, es digna de ser mencionada.

El crecimiento inorgánico se da cuando una empresa crece a través de la fusión, asociación, alianza o compra de otros recursos o empresas.

Es, evidentemente, una opción a la que no todas las empresas pueden recurrir, pero en el caso de ser una de las que puede, nos permite crecer de manera rápida y a buen ritmo.

Sin embargo, también tiene riesgos, ya que como toda inversión, puede no dar el resultado esperado. Por eso requiere de una investigación previa que debe ser muy exhaustiva para asegurarnos de que la fusión o asociación será beneficiosa para ambos.

Esta opción puede servirnos a entrar en mercados nuevos distintos a los que originalmente se movía nuestra empresa, a través de la fusión con otra con productos relacionados pero distintos.

O puede ser simplemente la apertura de nuevos locales en localizaciones distintas que sean más compatibles o puedan ser un nicho de mercado más interesante.

El crecimiento inorgánico tiene muchas facetas abordables que nos permitirán crecer aprovechando los recursos y el capital de la empresa.

Conclusión:

Si bien hemos enumerado aquí una lista importante de diversos modos que se pueden utilizar para hacer crecer una empresa, aún hay muchas más que se pueden llevar a cabo.

Lo importante en este sentido es ser creativo y no perder la ambición. El crecimiento y desarrollo de nuestra empresa debe ser siempre uno de los objetivos a seguir y debemos estar constantemente pensando en nuevas maneras de conseguirlo.

Puede ser aplicando lo aprendido con este artículo o utilizando esta información para idear nuevos métodos que se puedan aplicar a tu empresa. Nadie conoce una empresa más que uno mismo y, por tanto, nadie sabrá mejor qué pasos dar para seguir creciendo.

3.604 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO