Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

"Colaborar con Órbita es un poco devolver a las startups lo que recibimos nosotros en nuestros inicios"

Entrevistamos a Arturo Beltrán, CIO de Cuatroochenta

Mostrar ampliado

Arturo Beltrán 480

Arturo Beltrán

P- ¿Qué motivación encuentra una empresa como Cuatroochenta para colaborar en Órbita?  

R-Lo primero, devolver lo que hemos recibido. Desde los fundadores, Alfredo y Sergio, hasta algunas de las últimas incorporaciones, en Cuatroochenta nos hemos beneficiado de diferentes iniciativas de apoyo al emprendimiento en el ecosistema de innovación de Castellón. Y Órbita es un referente al respecto. Después por múltiples razones relacionadas con la innovación abierta que siempre hemos practicado: para compartir experiencias, para estar al día, para retroalimentarnos, para estar atentos al talento emergente... para seguir con las buenas costumbres, porque hemos colaborado desde que surgió prácticamente.   

 P- A partir de la experiencia de la compañía, ¿qué visión tienen de este tipo de aceleradoras?  

R- Son una pieza importante dentro del ecosistema, porque son clave para estructurar, poner foco y tener visibilidad, pero no suficiente. Nos parece que aquí falta mucho por avanzar desde la base, a nivel educativo y formativo; y también en el mundo inversor y de los negocios en general.    

P- ¿Qué aporta Órbita a Cuatroochenta?  

R-Como te decía antes, todo lo relacionado con la innovación abierta, pero además solo el hecho de tener que prepararte bien un asesoramiento, una mentorización o una charla ya te obliga a repensar lo que estás haciendo en tu empresa para poder dar los mejores consejos. Eso te ayuda a ordenar ideas, algo muy saludable que muchas veces no te deja el día a día, y, a veces, incluso, a poner orden.    

P- En este caso, han asesorado a Soy Calidad, atendiendo a varias peticiones de la startup. ¿En qué ha consistido esa labor de Cuatroochenta?  

R-Cuatroochenta se encuentra actualmente en un contexto de cumplimiento de la normativa ISO27001 (Seguridad de la Información) y el Esquema Nacional de Seguridad (ENS). Cuando nos enteramos de la participación de Soy Calidad en el programa Órbita, enseguida quisimos evaluar su solución desde el punto de vista de cliente, pues cualquier plataforma que ayude a manejar los numerosos controles de estas certificaciones tiene un gran potencial.  

 Sin embargo, vimos que en Soy Calidad, aunque está en su roadmap, por el momento contemplaban únicamente otras ISO (ISO9001 sobre Calidad o ISO14001 sobre Medio Ambiente). Por ello, nos centramos en revisar la plataforma, sugiriendo algunas funcionalidades generales que podrían ser interesantes en base a nuestra experiencia en el área de cumplimiento y les orientamos en lo que implicaría implementar las nuevas normativas (ISO27001 y ENS son un poco más complejas que las actuales).   

Adicionalmente, analizamos cómo abordan la seguridad en la compañía y les sugerimos algunas líneas de acción para ofrecer las mejores garantías, tanto en la seguridad de la propia plataforma como en la privacidad e integridad de los datos que contiene.  

P- ¿Hasta qué punto el apoyo de 'corporates' como Cuatroochenta puede resultar determinante para el crecimiento y consolidación de un proyecto en sus primeros pasos?  

R-Eso es algo que deberían de responder los participantes de Órbita de anteriores ediciones, con perspectiva para valorarlo desde la distancia. Pero “determinante” es una palabra muy fuerte. Queremos pensar que nuestra aportación les haya servido, al menos, de inspiración.  

P- ¿Cómo ve Cuatroochenta el ecosistema innovador de Castellón? ¿En qué punto de maduración se encuentra?  

R- Ha evolucionado mucho desde que Cuatroochenta echó a andar en 2011. Pero, como te comentaba antes, todavía hay mucho margen de mejora. Desde la asociación de empresas tecnológicas de Castellón, Xarxatec, estamos sumando fuerzas para contribuir a paliar algunas de las principales necesidades, como la formación de perfiles técnicos y dar mayor visibilidad al sector en nuestro entorno para que se le tenga más en cuenta a nivel institucional y empresarial. El contexto económico actual puede representar un freno, pero sin embargo la experiencia de la crisis de 2008 nos dice que puede terminar siendo un estímulo para que surjan nuevos proyectos como alternativa de futuro. Sin ir más lejos, nosotros venimos de ahí.  

El programa de aceleración Órbita, la aceleradora de CEEI Castellón financiada por la Diputación de Castellón, está respaldado por varias de las empresas más representativas de los sectores predominantes en la economía castellonense. Una colaboración que impulsa el acceso al mercado y la consolidación de las startups participantes y la rápida consolidación de los proyectos innovadores, a la vez que mejora la competitividad de las empresas provinciales mediante su contacto y familiarización con metodologías de gestión de la innovación ágiles y otros modelos de trabajo.

Queremos generar, a través del Programa, un punto de encuentro y de oportunidades entre necesidades de empresas líderes de la provincia y startups.

 

2.887 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO