Cerrar

Agenda · Sin Categoría

Curso de Organización del almacén

Curso de Organización del almacén 

El miércoles, 10 de julio de 2024

100% gratuito. Modalidad Presencial en Valencia para ocupados de cualquier sector

¿Quieres formarte en Organización del almacén? ¡Este curso gratuito es para ti! Para ocupados de cualquier sector Duración: 30 horas Modalidad: Presencial en Valencia Inscríbete a través del...

EUROFORMAC

Actualidad · Noticia

Programa Metapueblos

Programa Metapueblos 

Una iniciativa para luchar contra la despoblación de los municipios malagueños

Se trata de un innovador y emprendedor proyecto, impulsado por la Diputación de Málaga, de itinerarios de formación incentivada. Una iniciativa para luchar contra la despoblación de los municipios...

Actualidad · Noticia

El nuevo mundo de las ventas, en Focus Pyme CV

El nuevo mundo de las ventas, en Focus Pyme CV 

Las entidades asisten al I Comité de Organización del evento empresarial

Las nuevas normas en el mundo de las ventas es el eje central del evento empresarial Focus Pyme CV que se celebrará a finales de año en la provincia de Valencia. El evento autonómico está organizado...

Red CEEI Comunitat Valenciana

Actualidad · Convocatoria

Summer Bio Lab Junio 2024 - Biomímesis, diseño y territorio.

Summer Bio Lab Junio 2024 - Biomímesis, diseño y territorio. 

Una experiencia de aprendizaje en la naturaleza. Talleres de diseño con biomateriales y otros temas alrededor de la biomímesis.

La segunda edición de Summer Bio Lab te espera el fin de semana del 28 al 30 de junio de 2024. Una experiencia formativa alrededor de la biomímesis y el diseño bajo el concepto del "territorio"...

SIROPE LAB, LABORATORIO DE DISEÑO Y SOSTENIBILIDAD

Agenda · Jornadas

Cultural De Tour: “MEET UP ESPAÑA” | Descubre las oportunidades para impulsar el Turismo Cultural en Europa

Cultural De Tour: “MEET UP ESPAÑA” | Descubre las... 

El lunes, 17 de junio de 2024

Expertos del sector del turismo cultural debatirán sobre oportunidades de financiación en turismo, cultura y emprendimiento en Valencia

Taller "MEET UP ESPAÑA: Oportunidades para impulsar el Turismo Cultural", programado para el lunes 17 de junio a las 11:00 CEST. Este evento será híbrido, con sede presencial en el Ateneo Mercantil...

Fundación Finnova

Agenda · Cursos

Curso de Eficiencia Energética

Curso de Eficiencia Energética 

El viernes, 28 de junio de 2024

100% gratuito. Modalidad Presencial en Valencia para ocupados de cualquier sector

¿Quieres formarte en Eficiencia Energética? ¡Este curso gratuito es para ti! Para ocupados de cualquier sector Duración: 70 horas Modalidad: Presencial en Valencia Inscríbete a través del...

EUROFORMAC

Actualidad · Convocatoria

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior 

Financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras con enfoque climático y en etapa de escalamiento

Brindamos financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras en etapa de escalamiento, que reconozcan al Perú como un mercado atractivo, encuentren valor de operar en él y...

Actualidad · Noticia

I Foro “Valencia Potencia DeepTech” TRL+: Un Éxito Rotundo en la Promoción de la Innovación Tecnológica

I Foro “Valencia Potencia DeepTech” TRL+: Un Éxito Rotundo... 

El I Foro “Valencia Potencia DeepTech” a celebrarse en La Harinera, Valencia, marcará un hito significativo en la promoción y desarrollo del ecosistema DeepTech en la región. Con una asistencia de 80...

Startup Valencia

Agenda · Sin Categoría

Mejora tu productividad con IA

Mejora tu productividad con IA 

El martes, 25 de junio de 2024

DataHub Marina de Empresas y Google te invitan a "Mejora tu productividad con IA", un curso gratuito del programa Google Actívate.

Mejora tu productividad con IA📝 Será el martes 25 de junio de 18 a 19:00h en Marina de Empresas¡Prepárate para revolucionar tu productividad con la IA! 🚀 El 25 de junio de...

Marina de Empresas

Agenda · Mesa Redonda

Una buena marca aumenta resultados

Una buena marca aumenta resultados 

El viernes, 14 de junio de 2024

Mesa redonda y casos de éxito. 14 de junio en Castalla

Mesa redonda con el objetivo de conocer los casos de éxito de cómo una buena marca aumenta resultados. PONENTES Verónica Jamet (Cucú Comunicación).José Manuel Noya (Dileoffice)David Galvañ (Galvañ...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Agenda · Jornadas

Masterclass: Liderazgo humanista

Masterclass: Liderazgo humanista 

El jueves, 20 de junio de 2024

Crecimiento rentable y competencias emocionales. 20 de junio en Ibi

Masterclass: 'Liderazgo humanista'. CRECIMIENTO RENTABLE Y COMPETENCIAS EMOCIONALES con Raquel Davó (ESIC); es especialista en desarrollo del liderazgo y transformación cultural de las organizaciones...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Ahora es el momento para convertirse en cliente del mejor CRM: HubSpot

Ahora es el momento para convertirse en cliente del mejor... 

HubSpot: mejor CRM para ventas y marketing. La calificación se basa en los comentarios de los clientes, y esto lo hace realmente especial.

"HubSpot ha sido recientemente galardonado con varios reconocimientos en los premios anuales de G2 al mejor software, incluyendo Sales Hub como el principal producto de ventas y Marketing Hub como el...

Vende Más - HubSpot Partner

Fátima Martín: "La salud del emprendimiento de Elche ahora mismo es muy buena y está en crecimiento"

Hablamos con

Hablamos con Fátima Martín, Técnico de Promoción Económica del Ayuntamiento de Elche

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Publicado el miércoles, 14 de diciembre de 2022 a las 09:00

Fátima Martín es Técnico de Promoción Económica del Ayuntamiento de Elche y hablamos con ella para conocer el trabajo que realizan en el municipio para fomentar el emprendimiento y la innovación.

 

¿Cuáles son las líneas de acción en las que estáis trabajando desde la Oficina Municipal de la Iniciativa Emprendedora? 

Primero quería recalcar lo que es la Oficina Municipal de la Iniciativa Emprendedora de la Concejalía de Promoción Económica. La Concejalía centra sus grandes pilares en el empleo y la formación, su actividad va dirigida a personas desempleadas o personas que buscan trabajo, con formación para la búsqueda de empleo. 

Y desde la oficina nos centramos en el emprendimiento y en la consolidación empresarial. De esta forma, prestamos un servicio ajustado a las necesidades del emprendedor y de las empresas, especialmente de empresas de reciente creación. Por supuesto, tenemos diferentes objetivos o ejes de actuación. Primero, dar ese apoyo a la creación y consolidación de empresas. Por otra parte, fomentar la cultura emprendedora. También damos formación y establecemos una agenda formativa dirigida a emprendedores y empresarios. 

Además, coordinamos la relación con el ecosistema local y comarcal del emprendimiento, y colaboramos con todos aquellos agentes que trabajan por la promoción económica local y comarcal. También otro de nuestros objetivos es la búsqueda de fuentes de financiación para el apoyo a las nuevas empresas.

 

¿Cuál es la salud ahora mismo de la que goza el emprendimiento en Elche? 

En estos últimos años sí que hemos notado ciertos altibajos en cuanto al número de personas que emprenden. Bueno, es muy lógico si pensamos en los tiempos que hemos vivido tras la Covid-19 y la crisis energética, y todo lo que todo lo que ello conlleva. Pero bueno, aún así, este año sí que se está notando un resurgir de nuevos emprendimientos, sobre todo centrados en el autoempleo y en las microempresas, y se enfocan en los nuevos sectores emergentes. 

Hay que tener en cuenta que en el ecosistema local y comarcal contamos con varias universidades con departamento de investigación y con el parque científico, y esto supone una fuente importante de proyectos innovadores, con un potencial fuerte de conocimiento, de innovación, de creatividad y escalabilidad. En resumen, podemos decir que la salud del emprendimiento de Elche ahora mismo es muy buena y está en crecimiento. 

 


«Coordinamos la relación con el ecosistema local y comarcal del emprendimiento, y colaboramos con todos aquellos agentes que trabajan por la promoción económica local y comarcal.»


 

¿Cuál es vuestro papel como dinamizadores del territorio? 

Bueno, como dinamizadores nuestro ámbito de actuación es el local y comarcal, pero también el provincial y comunitario. Es fundamental porque sí que actuamos como central de contactos o como medio de enlace entre los diferentes agentes. Por ejemplo, en el tema de empleo, pues es fundamental el lazo de unión entre los desempleados con los centros formativos y con las con las empresas para establecer los criterios para una formación que esté lo más ajustada posible a las empresas de nuestro entorno.  

En el ámbito del emprendimiento y a nivel empresarial, pues es básico crear una red local y comarcal en la que están integrados todas aquellas entidades que trabajan por la promoción económica local y comarcal, como son las universidades, los parques científicos, las asociaciones empresariales y otras entidades, con las que firmamos convenios para colaborar todos los años.

 

¿Cuál es el perfil de esas personas que con las que trabajáis desde la Oficina Municipal de la Iniciativa Emprendedora? 

Pues el perfil actual varía bastante. Tenemos como dos tipos de emprendedores muy bien diferenciados. Uno son los emprendedores que buscan el autoempleo y lo contemplan como una alternativa laboral ante una experiencia de trabajo que no ha sido satisfactoria. Estas personas tienen una formación media y poseen deficiencias en la digitalización. Para ellos es un mundo. Vemos que tienen mucha necesidad de acompañamiento en todo el proceso, desde la idea de negocio hasta la puesta en marcha. Es fundamental estar con ellos. 

Y luego existe otro perfil totalmente diferente que cada vez está más presente, que son aquellos emprendedores con ideas muy innovadoras en sectores emergentes, muy concienciados con la responsabilidad social y con la sostenibilidad. Son mucho más jóvenes y vienen muy formados, generalmente de la Universidad, de los parques científicos y estos necesitan más ayuda en ese impulso inicial de búsqueda de inversores y visibilidad.

 


«Queremos trabajar para que Elche sea una ciudad más próspera y, sobre todo, más sostenible.»


 

Y si hablamos de proyectos que tenéis en marcha, ¿nos puedes contar alguno de los que hayáis implementado con éxito? 

La que está más consolidada y la que más éxito tiene ahora mismo es el Centro de Desarrollo Empresarial y todas las actividades que tenemos integradas allí. El Centro de Desarrollo Empresarial es sede de las asociaciones empresariales más importantes de la ciudad, quitando las del calzado. Se establecen muchas sinergias entre ellas al estar ubicadas en el mismo sitio. 

Luego, por otra parte, allí es donde se desarrollan los cursos y talleres de emprendimiento. Además, hay zonas comunes para desarrollar otro tipo de actividades que no solamente las utilizamos nosotros, sino que también las pueden utilizar asociaciones empresariales y otras entidades, siempre que su actividad esté relacionada con el tema de emprendimiento y sea sin ánimo de lucro.

 

Explícanos alguno de los retos que tenéis por delante para fomentar la cultura emprendedora y el crecimiento de las empresas en Elche. 

Queremos trabajar para que Elche sea una ciudad más próspera y, sobre todo, más sostenible. Estamos colaborando junto con otros departamentos municipales para crear más suelo industrial en buenas condiciones y de más calidad, potenciando el transporte público, estableciendo un protocolo de acogida para captar y para atraer nuevos inversores.  

Y luego también queremos crear un centro de trabajo para proyectos innovadores que se basen en la digitalización, la responsabilidad social o el cuidado del medio ambiente. En general, proyectos sostenibles que tengan que ver con la economía verde, con la economía circular. 

Además, buscamos fomentar el emprendimiento en edades tempranas y queremos trabajar con los centros de enseñanza y con las universidades en programas que fomenten la cultura emprendedora de una manera dual, compartiendo la parte teórica con experiencias prácticas donde participen también empresas consolidadas. 

 

El Ayuntamiento de Elche es un agente del Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana.

El Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana es una iniciativa de los CEEIs de la Comunitat Valenciana, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.

5.897 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO