Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

Alejandra Gimeno, "Actualmente estamos centrados en la puesta en marcha de la oficina AceleraPyme Rural"

Hablamos con

Entrevista a Alejandra de CEDES Segorbe de la Diputación Provincial de Castellón

1. ¿Qué es el CEDES Segorbe, con qué recursos cuenta y cuál es su objetivo?

El Centro CEDES de Segorbe forma parte de la red Centros de Dinamización Económica y Social de Diputación de Castellón bajo la dirección del Servicio de Promoción Económica y Relaciones Internacionales.

Ubicado en Plaza Almudín 1, presta servicio a 36 municipios,de las comarcas del Alto Palancia y Alto Mijares, siendo su su principal objetivo reforzar y coordinar los programas municipales actuales, mediante la creación de riqueza y de empleo, así como la cohesión y promoción de oportunidades de desarrollo de las áreas del interior.

El centro cuenta  con dos Box para uso de empresas y profesionales (vivero de empresas), dos aulas de formación informatizadas, una sala de creatividad para la innovación empresarial, una sala de reuniones a disposición de empresas y personal técnico al servicio de la ciudadanía, empresas y personas emprendedoras.

Foto seleccionada

2. ¿Qué actuaciones se realiza desde el CEDES Segorbe y a qué personas o empresas está dirigido?

Las actuaciones que se llevan a cabo en los CEDES se recogen en la Estrategia provincial para el fomento del empleo, el emprendimiento y la promoción económica. Esta estrategia cuenta con tres planes, cada uno de los cuales se dirige a un público concreto:

  • PLAN PROVINCIAL DE FORMACIÓN E INTERMEDIACIÓN LABORAL dirigido a personas en búsqueda de empleo.
  • PLAN PROVINCIAL DE PROMOCIÓN DE INICIATIVAS EMPRESARIALES dirigido a personas emprendedoras.
  • PLAN PROVINCIAL DE APOYO A LA CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL dirigido a empresas.

En cada uno de los planes se ofrecen servicios individualizados de asesoramiento, itinerarios formativos y otros servicios como la Agencia de Colocación, la tramitación gratuita del alta de empresas, viveros de empresa,… https://peconomica.dipcas.es/es/estrategia-provincial.html

3. ¿Cuántas personas están implicadas en el CEDES Segorbe y sus compromisos?

En el centro CEDES de Segorbe contamos con un técnico de empresa dedicado a gestionar el plan de promoción de iniciativas empresariales dirigido a personas emprendedoras y el plan de apoyo a la consolidación empresarial. Un Agente de Empleo y Desarrollo Local, que gestiona el plan de formación e intermediación laboral dirigido a personas en búsqueda de empleo. Y, recientemente se ha incorporado un técnico especializado en ciberseguridad al frente de la oficina Acelera Pyme Rural que tenemos en CEDES Segorbe.  Además, cada año contamos con personal de apoyo con beca FUE.

4. Háblanos un poco sobre ti, como coordinadora del centro, y tus funciones

Foto seleccionada

Soy Licenciada en Administración de Empresas y Diplomada en Empresariales, además de haber cursado diferentes cursos especializados en gestión, desarrollo  y estrategia empresarial, idea de negocio, marketing y comunicación empresarial, innovación empresarial y creación de empresas entre otros.

Trabajé 3 años en banca privada, 7 en la empresa familiar de gestión de hostelería, he tocado la rama de la organización de eventos tanto privados como empresariales, y he gestionado mi propia empresa. Tras mi andadura en la empresa privada, comienza mi periodo como Técnica en Desarrollo Empresarial en los Centros CEDES en 2010. Un proyecto en el cual he tenido la oportunidad de seguir creciendo como profesional en el área de empresa.

 

Implemento nuestra estrategia entre las empresas y personas emprendedoras de las comarcas del Alto Palancia y Alto Mijares con el objetivo de acercarles todos los recursos empresariales, formación y asesoramiento para que puedan ser más competitivos y mejorar el tejido empresarial de nuestras comarcas. Principalmente mi función es diseñar y gestionar el área de empresa y emprendimiento en nuestro centro, es decir, asesoramiento, formación, colaboración con otras entidades e implementación de programas de aceleración e innovación empresarial, tanto a empresas como a personas emprendedoras, y a gestionar junto con mi compañera las instalaciones de nuestro centro.

5.       ¿Cuál es vuestro programa o actividad “estrella”?

Actualmente coordino los programas RuralInnova y EmprendeX10 implementados en todos los Centros CEDES.

El programa EmprendeX10, es un programa de impulso para favorecer la entrada en el mercado de proyectos emprendedores rurales, mediante la tutorización guiada por parte de profesionales especialistas de las 10 principales áreas empresariales, a través de sesiones de asesoramiento personalizado, para que su negocio tenga mayores garantías de éxito:

  • Revisión y mejora del modelo de negocio
  • Innovación y desarrollo de producto
  • Estudio mercado y clientes
  • Ventas, distribución y negociación
  • Marketing y redes sociales
  • Estrategia y planificación
  • Análisis de viabilidad económico-financiera
  • Sostenibilidad social y ambiental
  • Legislación y trámites
  • Empoderamiento empresarial, coaching, liderazgo y equipo

Dirigido a proyectos emprendedores que vayan a iniciarse en los próximos 3 meses o empresas de menos de 2 años, ubicados en un municipio rural (zona CEDES) y que hayan participado en alguno de los programas de emprendimiento recogido en el Plan provincial de promoción de iniciativas empresariales.

El programa RuralInnova tiene como objetivo la implantación de la innovación y la mejora de los modelos de negocio de las empresas rurales para contribuir al aumento de su competitividad y desarrollo de su propio Plan de Innovación.

Durante el programa, se realizarán entrevistas entre la empresa y un experto especializado en implantación de la innovación. Como punto de inicio se trabaja en conocer el nivel actual de competitividad de la organización para continuar analizando las posibilidades de innovación en las diferentes áreas de la empresa y marcar los objetivos a alcanzar. A la finalización, cada empresa contará con su Plan de Innovación que marcará las actuaciones a realizar para conseguir los objetivos marcados

Dirigido a empresas ubicadas en un municipio rural (zona CEDES). 

6. ¿Podemos conocer 1-2 proyectos con los que hayáis trabajado o asesorado y su evolución?

Entre los proyectos que he asesorado se encuentra

  • Hera, liderado por Alba Alventosa del municipio de Chóvar. Hera es un espacio híbrido (on-line y presencial) que ofrece formación, acompañamiento y terapia a cuidadores, familias y parejas que quieran fomentar su bienestar psicológico y el de sus hijos/as; que quieran mejorar sus habilidades parentales; o exparejas con hijos/as que quieran mejorar su comunicación.  Actualmente está en fase de desarrollo, dado que es un servicio nuevo en la zona.
  • Violeta Anaïs, está al frente de VioVet,   se dedica a la prestación de servicios veterinarios integrales a domicilio/granjas, primando un trato profesional, cercano y empático, en la comarca del Alto Palancia, así como en otros territorios cercanos de Castellón y Valencia. Asesoramiento nutricional y venta de productos específicos y de calidad. Cuidar e informar sobre el bienestar animal en todas las especies. Desde que se gestó la idea hasta la actualidad, Violeta ya presta sus servicios veterinarios de forma itinerante en muchos municipios del Alto Palancia  y ha visto como sus servicios se iban ampliando.

7. ¿De forma general, qué actuaciones tenéis previstas para desarrollar en lo que queda de año?

Las que se encuentran recogidas en los planes provinciales para el fomento de empleo, emprendimiento y promoción económica. Cada dos años diseñamos la estrategia provincial, la cual vamos implementando en cada CEDES durante los dos ejercicios.

8. ¿Estáis trabajando ya en el programa del 2023? ¿Nos puedes adelantar algo de ese programa?

Actualmente estamos centrados en la puesta en marcha de la oficina AceleraPyme Rural, abierta ya en cada uno de los CEDES.

La Oficinas Acelera Pyme (OAP) para entornos rurales de la provincia de Castellón tienen como objeto a dar a conocer las posibilidades prácticas de las TIC desde una perspectiva práctica, aplicada y cercana al contexto de las pymes (y especialmente microempresas y autónomos) a las que se dirige, poniendo a su disposición un servicio de acompañamiento individual y personalizado y un amplio programa de actividades divulgativas.

Entre sus objetivos está:

  • Prestar servicio de asesoramiento en la solicitud de ayudas y subvenciones al desarrollo empresarial y a la transformación digital.
  • Información sobre el Kit Digital y otras ayudas vigentes para adaptar tu pyme rural al cambio digital
  • Impulsar la oferta de soluciones y el fortalecimiento del sector tecnológico provincial
  • Favorecer la demanda de tecnologías innovadoras
  • Contribuir a la lucha contra la despoblación
  • Fomentar la digitalización entre mujeres empresarias y emprendedoras
  • Impulsar la digitalización entre personas emprendedoras
  • Creación de nuevos modelos de negocios basados en las nuevas tecnologías

Además de la puesta en marcha de la edición 2023 de los programas RuralInnova y Emprendex10 y todos los programas formativos y colaborativos que tenemos previstos en la estrategia provincial para el año que comenzamos.

 https://acelerapymerural.dipcas.es/es/servicios.html

 

Cedes Segorbe de la Diputación Provincial de Castellón forma parte del Mapa de Emprendimiento de la CV* , puedes ver toda la información de la entidad en este enlace

*El Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana es una iniciativa de los CEEIs de la Comunitat Valenciana, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.  

1.894 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO