Cerrar

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Artículo

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente?

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente? 

Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cruzado con una persona que te recuerda a un amigo, familiar o conocido. Si te has visto en esta situación y te preguntas cómo puede ser esto posible, en...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

Actualidad · Noticia

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos urbanísticos de construcción y rehabilitación

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos... 

FINANCIACIÓN CON MAYORES GARANTÍAS, FLEXIBILIDAD Y RAPIDEZ PARA QUE TU PROYECTO INMOBILIARIO URBANÍSTICO DE CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN

En el actual mercado inmobiliario, la necesidad de un préstamo promotor se vuelve crucial para impulsar proyectos innovadores. La demanda de vivienda en crecimiento requiere de una sólida...

DEXTER GLOBAL FINANCE

Agenda · Jornadas

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso de transformación digital

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso... 

El viernes, 21 de junio de 2024

Conseguir atraer y fidelizar profesionales digitales cualificados es cada vez más difícil, lo que impacta directamente en la capacidad de crecimiento, o incluso en la supervivencia a medio plazo de...

Avalnet

Actualidad · Noticia

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros 

Industria lanza a información pública la orden de bases del PERTE Agroalimentario

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado a información pública la orden de bases que regulará el Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario II, que...

Actualidad · Convocatoria

Curso Competencias digitales aplicadas

Curso Competencias digitales aplicadas 

Itinerarios formativos de digitalización aplicada en Alcoy. Solicitudes desde el 25 de junio al 01 de julio de 2024

El Ayuntamiento de Alcoy va a poner en marcha un Centro de Capacitación Digital dirigido a un centenar de personas a las que ofrecerá itinerarios formativos de digitalización aplicada. La iniciativa...

Ajuntament d'Alcoi

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas 

El jueves, 20 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los responsables de marketing deben estar al día con las últimas tendencias, herramientas y estrategias para asegurar el crecimiento sostenible y el éxito de sus negocios. Este evento está diseñado...

Business+

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión financiera

Digital Week 2024: Gestión financiera 

El miércoles, 19 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los CFOs desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad y el éxito de sus organizaciones. La digitalización y las tecnologías emergentes están transformando la función financiera, ofreciendo nuevas...

Business+

¿Cómo funciona el contrato fijo discontinuo?

contrato fijo discontinuo
Asesoría en Valencia Afilco Asesores

Asesoría en Valencia Afilco Asesores

Publicado el martes, 21 de febrero de 2023 a las 09:20

La nueva Reforma Laboral (Real Decreto Ley 32/2021) ha traído consigo una serie de modificaciones que afectan de manera directa al mercado laboral español. En concreto, ha revalorizado el contrato fijo discontinuo colectivo, con el objetivo de potenciar la utilización de este tipo de contratos para todos aquellos trabajos que tengan carácter estacional y así conseguir corregir la temporalidad que presenta el mercado laboral, que llegó a alcanzar hasta un 25% el año 2020, siendo el segundo país europeo con mayor porcentaje de contratos temporales, según los datos recogidos por Eurostat.

 

Con la llegada de la primavera, y más aún en los meses de verano, este tipo de contrato presenta un gran repunte, debido a la elevada carga de trabajo que existe durante este periodo en algunos sectores. Por este motivo, en el artículo de hoy hablaremos sobre qué es el contrato fijo discontinuo, cuáles son sus características y las modificaciones a las que han sido sometidos con la nueva reforma laboral.

 

 

¿Qué es un contrato fijo discontinuo?

El contrato fijo discontinuo es un tipo de contrato laboral indefinido, cuya particularidad es que el trabajo se desarrolla de forma intermitente en el tiempo, pero manteniendo al trabajador como parte integrante de la plantilla de la empresa.

 

Este tipo de contrato se utiliza por empresas que no necesitan trabajadores permanentes los 12 meses del año, sino solamente en periodos concretos. Se encuentra regulado por el artículo 16 del Estatuto de los Trabajadores y es el modelo de contrato que más se ha potenciado y que más cambios ha sufrido en su regulación con la nueva reforma laboral.

 

 

  • Es un contrato de carácter indefinido, no un contrato temporal.
  • El trabajador forma parte de la plantilla fija de la empresa y desarrolla su actividad de forma discontinua.
  • El contrato puede ser a jornada completa o parcial.
  • Debe realizarse por escrito y reflejar los elementos esenciales de la actividad laboral, tales como la duración del periodo de actividad, la jornada y su distribución horaria.
  • La reincorporación de un trabajador con un contrato fijo discontinuo se conoce como llamamiento y consiste en ir llamando a los empleados para su reincorporación en el orden y la forma que esté determinado en el convenio colectivo. Este llamamiento debe realizarse por escrito, o a través de otro medio que permita dejar constancia de la debida notificación a la persona interesada, con un tiempo de antelación adecuado y con detalle de las condiciones de la reincorporación del trabajador a cuyo puesto se convoca.
  • Además, al inicio de cada año natural, la empresa deberá trasladar a la representación legal de los trabajadores un calendario con las previsiones de llamamiento anual, así como los datos de las altas efectivas de las personas fijas discontinuas una vez se han llevado a cabo.

 

 

¿Cómo se cotiza con este contrato?

Un trabajador con contrato fijo discontinuo cotiza a la Seguridad Social en las mismas condiciones que un empleado con contrato indefinido, es decir, para las contingencias de enfermedad común, incapacidad, jubilación y desempleo.

La base reguladora del trabajador con contrato fijo discontinuo será la que figure como su salario mensual por las horas trabajadas, tanto las horas ordinarias como complementarias.

 

 

Modificaciones tras la nueva reforma laboral

La nueva reforma laboral ha dado lugar a algunos cambios en la regulación de los contratos fijos discontinuos, ampliando los supuestos en que puede formalizarse este tipo de contratos:

  • Para la cobertura de contratos de puesta a disposición vinculados a necesidades temporales, por parte de las empresas de trabajo temporal (ETTs) o de diversas empresas usuarias sobre contratos de duración determinada, coincidiendo los periodos de inactividad con el plazo de espera entre dichos contratos.
  • Trabajos de naturaleza estacional o vinculados a actividades productivas de temporada; o para el desarrollo de aquellos que, aunque no posean dicha naturaleza sí que tengan periodos de ejecución ciertos, determinados o indeterminados.
  • Trabajos consistentes en la prestación de servicios en el marco de la ejecución de contratas mercantiles o administrativas que, siendo previsibles, formen parte de la actividad ordinaria de la empresa que presta el servicio. Los convenios colectivos sectoriales podrán determinar un plazo máximo de inactividad entre subcontratas, que, en su defecto, será de 3 meses.

 

Si tienes alguna duda sobre algunas de las características o novedades de los contratos fijos discontinuos, ponte en contacto con nuestra Asesoría laboral y solicita información sin compromiso. Estaremos encantados de ayudarte.

2.910 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO