Cerrar

Agenda · Jornadas

V Simposio Nacional | Buenas Prácticas en la Contratación Pública

V Simposio Nacional | Buenas Prácticas en la Contratación... 

El jueves, 13 de junio de 2024

Más de 300 ingenieros, arquitectos, constructores, técnicos de la Administración, expertos jurídicos, interventores y especialistas de la construcción se reúnen en Valencia esta semana para debatir...

Fecoval. Federación de Empresas de la Comunidad Valenciana Contratistas de Obras de la Administración

Agenda · Sin Categoría

Curso de Organización del almacén

Curso de Organización del almacén 

El miércoles, 10 de julio de 2024

100% gratuito. Modalidad Presencial en Valencia para ocupados de cualquier sector

¿Quieres formarte en Organización del almacén? ¡Este curso gratuito es para ti! Para ocupados de cualquier sector Duración: 30 horas Modalidad: Presencial en Valencia Inscríbete a través del...

EUROFORMAC

Actualidad · Noticia

Programa Metapueblos

Programa Metapueblos 

Una iniciativa para luchar contra la despoblación de los municipios malagueños

Se trata de un innovador y emprendedor proyecto, impulsado por la Diputación de Málaga, de itinerarios de formación incentivada. Una iniciativa para luchar contra la despoblación de los municipios...

Actualidad · Noticia

El nuevo mundo de las ventas, en Focus Pyme CV

El nuevo mundo de las ventas, en Focus Pyme CV 

Las entidades asisten al I Comité de Organización del evento empresarial

Las nuevas normas en el mundo de las ventas es el eje central del evento empresarial Focus Pyme CV que se celebrará a finales de año en la provincia de Valencia. El evento autonómico está organizado...

Red CEEI Comunitat Valenciana

Actualidad · Convocatoria

Summer Bio Lab Junio 2024 - Biomímesis, diseño y territorio.

Summer Bio Lab Junio 2024 - Biomímesis, diseño y territorio. 

Una experiencia de aprendizaje en la naturaleza. Talleres de diseño con biomateriales y otros temas alrededor de la biomímesis.

La segunda edición de Summer Bio Lab te espera el fin de semana del 28 al 30 de junio de 2024. Una experiencia formativa alrededor de la biomímesis y el diseño bajo el concepto del "territorio"...

SIROPE LAB, LABORATORIO DE DISEÑO Y SOSTENIBILIDAD

Agenda · Jornadas

Cultural De Tour: “MEET UP ESPAÑA” | Descubre las oportunidades para impulsar el Turismo Cultural en Europa

Cultural De Tour: “MEET UP ESPAÑA” | Descubre las... 

El lunes, 17 de junio de 2024

Expertos del sector del turismo cultural debatirán sobre oportunidades de financiación en turismo, cultura y emprendimiento en Valencia

Taller "MEET UP ESPAÑA: Oportunidades para impulsar el Turismo Cultural", programado para el lunes 17 de junio a las 11:00 CEST. Este evento será híbrido, con sede presencial en el Ateneo Mercantil...

Fundación Finnova

Agenda · Cursos

Curso de Eficiencia Energética

Curso de Eficiencia Energética 

El viernes, 28 de junio de 2024

100% gratuito. Modalidad Presencial en Valencia para ocupados de cualquier sector

¿Quieres formarte en Eficiencia Energética? ¡Este curso gratuito es para ti! Para ocupados de cualquier sector Duración: 70 horas Modalidad: Presencial en Valencia Inscríbete a través del...

EUROFORMAC

Actualidad · Convocatoria

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior 

Financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras con enfoque climático y en etapa de escalamiento

Brindamos financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras en etapa de escalamiento, que reconozcan al Perú como un mercado atractivo, encuentren valor de operar en él y...

Actualidad · Noticia

I Foro “Valencia Potencia DeepTech” TRL+: Un Éxito Rotundo en la Promoción de la Innovación Tecnológica

I Foro “Valencia Potencia DeepTech” TRL+: Un Éxito Rotundo... 

El I Foro “Valencia Potencia DeepTech” a celebrarse en La Harinera, Valencia, marcará un hito significativo en la promoción y desarrollo del ecosistema DeepTech en la región. Con una asistencia de 80...

Startup Valencia

Agenda · Sin Categoría

Mejora tu productividad con IA

Mejora tu productividad con IA 

El martes, 25 de junio de 2024

DataHub Marina de Empresas y Google te invitan a "Mejora tu productividad con IA", un curso gratuito del programa Google Actívate.

Mejora tu productividad con IA📝 Será el martes 25 de junio de 18 a 19:00h en Marina de Empresas¡Prepárate para revolucionar tu productividad con la IA! 🚀 El 25 de junio de...

Marina de Empresas

Agenda · Mesa Redonda

Una buena marca aumenta resultados

Una buena marca aumenta resultados 

El viernes, 14 de junio de 2024

Mesa redonda y casos de éxito. 14 de junio en Castalla

Mesa redonda con el objetivo de conocer los casos de éxito de cómo una buena marca aumenta resultados. PONENTES Verónica Jamet (Cucú Comunicación).José Manuel Noya (Dileoffice)David Galvañ (Galvañ...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Agenda · Jornadas

Masterclass: Liderazgo humanista

Masterclass: Liderazgo humanista 

El jueves, 20 de junio de 2024

Crecimiento rentable y competencias emocionales. 20 de junio en Ibi

Masterclass: 'Liderazgo humanista'. CRECIMIENTO RENTABLE Y COMPETENCIAS EMOCIONALES con Raquel Davó (ESIC); es especialista en desarrollo del liderazgo y transformación cultural de las organizaciones...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Casualidades Geniales: 6 Productos Exitosos que Fueron Creados por Accidente

El papel del azar en la invención de productos revolucionarios

Publicado por mundocurioso
sábado, 08 de abril de 2023 a las 22:30

Mostrar ampliado

6 productos creados por azar

6 productos creados por azar

El mundo de los negocios y la innovación está lleno de sorpresas, y a veces, los productos más exitosos y revolucionarios surgen de casualidades o accidentes.

A lo largo de la historia, numerosos inventos han resultado de experimentos fallidos, errores de cálculo o simples coincidencias.

En este artículo, exploraremos siete productos icónicos que fueron creados accidentalmente y cómo estos giros del destino han cambiado nuestras vidas de maneras inesperadas.

1. El post-it: un adhesivo que no pegaba lo suficiente

La historia del post-it comienza en 1968, cuando Spencer Silver, un químico de 3M, estaba trabajando en el desarrollo de un adhesivo más fuerte.

Sin embargo, en lugar de crear un adhesivo más potente, terminó desarrollando uno extremadamente débil que se pegaba suavemente y se despegaba fácilmente.

Durante cinco años, Silver intentó encontrar una aplicación práctica para su invento sin éxito. Fue en 1974 cuando Art Fry, otro empleado de 3M, encontró la solución.

Frustrado porque los marcadores de papel que usaba para su himnario en el coro se caían constantemente, Fry recordó el adhesivo débil de Silver y decidió probarlo en sus marcadores.

Para su sorpresa, funcionó perfectamente: los marcadores se pegaban al papel sin dañarlo y se podían reposicionar fácilmente.

En 1980, 3M lanzó al mercado los primeros post-its, que se convirtieron en un producto de oficina indispensable en todo el mundo.

2. El horno microondas: el resultado de un experimento con radar

El horno microondas, un electrodoméstico esencial en muchas cocinas, fue inventado por accidente en 1945. Percy Spencer, un ingeniero de Raytheon, estaba trabajando en un proyecto de radar utilizando magnetrones, dispositivos que generan ondas de radio de alta frecuencia.

Un día, mientras realizaba pruebas, Spencer notó que una barra de chocolate en su bolsillo comenzó a derretirse. Intrigado, decidió investigar el fenómeno colocando otros alimentos cerca del magnetron, como maíz y huevos, y observó que también se cocinaban rápidamente.

Spencer se dio cuenta de que las ondas de radio de alta frecuencia generadas por el magnetron calentaban los alimentos, lo que llevó al desarrollo del primer horno microondas.

En 1947, Raytheon presentó el "Radarange", el primer horno microondas comercial, aunque era voluminoso y costoso.

Con el tiempo, los microondas se hicieron más asequibles y compactos, convirtiéndose en un electrodoméstico básico en hogares de todo el mundo.

3. El Teflón: un material resbaladizo con aplicaciones sorprendentes

El Teflón, también conocido como politetrafluoroetileno (PTFE), fue descubierto accidentalmente en 1938 por el químico Roy Plunkett. Mientras trabajaba en DuPont, Plunkett estaba investigando nuevos refrigerantes químicos y almacenó una muestra de gas tetrafluoroetileno (TFE) en un cilindro a bajas temperaturas.

Al revisar la muestra, se dio cuenta de que el gas se había transformado en un polvo blanco y resbaladizo. Plunkett descubrió que este nuevo material tenía propiedades únicas, como resistencia al calor y a productos químicos, así como una superficie antiadherente.

DuPont comenzó a comercializar el Teflón en la década de 1940, y desde entonces, ha encontrado numerosas aplicaciones en diversos campos, desde utensilios de cocina antiadherentes hasta piezas de aviones y trajes espaciales.

4. Coca-Cola: el tónico para la salud que se convirtió en refresco

La Coca-Cola, una de las bebidas más icónicas y populares del mundo, comenzó como un tónico medicinal creado por el farmacéutico John Pemberton en 1886.

La receta original incluía extracto de hojas de coca y nuez de cola, y se promocionaba como un remedio para dolencias como la dispepsia, la fatiga y los dolores de cabeza.

Sin embargo, debido a la prohibición del alcohol en Atlanta, donde se produjo por primera vez, Pemberton decidió vender su tónico como una bebida refrescante en lugar de un elixir medicinal.

Con el tiempo, la Coca-Cola evolucionó en su receta y se convirtió en la bebida azucarada y carbonatada que conocemos hoy. Actualmente, es una de las marcas más reconocidas y exitosas en todo el mundo.

5. El velcro: inspirado por las semillas de abrojos

El velcro, un sistema de cierre ampliamente utilizado en ropa, calzado y accesorios, fue inventado por el ingeniero suizo George de Mestral en 1941.

Mientras caminaba por el campo con su perro, de Mestral notó cómo las semillas de abrojos se adherían fácilmente al pelaje de su perro y a su propia ropa. Intrigado por este fenómeno, examinó las semillas bajo un microscopio y descubrió que tenían pequeños ganchos que se enganchaban en las fibras textiles.

De Mestral se inspiró en este mecanismo natural para desarrollar el velcro, utilizando tiras de nailon con ganchos y bucles que se adherían entre sí al presionarlas.

Después de varios años de investigación y desarrollo, el velcro fue patentado en 1955 y comenzó a ser utilizado en una amplia variedad de aplicaciones, desde la moda hasta la tecnología espacial.

6. El slime: un juguete pegajoso que surgió de la investigación de la Segunda Guerra Mundial

El slime, ese juguete viscoso y pegajoso que encanta a niños y adultos por igual, tiene sus orígenes en un proyecto de investigación de la Segunda Guerra Mundial.

En la década de 1940, el gobierno de los Estados Unidos buscaba desarrollar un sustituto del caucho natural debido a la escasez de recursos.

Durante este proceso, el químico James Wright creó un compuesto a base de silicona que tenía propiedades inusuales, como ser muy elástico y viscoso, pero no era adecuado como sustituto del caucho.

Años más tarde, en 1949, la empresa de juguetes Mattel vio el potencial del material como un juguete novedoso y comenzó a comercializarlo bajo el nombre de "Silly Putty".

Desde entonces, el slime ha evolucionado en diversas formas y colores, convirtiéndose en un producto popular en el mercado de juguetes.

El poder de la casualidad en la innovación

Estos ejemplos de productos exitosos creados por accidente demuestran que a veces, los mayores descubrimientos y avances surgen de situaciones inesperadas y casualidades.

Cada historia nos recuerda la importancia de mantener la mente abierta, ser curiosos y estar dispuestos a aprender de nuestros errores y fracasos.

El mundo de los negocios y la innovación está lleno de sorpresas, y nunca se sabe cuándo una idea aparentemente fallida o un experimento que salió mal podría dar lugar al próximo gran producto que cambiará nuestras vidas.

Al abrazar la casualidad y el poder del azar, podemos descubrir oportunidades únicas y crear soluciones innovadoras que nunca hubiéramos imaginado.

¡Así que nunca te rindas! Sigue innovando, aprendiendo y probando. Quien sabe el próximo que aparezca en esta lista eres tú :)

2.786 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO