Cerrar

Actualidad · Noticia

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación abierta para impulsar su crecimiento.

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación... 

Fomentando Sinergias: PIA Challenge 2024 y la Colaboración Estratégica en el Sector

AECOC ha lanzado su 1º Informe de Innovación en Gran Consumo, destacando que el 61% de las empresas del sector adoptan estrategias de innovación abierta. Esto refleja una creciente confianza en la...

Agenda · Jornadas

Start-up Talks Torrevieja: Explorando el turismo marítimo con Diveasapp y Trip&Feel

Start-up Talks Torrevieja: Explorando el turismo marítimo... 

El jueves, 27 de junio de 2024

Se darán a conocer dos experiencias emprendedoras de éxito en el sector Marítimo: Diveasapp y Trip&Feel

El objetivo de esta jornada, enmarcada en el programa Torrevieja Emprende, es dar a conocer dos experiencias emprendedoras de éxito en el sector Marítimo. Estas son Diveasapp y Trip&Feel. También...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Cursos

Iniciación al diseño 3D en Autodesk Inventor | Octubre 2024

Iniciación al diseño 3D en Autodesk Inventor | Octubre 2024 

El lunes, 14 de octubre de 2024

Los asistentes aprenderán, entre otros conocimientos, a plasmar digitalmente y físicamente en 3D cualquier pieza o modelo

¡PLAZAS LIMITADAS! ¿Cuándo? En el mes de octubre ¿Dónde? Edificio Innova, aula Start me up, campus UMH en Elche (Ver ubicación) ¿Cómo me inscribo? Inscripciones abiertas a cualquier interesado/a,...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Actualidad · Convocatoria

INNOVATE 4 TOMORROW

INNOVATE 4 TOMORROW 

El reto de la Innovación que premia a las empresas y proyectos con impacto positivo

Innovate 4 Tomorrow: El Reto de la Innovación Innovate 4 Tomorrow es un desafío organizado por Ayming para premiar el talento innovador español que trabaja para impulsar un futuro mejor. Este reto...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en... 

El plazo de presentación de solicitudes hasta el 1 de julio de 2024

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana OBJETO Se convocan subvenciones para las cooperativas agroalimentarias inmersas en un proceso de integración, con...

Agenda · Jornadas

Cool Talent Rural

Cool Talent Rural 

El sábado, 15 de junio de 2024

El lugar donde los emprendedores rurales se encuentran ¡Vive una experiencia emprendedora! 15 de junio en Hacinas (Burgos)

La creación de entornos y oportunidades para compartir experiencias, problemas y soluciones a los emprendedores de la provincia de Burgos es fundamental para promover el emprendimiento en las zonas...

Actualidad · Convocatoria

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en... 

Convocatoria abierta hasta el 15 de julio

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), en representación de la marca Spain up Nation, todas...

Agenda · Webinar

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para Microsoft 365

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para... 

El martes, 25 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

Ahora que la Inteligencia Artificial se está integrando rápidamente en nuestras herramientas de trabajo, es esencial entender no solo cómo funciona esta tecnología, sino también cómo implementarla de...

Aitana

Agenda · Webinar

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business Central

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business... 

El jueves, 20 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿Necesitas mejorar la disponibilidad y visibilidad de tus productos en diferentes almacenes? ¿Buscas soluciones avanzadas para gestionar reservas y regularizaciones de stock de manera efectiva? Este...

Aitana

Agenda · Webinar

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio y consolidación empresarial y la internacionalización de pymes

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Se busca facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de la CV

El objetivo de la jornada es facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de pymes y personas emprendedoras de la Comunidad...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Talleres

Jornada informativa de SCRAPs

Jornada informativa de SCRAPs 

El jueves, 13 de junio de 2024

En esta jornada se abordará el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) en las nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web: Estrategias y Consejos

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web:... 

Mejorar la accesibilidad de tu sitio web te permitirá llegar a nuevas audiencias y generar más tráfico a tu web, manteniendo una imagen de marca muy f

La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web que sean utilizables por personas con diversas discapacidades, incluyendo visuales, auditivas, motoras y cognitivas...

Innovación Abierta: Más que la solución a un reto

Innovación Abierta
Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Publicado el jueves, 27 de julio de 2023 a las 10:22

Desde CEEI Valencia se viene impulsando, desde su mismo nacimiento, la innovación como un modelo necesario de crecimiento del tejido empresarial valenciano. De hecho, no es que esté en su “ADN” (como tanto se dice ahora) sino que forma parte del propio nombre ¡fíjate si es importante para la Organización!

Y este valor se viene impulsando, con gran esfuerzo todo hay que decirlo, a través de los diferentes Programas que, gracias a las Administraciones Públicas encargadas de este asunto clave a lo largo de sus más de treinta y dos años de historia, se han venido desarrollando en la mentorización, acompañamiento y asesoramiento a las diferentes personas que, con su apoyo, han convertido sus sueños en empresas, algunas de ellas muy internacionalizadas y de gran éxito.

Uno de estos programas a los que me refiero es CV INNOVA, diseñado para que las empresas que denominamos “tractoras” den un salto “out of the box” y apliquen metodologías de innovación abierta para la solución de sus retos de mejora continua, de innovación aplicada a sus procesos, sus productos, sus sistemas o a cualquier otra área de la empresa menos habitual, como puede ser la gestión de personas o la coordinación de departamentos para que sean más eficientes.

Este año se está llevando a cabo la tercera edición de CV INNOVA y, en este camino en el que hemos ido contactando con los diferentes equipos de innovación de las empresas participantes, nos hemos encontrado con muchas sorpresas, todas buenas.

Algunas, nos transmiten la importancia que ha tenido esta metodología para reorientar su forma de entender la innovación y han dado pasos para su estructuración interna, de tal forma que la han incorporado como una herramienta más en su búsqueda de soluciones. Otras, muy centradas tradicionalmente en sistemas internos de investigación, lo que también se denomina “innovación cerrada”, llevados, sobre todo, por un cierto temor a que la competencia entendiera esa búsqueda externa como una debilidad, han descubierto que, lejos de ello, las soluciones que han encontrado son capaces de superar a las que pueden crear internamente y les aportan ventajas altamente competitivas. A veces han descubierto, a través de estas solucionadoras, que el reto no estaba en la solución buscada sino en la propia pregunta, en su enfoque, de tal manera que la búsqueda de una tecnología punta -normalmente cara- se sustituía por un simple pero eficaz cambio en el modelo de gestión de los recursos ya disponibles por la empresa.   

A todas ellas les ha servido para conocer el “estado del arte” en diferentes tecnologías, materiales, procesos, maquinarias, etc. con avances que no se esperaban y han empezado a investigar de la mano de la solucionadora. Las “menos afortunadas” han podido comprobar que las tecnologías que ya utilizan son punteras (lo que en sí mismo aporta información valiosa) o que los materiales que emplean o quieren integrar en sus productos para ser más sostenibles sin perder calidad, o bien ya los habían incorporado, o comprueban que los que son especialistas en la materia aún no han logrado los altos estándares que exigen las retadoras … de momento.

Porque esa es otra de las consecuencias de la innovación abierta: la estimulación de la búsqueda.

Dicen que Sócrates, el filósofo de la Antigüedad Clásica, ya afirmaba que la sabiduría comienza con la pregunta, porque incita a la respuesta y en esa senda se encuentra el conocimiento. Pero no sólo es el conocimiento lo que las empresas valencianas necesitan, sino también saber cómo aplicarlo a sus productos, procesos y sistemas para satisfacer las necesidades cambiantes y siempre evolutivas de sus clientes. Las empresas serán capaces de sobrevivir en el tiempo generando empleo y riqueza en el territorio, fijando su población y favoreciendo su felicidad si, constantemente, se formulan la famosa e incómoda cuestión: “¿podemos hacerlo mejor?”.

La respuesta inmediata es SÍ.

Siempre hay áreas de mejora, de interacción, de creatividad y de aplicación de los nuevos conocimientos fruto de la investigación básica y aplicada que sale de Centros Tecnológicos como los coordinados por REDIT, de las universidades y, también, de las empresas que dedican parte de sus presupuestos a la I+D.

Pero no toda innovación es tecnológica. Nuevas formas de pensamiento y diferentes realidades, culturas, diversidades influyen en la actividad de las empresas que participan y generan, a su vez, nuevos escenarios, maneras de vivir y de consumir, nichos rentables de oportunidad a los que hay que llegar. Solo la constante innovación nos permitirá estar en el lugar y momento adecuados y permanecer en mercados cada vez más conocedores y exigentes, más competitivos, al alcance de un smartphone y, por supuesto, globales. Ese, en realidad, es el verdadero reto de todas las empresas, independientemente de su sector.

Y este esfuerzo de adaptación no se puede realizar, por lo general, sólo con recursos propios, salvo que seas una enorme compañía, algo muy poco común. Y, aun así, constantemente habrá áreas y enfoques que quedarán un paso más allá de donde se puede alcanzar con esos medios.

Por eso es tan necesaria la interacción con metodologías de innovación abierta integradas en la cultura de la empresa. Preguntar a los otros, los de fuera de nuestro contexto, no solo nos permitirá conocer e integrar el último conocimiento disponible, sino que también despertará la creatividad de estos compañeros en el viaje a la innovación para que nos aporten soluciones futuras a los retos que hoy solo ofrecen una interrogante o, más allá, que ni siquiera sabemos plantearnos.

Como vemos, la innovación abierta no es solo unir un reto con su solución… ¿verdad?

Consulta los retos lanzados por CEEI Valencia.

3.960 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO