Cerrar

Agenda · Ferias

Con Valores Fest

Con Valores Fest 

El jueves, 27 de junio de 2024

Feria del emprendimiento inclusivo y entrega de Premios con VALORES | 27 de junio en Valencia

¿Quieres volver a sentir esa magia de ser parte de la familia CON VALORES? ¡Ven a CON VALORES Fest!, un evento donde volverás a sentir esa energía que moviliza y recarga el corazón. En esta jornada...

Asociación CON VALORES

Agenda · Jornadas

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024 

El miércoles, 03 de julio de 2024

D. Alfonso García Tavares, Administrador de la AEAT de Benidorm.

INFORMACIÓN-INSCRIPCCIÓN

Actualidad · Noticia

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el ecosistema AgroFoodTech líder en España

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el... 

Las startups seleccionadas aparecerán en el porfolio comercial de Disruptores, El Español, para las empresas líderes en el sector.

nnsomnia I Business Accelerator busca a las mejores startups del sector AgroFoodTech, junto a Disruptores, el medio de comunicación de referencia en innovación, digitalización y startups, que se...

Actualidad · Noticia

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar colaborativamente gracias al programa CV Innova

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar... 

El objetivo es detectar oportunidades de negocio

Uvas Monterol, empresa especializada en la distribución y producción de frutas,  es una de las empresas seleccionadas para participar en el programa CV Innova 2024. Esta mañana, CEEI Elche se ha...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Convocatoria

IV Valenciaport Hackaton

IV Valenciaport Hackaton 

Convocatoria abierta hasta el 30 de junio

Opentop, el Hub de Innovación de Valenciaport, ha lanzado, en colaboración con la Asociación de Inteligencia Artificial & Robótica (IDF), el IV Valenciaport Hackathon, un evento que se celebrará...

OpenTop

Actualidad · Noticia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora para potenciar el emprendimiento en la provincia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora... 

La hasta ahora directora en funciones asume el cargo definitivamente tras demostrar su capacidad y liderazgo

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha aprobado el nombramiento definitivo de Alexandra Badoiu como directora después de haber estado tres meses como directora en...

Actualidad · Convocatoria

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al 14 de noviembre

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al... 

Abiertas inscripciones hasta el 16 de septiembre. Resto de participantes hasta el 4 de noviembre

IVACE INTERNACIONAL, en colaboración con ICEX, Red.es y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lisboa, organiza una participación agrupada valenciana en el Pabellón español en...

Actualidad · Noticia

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B 

Descubre cómo Commerce Hub de HubSpot puede revolucionar tu negocio B2B con sus herramientas de pago, facturación y automatización.

Explora las formas en que Commerce Hub de HubSpot puede transformar tu empresa B2B mediante sus herramientas de pago, facturación y automatización. Descubre todas las funcionalidades y ventajas que...

Vende Más - HubSpot Partner

Agenda · Webinar

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting 

El viernes, 07 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme

La Oficina Acelera Pyme de FEMPA ha programado un nuevo webinar para dar a conocer las nuevas ayudas del programa Kit Digital, en especial para la adquisición de un portátil o sobremesa para personas...

Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante - FEMPA

Actualidad · Convocatoria

Programa de Consolidación Empresarial- PCE 2024

Programa de Consolidación Empresarial- PCE 2024 

La Cámara de Comercio de Orihuela te invita a participar en el Programa de Consolidación Empresarial PCE 2024. Esta formación quiere ser un vínculo para ayudar a las empresas de la comarca a mejorar...

Actualidad · Noticia

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación abierta para impulsar su crecimiento.

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación... 

Fomentando Sinergias: PIA Challenge 2024 y la Colaboración Estratégica en el Sector

AECOC ha lanzado su 1º Informe de Innovación en Gran Consumo, destacando que el 61% de las empresas del sector adoptan estrategias de innovación abierta. Esto refleja una creciente confianza en la...

Agenda · Jornadas

Start-up Talks Torrevieja: Explorando el turismo marítimo con Diveasapp y Trip&Feel

Start-up Talks Torrevieja: Explorando el turismo marítimo... 

El jueves, 27 de junio de 2024

Se darán a conocer dos experiencias emprendedoras de éxito en el sector Marítimo: Diveasapp y Trip&Feel

El objetivo de esta jornada, enmarcada en el programa Torrevieja Emprende, es dar a conocer dos experiencias emprendedoras de éxito en el sector Marítimo. Estas son Diveasapp y Trip&Feel. También...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

"La transición a modelos de gestión sostenible en el tejido empresarial valenciano, es imparable"

Mariola Guarinós, gestora de proyectos en AVAESEN

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Publicado el jueves, 07 de septiembre de 2023 a las 07:00

Mostrar ampliado

Mariola Guarinós

Mariola Guarinós

Mostrar ampliado

Hablamos con

Hablamos con

Mariola Guarinós es gestora de proyectos en AVAESEN.

Y AVAESEN es la Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía. Reúne un ecosistema de 300 agentes públicos y privados, de los que 160 son empresas de energías renovables, ciclo del agua, gestión de residuos y ciudades inteligentes, con una facturación total de 4.500 millones de euros, que engloba 7.500 empleos verdes.

Aunque el core de AVAESEN es la energía, dice Mariola que la asociación se ha posicionado como cluster cleantech y abarca los sectores de las Smart cities y la economía circular con dos ejes vertebradores muy importantes: el emprendimiento y la innovación. Asegura que, en esencia, "el propósito de AVAESEN es liderar la transición energética de la Comunidad Valenciana".

La tarea de Mariola consiste en supervisar diversas iniciativas, desde liderar grupos de trabajo como el de autoconsumo y colaborar en consorcios europeos hasta respaldar la transición energética en ciudades valencianas.

Desde hace dos años y medio trabaja en la entidad. Le gusta comprobar el impacto directo de cada proyecto, tanto en el entorno empresarial valenciano como en la calidad de vida en las ciudades y en los ciudadanos. 

Entre sus motivaciones, está su respaldo a los emprendedores. "Mi experiencia como emprendedora me ha expuesto a los desafíos iniciales de un proyecto, lo que me ha hecho comprender la importancia de una sólida red de conexiones para el crecimiento empresarial. Por eso, me esfuerzo en enlazar, siempre que puedo, a los participantes de nuestros programas con compañías, alcaldes y posibles clientes". Con esta labor, Mariola abre oportunidades a las nuevas empresas para que progresen en un entorno colaborativo y beneficioso para todos los involucrados.

Mariola, ¿qué ofrece AVAESEN a la empresa valenciana? ¿Y a la sociedad?

Somos el nexo de unión entre la Administración y las empresas, atraemos iniciativas europeas pioneras a la Comunidad Valenciana, apoyamos a ciudades en su transición energética y sostenible y las conectamos con empresas valencianas, promoviendo la creación de negocio.

Para las empresas valencianas, AVAESEN ofrece la posibilidad de formar parte de su ecosistema. Queremos ser el vehículo que conecte empresas que están empezando con las que llevan muchos años en el sector. Esto lo hacemos con varios programas, como por ejemplo CleanConnect, que da la oportunidad de conectar con grandes corporaciones del cluster, lo que permite a las empresas comprender los problemas de sus clientes para mejorar su producto y así expandirse en el mercado global.

También creemos que las ciudades son los principales agentes de cambio y por ello creamos el programa Think Tank Smart Cities en el que ya tenemos más de 100 ayuntamientos de la Comunidad Valenciana. Nuestro objetivo es que, a través de la compra pública de innovación, las empresas puedan probar y replicar su tecnología y los municipios tengan acceso a la innovación de forma asequible.

De cara a la sociedad, trabajamos para liderar la transición energética en la Comunidad Valenciana y co-crear ciudades del futuro conectando municipios con empresas y financiadores capaces de ofrecer soluciones a sus necesidades.

AVAESEN conecta por tanto empresa, I+D, gobierno y financiación. ¿Cuál es la importancia de relacionar estos cuatro actores?

Esta relación es fundamental para impulsar la innovación y el desarrollo sostenible. La Unión Europea impulsa esta conexión con el objetivo de apostar por la creación, la transferencia de conocimiento y la innovación.

La empresa es el motor de la economía y necesita de la investigación y el desarrollo (I+D) para mantener su competitividad y ofrecer soluciones innovadoras. El gobierno, por su parte, puede fomentar esta innovación a través de políticas públicas y programas de financiación.

Al relacionar estas cuatro hélices se crea un flujo de información y colaboración que vertebra este ecosistema innovador en el que las empresas pueden acceder a los recursos necesarios para llevar a cabo sus proyectos.

Por su parte, el gobierno puede fomentar la innovación y el desarrollo sostenible al facilitar el acceso a la financiación. Esto permite a las empresas ser más competitivas y contribuir al desarrollo económico y social de la región.

¿De qué manera las energías limpias constituyen una oportunidad de negocio para el tejido empresarial valenciano?

De varias maneras. Por un lado, toda esta aceleración de los acontecimientos debido al cambio climático hace que tengamos que hacer mucho en poco tiempo. Tenemos ahora una ventana de 7 años en la cual tendremos que modificar completamente nuestra forma de producir y consumir. Para ello, se espera que, según datos del PNEIC, tengamos un aumento neto del empleo verde de entre 253.000 y 348.000 puestos al año durante el periodo del 2021 al 2030.

Proyectos relacionados con energías renovables, movilidad o eficiencia energética generarán un impacto muy importante en nuestra comunidad, por lo que nuestras empresas deben ser conscientes de la gran ventana que se nos abre. Para reforzar esto, el gobierno valenciano ofrece ayudas para impulsar las actuaciones encaminadas a la explotación de los recursos energéticos renovables en la Comunidad Valenciana.

Por otro lado, la transición a modelos de gestión sostenibles en el tejido empresarial valenciano es imparable. La inversión en eficiencia energética mejora la rentabilidad empresarial, ya que el rápido retorno de la inversión anima a las empresas a sumarse a la llamada revolución verde.

En resumen, las energías limpias constituyen una oportunidad de negocio para el tejido empresarial valenciano, ya que el gobierno valenciano ofrece ayudas para impulsar proyectos de energías renovables y eficiencia energética, y la inversión en estos proyectos puede mejorar la rentabilidad empresarial. Además, el IVACE ha convocado ayudas para fomentar el autoconsumo de energía eléctrica en régimen de comunidades de energías renovables.

¿La innovación empresarial pasa por la integración de energías limpias? 

Desde AVAESEN pensamos que la innovación ha de pasar, en parte, por la integración de las energías limpias. La energía es un elemento muy transversal y toca muchísimos aspectos del negocio de una corporación. La transición energética ya está en camino y las empresas están demandando soluciones innovadoras para avanzar en sus procesos siendo más conscientes y sostenibles para, por ejemplo, disminuir su huella de carbono, electrificar parte de sus procesos o gemelos digitales que puedan simular las emisiones en entornos controlados.

Las energías limpias también pueden ayudar a abaratar costes fijos, que en el caso de energía solar, puede abaratar una factura en torno al 30%. De esta forma permite destinar esos recursos a la mejora de equipos de producción, mejora de los procesos o incluso formación del equipo para que puedan mejorar cualquier aspecto de la compañía, y esto también es innovación.

Por no hablar, de la cantidad de startups que están apareciendo y están innovando en materia de energía con un alto componente tecnológico. En general, los plazos de testeo para que los prototipos salgan al mercado se están reduciendo y abaratando, por lo que la innovación aplicada cada vez es más sencilla de abrazar e incluir en compañías de todo tipo.

¿En qué punto está la empresa valenciana en este sentido?

A grandes rasgos podemos decir que estamos en plena revolución energética y vamos a buen ritmo, pero todavía falta mucho. Hay un gran apetito de transformación y se están dando todos los ingredientes. El contexto de crisis energética, el calentamiento global, la invasión de Ucrania, los cambios regulatorios (lentos) en el sector… A todo esto, se suma que cada vez nos encontramos con un perfil de empresario más informado, más socialmente comprometido, que quiere saber la procedencia de las fuentes de energía en el mix energético y cómo ahorrar en su factura de la luz. Desde la pandemia, la sociedad ha entendido el poder de cosechar el sol en su tejado.

Hay que destacar que llevamos 3 años de crecimiento exponencial en cuanto a la implantación de energías renovables y medidas de eficiencia energética.

AVAESEN es un agente del Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana.

El Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana es una iniciativa de los CEEIs de la Comunitat Valenciana, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.

 

5.042 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO