Cerrar

Agenda · Jornadas

CV + i Health Day

CV + i Health Day 

El martes, 05 de noviembre de 2024

Investigación. innovación y emprendimiento en salud en la Comunitat Valenciana | 5 de noviembre en Valencia

CV+i es una iniciativa conjunta de la Dirección General de Innovación de la Generalitat Valenciana y la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i para fomentar la creación y...

Asociación RUVID

Actualidad · Convocatoria

CV+i Tourism Day 2024

CV+i Tourism Day 2024 

Investigación, el desarrollo, la innovación y el emprendimiento en la Comunitat Valenciana | Presentación de candidaturas hasta el 11 de julio

CV+i es una iniciativa de la Generalitat Valenciana coordinada por la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i (RUVID) para impulsar la creación y consolidación de ecosistemas de...

Asociación RUVID

Actualidad · Convocatoria

Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de la Sostenibilidad, Responsabilidad Social Corporativa y Aspectos ASG

Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de la... 

Preinscripción al curso: Hasta el 20/09/2024

OBJETIVOS DEL CURSO El objetivo del curso es el de formar profesionales especializados en la gestión de la sostenibilidad, la responsabilidad social corporativa y los aspectos ASG. La persona...

Universitat de València. UV

Agenda · Jornadas

START UP: Receta Del Emprendimiento

START UP: Receta Del Emprendimiento 

El jueves, 27 de junio de 2024

¿Quieres emprender pero te surgen dudas? ¿Por dónde comenzar? ¿Cuáles son los pasos a seguir?

¿Quieres emprender pero te surgen dudas? ¿Por dónde comenzar? ¿Cuáles son los pasos a seguir? ¡Tranquilo! Jesús y Óscar de Asoc. Juvenil Alicante Emprende y Emprende Up, respectivamente, compartirán...

Asociación Juvenil Alicante Emprende

Agenda · Encuentros

Foro Seanergy 2024

Foro Seanergy 2024 

El miércoles, 26 de junio de 2024

Principal evento internacional sobre energías renovables marinas

Seanergy es el principal evento internacional de Francia sobre energías renovables marinas Desde 2016, y tras los resultados de las primeras licitaciones en Francia para la energía eólica marina,...

Agenda · Encuentros

Cumbre Mundial de Austria 2024

Cumbre Mundial de Austria 2024 

El jueves, 20 de junio de 2024

Emparejamiento B2B en línea

El 20 de junio, los héroes de la acción climática de todo el mundo se reunirán con Arnold Schwarzenegger en el Hofburg de Viena. Prepárese para una lista dinámica de invitados que abarcan política,...

Agenda · Webinar

CONTRATACIÓN PÚBLICA POR COMUNIDAD: CATALUÑA

CONTRATACIÓN PÚBLICA POR COMUNIDAD: CATALUÑA 

El miércoles, 03 de julio de 2024

DATABREAK SOBRE LAS LICITACIONES PÚBLICAS EN LA COMUNIDAD DE CATALUÑA

Inscripción ¿Has considerado mejorar tus habilidades para sobresalir en el mundo empresarial? Con los DataBreaks de Armilar y Vortal, ahora tienes la oportunidad de aprender a identificar...

Armilar Business Services, SL (Armilar)

Actualidad · Noticia

La Fábrica de Hobbies gana el prestigioso IF Social Impact Prize 2024

La Fábrica de Hobbies gana el prestigioso IF Social Impact... 

La empresa valenciana, La Fábrica de Hobbies ha ganado el prestigioso IF Social Impact Prize 2024 entre +1300 candidaturas a nivel mundial. Este premio está promovido por la International Forum...

Actualidad · Noticia

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos para mejorar el rendimiento de ChatGPT?

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos... 

Los Hiperparámetros de ChatGPT son ajustes y configuraciones específicos que te ayudan a obtener un mejor rendimiento en ChatGPT, que se traduce en re

Los hiperparámetros de ChatGPT son opciones de configuración que se establecen antes de iniciar el entrenamiento del modelo de inteligencia artificial. Estos parámetros internos de ChatGPT...

Actualidad · Convocatoria

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades convoca los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades... 

Reconocimiento a la excelencia en innovación y diseño, con especial énfasis en jóvenes talentos y la participación femenina.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha abierto la convocatoria para los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024, los galardones más importantes de España en estos ámbitos....

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la Contratación para Empresas y Autónomos de la Cámara de Comercio de Castellón

Ayudas a la Contratación para Empresas y Autónomos de la... 

Subvención de 5.000€ para Fomentar la Empleabilidad Juvenil

El PICE es un programa diseñado para ayudar a jóvenes españoles a mejorar sus habilidades y encontrar empleo. Ofrece formación y prácticas en empresas para aumentar su empleabilidad. DIRIGIDO...

"Symbia pretende crear un vínculo en cada alquiler y que la transacción sea como si prestaras la prenda a una de tus amigas"

Entrevista a las promotoras de Symbia

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Publicado el miércoles, 20 de septiembre de 2023 a las 10:00

Mostrar ampliado

PROMOTORAS SYMBIA

PROMOTORAS SYMBIA

Celia, Claudia y Marta son tres emprendedoras que han decidido aportar su granito de arena a la industria de la moda a través de Symbia, una comunidad online donde prestar y/o alquilar trajes para eventos y donde tienen cabida todas las tallas, estilos, precios de compra o marca de las prendas con el objetivo de darle segundas oportunidades a esas prendas que suelen ser de un solo uso. 

 

¿Cómo surge Symbia y cuál es vuestra razón de ser? 

La idea de Symbia surge en agosto de 2021, cuando observamos la existencia de una necesidad en un contexto social y especialmente, medioambiental, muy convulso. Resulta patente que el modelo de consumo textil es insostenible y a la vez las exigencias sociales presionan a seguir consumiendo y estrenando ropa con total desprecio a las necesidades ambientales. Es en esta situación, cuando a raíz de buscar vestido para una boda, surge en una de las socias, la idea de comprarlo de forma conjunta con otra amiga y poder utilizarlo cada una para su respectivo evento, siendo éste el germen de la idea final del proyecto. 

Symbia deriva de la idea de simbiosis y es precisamente, esta idea, la que pretendemos transmitir con nuestra marca. Supone la creación de una comunidad, donde además de obtener los usuarios un beneficio económico, crea nuevos modelos de consumo y de interacciones sociales que reduzcan el impacto medioambiental. 

 


«Symbia garantiza que las prendas ya existentes sean utilizadas y en este sentido el alquiler, en relación a productos para ocasiones especiales, ofrece una mayor ventaja que la venta de segunda mano»


  

¿Tiene la sociedad mayor conciencia del impacto que tiene la industria de la moda en el medio ambiente? 

La industria de la moda produce más emisiones de carbono que todos los vuelos y envíos marítimos internacionales juntos, con las graves consecuencias que ello tiene en el cambio climático y el calentamiento global.  El modelo dominante en el sector es el denominado “fast fashion”, que ofrece a los consumidores cambios constantes de colecciones a bajos precios y alienta a comprar y desechar la ropa frecuentemente. Esta práctica se agrava respecto a los productos destinados a eventos, los cuales desde un inicio se sabe que serán utilizados en una o, como mucho, dos ocasiones. Un gran número de expertos, incluidos los especialistas de la ONU, consideran que esta tendencia es responsable de una amplia gama de efectos negativos en el ámbito social, económico y ambiental, y subrayan la importancia de garantizar que la ropa se fabrique de la manera más sostenible y ética posible, además de la necesidad de educar a la sociedad en prácticas de consumo responsable. 

Las firmas de moda están invirtiendo en I+D para conseguir tejidos y colecciones cápsula más sostenibles, pero no son medidas suficientes para la concienciación de la sociedad. Es necesario entender que la forma de consumo actual no es viable y apostar por un sistema cíclico, basado en la economía circular. Symbia contribuye con su granito de arena, garantizando que las prendas ya existentes sean utilizadas y en este sentido el alquiler, en relación a productos para ocasiones especiales, ofrece una mayor ventaja que la venta de segunda mano, tanto para el rol de propietaria como de arrendataria. 


«El objetivo de Symbia es crear una comunidad basada en la economía circular y que contribuya a un modelo de consumo sostenible»


 

¿Qué os diferencia de otras empresas de la competencia? 

El objetivo de Symbia es crear una comunidad basada en la economía circular y que contribuya a un modelo de consumo sostenible. Que se cree un vínculo en cada alquiler y que cada transacción sea como si prestaras la prenda a una de tus amigas. 

Respecto a las existentes tiendas o plataformas online de alquiler de prendas, nuestro armario virtual de Symbia, está compuesto por las prendas de aquellas usuarias registradas que residan en la península ibérica, y puede ser tan extenso como ellas deseen. Sin importar talla, estilo, precio de compra o marca de la prenda.  

A diferencia de otras plataformas, no cobramos comisión a la propietaria. Ésta se lleva íntegramente el precio del alquiler y éste lo estipula la misma propietaria por el alquiler de la prenda por 21 días.  

Symbia se encuentra presente y presta un servicio integral a toda la península ibérica que consta del transporte a domicilio, limpieza en la tintorería y un seguro que cubre las prendas de las propietarias. 

Es por todo ello, que consideramos que la forma en la que planteamos nuestro negocio hace que el alquiler sea mucho más atractivo. 

 

¿Cuáles son las ventajas que encuentra una persona cuando decide alquilar un vestido en vuestra plataforma? 

Ofrecemos un ahorro de tiempo y dinero en el proceso completo de búsqueda de un outfit para un evento, ya que además de ofrecer un amplio número de opciones, una vez utilizada la prenda alquilada, nos ocupamos del transporte y su limpieza. Y todo ello, por un precio inferior al de venta. 

Es una plataforma inclusiva, sin discriminación de ningún tipo, ni en talla, edad o precio y marca de la prenda. Además, en caso de que la prenda no te guste, no hay problema, se ofrece la opción de devolverla. 

La duración del alquiler es de 21 días, muy superior al de un alquiler convencional para que puedas elegir los complementos que quieras añadir a la prenda o incluso, utilizarlo en varios eventos en ese período.  

 

¿Quién hay detrás de este proyecto y que os motivó a lanzarlo?  

Somos tres socias, que nos embarcamos en este reto. Nos encontrábamos en un punto de nuestra carrera profesional que nos apetecía mucho emprender y esta start-up reunía todas las características para hacerlo ya que la esencia de Symbia nos toca a cada una un poco. 

Celia (35), licenciada en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración por la UAM. Abogada de protección internacional y asesora jurídica en violencia de género en el Ayuntamiento de Aspe. Propulsora del concepto de lo que hoy es Symbia por ser la protagonista de compartir con una de sus amigas la compra de un vestido para una boda.  

Claudia (36), diplomada en Turismo en la UA y con un máster en dirección de comercio internacional. A día de hoy, es gerente de la división de exportaciones en una empresa aeronáutica. Emprendedora desde muy joven y muy entusiasta en cada proyecto en el que se implica. 

Marta (34), graduada en Ingeniería Aeroespacial en la UPM. Gerente comercial de profesión en su sector y apasionada de los artículos de lujo de segunda mano. 

  


«Las sesiones son tremendamente productivas para que podamos seguir desarrollando el proyecto y conseguir alcanzar nuestros objetivos»


 

Formáis parte del programa LLAMP de la mano del CEEI Elche. ¿Qué os está aportando la participación en el programa?  

El programa nos está ayudando muchísimo, los expertos y mentores con los que estamos colaborando, nos han ofrecido respuesta a cuestiones relacionadas con diversas áreas de la empresa (Marketing, SEO, Finanzas, etc.) 

Las sesiones son tremendamente productivas para que podamos seguir desarrollando el proyecto y conseguir alcanzar nuestros objetivos. 

 

¿Tenéis algún reto por delante que queráis compartir con nosotros?  

Nuestro mayor reto es que Symbia sea una herramienta dentro del cambio del modelo de consumo, siendo el alquiler una forma de consumo alternativo al tradicional. 

Actualmente estamos trabajando en la profesionalización de perfiles, que consiste en dar la opción a que tiendas de alquiler puedan tener un perfil profesional dentro de nuestra aplicación.  

Y en un futuro, nos encantaría poder expandirnos internacionalmente. Entendemos que dado el número tan elevado de compradoras francesas que adquieren en el mercado de segunda mano este tipo de productos en España, a través de la aplicación de Vinted, el país galo sería nuestro primer objetivo. 

 

Para finalizar, una frase que te/os defina 

El mayor armario del mundo está en nuestras manos. Symbia apuesta por ser parte del cambio y que el alquiler de prendas sea una opción real de consumo. 

4.274 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO