Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

La FPCUV presenta los resultados del estudio sobre la vía valenciana hacia la innovación

La FPCUV presenta los resultados del estudio sobre la vía valenciana hacia la innovación

Casi cuarenta empresas han participado en la iniciativa INNpresa, para estimular los comportamientos innovadores en el tejido productivo de la CV

Parc Científic Universitat de València

Parc Científic Universitat de València

Publicado el lunes, 16 de octubre de 2023 a las 10:37

La innovación representa para la sociedad valenciana una valiosa herramienta estratégica, capaz de impulsar el desarrollo del territorio y la creación de empleo de calidad, de riqueza y de bienestar. Para las empresas valencianas, la apuesta por la innovación implica una herramienta que puede aportar una ventaja competitiva mediante la mejora sustancial de los procesos productivos, el lanzamiento de mejores productos y servicios o a través de mejoras organizativas o de gestión. Más allá de la información estadística sobre la actividad innovadora, la iniciativa INNpresa, Observatorio de Innovación en la Empresa, que impulsa la Fundació Parc Científic Universitat de València (FPCUV) con el apoyo de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), muestra y analiza por qué y cómo innovan las empresas valencianas que innovan con éxito, las denominadas empresas EVIE, para que se conviertan en referentes próximos a seguir para las empresas locales.

A partir de la entrevista en profundidad como metodología empleada, el estudio ha identificado un grupo de 38 empresas valencianas que, además de innovar, extraen de la innovación resultados de negocio positivos, cuyo análisis ha permitido detectar las diversas formas de allegar conocimiento nuevo a sus organizaciones, las fórmulas para aplicarlo a la definición de nuevos productos y procesos, así como a nuevas formas de organización y gestión, los procedimientos que emplean para impulsar los procesos de innovación y para gestionarlos y controlar su avance. La investigación también estudia la forma en que estas empresas atraen talento para la innovación a sus organizaciones y, en general, las buenas prácticas que aplican para innovar con éxito.

Las empresas participantes en el informe comparten, en líneas generales, las condiciones de haber sido creadas antes de 2018, de emplear a más de cuatro personas, de superar sus ventas en más de 45.000 euros  anualmente y desde su creación, de esperar una evolución positiva en un futuro próximo y con actividades de innovación desplegadas a lo largo del año anterior. De las experiencias extraídas en las entrevistas, el informe aporta catorce líneas que recogen las acciones de las empresas innovadoras encuestadas, además de analizar su finalidad y oportunidad:

1) Las EVIE impulsan la innovación desde la dirección de la empresa como acción que aporta el carácter de competencia esencial, al alinear y crear sinergias en toda la organización, aportando una mayor convicción en la dirección de las empresas valencianas puede suponer para estas un salto cualitativo. 

2) Extienden la innovación a toda su cultura organizacional, y no solo a un departamento o área funcional determinada para generalizar su aplicación y potenciar su impacto, considerando la innovación como una disciplina horizontal, o transversal, que multiplica las ventajas de la innovación;

3) Conceptualizan adecuadamente qué es la innovación y lo que puede hacer por ellas para extraer todas las ventajas de su aplicación, entiendo que un mejor conocimiento de lo que es innovación, de su rol y sus lógicas de funcionamiento, ayudaría a las empresas a aplicarla y aprovecharla;

4) Definen sus retos de manera inteligente para facilitar la búsqueda de soluciones mediante la innovación, lo que implica que un mayor esfuerzo para definir los problemas de las empresas en cuanto a los retos permite su resolución mediante la innovación;

5) Orientan su innovación mediante una información de mercado amplia y actualizada, lo que facilita el éxito de su implantación y guía la implementación de la innovación de manera más eficaz;

6) Alinean las innovaciones a implementar con la estrategia de la empresa, asegurando su mayor impacto;

7) Abrazan el paradigma de la innovación abierta, y se involucran en proyectos de I+D y de innovación colaborativos, lo que maximiza los resultados desde la generación de ideas hasta la implantación en el mercado permitiendo aumentar las interacciones en el marco de proyectos colaborativos;

8) Acceden a un amplio espectro de tecnologías, bien directamente o bien a través de colaboradores de naturaleza muy diversa, lo que ofrece un abanico más amplio de soluciones aplicables en el proceso de innovación;

9) Despliegan esfuerzos relevantes y, en ocasiones, hasta creativos, para incorporar talento a sus organizaciones como el componente principal del proceso de innovación, por lo que en mayor aporte de talento, y un mejor tratamiento de sus motivaciones, multiplicaría la capacidad de innovación de las empresas valencianas;

10) Incorporan innovaciones de carácter organizativo, como la innovación en modelos de negocio, que requieren una menor inversión en recursos;

11) Aplican la digitalización a sus procesos de innovación potenciando la mejora de la calidad, la seguridad, o el ahorro de costes, lo cual activa círculos virtuosos que agilizan las ganancias en competitividad;

12) Nombran gestores de proyecto al frente de sus iniciativas de innovación, encargados de controlar su avance para que las responsabilidades no se diluyan en un esfuerzo colectivo ineficaz;

13) Recurren a especialistas, ya disponibles en el ecosistema valenciano de innovación, para acometer pasos específicos del proceso de innovación que les son menos naturales, aprovechando que  el ecosistema innovador valenciano dispone de entidades especializadas en aquellos pasos del proceso innovador que escapan a las competencias esenciales de las empresas;

14) Miden el impacto de las innovaciones una vez implementadas, lo cual permite evaluar sus resultados y tomar decisiones.

Según se destaca el informe, "las empresas valencianas no son diferentes al resto y, por lo tanto, la principal razón que mueve a las EVIE a innovar es el hecho de generar una ventaja competitiva. A pesar de que la principal razón para innovar es poder generar esta ventaja competitiva, las motivaciones y el nivel de innovación al que llegan las empresas es diferente. En general, las EVIE se pueden clasificar en tres categorías según las razones por las que innovan: para continuar en el mercado; por valorarlo como algo importante, pero no clave; o porque es su razón de ser".

ACCEDE AL SEMINARIO:

1.842 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO