Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

Metodologías ágiles, una firme apuesta por la transformación digital

benchmarking empresarial

Sobrevolando Agile, Scrum, Kanban, Lean y XP

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Publicado el miércoles, 27 de diciembre de 2023 a las 09:57

Hoy en día, la gran mayoría de las empresas que apuestan firmemente por una transformación digital completa optan por incluir, implantar y desarrollar metodologías ágiles en todos y cada uno de sus departamentos. Una apuesta en aras de la entrega de sus productos y servicios con una calidad superior e inversamente proporcional a sus costes y tiempos. A pesar de sus virtudes y bondades, todavía existen empresas rezagadas en innovación que no dan respuesta a las exigencias del mercado. Puesta de manifiesto la situación, descubramos por qué las metodologías ágiles se han convertido en la seña de identidad de la transformación digital.

Las metodologías ágiles: ventajas y principios

Teóricamente, las metodologías ágiles son aquellas que cuentan con el potencial de ajustar la dinámica de trabajo a las particularidades del proyecto, dotando de flexibilidad e inmediatez a la capacidad de respuesta de la compañía a la hora de amoldar el proyecto y su desarrollo a las circunstacias específicas del entorno. En esencia, quienes las utilizan aumentan sus garantías en la gestión de sus proyectos de manera flexible, autónoma y eficaz, minimizando sus costes e incrementando su productividad. 

Entre las ventajas más siginificativas que nos brinda la gestión ágil de proyectos encontramos la mejora en la calidad del producto, debido a que impulsan la proactividad del equipo en la búsqueda de la excelencia y la mejora continua. Así como una mayor satisfacción del cliente comprometido a lo largo de todo le proceso de desarrollo, que a su vez, fomenta la motivación de los empleados que trabajan colaborativamente en equipos autogestionados. Sin olvidarnos del mayor control y capacidad de predicción en tiempo y costes que aportan, reduciendo al máximo la posibilidad de fracaso absoluto en el proyecto. 

En el otro lado de la balanza, aunque suela decirse que las reglas están para romperlas y que la implementación de metodologías ágiles suponga la ruptura con el status quo de la organización, el éxito de su gestión requiere de la prevalencia de ciertos valores y principios. Dichos principios se reúnen en el Manifiesto Ágil, un documento fundacional bajo el que se desarrolló el framework de Agile Project Management. Fundamentalmente, se dividen en cuatro categorías: la entrega de valor a los clientes; la colaboración de los miembros de los equipos agile con sus compañeros y stakeholders en pos de la creación de valor; las dinámicas interpersonales y la cultura que impera en la organización; y por último, las retrospectivas y el aprendizaje continuo. 

Las metodologías ágiles más utilizadas

A continuación, llevemos la teoría a la práctica explorando las metodologías ágiles más utilizadas en las empresas actuales. 

Extreme Programming XP

Se trata de una herramienta de gran utilidad especialmente para startups o empresas que están en proceso de consolidación, dado que su objetivo primordial es el de mejorar las relaciones entre los empleados y los clientes. La piedra angular de Extreme Programming reside en potenciar las relaciones personales a través del trabajo en equipo, la comunicación y la supresión de los tiempos muertos. Sus principales fases son: la planificación del proyecto de la mano del cliente; el diseño del mismo; la codificación, fruto del trabajo en pareja de programadores en pro de la eficiencia; y la fase de pruebas para comprobar que la funcionalidad de los códigos es adecuada.

Scrum

Conocida como la 'metodología del caos' que se basa en una estructura de desarrollo incremental regida por la innovación, flexibilidad, competitividad y productividad. Los ciclos de desarrollo del producto y/o servicio se desgranan en 'pequeños proyectos' divididos a su vez en etapas de análisis, desarrollo y testing. La etapa referente al desarrollo se articula por sprints, es decir, entregas regulares y parciales del producto final. Scrum facilita el abordaje de proyectos complejos que requieren mucha flexibilidad y rapidez en la ejecución de los resultados. Su pilar fundamental lo constituyen las reuniones de planificación, diarias, de revisión, y por último y más importante, las de retrospectiva, celebradas tras la conclusión de un sprint con foco en la reflexión y propuesta de mejoras.

Kanban

La estrategia Kanban en formato de 'tarjeta visual' resulta de grandísima utilidad para los responsables de proyectos. Kanban conlleva la elaboración de un cuadro o diagrama formado por tres columnas de tareas, pendientes, en proceso o terminadas. Dicha representación debe estar a disposición de todos los miembros del equipo con el fin de evitar la repetición de tareas o la posibilidad de que alguna de ellas pase desapercibida. Su utilización se traduce en mejoras en la planificación de tareas, en el rendimiento de trabajo en equipo, las métricas visuales y en la continuidad de los plazos de entregas.

Agile Inception

Agile Inception se centra en establecer los propósitos generales de las compañías. En la búsqueda de la aclaración de aspectos como el público objetivo, las propuestas de valor añadido y las estrategias de comercialización. Suele girar en torno al método de 'elevator pitch', en el cual los socios y el equipo trabajan mediante reuniones breves, sin superar los 5 minutos por intervención, en las que discuten y definen las direcciones empresariales.

Design Sprint, la metodología de Google

Independientemente de la organización en la que fijemos nuestra atención, su estrategia de negocios es de crucial importancia. Estrategia que también sucumbe a la innovación bajo la creación de Design Sprint, una metodología de Google que está ayudando a los perfiles profesionales del mundo agile. Cuya génesis se remonta a Google Ventures, se corresponde con un proceso de cinco días de duración en el que el negocio tiene que dar solución a todas las cuestiones relacionadas con diseño, prototipado y testeo de clientes. En definitiva, meses de trabajo pueden verse reducidos a pocas semanas poniendo en valor la información que brinda el prototipado como antesala al lanzamiento definitivo del producto. 

 

2.525 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO