Cerrar

Agenda · Jornadas

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024

Jornada Impuesto sobre Sociedades 2023 y Novedades 2024 

El miércoles, 03 de julio de 2024

D. Alfonso García Tavares, Administrador de la AEAT de Benidorm.

INFORMACIÓN-INSCRIPCCIÓN

Actualidad · Noticia

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el ecosistema AgroFoodTech líder en España

Innsomnia busca a las 100 mejores startups para crear el... 

Las startups seleccionadas aparecerán en el porfolio comercial de Disruptores, El Español, para las empresas líderes en el sector.

nnsomnia I Business Accelerator busca a las mejores startups del sector AgroFoodTech, junto a Disruptores, el medio de comunicación de referencia en innovación, digitalización y startups, que se...

Actualidad · Noticia

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar colaborativamente gracias al programa CV Innova

Uvas Monterol y CEEI Elche comienzan a innovar... 

El objetivo es detectar oportunidades de negocio

Uvas Monterol, empresa especializada en la distribución y producción de frutas,  es una de las empresas seleccionadas para participar en el programa CV Innova 2024. Esta mañana, CEEI Elche se ha...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)

Actualidad · Convocatoria

IV Valenciaport Hackaton

IV Valenciaport Hackaton 

Convocatoria abierta hasta el 30 de junio

Opentop, el Hub de Innovación de Valenciaport, ha lanzado, en colaboración con la Asociación de Inteligencia Artificial & Robótica (IDF), el IV Valenciaport Hackathon, un evento que se celebrará...

OpenTop

Actualidad · Noticia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora para potenciar el emprendimiento en la provincia

CEEI Castellón confirma a Alexandra Badoiu como directora... 

La hasta ahora directora en funciones asume el cargo definitivamente tras demostrar su capacidad y liderazgo

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha aprobado el nombramiento definitivo de Alexandra Badoiu como directora después de haber estado tres meses como directora en...

Actualidad · Convocatoria

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al 14 de noviembre

Participación en Web Summit 2024 | Lisboa (Portugal) 11 al... 

Abiertas inscripciones hasta el 16 de septiembre. Resto de participantes hasta el 4 de noviembre

IVACE INTERNACIONAL, en colaboración con ICEX, Red.es y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lisboa, organiza una participación agrupada valenciana en el Pabellón español en...

Actualidad · Noticia

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B

Descubre Commerce Hub de HubSpot: Tu Aliado en Comercio B2B 

Descubre cómo Commerce Hub de HubSpot puede revolucionar tu negocio B2B con sus herramientas de pago, facturación y automatización.

Explora las formas en que Commerce Hub de HubSpot puede transformar tu empresa B2B mediante sus herramientas de pago, facturación y automatización. Descubre todas las funcionalidades y ventajas que...

Vende Más - HubSpot Partner

Agenda · Webinar

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting

Nuevas Ayudas del programa Kit Digital y Kit Consulting 

El viernes, 07 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme

La Oficina Acelera Pyme de FEMPA ha programado un nuevo webinar para dar a conocer las nuevas ayudas del programa Kit Digital, en especial para la adquisición de un portátil o sobremesa para personas...

Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante - FEMPA

Actualidad · Convocatoria

Programa de Consolidación Empresarial- PCE 2024

Programa de Consolidación Empresarial- PCE 2024 

La Cámara de Comercio de Orihuela te invita a participar en el Programa de Consolidación Empresarial PCE 2024. Esta formación quiere ser un vínculo para ayudar a las empresas de la comarca a mejorar...

Actualidad · Noticia

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación abierta para impulsar su crecimiento.

Las empresas de bienes de consumo optan por la innovación... 

Fomentando Sinergias: PIA Challenge 2024 y la Colaboración Estratégica en el Sector

AECOC ha lanzado su 1º Informe de Innovación en Gran Consumo, destacando que el 61% de las empresas del sector adoptan estrategias de innovación abierta. Esto refleja una creciente confianza en la...

Agenda · Jornadas

Start-up Talks Torrevieja: Explorando el turismo marítimo con Diveasapp y Trip&Feel

Start-up Talks Torrevieja: Explorando el turismo marítimo... 

El jueves, 27 de junio de 2024

Se darán a conocer dos experiencias emprendedoras de éxito en el sector Marítimo: Diveasapp y Trip&Feel

El objetivo de esta jornada, enmarcada en el programa Torrevieja Emprende, es dar a conocer dos experiencias emprendedoras de éxito en el sector Marítimo. Estas son Diveasapp y Trip&Feel. También...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Cursos

Iniciación al diseño 3D en Autodesk Inventor | Octubre 2024

Iniciación al diseño 3D en Autodesk Inventor | Octubre 2024 

El lunes, 14 de octubre de 2024

Los asistentes aprenderán, entre otros conocimientos, a plasmar digitalmente y físicamente en 3D cualquier pieza o modelo

¡PLAZAS LIMITADAS! ¿Cuándo? En el mes de octubre ¿Dónde? Edificio Innova, aula Start me up, campus UMH en Elche (Ver ubicación) ¿Cómo me inscribo? Inscripciones abiertas a cualquier interesado/a,...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Cómo trabajar con datos personales de forma segura

LaPlana24x7

LaPlana24x7

Publicado el jueves, 11 de abril de 2024 a las 14:29

Cómo almacenar y procesar sin riesgos información personal de identificación en una empresa.

Cada vez son más los gobiernos reforzando las leyes que regulan la manipulación de datos personales, mientras que la cantidad de filtraciones sigue creciendo año tras año. Por ello, si hace unos diez años las pérdidas financieras más importantes que podía sufrir una empresa eran a causa de las demandas judiciales y los daños a su reputación, ahora cobran protagonismo las sanciones de los reguladores, que pueden representar una parte importante de los daños de la empresa como resultado de un incidente de pérdida de datos.
Ante esta situación, hemos decidido publicar una serie de consejos que te ayudarán a organizar procesos seguros para recopilar, almacenar y transferir información de identificación personal en tu empresa.

La recopilación de datos personales

Lo primero y más importante: recopila datos solo si tienes motivos legales suficientes para hacerlo. La recopilación de datos puede estar prevista formalmente por la ley del país en el que opera tu empresa, un contrato con términos que permiten claramente el procesamiento de información personal de identificación (PII) o un consentimiento expresado por un sujeto PII en formato electrónico o papel. Además:

  • Guarda las pruebas del consentimiento obtenido para el procesamiento y almacenamiento de PII en caso de demandas o inspecciones;
  • No recopiles datos que no sean realmente necesarios para tus procesos de trabajo (los datos no se deben recopilar “por si acaso”).
  • Si se recopilan datos que no son necesarios para el trabajo debido a algún error o malentendido, elimínalos de inmediato.

El almacenamiento de datos personales

Si recopilas datos personales, es muy importante que sepas dónde almacenarlos, quién puede tener acceso a ellos y cómo se procesan. Para ello, es posible que debas crear una especie de “mapa” donde se registren todos los procesos relacionados con la PII. Entonces, será recomendable desarrollar regulaciones estrictas para el almacenamiento y procesamiento de datos, y monitorizar constantemente la implementación de ambos. También aconsejamos lo siguiente:

  • Almacenar la PII exclusivamente en medios inaccesibles para los intrusos.
  • Limitar el acceso a la PII a un número mínimo de empleados: solo debe estar disponible para aquellos que realmente la necesitan por motivos laborales.
  • Eliminar de inmediato los datos personales que ya no se requieren para los procesos corporativos.
  • Si el flujo de trabajo requiere el almacenamiento de documentación en papel, solo deben guardarse en lugares seguros como, por ejemplo, una caja fuerte con cerradura.
  • Los documentos en papel que no sean necesarios deben destruirse con trituradoras.
  • Si los datos no son necesarios tal como están, anonimízalos. De esta forma, quedarán desprovistos de identificadores únicos para que, incluso en caso de filtración, resulte imposible identificar al sujeto.
  • Si no es posible anonimizar los datos debido a tus procesos corporativos, debes pseudo-anonimizarlos: convertir la PII en una cadena única para que la identificación del sujeto resulte imposible sin información adicional.
  • Evitar el almacenamiento de la PII en dispositivos corporativos y discos duros externos o memorias USB: se pueden robar o perder, pudiendo usarlas un atacante para acceder a los datos del ordenador.
  • No almacenar ni procesar PII real en la infraestructura de prueba.
  • No usar nuevos servicios para almacenar y procesar datos hasta que estés seguro de que cumplen con los requisitos básicos de seguridad.

La transferencia de datos personales

Todos los procesos relacionados con la transferencia de datos personales deben estar registrados y aprobados por el departamento de seguridad o el delegado de protección de datos, si existe. Además, todos los empleados con acceso a la PII deben tener instrucciones claras sobre cómo manejar los datos de la empresa, qué servicios corporativos o de terceros se pueden usar para ello y a quién se pueden transferir estos datos. Además, asegúrate de que:

  • Los subcontratistas como, por ejemplo, un proveedor de servicios gestionados, no tengan acceso con derechos de administrador a los sistemas que contenga PII.
  • El acceso a los datos esté limitado a una base extraterritorial: los datos de los ciudadanos de un país no deben estar disponibles en otros países a menos que la transferencia transfronteriza de datos no esté regulada.
  • Al transferir la PII, siempre se utilice el cifrado: esto resulta especialmente importante cuando se envían datos por correo electrónico.
  • Al transferir datos personales a organizaciones de terceros, se firme un acuerdo de procesamiento de datos (DPA).
  • Tienes el derecho legal de transferir PII a terceros. Es decir, existe un consentimiento para ello por parte del sujeto PII, ya esté especificado en un contrato o lo exija la ley.

Por supuesto, ninguno de estos consejos, ni siquiera las estrictas regulaciones, pueden excluir la posibilidad de un error humano. Por lo tanto, entre otras cosas, te recomendamos realizar periódicamente formaciones de sensibilización en materia de seguridad. Para ello, es recomendable elegir plataformas de aprendizaje que incluyan sobre todo contenido relacionado con la privacidad y la manipulación de datos personales.

1.490 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO