Cerrar

Actualidad · Artículo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo

Cooperatividol, el medicamento contra el neoliberalismo 

La Cooperativa, la mejor fórmula para el emprendimiento

La letra pequeña de los prospectos farmacéuticos contiene una gran cantidad de información útil para ajustar los tratamientos prescritos por los facultativos a cada persona, describir interacciones o...

FEVECTA. Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado

Actualidad · Artículo

Geolocalización: La llave para un control eficiente del tiempo laboral

Geolocalización: La llave para un control eficiente del... 

La Ubicación como aliada estratégica

En el panorama empresarial moderno, donde la optimización de recursos y la eficiencia operativa son fundamentales, la geolocalización en las empresas ha surgido como una herramienta poderosa para...

Actualidad · Noticia

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola

Hemos Sido Nominados A Los Premios Vocación Digital Raiola 

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de julio de 2024 en Zaragoza.

Queridos amigos y seguidores, Es un honor y un privilegio para mí compartir una noticia que nos llena de alegría y orgullo: nuestra querida agencia de SEO, Cantineoqueteveo, ha sido nominada para...

Agenda · Charla - Coloquio

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en la protección de los activos digitales de la empresa

Liderazgo Estratégico en Ciberseguridad: un rol crucial en... 

El martes, 18 de junio de 2024

Cómo desarrollar una cultura de ciberseguridad dentro de la organización

Desde CEEI Castellón como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) impulsamos INCIBE Emprende, el Programa de Impuslso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional.  De...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Actualidad · Noticia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy positivo para el CEEI Valencia

Ramón Ferrandis: “El primer semestre del año ha sido muy... 

Agradece el apoyo a todas las personas y organizaciones de la Junta Directiva y la Asamblea

Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, ha valorado el primer semestre del año como "muy positivo para la organización". Este período ha sido testigo de hitos significativos que han reforzado el...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

TNW Startup Programme 2024

TNW Startup Programme 2024 

El programa TNW FOR STARTUPS ofrece a las start-ups la oportunidad de crecer, escalar y generar visibilidad para su negocio

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, lanza una convocatoria para seleccionar a startups que quieran participar en el Programa TNW for Startups en el marco del...

Las Naves

Actualidad · Convocatoria

Premios Rural’GO Mallorca

Premios Rural’GO Mallorca 

Convocatoria para impulsar la consolidación de empresas en el ámbito rural

Mallorca Rural organiza la primera edición de los premios Rural’GO de consolidación de empresas en el ámbito rural, que reconocerán cuatro planes estratégicos empresariales del mundo rural de...

Actualidad · Convocatoria

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia

Programa Tierra de Oportunidades | Provincia de Segovia 

Convocatoria de proyectos de emprendimiento rural

La COORDINADORA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NORDESTE DE SEGOVIA- CODINSE y CaixaBank organizanla convocatoria Tierra de Oportunidades para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en la...

Actualidad · Convocatoria

The Gap in Between Startup Challenge

The Gap in Between Startup Challenge 

El ganador será premiado con 10.000 euros, y cinco finalistas reconocidos por presentar el mejor proyecto dentro de cada temáticas del evento

The Gap in Between Startup Challenge tiene como objetivo promover el emprendimiento con impacto social y medioambiental. El desafío pretende convertirse en una plataforma líder para que las startups...

Social Nest Foundation

Agenda · Webinar

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para Sage 200

Revoluciona tu actividad comercial con el nuevo CRM para... 

El miércoles, 26 de junio de 2024

¡Asegura tu plaza!

¿Te gustaría impulsar las ventas de tu negocio en más de un 25%? ¿Sabías que puedes conseguirlo con Sage 200? ¿Cómo? ¡Inscríbete en el webinar que estamos preparando para descubrirlo! Durante el...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del Programa de Actualización de Microsoft y Aitana

De NAV a Business Central: Casos de éxito y promoción del... 

El jueves, 13 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

¿Estás listo para transformar tu negocio con Business Central, pero necesitas conocer los resultados reales antes de tomar una decisión? ¿Quieres saber cómo otros han superado los desafíos de la...

Aitana

Agenda · Webinar

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y opciones de licenciamiento

De NAV a Business Central: Estrategias de migración y... 

El martes, 11 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿No sabes por dónde empezar para migrar de Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central? ¿Conoces cuál es la mejor opción para maximizar el retorno de inversión y minimizar las interrupciones en tu...

Aitana

El CEEI Castellón entrega sus premios a la innovación empresarial

Los galardonados a la “creación de empresa” y la “trayectoria empresarial” han sido Sofistic Telematic Security e Ingesom respectivamente

Publicado por paloma
viernes, 24 de junio de 2011 a las 13:04

El Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Castellón (CEEI Castellón) junto con el IMPIVA ha entregado los Premios CEEI IMPIVA 2011 en las categorías de “Creación de empresa” y “Trayectoria empresarial”. Estos premios reconocen el esfuerzo de empresas innovadoras de la provincia de Castellón, para potenciar el tejido socioeconómico, diversificar las actividades empresariales, fomentar el emprendedurismo y la innovación.

El acto ha sido inaugurado por el Presidente del CEEI Castellón, Diego Basco quien ha destacado que la innovación no sólo se circunscribe a los laboratorios de investigación, a las ingenierías, a los inventores o a la sofisticación tecnológica. La innovación va más allá, no sólo es patentar un producto o crear una nueva fórmula en el laboratorio. Innovar es evolucionar, es el arte de convertir las ideas y el conocimiento en productos, procesos o servicios nuevos o mejorados que los clientes reconozcan y valoren. Innovar es convertir el conocimiento y las ideas en riqueza, es avanzar y mejorar la manera tradicional de funcionar, es decir, adaptar a los nuevos tiempos aquello que por inercia funciona correctamente. La verdadera innovación debe romper viejos clichés y apoyarse en la colaboración de todos los actores sociales.

Seguidamente Emilio Llopis (Socio Consultor de Garrigos y Llopis) ha ofrecido una conferencia titulada “Yes, You Brand”, en la que ha analizado las claves que están permitiendo que en un entorno de crisis e incertidumbre, emprendedores y pymes estén creando modelos de éxitos con marcas poderosas. Llopis ha destacado que todas las empresas tienen capacidad para crear una marca poderosa y un negocio sólido, no es una cuestión de disponer de un gran presupuesto, es una cuestión de enfoque, método y aprovechar las oportunidades que existen en la situación actual.

Una vez terminada la ponencia se ha procedido a la presentación en vídeo de los finalistas, acto seguido Dª Encarna Barragán (Secretaria General de les Comarques del Nord CCOO PV y secretaria de los premios CEEI IMPIVA) ha procedido a la lectura del Acta del Jurado Evaluador, dando paso a D. Diego Basco (Presidente del CEEI Castellón) quien ha entregado los “Accéssit en la categoría de Creación de Empresa” a las empresas: Ninja Fever y Protocas 3D. A continuación se ha procedido a la entrega del “Premio en la categoría de Creación de Empresa” a Sofistic Telematic Security, y para finalizar el “Premio de Trayectoria Empresarial” ha sido otorgado a Ingesom.

Reseña de los premiados:

Accésit CEEI IMPIVA Categoría Creación de Empresa:

NINJA FEVER

Es una desarrolladora de videojuegos innovadores para las principales plataformas de ocio digital, redes sociales, videoconsolas y dispositivos móviles.

Actualmente cuenta con 2 líneas de negocio:

Producción propia: Desarrollo y publicación de videojuegos propios, destinados a las diferentes plataformas de descarga de contenidos digitales. Eliminando los tradicionales intermediarios y permitiendo que el producto llegue directamente al dispositivo del cliente.

Producción para terceros: La empresa ofrece servicios de desarrollo de videojuegos a medida,juegos publicitarios, hasta visitas virtuales y juegos para redes sociales.

La empresa está formada por tres socios y cuenta con tecnología propia usando diferentes técnicas de visualización en estéreo 3D. La empresa se enmarca en el sector del ocio interactivo digital, videojuegos y multimedia. El mercado potencial lo forman la base de usuarios de redes sociales y poseedores de dispositivos móviles de nueva generación, con especial atención en la interoperabilidad entre diferentes plataformas, de forma que el usuario puede jugar desde distintos dispositivos a un mismo juego. Además, la empresa cuenta con un motor de juegos propio y multiplataforma que permite abaratar costes de desarrollo de un mismo juego para más de una plataforma, suponiendo la reducción de costes para el cliente, que a su vez permite rentabilizar el juego con una mayor rapidez, puesto que de este modo es posible llegar a un número mayor de usuarios finales.

Ninja Fever ha publicado 10 juegos en menos de 2 años, habiendo aparecido asiduamente en los medios de comunicación locales y a nivel nacional. La mayoría de estos juegos, son de producción propia para diferentes plataformas (publicados en EEUU, Japón o Canadá), mientras que en el otro área de negocio se han realizado varios proyectos por encargo, llevados a cabo desde septiembre de 2010.

Accésit CEEI IMPIVA Categoría Creación de Empresa:

PROTOCAS 3D

Empresa dedicada a la realización de prototipos y maquetas a empresas y particulares, de cualquier sector o aplicación. Diseño, impresión 3D, moldes negativos y positivos, comercialización.

Sectores de actuación: arquitectura, información geospacial, industria cerámica y medicina, aplicaciones y reconstrucciones, automoción y modelismo, modelado molecular, modelado médico, educación, decoración, mobiliario oficina y comercial, calzado, packaging.

La empresa ha desarrollado una PATENTE para el desarrollo de modelaje en positivo y negativo para fabricación de piezas, utilizando tecnología basada en impresión 3D. (Patente en trámite).

La tecnología permite disponer de piezas prototipo, con reducción de costes y plazos más cortos. El proceso de construcción del prototipo es directo del cad a la impresora 3D, sin pasar por ningún tipo de proceso, con especial exactitud. Realiza pruebas de ergonomía, diseño, funcionalidad, forma y montaje, desarrolla y evalúa opciones de embalaje, realiza estudios de mercado antes de empezar a fabricar y diferentes tipos de prototipos de presentación o funcionales y realiza series cortas, sin necesidad de stock.

Premio CEEI IMPIVA Categoría Creación de Empresa:

SOFISTIC TELEMATIC SECURITY

Consultora de base tecnológica, especializada en Seguridad TIC ubicada en el Vivero de empresas del CEEI Castellón. Formada por un equipo de investigadores y expertos reconocidos en materia de seguridad informática, es un empresa con fuerte presencia nacional en Identidad Digital y Gestión de la Seguridad de la Información, y un recién establecido mercado en toda Europa.

Cuenta con 3 líneas estratégicas de negocio:

1. Área de identidad digital (ID): que proporciona autenticidad en la creciente demanda de servicios telemáticos, como la identificación electrónica (eID), DNI electrónico, facturación electrónica, administración electrónica o eGovernment.

2. Área de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI): marco normativo de la familia de normas ISO/IEC 27000, auditorías técnicas y legales seguridad perimetral y aplicaciones informáticas seguras.

3. Área de Investigación Digital Forense (IDF): soluciones a las nuevas amenazas surgidas con las nuevas tecnologías. Peritaje y consultoría en delitos y fraudes electrónicos e implantación de medidas efectivas para su detección y prevención.

El principal aspecto innovador radica en la integración de los últimos avances en seguridad y protección de la información, en torno a las tecnologías que surgen día a día. Ha creado un gabinete I+D+i para estudios de prospectiva tecnológica. Cooperación con la UJI en numerosos proyectos de investigación.

Sofistic cuenta con una amplia cartera de clientes desde Entidades públicas, Entidades de apoyo a la innovación hasta pymes de cualquier sector. Ampliación ámbito de actuación, desde un mercado regional a ejecutar proyectos en distintos países miembros de la U.E (Suiza y Bulgaria), en países de América Latina (Chile, Perú, Colombia, Brasil y Argentina) e incluso autoridades de certificación autonómicos y nacionales.

Premio CEEI IMPIVA Categoría Trayectoria Empresarial:

INGESOM Aporta soluciones innovadoras, sostenibles y eficaces, desarrollando proyectos de automatización, control y software para procesos industriales mediante una estrecha relación con el cliente, obteniendo ahorros económicos, energéticos y de recursos naturales. Engloba proyectos de automatización industrial centrados en la gestión de instalaciones a alto nivel, realizando el control de los distintos elementos de las mismas e integrándolos en sistemas centrales de recogida y control de datos. También incluye servicios de desarrollo de software, en los que a través del uso de un diseño interactivo se involucra no sólo al cliente sino también al usuario final de los mismos, para obtener la solución que mejor se adapte a las necesidades de cada cliente, de manera intuitiva y fácil.

2 líneas de negocio: Industrial y Acuicultura; ambas combinan automatización y software.

Software, proyectos a medida que se realizan para el cliente, donde se busca la máxima adaptación a sus necesidades. Automatización de procesos industriales, proyectos ad hoc, que garantizan una mayor eficiencia de los procesos minimizando el riesgo. Producto Termocont, ofrece una supervisión constante de las temperaturas en varios equipos, además de la posibilidad de enviar alarmas.

Acuicultura: proyecto Zenaqua, solución integral de automatización. Sistema de supervisión y control cuyo objetivo principal es gestionar eficientemente todos los elementos susceptibles de automatizarse en un centro de acuicultura, como son los Módulos de recirculación IRTAmarTM, alimentadores, sistemas de control de fotoperiodo, elementos auxiliares entre otros. Consigue la optimización del consumo de agua, el control de parámetros básicos, reducción de costes mediante la automatización de los procesos y el acceso a través de una única aplicación facilitando la labor de control a nivel de usuario.

En 2008 se inició una nueva línea de negocio con la instalación del primer sistema de control englobando alimentadores y módulos de recirculación de agua en el IRTA, Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentaria. En 2009, instalación en la empresa Maderas Ureta un sistema de control remoto que le permite trasladar sus equipos de secado a Hungría, y seguir controlando desde aquí. Sistema de medición a distancia de caudales de agua utilizando tecnología móvil 3G, para optimizar el consumo gracias a la detección de fugas. En 2010, consolidación como empresa proveedora de servicios de automatización y desarrollo de software principalmente, para la multinacional japonesa OMRON.

Descárgate el resumen de Twitter Premios CEEI IMPIVA 2011.

Ver imágenes de la entrega de premios.

12.446 visitas

Comentarios

pedrocf47

pedrocf47 - 24-11-18

Acreditacion

El enlace para poder obtener la acreditación  no se abre y no he podido conseguir mi acreditacion

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO