Cerrar

Agenda · Jornadas

“Start-up Talks Altea | Creación de marcas con impacto sostenible: Trendsplant, Liux y Cadena SER”

“Start-up Talks Altea | Creación de marcas con impacto... 

El jueves, 04 de julio de 2024

Se planteará cómo las empresas pueden crear impacto sostenible a través de la generación de marca

El objetivo de la jornada es debatir acerca de cómo las empresas pueden crear impacto sostenible a través de la generación de marca. También cómo este impacto se refleja en los diferentes medios de...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Webinar

Seminario web Análisis de competencias de los sectores de la economía azul

Seminario web Análisis de competencias de los sectores de... 

El martes, 11 de junio de 2024

Comprender los desafíos y oportunidades de las habilidades en los sectores de la economía azul de la UE en las regiones europeas. 11 de junio online

A la luz del Día Mundial de los Océanos de la UNESCO (8 de junio), EARLALL lo invita a profundizar en los desafíos y oportunidades de habilidades que enfrentan los sectores de la economía azul de la...

Actualidad · Noticia

¿Cómo lograr clientes satisfechos? Estrategias para conseguir buenos clientes

¿Cómo lograr clientes satisfechos? Estrategias para... 

Conseguir clientes satisfechos es fundamental para cualquier empresa que ver cómo aumenta su facturación.

¿Te has preguntado alguna vez cuál es el secreto para tener clientes satisfechos que no solo vuelvan, sino que además recomienden tus servicios o productos a otros? En un mercado cada vez más...

Agenda · Premios

Entrega de los Premios VLC/STARTUP

Entrega de los Premios VLC/STARTUP 

El jueves, 13 de junio de 2024

Con la ponencia sobre innovación y emprendimiento a cargo del youtuber Juan Francisco Calero. 13 de junio en el Parc Científic de Valencia

La Fundació Parc Científic Universitat de València celebra el jueves 13 de junio, entre las 11:30 y las 13:30 horas, el evento que dará a conocer las empresas ganadoras de los IX Premios VLC/STARTUP,...

Parc Científic Universitat de València

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Innovación y cooperación empresarial, una cultura que supere el ancestral individualismo

CEEI ASTURIAS, Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias

Publicado por lourdes
miércoles, 17 de diciembre de 2008 a las 00:00

La Unión Europea (UE) puso en marcha el 7º Programa Marco Europeo de Investigación y Desarrollo (VII PM), una iniciativa que financia actividades de investigación básica, desarrollo tecnológico e innovación en régimen de colaboración transnacional entre empresas e instituciones de investigación pertenecientes a países de la UE, a estados asociados o a terceros países.

Con dicha iniciativa, se abre un mundo de posibilidades para las empresas españolas que buscan financiación para llevar a cabo proyectos de investigación y desarrollo tecnológico; y se convierte en un reto para los CEEI facilitar el acceso a nuestras jóvenes empresas altamente innovadoras a dicha financiación.

El hecho de participar en consorcios internacionales para la investigación y desarrollo tecnológico es en sí mismo difícil, y ésta dificultad es aún mayor si la empresa que pretende iniciarse en esta aventura es una microempresa con poca experiencia. Por ello, desde CEEI Asturias - dentro de nuestra línea de actividad dedicada a asistir a las empresas en su proceso de innovación y diversificación- hemos promovido en el ámbito regional la creación de una "Unidad Comercial de I+DT (Investigación + Desarrollo Tecnológico)" para un grupo de empresas asturianas.

La intención de esta unidad es posicionar a nuestras PYME como socios en proyectos europeos liderados por Centros Tecnológicos y grandes empresas y lograr así que sus proyectos atraigan financiación a través del VII PM que entró en vigor el pasado 1 de enero, con vigencia hasta 2013 y con una dotación presupuestaria que supera los 50.000 millones de euros.

Para poder acudir al VII PM, los proyectos requieren un carácter transnacional y un consorcio de un mínimo de tres socios de, al menos, tres estados miembros o asociados. Generalmente, las pequeñas y medianas empresas han tenido dificultades para acceder a estos fondos europeos; mientras que los centros tecnológicos y las grandes empresas europeas suelen resultar los grandes beneficiarios de este tipo de ayudas.

Además, la gran complejidad de los programas marco ha ido aumentando como resultado de la ampliación del presupuesto, escala, ámbito y objetivos de los programas. Esto, unido a los requisitos para la presentación tanto de propuestas como de documentos, informes y normas de aplicación y gestión, suponen una enorme barrera para las PYME a la hora de presentar propuestas para conseguir financiación para sus proyectos.

Durante dos meses, presentamos a las PYME asturianas la posibilidad de participar en este "consorcio" y logramos que 14 lo integren. Si bien desde el CEEI gestionamos este proyecto piloto, la ejecución corresponde a I+DEX, unidad del grupo DEX con amplia experiencia en innovación y en la preparación y gestión de proyectos europeos.

Se desarrolló un diagnóstico de cada empresa, en el que se han identificado los intereses empresariales, capacidades industriales, oportunidades de productos y necesidades de proyecto en materia de I+DT de cada una de las 14 PYME.

A partir de esta información, hemos editado un catálogo con el que pretendemos presentar dichas empresas a los potenciales líderes de proyectos europeos: centros tecnológicos, centros de investigación, multinacionales, etcétera. Gracias a esta iniciativa de CEEI Asturias, el empresariado asturiano se encuentra ante

una oportunidad única para participar en el VII PM y acceder a ayudas y financiación europeas.

Las 14 PYME asturianas que participan en el proyecto piloto, subvencionado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y por el IDEPA (Agencia de Desarrollo Regional del Principado de Asturias) a través del Plan de Consolidación y Competitividad de la Pyme (PCCP), son: Entrechem S.L, Dropsens S.L, Tesis Telemedicina S.L, Juntas Industriales y Navales S.L, Tecnia Ingenieros S.A, Delfín Tubes S.A, Bricobuk S.A, El Caleyo Derivados S.A, Climastar Thermostone S.L, Termosalud S.L, Hidritec Tecnologías y Gestión de Recursos Hídricos S.L, Tekox Técnica Conexiones S.A, Ingenieros Asesores S.A y De Facto Standards S.L.

Durante los próximos meses, y gracias a la labor de difusión que está llevando CEEI Asturias, a estas empresas se les pondrá en contacto con una amplia red de colaboradores europeos en materia de I+DT. No cabe duda que será muy importante la confianza, ya que van a intercambiar información sobre temas de interés común que declinarán, en algunos casos, en mayores niveles de compromiso con la firma de acuerdos o alianzas con esos centros de investigación, tecnológicos o multinacionales.

En el momento de plantearse la colaboración, nuestras empresas tendrán que evaluar si hay similitud y compatibilidad en las marcas y si la realización de la actividad va a fortalecer sus lazos con la comunidad donde están presentes.

Un aspecto muy importante que tendremos que considerar es la situación geográfica y el número de socios. Para facilitar la coordinación y la comunicación intensa de los consorcios que esperamos se creen, es aconsejable limitar el número de socios y dar preferencia, en igualdad de condiciones, a los más cercanos geográficamente.

Todas estas orientaciones se deben aplicar a cada caso particular que corresponde estudiar con todo detalle, recordando además la importancia de que cada empresa se conozca, sepa lo que quiere y busque socios afines.

Antes de concluir, nos gustaría hacer referencia a otra cooperación que se está fraguando en nuestra región: la nueva organización industrial basada en las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI). Esta iniciativa encaja con la propuesta de Ministerio de Industria de crear un registro de empresas pertene- cientes a AEI, que se consideren excelentes. Estas empresas tendrán prioridad en las ayudas estatales.

En Asturias, estamos definiendo, configurando y apoyando ocho AEI (Energía, Auxiliar del Automóvil, Mar, TIC, Agroalimentación, Madera y Mueble, Química-Medioambiente e Industria Manufacturera Manuf@cturias) para crear una dinámica de red desde la cual se generen proyectos innovadores (empresas tractoras-clientes/proveedores, consorcios informales de exportación, proyectos I+D europeos o nacionales, uso conjunto de recursos como Centros Tecnológicos, etcétera) a los que se apoyará desde la Administración de forma preferente. Esta ordenación permitirá configurar la industria asturiana como una red de AEI excelentes al modo de las regiones europeas más avanzadas, de las que evidentemente tomaremos buenas prácticas.

Cooperación para crear redes, descubrir sinergias, compartir recursos. Innovación para ser más competitivos. Una nueva cultura que supere nuestro ancestral individualismo, que no tiene ya cabida en el mundo que vivimos. Ese es nuestro objetivo.

10.259 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO