Cerrar

Agenda · Jornadas

Digitalización del mantenimiento industrial en las PyMES

Digitalización del mantenimiento industrial en las PyMES 

El jueves, 13 de junio de 2024

13 de junio en UPV Valencia

Uno de los desafíos más significativos para las PyMES es la necesidad de afrontar la transformación digital en el ámbito del mantenimiento industrial. El evento proporcionará insights sobre cómo...

Actualidad · Noticia

Manos Unidas impulsa el compromiso social de las empresas en Valencia

Manos Unidas impulsa el compromiso social de las empresas... 

Innovación y responsabilidad unidos por un futuro sostenible

Manos Unidas impulsa el debate sobre la Responsabilidad Social Corporativa y el papel clave de las empresas para generar un cambio social y aportar soluciones. La ONG de cooperación para el...

Actualidad · Noticia

AIJU impulsa el desarrollo de la robótica en la industria manufacturera

AIJU impulsa el desarrollo de la robótica en la industria... 

Proyecto ROBOTA-SUDOE

A través del proyecto ROBOTA-SUDOE, las expectativas de transformación en la industria manufacturera del sudoeste de Europa están en aumento. En colaboración con INDUSTRIA AUXILIAR JUEMA SL y otros...

AIJU

Actualidad · Noticia

La Plataformase reúne en L’Olleria para conocer sus necesidades y compartir temas que afectan a la industria de las comarcas

La Plataformase reúne en L’Olleria para conocer sus... 

La Plataforma por la Reindustrialización Territorial continua con su política de aproximación al territorio donde la industria forma parte de su ADN

La Plataforma por la Reindustrialización Territorial, integrada por COEVAL (Confederación Empresarial de la Vall d’Albaida), FEDAC (Federación Empresarial de l’Alcoià y el Comtat) e IBIAE (Asociación...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Agenda · Webinar

Facturación de cuotas con Sage 50

Facturación de cuotas con Sage 50 

El miércoles, 19 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

¿Quieres mejorar la gestión financiera de tu negocio? Si te inscribes en este webinar, ¡te enseñaremos a hacerlo con Sage 50! El miércoles 19 de junio a las 10 de la mañana, exploraremos cómo Sage...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Agenda · Foros

RETAIL future 2024

RETAIL future 2024 

El jueves, 19 de septiembre de 2024

Foro de tendencias y digitalización​

El próximo 19 de septiembre el auditorio de CaixaForum Valencia abre sus puertas para albergar la 7ª edición de RETAIL future. Estamos preparando un programa de expertos y expertas para que este año...

Oficina PATECO. Consejo de Cámaras de Comercio

Agenda · Webinar

Kit Consulting: nuevas ayudas para contratar servicios de asesoramiento digital

Kit Consulting: nuevas ayudas para contratar servicios de... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿Quieres impulsar la transformación digital de tu negocio, pero no sabes por dónde empezar? ¿Te gustaría beneficiarte de una ayuda para conseguirlo? Si la respuesta a ambas preguntas es sí, ¡estamos...

Opentix - Desarrollo de software de gestión empresarial

Agenda · Webinar

Kit Consulting: nuevas ayudas para contratar servicios de asesoramiento digital

Kit Consulting: nuevas ayudas para contratar servicios de... 

El jueves, 06 de junio de 2024

¿A qué estás esperando? ¡Reserva tu plaza!

Kit Consulting es el nuevo programa del gobierno, destinado a empresas de entre 10 y 249 empleados, ofrece ayudas significativas para la contratación de servicios de asesoramiento en transformación...

Aitana

Agenda · Webinar

Novedades Kit Digital. Conoce las ayudas para las empresas de más de 50 empleados

Novedades Kit Digital. Conoce las ayudas para las empresas... 

El martes, 04 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

Con el objetivo de impulsar su transformación digital y aumentar su competitividad en el mercado, el gobierno ha aprobado una ampliación en sus ayudas para la digitalización Kit Digital que afecta...

Aitana

Actualidad · Noticia

CEEI Valencia incubará 20 proyectos en la primera edición de ‘Incibe Emprende’

CEEI Valencia incubará 20 proyectos en la primera edición... 

Ha arrancado el programa de incubación al que se han presentado más de 60 ideas de negocio

Un total de veinte proyectos han dado este jueves el pistoletazo de salida a la primera edición de ‘INCIBE Emprende’, una iniciativa con la que el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

CEEI Valencia entra en el Registro SIR

CEEI Valencia entra en el Registro SIR 

Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha calificado e inscrito a CEEI VALENCIA en el Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables (Registro...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Artículo

¿Cuánto influye la genética en la salud mental?

¿Cuánto influye la genética en la salud mental? 

La salud mental es el estado psicológico y emocional de una persona. Implica la capacidad de manejar las exigencias y desafíos cotidianos, formar relaciones interpersonales saludables, y tomar...

ADNTRO GENETICS

Lenguaje de programación Go: utilidades, características y ventajas

go

¿Sabías que Go es una tecnología muy valorada para desarrollos web y móviles?

MyTaskPanel Consulting

MyTaskPanel Consulting

Publicado el martes, 10 de octubre de 2023 a las 09:00


¿Qué es Go y para qué sirve?

Go, también conocido como Golang, es un lenguaje de programación desarrollado por Google. Se caracteriza por su simplicidad y eficiencia, y se utiliza para desarrollar una amplia variedad de aplicaciones, desde programas de línea de comandos hasta sistemas distribuidos y aplicaciones web de alta escala.

Al ser un lenguaje eficiente, Go es adecuado para construir aplicaciones que necesitan manejar un alto volumen de solicitudes concurrentes. Además, su diseño hace hincapié en la seguridad y prevención de errores.

En los últimos años, ha ganado mucha fuerza. Grandes empresas confían en él, entre ellas: Dropbox, Docker, Facebook, Netflix, Uber y Twitter. Puedes consultar la lista de compañías de todo el mundo que actualmente usan Golang aquí.

Go es un lenguaje de programación versátil que permite crear aplicaciones de manera eficiente y segura, abarcando desde proyectos pequeños hasta sistemas complejos.


Características de Go
  • Simplicidad. Este lenguaje tiene una sintaxis clara, limpia y organizada.
  • Facilidad de uso. Go está pensado para facilitar la vida al máximo a los desarrolladores.
  • Compatibilidad. Al igual que otros muchos lenguajes, es compatible con sistemas Windows, Mac OS X, Linux y FreeBSD.
  • Código abierto. Permite que usuarios externos desarrollen nuevos programas y librerías utilizándolo.
  • Lenguaje compilado. Su código fuente se compila para generar código máquina y, así, ejecutar el programa.

Estas características hacen que Go sea un lenguaje de programación popular y bastante utilizado, especialmente en el desarrollo de aplicaciones web, servicios de backend, sistemas distribuidos y programas de línea de comandos.


Ventajas o fortalezas
  1. Es un lenguaje concurrente que soporta canales de comunicación CSP.
  2. Cuenta con un recolector de basura que permite elevar al máximo la eficiencia y el rendimiento, y reducir al mínimo la latencia.
  3. Tiene una sintaxis clara y concisa. Evita, además, la declaración explícita de variables.
  4. Es un lenguaje innovador, que toma lo mejor de los lenguajes modernos para dar vida a un lenguaje eficiente, claro y sencillo.
  5. Posee una comunidad activa de desarrolladores que contribuyen con bibliotecas, herramientas y recursos. Esto proporciona un buen soporte para los desarrolladores.
  6. Es adecuado para construir sistemas escalables que manejan grandes volúmenes de solicitudes concurrentes. Su enfoque en la concurrencia y la eficiencia lo hace ideal para aplicaciones que necesitan escalar horizontalmente.
  7. Pone un fuerte énfasis en la seguridad y prevención de errores. El compilador realiza verificaciones estáticas exhaustivas en tiempo de compilación, lo que ayuda a atrapar muchos errores comunes antes de la ejecución del programa.
  8. Facilita el mantenimiento y la colaboración en proyectos de desarrollo a largo plazo. El código Go tiende a ser más fácil de entender y mantener, y esto puede reducir los costos de desarrollo a lo largo del ciclo de vida de una aplicación.
  9. Viene con una biblioteca estándar rica y completa que brinda una amplia gama de funcionalidades, lo que permite construir aplicaciones sin tener que depender en exceso de bibliotecas externas.

Desventajas o debilidades
  1. Sigue siendo un lenguaje joven en comparación con otros lenguajes más establecidos. Esto significa que puede haber áreas en las que la comunidad aún está desarrollando mejores prácticas y soluciones estándar.
  2. En algunos dominios específicos puede haber una falta de bibliotecas maduras y ampliamente adoptadas en comparación con otros lenguajes más establecidos. Esto puede requerir más esfuerzo y tiempo para implementar funcionalidades concretas.
  3. La gestión manual de la memoria puede ser necesaria en ciertos escenarios para optimizar el rendimiento. Esto puede requerir una mayor atención y conocimiento por parte del desarrollador.
  4. Go emplea composición en lugar de herencia de clases. Si bien esto puede promover un diseño más flexible y modular, puede resultar un desafío para aquellos que están acostumbrados a un paradigma de herencia más tradicional.
  5. Usa la devolución de errores como una forma común de manejar situaciones excepcionales. Aunque esto puede simplificar el flujo de control en algunos casos, puede ser menos intuitivo para aquellos que están acostumbrados a los mecanismos tradicionales de manejo de excepciones.
  6. Puede no ser la mejor opción para todos los casos de uso. Por ejemplo, si se requiere una alta capacidad de cálculo matemático o manipulación de datos científicos complejos, otros lenguajes especializados podrían ser más apropiados.

¿Cuál es la diferencia entre C y Go?

A pesar de que conocer C puede ayudar a simplificar la curva de aprendizaje de Go por las similitudes entre ellos, existen varias diferencias notables entre estos dos lenguajes de programación. A continuación, citamos cuáles son:

  • Go está orientado a objetos, mientras que C no lo está. 
  • Las declaraciones de Go se realizan al revés que en C, para que sea mucho más fácil de leer e interpretar.
  • Go no emplea aritmética de punteros como en C. Esto lo convierte en un lenguaje mucho más seguro.
  • Colocar punto y coma al final del código es opcional en Go.
  • En Go, los signos + y – no son expresiones.
 

En pocas palabras, debes saber que Go puede ser una buena opción para desarrollar proyectos tecnológicos, tanto webs como móviles. En MyTaskPanel Consulting, contamos con expertos en este y otros lenguajes. Si quieres saber más, no dudes en escribirnos a [email protected].

2.454 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO