Cerrar

Agenda · Jornadas

Compara tu empresa con tu sector

Compara tu empresa con tu sector 

El miércoles, 26 de junio de 2024

26 de junio en sede IBIAE

En esta jornada, que se celebrará en la sede de IBIAE el 26 de junio en colaboración con la consultora Económicamente, podrás comparar y conocer cómo está tu empresa con respecto a su sector...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Agenda · Jornadas

El impacto de los institutos tecnológicos de REDIT en las empresas y la economía regional

El impacto de los institutos tecnológicos de REDIT en las... 

El martes, 25 de junio de 2024

El próximo 25 de junio, a las 11 horas, en la sede de la CEV C/Hernán Cortes 4, se presentará el estudio "El impacto de los institutos tecnológicos de REDIT en las empresas y la economía regional"...

REDIT. Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

Actualidad · Artículo

Lesiones deportivas y genética

Lesiones deportivas y genética 

Se acerca el verano y muchos atletas y entusiastas del deporte retoman sus actividades físicas con renovada energía y motivación. Pero esta etapa también puede traer consigo un aumento en la...

ADNTRO GENETICS

Agenda · Encuentros

Encuentro presencial "juntas es mejor"

Encuentro presencial "juntas es mejor" 

El jueves, 27 de junio de 2024

Networking de emprendedoras de Novaterra y Acción contra el Hambre

El 27 de junio de 2024, de 9:30 a 13:30h, las emprendedoras de la Fundación Novaterra y De Acción contra el Hambre nos reuniremos en la Calle Miguel de Paredes 1, en Valencia, para trabajar...

Acción contra el hambre Comunitat Valenciana

Agenda · Charla - Coloquio

Desarrolla tus propios asistentes seguros en WhatsApp

Desarrolla tus propios asistentes seguros en WhatsApp 

El jueves, 27 de junio de 2024

Jornada Cómo utilizar asistentes en WhatsApp de forma segura para mejorar la satisfacción de los clientes y vender más. Programa de Impulso a la industria de la Ciberseguridad Nacional. En esta...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el... 

Toda la información que necesitas sobre tu sitio web siempre ha estado disponible. Y además, es gratis

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa En el mundo digital actual, entender y...

DIGITEC IBIZA INFORMATICA, S.L

Actualidad · Entrevista

Pilar Francés: "Los beneficios de la cosmética natural son extraordinarios para nuestro cuerpo"

Pilar Francés: "Los beneficios de la cosmética natural son... 

Entrevistamos a Pilar Francés, CEO de Misey Organics

Pilar Francés, Fundadora y CEO de Misey Organics. Diplomada en Turismo, con experiencia en el sector comercial del marketing, bancario y en el sector textil.   ¿Nos puedes contar brevemente como...

Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Alcoy-Valencia)

Agenda · Congresos

REDIT Summit 2024

REDIT Summit 2024 

El jueves, 03 de octubre de 2024

¡Vuelve el REDIT Summit! El 3 de octubre llega la IV edición a la Ciudad de la Luz en Alicante

El próximo 3 de octubre la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebra la IV edición de su congreso anual, el REDIT Summit, con el apoyo del Instituto Valenciano de...

REDIT. Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la innovación tecnológica a través de fincas o explotaciones colaboradoras 2024

Ayudas a la innovación tecnológica a través de fincas o... 

Plazo presentación solicitudes abierto hasta el 10 de julio

Ayudas para el fomento de la innovación tecnológica a través de fincas o explotaciones colaboradoras OBJETO El objeto de las ayudas es generar y financiar una red de transferencia de tecnología...

Actualidad · Convocatoria

CV+i Health Day 2024 | Abierta convocatoria

CV+i Health Day 2024 | Abierta convocatoria 

Presentación de candidaturas hasta el 11 de julio

CV+i es una iniciativa de la Generalitat Valenciana coordinada por la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i (RUVID) para impulsar la creación y consolidación de ecosistemas de...

Asociación RUVID

Agenda · Jornadas

Networking el próximo 26 de junio con PSAICOTOOLS

Networking el próximo 26 de junio con PSAICOTOOLS 

El miércoles, 26 de junio de 2024

El día 26 de junio tendrá lugar el próximo networking en el CIES, con la empresa PSAICOTOOLS, como ponente y participante especial.

En esta ocasión, contaremos con Adrian Barreda, creador de PSAICOTOOLS, un proyecto galardonado en la III Edición de los Premios Talento Emprendedor UJI 2024 los cuales están financiados al 100% por...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)

Agenda · Jornadas

Desmintiendo mitos de la transición energética

Desmintiendo mitos de la transición energética 

El viernes, 28 de junio de 2024

28 de junio en Alcoy

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios ha programado para el próximo viernes 28 de junio (de 9:00 a 10:30) una jornada titulada «Desmintiendo mitos de la transición energética. Cómo...

Cámara de Comercio de Alcoy

"Hemos desarrollado un sistema ultrarápido de generación de calor"

Equipo de Microbiotech

Entrevistamos a Ruth de los Reyes, CEO de Microbiotech

Publicado por sanmemlau
miércoles, 17 de junio de 2015 a las 12:00

Microbiotech es una “Start-up de Base Tecnológica” especializada en las soluciones de ahorro energético basadas en la Energía de Microondas para resolver problemas concretos de calentamiento, tanto a nivel industrial como doméstico.

- ¿Cómo nace la empresa?

Microbiotech se constituye a finales de 2012 como una empresa de carácter familiar, para transferencia de tecnología de ahorro energético a la industria. Poco a poco se fueron invirtiendo fondos propios en I+D de un nuevo sistema de generación de calor por microondas en cerámicas especiales, que finalmente fue patentado y dio lugar a la entrada de nuevos socios y al inicio de una etapa de “presentación en sociedad”.

Para entendernos, pensemos todos en el microondas que tenemos en casa: calienta de forma rápida, limpia y barata… pero no calienta todo… por ejemplo, el plato NO LO CALIENTA, la cerámica que se ha diseñado e incluido en el equipo está diseñada especialmente para que se caliente muy rápidamente (muchísimo más que la leche) y además, por ser cerámica retiene muy bien ese calor.

- ¿En qué productos o procesos se puede aplicar vuestra tecnología?

Este sistema se puede implementar en cualquier proceso térmico con temperaturas que van desde 30 (incubadoras) a 1250ºC (hornos de cocción de cerámica), alcanzando su temperatura óptima de funcionamiento con tanta velocidad que supone ahorros del 77 al 95% en Kwh consumidos para alcanzarla.

Se han identificado numerosas aplicaciones, desde la calefacción doméstica (lo que podría suponer un ahorro superior al 50% en el consumo eléctrico doméstico) al arranque rápido de procesos térmicos, lo que permitiría que las industrias que trabajan a alta temperatura puedan, reducir su potencia contratada, aumentar su producción, evitar periodos de espera, adecuar el funcionamiento a los niveles de producción (esto evitaría el triple turno continuo necesario para no parar la producción para no tener que malgastar de nuevo la energía de puesta a régimen), permitiendo acometer producciones pequeñas de forma rentable (lo que puede dinamizar el tejido empresarial).

- Actualmente, en qué se diferencia vuestro sistema de otras tecnologías que pueda haber en el mercado?

La diferencia principal es que en Microbiotech se aborda cada problema de forma multidisciplinar, ya que el equipo emprendedor cuenta con expertos en microondas, materiales cerámicos e industria alimentaria.

Combinando la experiencia en microondas y cerámica, hemos conseguido un sistema ultrarápido de generación de calor totalmente disruptivo por la rapidez y eficacia con que alcanza la temperatura de funcionamiento así como su capacidad para mantenerla durante largo tiempo proporcionando un gran ahorro energético, que se puede implementar en equipos y maquinaria para llevar a cabo cualquier proceso térmico (Patente de Microbiotech con CSIC y UPV. Nº solicitud: 201431449).

Actualmente estamos implementando este sistema de calentamiento en equipamiento para procesos térmicos de la industria alimentaria (fermentación, cocción, esterilización…)

- ¿Hacia dónde se dirige vuestra empresa? ¿Qué nuevos retos os planteáis?

Por el momento el equipamiento que estamos diseñando para la industria alimentaria es, y ha de ser necesariamente, a medida del producto y el proceso a realizar, por lo que no es escalable.

Actualmente estamos en vías de lanzar al mercado equipamientos que integren nuestra tecnología de forma que no dependa ni de la naturaleza del producto y solo de la temperatura a alcanzar (hasta 1250ºC), y por lo tanto totalmente escalable.

Para conseguir los fondos necesarios para el desarrollo de este equipamiento tenemos previsto solicitar un NEOTECH.

- ¿Qué supone para vosotros la participación en Climate Kic?

Una gran oportunidad para ser reconocidos a nivel Europeo, que además nos ha enseñado a plantearnos la empresa de forma más focalizada y puede ayudarnos a encontrar posibles fuentes de financiación

- Recibisteis apoyo por parte de ENISA, ¿cómo ayuda eso a una empresa que está empezando?

La verdad es que ENISA fue un soplo de aire fresco con el que poder financiar el taller para construcción y validación de nuestros prototipos, lo que ha acelerado mucho la validación de la tecnología.

- ¿Cómo os ha ayudado CEEI Valencia en vuestra andadura?

El CEEI siempre ha estado ahí, teniendo nuestro proyecto en mente, avisándonos de convocatorias que nos podían interesar, ayudándonos en la solicitud de ENISA y en la de EIBT de ANCES, además del ambiente emprendedor y de trabajo que se vive en las instalaciones comunes, como la cafetería… eso te anima a seguir adelante y te enseña que no estas solo.

- ¿Qué es lo más difícil de emprender?

EMPRENDER ;)

- ¿Qué consejo le darías a alguien que quiera montar una empresa biotecnológica?

Que venga al CEEI y pregunte…

4.505 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO