Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

Los 10 Retos comerciales del 2016

Comprender y definir los 10 Retos comerciales del 2016, objetivo del Desayuno de Trabajo organizado por Fuerza Comercial

Fuerza Comercial Consultoría

Fuerza Comercial Consultoría

Publicado el jueves, 18 de febrero de 2016 a las 13:50

El pasado miércoles 17 de febrero, Fuerza Comercial Consultoría organizó en Barcelona el Desayuno de Trabajo titulado: “Retos del 2016: mejorar las ventas a través de la transformación comercial”.

El objetivo del encuentro era conocer los desafíos a los que las empresas se van a enfrentar en este nuevo año. Para  ello, se contó con la presencia de invitados expertos de diferentes empresas. Helena de Felipe, Directora Comercial de Clínicas Eugin, Xavier Pérez y Jordi Soler, Director Comercial y de Marketing y Controller Comercial, respectivamente, de Miró, Alejandro Damas, Director Comercial de Harinas Villafranquina, Elisabeth Jori, Directora General de Bloss Group, Sergio Vázquez, Country Manger de MS Mode España, Manel San , Director Comercial de Texsa Topox, David Moré, Director Regional de Ventas de Pastas Gallo,  y Juan José Baeta, Director Comercial de Grupo Vichy Catalán, fueron los encargados de definir y analizar estos retos a los que las empresas se tienen que enfrentar en el presente año y que tienen un denominador común: el cliente.

Para los invitados, los 10 retos comerciales que deben asumir las empresas serían los siguientes:

TODO EL MUNDO EN LA ORGANIZACIÓN VENDE

Parece claro que uno de los retos de este 2016 pasa por mentalizar a todos los miembros de la empresa de que venden, de que son embajadores de la marca sea cual sea su función dentro de la misma. Así lo explicó Helena de Felipe al asegurar que cada interacción con el paciente “es una oportunidad de generar ventas; de ahí que el reto del 2016 es que todos seamos vendedores a través de una experiencia que enamore”.

PENSAR MÁS EN CLAVE DE CLIENTE

El cliente es principio y fin del proceso comercial. Así lo aseguró Xavier Pérez, director Comercial de Miró, quien afirmó que hay que cambiar el concepto cultural “y entender que el objetivo parte del cliente, no del producto”. Por su parte, Manel San afirmó que hay que “facilitar al comprador el proceso de compra, haciéndole sentir cómodo y sin agobios”.

DARLE VALOR A LA VENTA

Para los invitados, es importante que, a través del comercial, en muchos casos el primer embajador de la marca, se imprima un alto grado de valor al proceso de venta. En este sentido, todos los asistentes coincidieron en la importancia de la formación como vía para alcanzar la excelencia en ventas. Para Sergio Vázquez, hay un aspecto claro: “La competencia hace que la presión se centre en los equipos comerciales y hay que reforzar su formación para darle valor a la venta”.

Por su parte, Elisabeth Jori afirmó que hacer valer el valor añadido que se ofrece al cliente surge de la necesidad de enfrentarse a otro de los retos del 2016: “Nos enfrentamos a un mercado muy cambiante y el proceso de venta se diluye más con lo que cuesta mucho más hacer ventas.”

ESPECIALIZAR A LOS EQUIPOS COMERCIALES

Juan José Baeta abogó por la formación de los comerciales asegurando que no todo el mundo “sirve para vender. Los tiempos han cambiado y se exige al comercial que conozca todos los ámbitos que intervienen en el proceso de compra”.

En esta misma línea se expresó el director comercial de Harinas Villafranquina, Alejandro Damas para quien el comercial del 2016 “ha de ser un auténtico especialista, capaz de asimilar conocimientos y procesos que le conviertan en un todoterreno”. Por su parte, Xavier Pérez afirmó que la formación, siendo importante, “no sirve de nada si no es personalizada y no se hace un seguimiento de la misma”.

UN EXPERIENCIA DE CLIENTE QUE ENAMORE

El Director Comercial de Miró fue claro en este aspecto: “El proceso comercial, al menos en sector retail, ya no se trata de estar delante del cliente sino a su lado”. Para Xavier Pérez “uno de los retos es que el comprador no perciba al vendedor como vendedor o informador sin más sino como un asesor de ventas”.

Elisabeth Jori, por su parte, subrayó la importancia de la emoción como vía clave para generar ventas: “Hay que transmitir emociones, tener empatía con el vendedor”, afirmó.

TRABAJAR LA OMNICANALIDAD

Otro de los aspectos surgidos en el debate fue la omnicanalidad. Está claro que acceder al cliente a través de las redes sociales es, hoy por hoy, una necesidad, no una ventaja competitiva.  La aparición de nuevos canales de venta ha suscitado, también, la aparición de nuevas vías de contacto en las que, según Juanjo Baeta, “es importante tener presencia para trabajar la imagen de marca, aunque la conversión a día de hoy no sea tan alta como se esperaba”. Por su parte, el Country Manager de MS Mode resaltó la importancia que ha generado, en los últimos tiempos, la aparición de Bloggers como embajadores de marca externos. Sergio Vázquez, además, resaltó la importancia de la omnicanalidad sin perder de vista “la personalización en el trato al cliente”.

ADAPTARSE A UN MERCADO EN CAMBIO

Para los asistentes, el mercado es cambiante y uno de los factores más relevantes es la aparición de un nuevo tipo de cliente, más informado, exigente e infiel. “Venimos de mercados muy tradicionales pero el cliente es hoy más exigente que nunca por lo que resulta imprescindible adaptarse a los nuevos tiempos con procesos comerciales readaptados y comerciales más especializados”, señaló Alejandro Damas.

ESTAR A LA VANGUARDIA TRABAJANDO LA INNOVACIÓN

Ya no se trata solamente de adaptarse a un mercado en cambio sino en ir más allá. David Moré, de Pastas Gallo, señalaba a este respecto que la innovación “es un reto del 2016 necesario surgido, en parte, por ese cambio de mentalidad en el que estamos inmersos y que se caracteriza, entre otras cosas, por sus altas dosis de competitividad”.

 MEJORA DE PROCESOS FRENTE A CLIENTE HIPERCONECTADOS E HIPERINFORMADOS (A VECES, INFOXICADOS)

Para Helena de Felipe, la aparición de este nuevo tipo de clientes “impulsa la necesidad de mejorar los procesos comerciales tradicionales para ir un paso por delante”. Sin embargo, Jordi Soler, Controller Comercial de Miró, ofreció otro punto de vista: “No es lo mismo estar muy informado que tener mucha información. Hay una situación de infoxicación. Y ahí es donde tenemos que poner en valor la experiencia del cliente”.

SENTIR PASIÓN POR LO QUE SE HACE Y TRANSMITIRLO

Para Sergio Vázquez, la pasión en el trabajo es la “clave”. “Hay que tener pasión por lo que haces y transmitir a tu equipo al sentimiento de marca. Y esto es importante, saber transmitir que somos y qué hacemos porque tu equipo es tu principal prescriptor”.

 

Por último, cabe destacar la gran acogida que tuvo el desayuno entre los asistentes que agradecieron "este tipo de iniciativas como vía para aprender y refrescar conocimiento entre colegas", tal y como señaló Sergio Vázquez, Country Manager de MS Mode España.

8.285 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO