Cerrar

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes del cambio

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes... 

I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas

Empresas, Universidades y ONGs se han dado cita en Valencia para abordar los retos y desafíos sobre la Responsabilidad Social Corporativa en el primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas...

Agenda · Congresos

XV Congreso de Innovación

XV Congreso de Innovación 

El viernes, 05 de julio de 2024

La IA, herramienta al servicio de la innovación. El 5 de julio en Valencia

En el XV Congreso de Innovación organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana contaremos con ponentes de primer nivel y de referencia en sus correspondientes sectores....

Club Innovación de la Comunidad Valenciana

Agenda · Cursos

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024 

El jueves, 04 de julio de 2024

Mentores expertos te forman y asesoran en este curso 100% subvencionado por fondos europeos Next Generation

¿Te gustaría mejorar las competencias digitales de tu empresa pero no sabes cómo hacerlo? Desde Labpyme tenemos la solución. Hemos puesto en marcha este curso híbrido gratuito para directivos para...

LabPyme

Actualidad · Convocatoria

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las... 

Ayudas a la digitalización de empresas del segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados)

Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2024 de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización...

Agenda · Webinar

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde 

El martes, 18 de junio de 2024

¡Únete a esta jornada online y obtén las herramientas y respuestas actuales para comunicar de forma sostenible!

 Macarena Segarra nos explicará en que consiste la práctica de greenwashing y las novedades normativas, y Mari Carmen Estevan nos propondrá diferentes formas de comunicar positivamente. ¡Prepárate...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Artículo

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente?

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente? 

Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cruzado con una persona que te recuerda a un amigo, familiar o conocido. Si te has visto en esta situación y te preguntas cómo puede ser esto posible, en...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

es | val   

Fidelizar el talento

El talento interno de las empresas, cuestión de diferencia

García Saura

García Saura

Publicado el jueves, 15 de diciembre de 2016 a las 10:30

Mostrar ampliado

Talento Gatuno

Talent moixí

Hace unos días asistí al evento que organizó Esade Alumni en Valencia, con el experto en RRHH Norbert Monfort. Fue todo un acierto el ir, no defraudó en absoluto. Como buen comunicador, nos tuvo en tensión positiva toda su exposición.

El tema valía la pena, trataba de como fidelizar el talento en las empresas, principalmente se fijó en el interno, aunque también especificó que podemos extrapolarlo a los clientes talentosos, claro.

Quiero dejar constancia de lo que allí nos trasladó Norbert, primero porque creo que tan buenas ideas deben compartirse; y segundo porque creo que debemos empezar a propagarlas para empujar el cambio, sin remedio, que deben efectuar las empresas si quieren ser talentosas, manteniendo dentro, para ello, al talento. De otra forma lo que les puede pasar es que mantengan a los mediocres y los excelentes profesionales se vayan a donde los valoren de verdad.

Primera consideración: en la gestión del talento, la trascendencia es la diferencia, y significa:

  • Implicación
  • Pasión
  • Emoción

Nos habló de las diferentes generaciones que actualmente se pueden encontrar bajo el mismo techo empresarial:

1.- los baby boomers, acostumbrados al esfuerzo máximo para salir adelante en todo en la vida: “la letra, con sangre entra”

2.- la generación X, los nacidos entre los años 60 y el 82, que se mueven también bajo la cultura del esfuerzo,  y para los que “lo único cierto es la incertidumbre”

3.- la generación Y, los millennials, con otras preferencias en su forma de trabajar y de vivir en general. 

¿Cómo fidelizar a la generación Y en el trabajo? Se da la circunstancia que esta generación tiene por jefes a los de la generaci-ón X, o inlcuso a los baby boomers, y ni unos ni otros parece entenderse en sus prioridades.

Dice Norbert Monfort que un manager, hoy en día, es un pastor de gatos (ya no de ovejas…).

Según él nos comenta en su exposición, y al igual que nos dice (y cito textualmente) en su blog:

¡Es atractivo pastorear gatos!

Las bases del pastoreo de gatos, son:

a) ganarte su respeto moral

b) darles espacios para que crezcan y se nutran de las relaciones con otros gatos

c) darles autonomía y libertad

e) entender que son libres y quieren serlo, no les agobies con tus necesidades (si no son las suyas)

f) y sobre todo, márcales claramente cuáles son las reglas de juego en “tu rebaño” y cuáles son los outputs que esperas de ellos.

Su talento requiere esfuerzo para gestionarlo, pero tú eres el pastor y puedes (y debes) decidir con que gatos quieres trabajar.

En este siglo, como en el anterior, la prioridad son los resultados organizacionales. Cambiemos la manera de gestionar, pero teniendo el foco en la consecución de objetivos.

La pregunta es bien simple:

¿Cómo fidelizar talento gatuno?

El manager ahora está PARA SERVIR a su gente, que, en definitiva, es la que está en contacto con el cliente final.

¡Entreguémosle a nuestra gente el empoderamiento! Con límites, con un marco preestablecido, por supuesto, pero con flexibilidad de actuación.

Se barajan tres conceptos en base a los cuales crearemos entornos donde la gente lo de todo, donde las historias enganchen, como las series semanales de TV, ¡para que así “pidan más”! Y son:

1.- Storytelling: contemos historias que enganchen

2.- Transmedia: seguimos con el engagement a través de todos los canales de comunicación

3.- Gamificación: “estamos jugando y no podemos dejarlo”

Para “gamificar”, hemos de tener en cuenta 4 conceptos imprescindibles, que son la base del éxito en la fidelización del talento hoy en día:

1ª MISIONES: no hay jefes, hay misiones. Por ellas me muevo en el juego. Los juegos son competitivos y colaborativos a la vez.

2ª FLOW: nuestros procesos están diseñados con “flow”, todo es flexible, fluido, en función de nuestro talento

3ª PLAYERS: hay distintos jugadores; son de cuatro tipos diferentes, y el jefe/líder debe conocerlos para saber cómo tratarlos:

  • KILLER, altamente competitivo
  • SOCIABILIZADORES, son los “ANTI-KILLERS”
  • INVESTIGADOR, todo lo quieren parametrizado, con pautas; es el que elabora los procesos (a su gusto, claro: ¿tiene en cuenta a los otros tipos?)
  • AVENTURERO, con grandes ideas y sin concretar nada

4ª PREMIOS: es imprescindible costumizarlos: conciliación familiar, tiempo libre, beneficios sociales… Y deben tocar el corazón, como una recompensa emocional.  “Lo intrínseco es mucho más que lo extrínseco”

Hay que trabajarse al líder de opinión en las empresas. Es el que mueve a los demás. Dejemos fuera al pelota, este ya no nos sirve. Normalmente el líder ahora es un millennial.

Como managers debemos ser generadores de estos entornos. Norberto los compara con los DJ, un buen símil gráfico.

Y por supuesto, toda esta nueva forma de liderar implica MÁS RESULTADOS, ya que nos quedamos con el TALENTO, Y NO CON LOS MEDIOCRES.

Un ejemplo de esta última afirmación nos la dio Juan Verde, asesor en la campaña de redes sociales de Barak Obama. Él nos dice que en tiempos de crisis hay dos tipos de personas:

  • Las que lloran, y se quedan con los mediocres
  • Las que venden pañuelos, y se quedan con el talento.

¿Quiénes queremos ser?

6.008 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO