Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

Actualidad · Noticia

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos urbanísticos de construcción y rehabilitación

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos... 

FINANCIACIÓN CON MAYORES GARANTÍAS, FLEXIBILIDAD Y RAPIDEZ PARA QUE TU PROYECTO INMOBILIARIO URBANÍSTICO DE CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN

En el actual mercado inmobiliario, la necesidad de un préstamo promotor se vuelve crucial para impulsar proyectos innovadores. La demanda de vivienda en crecimiento requiere de una sólida...

DEXTER GLOBAL FINANCE

Agenda · Jornadas

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso de transformación digital

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso... 

El viernes, 21 de junio de 2024

Conseguir atraer y fidelizar profesionales digitales cualificados es cada vez más difícil, lo que impacta directamente en la capacidad de crecimiento, o incluso en la supervivencia a medio plazo de...

Avalnet

Actualidad · Noticia

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros 

Industria lanza a información pública la orden de bases del PERTE Agroalimentario

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado a información pública la orden de bases que regulará el Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario II, que...

Actualidad · Convocatoria

Curso Competencias digitales aplicadas

Curso Competencias digitales aplicadas 

Itinerarios formativos de digitalización aplicada en Alcoy. Solicitudes desde el 25 de junio al 01 de julio de 2024

El Ayuntamiento de Alcoy va a poner en marcha un Centro de Capacitación Digital dirigido a un centenar de personas a las que ofrecerá itinerarios formativos de digitalización aplicada. La iniciativa...

Ajuntament d'Alcoi

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas 

El jueves, 20 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los responsables de marketing deben estar al día con las últimas tendencias, herramientas y estrategias para asegurar el crecimiento sostenible y el éxito de sus negocios. Este evento está diseñado...

Business+

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión financiera

Digital Week 2024: Gestión financiera 

El miércoles, 19 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los CFOs desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad y el éxito de sus organizaciones. La digitalización y las tecnologías emergentes están transformando la función financiera, ofreciendo nuevas...

Business+

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión de Personas

Digital Week 2024: Gestión de Personas 

El martes, 18 de junio de 2024

Estrategias clave para el bienestar y fidelización del talento

La fidelización del talento y el bienestar de los empleados son clave para el éxito de las organizaciones, donde los responsables de recursos humanos desempeñan un papel crucial. Digital Week está...

Business+

Actualidad · Convocatoria

Premios al Desarrollo Rural de la Xunta de Galicia

Premios al Desarrollo Rural de la Xunta de Galicia 

Cada uno de los premios consistirá en un diploma y un premio en metálico de 10.000 euros

La Xunta de Galicia convoca la XV Edición de los Premios al desarrollo rural con una dotación total de 80.000 euros para ocho categorías.    CATEGORÍAS  Categoría juventud, para las iniciativas...

Actualidad · Convocatoria

AVANZA: Programa de liderazgo y crecimiento profesional

AVANZA: Programa de liderazgo y crecimiento profesional 

AVANZA un proyecto puesto en marcha por el Ayuntamiento de València, a través de València Activa, en colaboración con la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), para impulsar a...

Valencia Activa

Agenda · Sin Categoría

Curso de Organización del almacén

Curso de Organización del almacén 

El miércoles, 10 de julio de 2024

100% gratuito. Modalidad Presencial en Valencia para ocupados de cualquier sector

¿Quieres formarte en Organización del almacén? ¡Este curso gratuito es para ti! Para ocupados de cualquier sector Duración: 30 horas Modalidad: Presencial en Valencia Inscríbete a través del...

EUROFORMAC

Actualidad · Noticia

Programa Metapueblos

Programa Metapueblos 

Una iniciativa para luchar contra la despoblación de los municipios malagueños

Se trata de un innovador y emprendedor proyecto, impulsado por la Diputación de Málaga, de itinerarios de formación incentivada. Una iniciativa para luchar contra la despoblación de los municipios...

10 pasos para hacer tu propio plan de negocios

Tanto si deseas presentar tu propuesta a inversores, como si deseas simplemente hacer un análisis sobre tu idea de negoc

Gananci

Gananci

Publicado el martes, 27 de junio de 2017 a las 18:31

Mostrar ampliado

Plan de negocios

Plan de negocios

De acuerdo con Gananci, uno de los requisitos más importantes al momento de conquistar tus metas financieras y empresariales es la capacidad de poder influir y convencer a los demás, especialmente a tus potenciales inversores. Por ello, hoy hemos decidido compartir contigo algunos pasos para que puedas crear tu propio pan de negocios de manera convincente.

Elaborar un plan de negocios puede resultarte muy beneficioso, tanto si deseas presentar tu propuesta a inversores, como si deseas simplemente hacer un análisis sobre tu idea de negocio.

En primer lugar, cabe destacar que un plan de empresas consiste en una estrategia para organizar y sistematizar todas aquellas acciones que se requerirán a futuro para dejar en evidencia que tu futuro negocio tiene sostenibilidad y rentabilidad.

Por ello es que el plan de negocios, presentado de forma interesante, es muy utilizado para lograr atraer inversionistas y demostrarles que una idea es grandiosa y será productiva.

Además de ser una valiosa herramienta para conseguir capital y que la idea sea puesta en marcha, también es importante para hacer autoanálisis y observar qué tan viable es una idea.

Un punto que conviene esclarecer es la diferencia entre un plan de negocios y el plan de una empresa. Pues, el primero suele trazarse de forma inicial cuando se pretende esquematizar una idea, y contempla los pasos o procedimientos –incluso legales- para que pueda constituirse en una empresa.

En cuanto al plan de empresas, este puede desarrollarse inclusive cuando el negocio ya se encuentra en ejecución.

El plan de negocios debe contemplar algunos puntos a fin de lograr ser convincente y atractivo, especialmente cuando se pretende presentar para conseguir apoyo financiero, como por ejemplo:

  • Debe ser inspirador: esto quiere decir que cada detalle es importante, desde el papel que se utiliza, el cual se recomienda sea de buena calidad, hasta el formato de diseño a emplear. También es muy relevante que esté bien organizado el contenido y que el tamaño y la fuente de letras hagan fácil su lectura.
  • Buena redacción: la cual debe ser clara y convincente, a fin de lograr transmitir confianza a quien lo está leyendo. Se recomienda la brevedad así como el uso de un lenguaje comprensible, desechando todo aquello que no sea relevante, o que por exceso de tecnicismo pueda hacer perder el interés en quien no es experto en el área.
  • Una presentación dinámica: es un recurso que también puedes utilizar y para ello puedes recurrir a acompañar dicho informe con la presentación de un vídeo, diapositivas, o cualquier otro recurso que logre impactar de manera creativa y marque una diferencia.
  • Incluir todos los detalles necesarios: puesto que no debe faltar ningún tipo de información, ya que esto pudiese ser decisivo para que el plan sea rechazado. La calidad de tu plan debe estar garantizada. Para ello debes presentar toda la información relevante de forma clara. Incluso, es importante que el apartado de los anexos, al final de tu documento, incluyas otros datos que también son interesantes, tales como cartas de recomendaciones, las conclusiones de la investigación en el mercado, así como el perfil profesional o académico de cada uno de los involucrados.
  • Debe ser conciso: es decir, más que redundar, este plan puede ser presentado en unas 50 páginas, como mínimo, y un máximo de 75, siendo posible su presentación tanto en formato de PowerPoint, como en Word.
  • Mostrar hacia dónde se dirige tu negocio: y para demostrar esto tendrás que plasmar la misión, la visión y los objetivos del mismo.
  • Incluir aspectos relevantes: tales como el nombre, el producto que ofreces, a qué sector está enfocado, las estrategias de marketing que pretende implementar, así como una estructura financiera.
  • Plantea un buen resumen ejecutivo: es decir, quiénes se lograrán beneficiar con tus servicios o productos, cuánto capital necesitarás para desarrollar la idea y el uso que se le dará al mismo, los factores que pudiesen interferir en el hecho de que el negocio sea exitoso. También es importante si ya tienes tiempo ejecutando tu idea, los resultados que esta ha dado, o la experiencia que poseen todos los que forman parte del proyecto.
  • Estructura de operatividad: en esta sección debes plantear la forma en la cual se desarrolla el negocio diariamente, las responsabilidades que tiene cada persona en un determinado cargo, cuáles asignaciones debe cumplir determinado departamento del negocio, así como los gastos diarios que implica la operatividad del mismo.
  • Señala los números: pues, pese a que suele colocarse de último, es uno de los puntos más importantes en el que mucho de los posibles inversores dirigirá su mirada. Es decir, toda la estructura a nivel de costos. Recuerda reflejar todas las estadísticas en las respectivas hojas de cálculo, tablas, cuadros, fórmulas, entre otros.

Además de estos diez puntos clave para hacer tu plan de negocios y emprender, también es sumamente importante que antes de iniciar, todas tus ideas estén totalmente claras. Para ellos, muchos especialistas generalmente recomiendan el uso de las pequeñas notas adhesivas, con el propósito de mover las ideas en tu tablero.

También puedes apoyarte en imágenes o palabras clave que contribuyan a dejar más claro de qué trata cada apartado. El uso de distintos colores también es recomendable a nivel visual, esto te permitirá relacionar ideas, aunque estén en diferentes bloques.

Recuerda que no debes obsesionarte con la primera idea que tengas, sino que a esta idea principal es importante anexarles otras ideas que sean alternas, con respecto al producto o servicio que ofreces, así podrás optar por la que demuestre ser más apropiada.

De igual manera, es fundamental que estés al tanto de todas las soluciones que se planteen en el mercado y que sean innovadoras, tratando de ofrecer algo similar, o mucho mejor que lo que has esbozado hasta ahora.

Finalmente, ten presente que es la determinación y la visión del grupo de emprendedores es lo que logrará asegurar el éxito de la idea.

6.562 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO