Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

9 Razones por las que usar videomarketing

Imagenet Diseño Páginas Web Valencia

Imagenet Diseño Páginas Web Valencia

Publicado el lunes, 12 de marzo de 2018 a las 11:07

Mostrar ampliado

Neuromarketing imagenet

Videomarketing imagenet

Qué el contenido es el rey ya lo sabemos. Pero lo que aún parece que no nos ha quedado claro es que el rey ya tiene reina: el vídeo.

La historia de amor entre el contenido y el vídeo se ha forjado poco a poco. Es más que obvio que el contenido mantiene un idilio con el vídeo que durará (no sabemos si para siempre) al menos muchos años. Y esta relación gusta tanto a los internautas que el material audiovisual supone ya el 78% de todo el contenido que se consume en la red. Algo que las marcas no pueden seguir obviando.

Pero si aún te queda alguna duda sobre la necesidad de usar Vídeo Marketing en tu estrategia digital -o te mueres de pereza porque no sabes por dónde empezar-, aquí tienes algunas razones que te darán el empujón que necesitas.

  1. Los números

100 millones de internautas consumen vídeo a diario. 9 de cada 10 ven los vídeos de las marcas que siguen y el 65% de ellos acaba visitando la web tras hacerlo. Casi la mitad de los usuarios de Internet de entre 25-54 años comparten vídeos online que ocupan ya el 50% de todo el tráfico móvil. En 2018 supondrá el 84% de todo el tráfico en Internet.

En 2018 el vídeo online supondrá el 84% de todo el tráfico en Internet

  1. Son fáciles de consumir

Consumir vídeo no requiere ningún tipo de esfuerzo por parte del usuario (que reconozcámoslo, es algo vago por naturaleza). Sólo pulsar play y mirar. El contenido audiovisual es infinitamente más entretenido que leer un texto y atrae la atención del usuario por mucho más tiempo.

  1. Son compartibles

Los vídeos son más susceptibles de ser compartidos que cualquier otro contenido. Sobre todo aquellos de contenido emocional y de humor. Pero, ¡ojo! Nunca le digas a una agencia “quiero un viral”. Los virales no nacen, se hacen. Lo que importa es conocer a tu audiencia lo suficiente como para darle exactamente lo que quiere. Y serán ellos los que decidan si lo comparten y cuánto. Pero para empezar a trabajar, ten en cuenta un dato: el 90% de los vídeos que se comparten contienen historias que apelan a las emociones (ya sean positivas o negativas).

  1. Aumentan los ratios de conversión

El 90% de los compradores online afirman que el vídeo les ayuda en la decisión de compra y el 85% está dispuesto a comprar en páginas donde hay vídeos porque el contenido audiovisual hace más atractivo el producto y les ayuda a entenderlo. En una estrategia de Email Marketing la inclusión de vídeo es casi magia: aumenta la tasa de apertura en un 5,6%, el CTR en más de un 96% (según Implix), y disminuye las bajas en un 75% (según Forrester Marketing). En el caso de las landing pages, las conversiones incrementan un 80% cuando incluyen vídeos.

  1. Favorecen el engagement

En un minuto de vídeo cabe la misma información que en 1,8 millones de palabras. El vídeo te permite explicar tu mensaje con muchos más recursos y de una manera mucho más creativa y emocional. Las imágenes, sonidos, montaje y voz en off son mucho más efectivos para contar tu historia. Además, está demostrado que el 80% de los usuarios recuerda mucho mejor una marca después de haber consumido vídeos de la misma.

  1. Contribuyen al SEO

Como los vídeos captan la atención -aumentando el tiempo de permanencia en nuestra página- y se comparten, benefician al posicionamiento natural. En concreto, tienen 50 veces más posibilidades de aparecer en la primera página de Google que cualquier otro contenido (según Forrester Research). Un usuario puede pasar 5 minutos consumiendo vídeos en el site de una marca desde su tablet (es el dispositivo donde más se consumen) y tres minutos en smartphone.

  1. Comienzan a competir con la televisión

Seguro que has notado que tú mismo -o mucha gente que conoces- ve cada vez menos la televisión para consumir series y contenido online. Pues esta percepción ya tiene cifras. El 42% de los usuarios de vídeo online admite que ve menos la televisión que antes. Además, el prime time de ambos contenidos audiovisuales coinciden -de 14:30 a 15:30 horas y de 22:00 a 23:00 horas-, lo que augura que esta tendencia se acabará convirtiendo en una competencia real.

El prime time del vídeo online ya coincide con el de la televisión.

  1. No tienen por qué ser caros

Cuando hablamos de Vídeo Marketing, no nos referimos necesariamente a grandes producciones audiovisuales. Hacer Vídeo Marketing no es colgar el spot de televisión en Youtube o hacer display con él. Las piezas audiovisuales deben estar pensadas específicamente para digital. Y si bien un vídeo de campaña exige una producción profesional para llevarlo a cabo, el contenido en vídeo de tu blog o redes sociales puede ser tan casero como el de tus usuarios. Desde subir un tutorial de producto a Youtube grabado con un móvil -eso sí, con un trípode y algo de gracia- a pequeñas píldoras audiovisuales divertidas o explicativas con cualquiera de las decenas de aplicaciones móviles (Vine, Instagram, Cameo, MixBit, etc) sencillísimas de utilizar y que permiten editar, poner filtros y añadir músicas y textos desde el propio smartphone.

  1. Los usuarios y las plataformas sociales ya se han subido al carro

Lo usuarios ya están consumiendo vídeo (te subas tú al carro o no). Y las plataformas sociales lo saben y actúan en consecuencia. Tras comprar Vine, a finales de enero, Twitter abrió la posibilidad de grabar, editar y compartir vídeos de 30 segundos desde su app.

Snapchat, por ejemplo, está cosechando un gran éxito (con más de 100 millones de usuarios) gracias, en buena parte, a su funcionalidad de vídeos que se autodestruyen unos segundos después de haber sido vistos. Permite incluso retransmitir en directo dentro de un chat. Facebook, consciente también de la importancia del vídeo online, ha comprado la startup QuickFire Networks, que comprime vídeos para reducir el consumo de datos de sus usuarios.

El vídeo online – y en consecuencia utilizarlo para nuestras estrategias de marketing- es una revolución en marcha que en 2018, según las previsiones, supondrá el 84% del tráfico en Internet. Una revolución que te conecta con tu público, hablando el mismo idioma que ellos, creando el contenido que les interesa y en el formato que les gusta. ¿Te unes?

Fuente: www.40defiebre.com 

4.504 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO