Cerrar

Actualidad · Noticia

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos para mejorar el rendimiento de ChatGPT?

¿Qué son los hiperparámetros de ChatGPT y cómo utilizarlos... 

Los Hiperparámetros de ChatGPT son ajustes y configuraciones específicos que te ayudan a obtener un mejor rendimiento en ChatGPT, que se traduce en re

Los hiperparámetros de ChatGPT son opciones de configuración que se establecen antes de iniciar el entrenamiento del modelo de inteligencia artificial. Estos parámetros internos de ChatGPT...

Actualidad · Convocatoria

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades convoca los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades... 

Reconocimiento a la excelencia en innovación y diseño, con especial énfasis en jóvenes talentos y la participación femenina.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha abierto la convocatoria para los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024, los galardones más importantes de España en estos ámbitos....

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes del cambio

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes... 

I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas

Empresas, Universidades y ONGs se han dado cita en Valencia para abordar los retos y desafíos sobre la Responsabilidad Social Corporativa en el primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas...

Manos Unidas

Agenda · Congresos

XV Congreso de Innovación

XV Congreso de Innovación 

El viernes, 05 de julio de 2024

La IA, herramienta al servicio de la innovación. El 5 de julio en Valencia

En el XV Congreso de Innovación organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana contaremos con ponentes de primer nivel y de referencia en sus correspondientes sectores....

Club Innovación de la Comunidad Valenciana

Agenda · Cursos

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024 

El jueves, 04 de julio de 2024

Mentores expertos te forman y asesoran en este curso 100% subvencionado por fondos europeos Next Generation

¿Te gustaría mejorar las competencias digitales de tu empresa pero no sabes cómo hacerlo? Desde Labpyme tenemos la solución. Hemos puesto en marcha este curso híbrido gratuito para directivos para...

LabPyme

Actualidad · Convocatoria

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las... 

Ayudas a la digitalización de empresas del segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados)

Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2024 de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización...

Agenda · Webinar

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde 

El martes, 18 de junio de 2024

¡Únete a esta jornada online y obtén las herramientas y respuestas actuales para comunicar de forma sostenible!

 Macarena Segarra nos explicará en que consiste la práctica de greenwashing y las novedades normativas, y Mari Carmen Estevan nos propondrá diferentes formas de comunicar positivamente. ¡Prepárate...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Zamagni: “Las finanzas modernas son estructuras de pecado”

Jornada Etnor. Zamagni

El profesor de Economía de la Universidad de Bolonia participa en el seminario de la Fundación Étnor

Grupo R Comunicación

Grupo R Comunicación

Publicado el viernes, 18 de mayo de 2018 a las 11:39

Stefano Zamagni, catedrático de Economía Política en la Universidad de Bolonia y profesor de Economía Internacional en la John Hopkins University asegura que “el sistema financiero actual es un caso de estructura de pecado. Es muy preocupante que los activos financieros sean 12 veces más grandes que el PIB mundial, ya que confirma que el sistema financiero es el dominador de la economía mundial. La democracia está al servicio de los mercados y la política tiene miedo de los sistemas financieros”.

El profesor Zamagni ha participado en una nueva sesión de la XXVII edición del Seminario de Ética Económica y Empresarial donde se ha abordado la Ética de las finanzas y la financiarización de la economía, y que ha contado con la presencia de Enrique Belenguer, presidente de la Fundación Étnor, y Adela Cortina, catedrática de Ética y Filosofía Política de la Universitat de València y directora de la Fundación.

Zamagni, asesor del Vaticano en asuntos económico con los Papas Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco, señala que los problemas éticos de las finanzas modernas se derivan por tres razones: la avidez, la impersonalidad y la complejidad del sistema. “Las finanzas modernas atraen a personas ávidas, que no piensan en el bien común y solo buscan la especulación.  Otra de las características es la impersonalidad del mercado financiero lo que determina la ausencia de responsabilidades, ya que hay una gran distancia entre el autor de la acción y el destinatario. Mientras en el pasado se conocía a quién se daba el dinero y había un sentimiento de culpa, hoy en día las relaciones financieras son anónimas”.

“Otro de los problemas es la complejidad. Hoy en día el ingeniero financiero diseña un nuevo producto pero no asume la responsabilidad del mismo porque se lo ordena un superior, y éste a su vez también delega la responsabilidad aludiendo al desconocimiento de los procesos técnicos. Conclusión, nadie asume la responsabilidad de productos financieros tóxicos”, afirma Zamagni.  “Por estas tres razones -concluye Zamagni- las finanzas modernas son un caso de lo que la doctrina social de la iglesia llama estructura de pecado, que fue introducida por Juan Pablo II en 1987. Las finanzas modernas es un ejemplo de una estructura que va a crear mal y esas personas que lo crean no parece que sean responsables”.

El asesor del Vaticano insiste que para poner solución a estos problemas de moralidad en las finanzas es fundamental insistir en la cultura económica. “La enseñanza de la ética tiene que ser introducida en los estudios de finanzas. Es necesario enseñar ética a los economistas que son los que van a aplicarla en la vida real de los negocios”. Además, según explica el asesor del Vaticano, se están introduciendo códigos éticos en las universidades e instituciones. “Es necesario transformar el mundo de las finanzas hacia el bien común”, concluye Zamagni.

En esta línea, el profesor Zamagni ha puesto como ejemplo de esta transformación al Banco Vaticano. “Antes era una estructura inmoral de donde surgían numerosos escándalos. Se especulaba con el dinero para financiar sus misiones. Había una doble moral. Benedicto XVI ya lo comprendió y una de las razones de su renuncia es que vio que era necesario cambiar radicalmente las finanzas vaticanas. El Papa Francisco ha modificado este funcionamiento transformándolo en una entidad ética, lo que le está generando dificultades dentro del propio Vaticano”.

 

 

3.737 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO