Cerrar

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Artículo

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente?

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente? 

Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cruzado con una persona que te recuerda a un amigo, familiar o conocido. Si te has visto en esta situación y te preguntas cómo puede ser esto posible, en...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

Actualidad · Noticia

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos urbanísticos de construcción y rehabilitación

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos... 

FINANCIACIÓN CON MAYORES GARANTÍAS, FLEXIBILIDAD Y RAPIDEZ PARA QUE TU PROYECTO INMOBILIARIO URBANÍSTICO DE CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN

En el actual mercado inmobiliario, la necesidad de un préstamo promotor se vuelve crucial para impulsar proyectos innovadores. La demanda de vivienda en crecimiento requiere de una sólida...

DEXTER GLOBAL FINANCE

Agenda · Jornadas

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso de transformación digital

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso... 

El viernes, 21 de junio de 2024

Conseguir atraer y fidelizar profesionales digitales cualificados es cada vez más difícil, lo que impacta directamente en la capacidad de crecimiento, o incluso en la supervivencia a medio plazo de...

Avalnet

Actualidad · Noticia

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros 

Industria lanza a información pública la orden de bases del PERTE Agroalimentario

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado a información pública la orden de bases que regulará el Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario II, que...

Actualidad · Convocatoria

Curso Competencias digitales aplicadas

Curso Competencias digitales aplicadas 

Itinerarios formativos de digitalización aplicada en Alcoy. Solicitudes desde el 25 de junio al 01 de julio de 2024

El Ayuntamiento de Alcoy va a poner en marcha un Centro de Capacitación Digital dirigido a un centenar de personas a las que ofrecerá itinerarios formativos de digitalización aplicada. La iniciativa...

Ajuntament d'Alcoi

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas 

El jueves, 20 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los responsables de marketing deben estar al día con las últimas tendencias, herramientas y estrategias para asegurar el crecimiento sostenible y el éxito de sus negocios. Este evento está diseñado...

Business+

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión financiera

Digital Week 2024: Gestión financiera 

El miércoles, 19 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los CFOs desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad y el éxito de sus organizaciones. La digitalización y las tecnologías emergentes están transformando la función financiera, ofreciendo nuevas...

Business+

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión de Personas

Digital Week 2024: Gestión de Personas 

El martes, 18 de junio de 2024

Estrategias clave para el bienestar y fidelización del talento

La fidelización del talento y el bienestar de los empleados son clave para el éxito de las organizaciones, donde los responsables de recursos humanos desempeñan un papel crucial. Digital Week está...

Business+

Actualidad · Convocatoria

Premios al Desarrollo Rural de la Xunta de Galicia

Premios al Desarrollo Rural de la Xunta de Galicia 

Cada uno de los premios consistirá en un diploma y un premio en metálico de 10.000 euros

La Xunta de Galicia convoca la XV Edición de los Premios al desarrollo rural con una dotación total de 80.000 euros para ocho categorías.    CATEGORÍAS  Categoría juventud, para las iniciativas...

Actualidad · Convocatoria

AVANZA: Programa de liderazgo y crecimiento profesional

AVANZA: Programa de liderazgo y crecimiento profesional 

AVANZA un proyecto puesto en marcha por el Ayuntamiento de València, a través de València Activa, en colaboración con la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), para impulsar a...

Valencia Activa

El músculo fotovoltaico de España, pieza clave en la transición energética

Analizamos el papel de las energías renovables en la transición energética española y el papel de las empresas en este proceso.

Publicado por MichelDuke96
viernes, 22 de marzo de 2019 a las 07:28

Mostrar ampliado

Energia Renovable

Energias Renovables

La transición energética actualmente ya no es un sueño ni mucho menos lejano, cómo por ejemplo se veía hace alrededor de tres años. La transición energética tiene fechas y objetivos claros y el sector renovable se encuentra muy dispuesto a apostar por España para que se ponga en cabeza y aproveche las oportunidades que el proceso ofrece.

Mientras el Gobierno sigue trabajando en la Nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética y en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima que marcará la política energética de cara a los próximos años, desde el sector general fotovoltaico sacan cuentas de las lecciones aprendidas en los conocidos "años oscuros" y se postulan como una de las claves para la nueva economía descarbonizada que está por llegar.w

¿Cómo conseguirán esto? En primer lugar aprovechando el músculo ganado en los últimos años, dónde este sector ha crecido más allá de las fronteras. Está bien claro que los retos no son pequeños, pero la verdad que sus armas tampoco.

En la actualidad los campos solares fotovoltaicos generan grandes cantidades de energía a precios muy competitivos con márgen para poder reducirse. Además, la tecnología permite firmar proyectos que antes se veían imposibles. 

"No cabe duda de que el sector fotovoltaico jugará un papel imprescindible en la descarbonización del sistema energético actual. Sin embargo para cumplir con los objetivos prometidos hay que contar con un mix no como el actual, sino más ambicioso" ha expuesto María Luisa Castaño, directora del departamento de Energía del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas.

El almacenamiento y los edificios eficientes

Para esta experta que hemos mencionado anteriormanete hay dos tendencias que van a marcar los siguientes pasos del sector fotovoltaico en esta transición energética:

  • El desarrollo de grandes parque solares asociados a subastas
  • La generación distribuida de pequeños generadores

Sin embargo, más allá de permitir generar electricidad en las viviendas, nadie tiene duda de que “el desafío es el de ir más allá e integrarlo en la estructura de los edificios”. 

Esto se realizaría tanto en los edificios de nueva construcción como en los ya existentes en todas las ciudades. Desde aquí creemos que la meta debe ser clara: lograr edificios cuyo consumo energético sea casi nulo.

Lagunas, de Cener ya ha comentado que "La modularidad de la tecnología fotovoltaica permite su integración en los elementos constructivos y que pase desapercibida. Es también una oportunidad de desarrollar elementos constructivos con valor añadido”.

El problema es que la popularización de la energía fotovoltaica hace debate obligatorio la necesidad de encontrar vías para almacenar el excedente energético. Además de esto como se puede ver en la siguiente página las partes de una instalación fotovoltaica todavía son muy caras.

Una de las posibles vías para ese excedente energético son las baterías. El desarrollo de las baterías es clave y pinta a que es una de las soluciones, pero no es lo único. Por ejemplo si nos transladamos al comentario de Castaño nos planteamos otra posible solución clave al problema energético: “La tecnología termosolar sí que ha llegado a demostrar ser complementaria con la energía fotovoltaica y puede servir como almacenamiento”.

Los PPA, certidumbre para el proyecto y el consumidor

Al final del 2017, la energía solar fotovoltaica representaba alrededor de un 4,5% de los 104.000 MW de potencia total instalada.

El desarrollo de la potencia no es el fin del resurgir de la energía fotovoltaica en España. El Ministerio de Transición Energética ya ha adelantado que en los próximos años será necesario instalar 50.000 MW para alcanzar el objetivo del 35% en la energía final consumida. 

El plan no es otro que dejar atrás “la improvisación” que marcó la pauta energética en el anterior Gobierno y trazar las líneas claras para el sector. 

Ahora sí, desde el sector demandan reglas claras y una buena planificación energética que dé mucha visibilidad y ayude a recuperar la confianza de los inversores internacionales para borrar la imagen de que España nunca ha cumplido con las normas que establece. 

Gigantes empresariales como Amazon, Facebook o Google confian ya en estos contratos para cubrir todas sus necesidades energéticas. En España, Iberdrola y Endesa han anunciado para este año 2019 varios contratos de este tipo.

Montañes señala tres pilares principales para que un proyecto consiga financiación:

  • Una tecnología probada.
  • Un marco regulatorio estable.
  • Una predictibilidad para definir qué se va a producir y a qué precio se venderá. 

Y en esta predictibilidad los PPA juegan un rol imprescindible

“Llevamos muchísimo tiempo con los PPA. Cuesta horrores convencer a las empresas de que los medios y los largos plazos pueden ser interesantes. No tengo duda que el mercado eléctrico nos ha llevado a que, o vamos hacia esto para siempre, o en enero nos suicidamos porque el gasto energético se elevará un 25%”, explicó Francisco Espinosa, socio director de la Asociación de Consumidores de Electricidad (ACE). 

Fiscalidad 'verde' que incentive la transición

Los expertos que se reunieron el pasado viernes en la Torre de Cristal en Madrid, coincidieron en la necesidad de impulsar una fiscalidad ‘verde’ para que, lejos de agravar la situación, sirva como incentivo.

Los sectores que no se encuentran en el mundo energético de forma natural pueden plantearse su entrada”, opinó Donoso haciendo referencia a deducciones por el uso de energía con certificados verdes.

Sobre las subvenciones Donoso es claro: “Las subvenciones retrasan el lanzamiento de proyectos por esperar a que se lancen las ayudas. Desde aquí siempre elegiremos que las autoridades se gasten ese dinero en formación y promoción”.

Respecto a este tema Jon Macías, miembro de la junta directiva de APPA Autoconsumo, quiso subrayar que ya existen comunidades autónomas que ofrecen deducciones a las empresas que apuestan por las instalaciones fotovoltaicas.

Los expertos sostienen que esta mayor conciencia ecológica será clave en el futuro para el éxito de la transición energética. “No tenemos que pensar dónde invertir y en subvencionar una u otra tecnología, sino simplemente concienciar a la población a un futuro ecológico”, apunta Macías. 

Fuente original del contenido:

Unsplas  

5.759 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO