Cerrar

Actualidad · Noticia

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos urbanísticos de construcción y rehabilitación

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos... 

FINANCIACIÓN CON MAYORES GARANTÍAS, FLEXIBILIDAD Y RAPIDEZ PARA QUE TU PROYECTO INMOBILIARIO URBANÍSTICO DE CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN

En el actual mercado inmobiliario, la necesidad de un préstamo promotor se vuelve crucial para impulsar proyectos innovadores. La demanda de vivienda en crecimiento requiere de una sólida...

DEXTER GLOBAL FINANCE

Agenda · Jornadas

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso de transformación digital

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso... 

El viernes, 21 de junio de 2024

Conseguir atraer y fidelizar profesionales digitales cualificados es cada vez más difícil, lo que impacta directamente en la capacidad de crecimiento, o incluso en la supervivencia a medio plazo de...

Avalnet

Actualidad · Noticia

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros 

Industria lanza a información pública la orden de bases del PERTE Agroalimentario

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado a información pública la orden de bases que regulará el Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario II, que...

Actualidad · Convocatoria

Curso Competencias digitales aplicadas

Curso Competencias digitales aplicadas 

Itinerarios formativos de digitalización aplicada en Alcoy. Solicitudes desde el 25 de junio al 01 de julio de 2024

El Ayuntamiento de Alcoy va a poner en marcha un Centro de Capacitación Digital dirigido a un centenar de personas a las que ofrecerá itinerarios formativos de digitalización aplicada. La iniciativa...

Ajuntament d'Alcoi

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas 

El jueves, 20 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los responsables de marketing deben estar al día con las últimas tendencias, herramientas y estrategias para asegurar el crecimiento sostenible y el éxito de sus negocios. Este evento está diseñado...

Business+

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión financiera

Digital Week 2024: Gestión financiera 

El miércoles, 19 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los CFOs desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad y el éxito de sus organizaciones. La digitalización y las tecnologías emergentes están transformando la función financiera, ofreciendo nuevas...

Business+

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión de Personas

Digital Week 2024: Gestión de Personas 

El martes, 18 de junio de 2024

Estrategias clave para el bienestar y fidelización del talento

La fidelización del talento y el bienestar de los empleados son clave para el éxito de las organizaciones, donde los responsables de recursos humanos desempeñan un papel crucial. Digital Week está...

Business+

Actualidad · Convocatoria

Premios al Desarrollo Rural de la Xunta de Galicia

Premios al Desarrollo Rural de la Xunta de Galicia 

Cada uno de los premios consistirá en un diploma y un premio en metálico de 10.000 euros

La Xunta de Galicia convoca la XV Edición de los Premios al desarrollo rural con una dotación total de 80.000 euros para ocho categorías.    CATEGORÍAS  Categoría juventud, para las iniciativas...

Actualidad · Convocatoria

AVANZA: Programa de liderazgo y crecimiento profesional

AVANZA: Programa de liderazgo y crecimiento profesional 

AVANZA un proyecto puesto en marcha por el Ayuntamiento de València, a través de València Activa, en colaboración con la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), para impulsar a...

Valencia Activa

Agenda · Jornadas

V Simposio Nacional | Buenas Prácticas en la Contratación Pública

V Simposio Nacional | Buenas Prácticas en la Contratación... 

El jueves, 13 de junio de 2024

Más de 300 ingenieros, arquitectos, constructores, técnicos de la Administración, expertos jurídicos, interventores y especialistas de la construcción se reúnen en Valencia esta semana para debatir...

Fecoval. Federación de Empresas de la Comunidad Valenciana Contratistas de Obras de la Administración

Agenda · Sin Categoría

Curso de Organización del almacén

Curso de Organización del almacén 

El miércoles, 10 de julio de 2024

100% gratuito. Modalidad Presencial en Valencia para ocupados de cualquier sector

¿Quieres formarte en Organización del almacén? ¡Este curso gratuito es para ti! Para ocupados de cualquier sector Duración: 30 horas Modalidad: Presencial en Valencia Inscríbete a través del...

EUROFORMAC

Actualidad · Noticia

Programa Metapueblos

Programa Metapueblos 

Una iniciativa para luchar contra la despoblación de los municipios malagueños

Se trata de un innovador y emprendedor proyecto, impulsado por la Diputación de Málaga, de itinerarios de formación incentivada. Una iniciativa para luchar contra la despoblación de los municipios...

La metodología TECH2MARKET...

Investigación de laboratorio

Un recurso para conseguir que los avances técnicos y científicos se conviertan en productos y servicios innovadores.

Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Alcoy-Valencia)

Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Alcoy-Valencia)

Publicado el miércoles, 22 de abril de 2020 a las 09:00

Si hay algo que nadie puede poner en cuestión a día de hoy, es que la economía, los mercados, y las empresas que en ellos triunfan, lo hacen porque aportan más valor a sus clientes. Y ello lo hacen entregando soluciones a sus problemas, en forma de productos y/o servicios, que cada vez incorporan más características, -innovaciones-, que atienden mejor y más satisfactoriamente las necesidades de las personas que los adquieren y usan.

De entre todas las innovaciones, en muchos casos, son las que suelen tener como base avances tecnológicos o científicos las que generan un impacto mayor en cuanto a generación de volumen de negocio. Así, la creación de nuevo conocimiento, el progreso tecnológico y la innovación resultante aplicada, se han vuelto factores determinantes en el crecimiento de una economía.

No obstante, el hecho de poder aprovechar dichos avances, se encuentra íntimamente relacionado con los procesos de transferencia del conocimiento y de su innovación aplicada.

Es decir, no es simplemente la creación de nuevo conocimiento lo que cuenta, sino la transferencia de tal conocimiento de los productores (en el ámbito científico) a los usuarios (en el ámbito empresarial-industrial) y las capacidades de éstos para sacarle partido y aprovecharlo económicamente.

Desde el punto de vista del desarrollo económico del territorio, la I+D+i juega un papel esencial como base de la innovación y del incremento de la productividad del tejido empresarial, factores prioritarios de la competitividad de cualquier sociedad.

Pero también desde el punto de vista social la I+D+i tiene su justificación en tanto obtenga resultados para los ciudadanos a través de su transferencia a la economía real.

Conseguir incrementar de forma significativa la transferencia y valorización de conocimiento y tecnología de unos (que la generan) a otros (que la comercializan) se configura como un gran desafío.

Para este reto, es necesario contar con herramientas que orienten y faciliten esta transferencia. Así pues, la Metodología TECH2MARKET, desarrollada por el CEEI Valencia, ha sido creada con ese propósito, y va dirigida a un amplio público objetivo:

  • investigadores,
  • centros de investigación públicos y privados,
  • mentores y asesores especializados,
  • usuarios y demandantes empresariales de innovación,
  • inversores,
  • y por analogía, para cualquier otro sector interesado en la mejora de eficacia en la transferencia tecnológica.

…desde donde se produce el conocimiento hasta quien lo puede valorizar en el mercado.

En su desarrollo, desde el CEEI Valencia ha habido una trabajo continuo e intenso con investigadores, profesionales, entidades, organizaciones y empresas, que estando incluidas a alguno de los perfiles anteriores, han aportado su visión y experiencia para que la metodología proporcione un uso valioso y eficaz.

En el enfoque de la metodología TECH2MARKET, se han tenido en cuenta una serie de aspectos que orientan su aplicabilidad. Entre estos aspectos, destacan los siguientes:

  1. Se ha planteado un Protocolo válido para cualquier sector de actividad y tecnología innovadora, y particularmente pensado para todas aquellas tecnologías y sectores de actividad priorizados en el plan estratégico RIS3 (Research and Innovation Smart Specialisation Strategy), de ámbito de la Unión Europea.
  2. Se incluyen la definición y uso de los niveles de madurez tecnológica (TRLs), aceptados en el ámbito científico de la Unión Europea y que constituyen terminología habitual en proyectos de I+D+i en entorno de las Universidades y Centros de Investigación.
  3. Se orienta al proceso de desarrollo y transferencia tecnológica desde el conocimiento a la aplicación tecnológica, siguiendo el orden creciente de TRL de madurez de dicha tecnología (proceso Push), en el ámbito de Universidades y Centros de investigación. Pero también se apunta al entorno de Centros Tecnológicos (proceso Push-Pull) por una parte y a Empresas por otra (proceso Pull).
  4. Se articula como un conjunto de herramientas complementarias con la metodología BIK CEEI, elaborada por la Red CEEIs de la Comunitat Valenciana.

De entre los objetivos principales perseguidos, que han guiado su definición y materialización destacan:

  1. Que se trata de una herramienta de acceso público y adaptada a la realidad de la Comunitat Valenciana.
  2. Que el punto de partida de la Metodología es la identificación de un conocimiento científico con posibilidades de desarrollo tecnológico en el seno de la investigación básica, por parte de un investigador que pretenda valorizarlo en el mercado, y que el punto final sea el momento en que la empresa de base tecnológica creada o la empresa contratante supere el prototipo comercial de la aplicación tecnológica desarrollada a partir de la tecnología objeto de transferencia.
  3. Que el objetivo final de esta Metodología es conseguir que los agentes del ecosistema que generan conocimiento científico tangible, independientemente del sector en el que desarrollen su actividad, puedan conocer y aplicar un método sistemático de transferencia de dicho conocimiento al mercado, independientemente de la fórmula final adoptada (spin-off, spin-out, joint ventures, contrato de co-desarrollo,...).

La estructura general de la metodología se compone de 12 Fases, agrupadas en 4 grandes etapas, cuyo trabajo no ha de realizarse necesariamente de forma lineal, sino que contempla avances y retrocesos según las necesidades del proyecto.

Para la aplicación de esta metodología, se han diseñado unas herramientas en formato de lienzo (“canvas” o “template”) que permiten tanto el trabajo conjunto del investigador y otros stakeholders implicados en el proceso de transferencia.

Se trata de unas herramientas visuales, fáciles de utilizar y entender, que guían a lo largo del proceso, y que pueden ser utilizadas en su totalidad o tan sólo aquellas que aporten valor en cada caso. También se pueden integrar con otras herramientas de los diferentes itinerarios BIK CEEI.

En definitiva, TECH2 MARKET pretende ser un recurso viabilizador de los proyectos de transferencia tecnológica, que haga de catalizador entre los centros de generación de nuevo conocimiento científico y tecnológico, y aquellos otros agentes del mercado que pueden aprovecharlo, creando nuevos productos y/o servicios, que puedan ser disfrutados por usuarios y clientes.

 

11.054 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO