Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

Paloma Tarazona: “En períodos de dificultad nacen cooperativas para dar respuesta a situaciones complicadas”

Hablamos con

Hablamos con Paloma Tarazona, directora de Fevecta

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Publicado el jueves, 02 de abril de 2020 a las 11:09

Mostrar ampliado

Paloma Tarazona, FEVECTA

Paloma Tarazona, FEVECTA

Mostrar ampliado

Rocafort Student Living

Rocafort Student Living

Paloma Tarazona es la directora de FEVECTA. Lleva 15 años al frente de la entidad.

Estudió Derecho e hizo un Máster de Derecho Comunitario. Poco después comenzó a trabajar en FEVECTA. Entonces, su tarea era la de gestionar proyectos europeos de economía social y especialmente de emprendimiento femenino.

Su interés por los temas sociales le llevó a hacer un paréntesis en FEVECTA y a meterse de lleno en un proyecto inglés por el que se trasladó a Londres durante tres años. Su cometido consistía en identificar necesidades sociales en entornos urbanos desfavorecidos y generar acciones empresariales que cubrieran dichas necesidades.

Finalizada esta tarea volvió a FEVECTA, de nuevo a sus proyectos europeos, y poco después el consejo rector decidió nombrarla directora de la federación.

FEVECTA es la federación valenciana de empresas cooperativas de trabajo asociado.

"La tasa de supervivencia de las cooperativas es del 67’8%"

Abarca toda la Comunitat Valenciana y agrupa alrededor de 1.800 cooperativas. “Nuestros datos indican que la tasa de supervivencia de las cooperativas es del 67’8% respecto las creadas en 2015”, indica Paloma.

En la federación “llevamos a cabo servicios de formación, información, acompañamiento, asesoramiento...”. Cuentan también con un "importante programa de acogimiento que consiste en dedicar recursos y apoyo a las cooperativas recién constituidas. Una vez en marcha, no les dejamos solos. Les ofrecemos gratuidad y descuentos en los servicios de la federación durante un tiempo y les damos un empujón involucrando en sus proyectos al resto de la comunidad empresarial cooperativa”.

Asegura que 2019 ha sido el primer año que ha aumentado de forma notable la cantidad de personas que estando ya en activo se han acercado al cooperativismo. En concreto más de un 60%. Y es que la sociedad cambia. Y más que va a cambiar en los próximos meses ante el panorama actual por la crisis del coronavirus.

“En períodos de dificultad nacen cooperativas para dar respuesta a situaciones complicadas”

Desde su experiencia, Paloma sabe que “en períodos de dificultad nacen cooperativas para dar respuesta a situaciones complicadas”.

Un ejemplo es Rocafort Student Living. “La crisis de 2008 llevó al cierre de un montón de oficinas bancarias. Un grupo de personas desempleadas procedente de este ámbito vio en una casa que uno de ellos había heredado en Rocafort una oportunidad para salir de la crisis. En Moncada está la universidad Cardenal Herrera CEU, que en ese momento estaba llevando una importante acción de internacionalización de estudiantes. Transformaron la casa en una residencia para estudiantes y se pusieron en marcha en el curso 2010-2011. Ahora acogen alumnos extranjeros de todas las universidades de Valencia”.

“Cuando la vida te cambia tienes la opción de irte a casa o responder y garantizarte un trabajo”

Nos habla también de Ele Aleph, escuela de español para extranjeros formada por un grupo de profesores que decidieron crear una cooperativa y seguir atendiendo a sus alumnos cuando el propietario de la escuela para la que trabajaban desapareció con las cuotas de los estudiantes. “En los momentos en que la vida te cambia tienes la opción de irte a casa o responder y garantizarte un trabajo”. La escuela nació en 2015. “Cinco años después siguen en pie y con una gestión controlada directamente por ellos”.

Bien distinto es el caso de Serlicoop. En la década de los 90 la crisis del calzado se llevó por delante a centenares de aparadoras en Elda. “Se unieron y crearon una cooperativa para gente sin formación ni cualificación profesional. Vieron la oportunidad de profesionalizar sus tareas de limpieza y empezaron a ganar concursos de ayuntamientos. Extendieron su actividad a servicios de ayuda en domicilios, caterings para instituciones… Incorporaron nuevos socios y ahora proporcionan también servicios psicológicos y de formación para desempleados de la Zona del Vinalopó”. 

“Es importante pensar en cómo salir adelante, individualmente y como sociedad”

Paloma destaca por último a Blaper, cooperativa de Enguera que nació hace 30 años, a causa del cierre de una fábrica de confección de pantalones de caballero con motivo de la deslocalización del sector textil. “Los trabajadores sin empleo advierten la oportunidad de abastecer a las tiendas de los pueblos y de pequeñas ciudades, a las que no llegan las grandes distribuidoras y crean una cooperativa. Tras consolidarse, se dedicaron también la producción de ropa laboral y ahora han dado un paso más apostando por la venta online”.

"Es momento de contactar con las organizaciones del ecosistema emprendedor para poner en marcha ideas"

Teniendo en cuenta estos ejemplos, Paloma recomienda “aprovechar este tiempo para reflexionar sobre el futuro y compartir nuestras ideas con otras personas para que opinen, ya que pueden enriquecernos mucho e incluso se puede acabar con un proyecto conjunto”. Tiene claro que “es importante pensar en cómo salir adelante, individualmente y como sociedad”.

Por otro lado, “tanto nosotros como otras muchas organizaciones del ecosistema emprendedor seguimos trabajando. Este es un buen momento para contactar con esta red de apoyo que ayudará a los emprendedores a darle forma y poner en marcha sus ideas”.

 

Fevecta es un agente del Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana que aglutina a las cooperativas de trabajo asociado valencianas voluntariamente asociadas. El principal objetivo de la Federación es la defensa de los intereses de las cooperativas asociadas en el ámbito político, económico e institucional, además del fomento y promoción de nuevas cooperativas. 

El Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana es una iniciativa de los CEEIs de la Comunitat Valenciana, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.

9.183 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO