Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

Profesional de alto rendimiento

Alcanza tu mejor versión

MoreThanLaw

MoreThanLaw

Publicado el martes, 26 de mayo de 2020 a las 15:06

Mostrar ampliado

Paula Fernández Ochoa

Paula Fernández Ochoa

Mostrar ampliado

Marca personal - Paula Fernández Ochoa

Marca personal - Paula Fernández Ochoa

El mes pasado, el CEEI de Valencia organizó un webinar en el que intervine como speaker bajo el título del presente artículo. Estaba dirigido a profesionales de todos los sectores y niveles que deseasen aprender la importancia de gestionar su marca personal y las claves para ser un profesional de alto rendimiento

El contenido se contextualizó en el actual mercado en el que vivimos, tan cambiante, saturado y global, con grandes desafíos tecnológicos, en el que se desdibujan las relaciones laborales jerárquicas a favor del talento por proyectos con creatividad y flexibilidad. Competir así es un auténtico reto y hace imprescindible tener una marca diferenciada, con una propuesta de valor consistente y un significado altamente valorado por el mercado. Además, resulta imprescindible hacerlo desde un equilibrio personal y profesional, desde un estado de bienestar. Sólo así se podrá alcanzar el alto rendimiento, ser nuestra mejor versión y, en definitiva, dejar huella para ser la opción elegida.

La terminología de marca personal surgió en la evolución de la era industrial a la era del conocimiento, como concepto para diferenciar a un profesional de otro. Quien acuñó por primera vez el término fue Tom Peters (1997), autor del artículo “The Brand Called You” publicado en la revista Fast Company. Expuso la evolución del concepto, considerando que “Las grandes compañías entienden la importancia de las marcas. Hoy, en la Era de las Personas, tú debes ser tu propia marca” y que, por tanto, debemos gestionarla como si de una empresa se tratara.  O nos distinguimos o nos extinguimos.

Así, marca es “algo inmaterial e invisible, que identifica, califica y sobre todo da un valor añadido”, como explica el publicista Luis Bassat.

Tras contextualizar el porqué de la marca personal y diferentes conceptos, pasamos a abordar cómo es un proceso de gestión de marca personal o “personal branding”. Consiste en el desarrollo de las fases sintetizadas a continuación:

  1. Análisis: fase de autoconocimiento, diagnóstica, para obtener la definición de la misión, visión, cultura y valores que componen la identidad diferencial y razón de ser (ikigai) de la persona.
  1. Estrategia: etapa de visión de negocio y creatividad que responde a tres cuestiones clave:
  • ¿Qué?: objetivos
  • ¿Quién?: target y competencia
  • ¿Cómo?: Contenido, canales, calendario, presupuesto, responsables
  1. Plan de Acción: momento a partir del que la identidad empieza a hacerse tangible. Se diseñan/definen elementos gráficos o visuales (web, blog, slogan, estilo de vestimenta, etc.) y se desarrollan acciones comerciales y de comunicación (acciones de captación y fidelización, medios de comunicación, directorios, patrocinios, etc.), que ayudan a proyectar la personalidad de la marca, transmitir su valor diferencial y que van construyendo en la mente del público unas emociones que definen al profesional y el valor de sus servicios. Aquí la comunicación es clave, tanto on como offline, pues no sólo importa la realidad de las cosas sino cómo éstas son percibidas. Debe ponerse foco en crear un vínculo emocional con el cliente pues ya no sólo importa lo que hacemos (what), ni siquiera cómo lo hacemos (how), sino que lo verdaderamente importante es por qué lo hacemos (why) -Teoría “Start with why” de Simon Sinek-.
  1. Seguimiento: debe hacerse periódicamente un análisis del retorno obtenido y de los indicadores de cumplimiento alcanzados, para tomar las decisiones correspondientes que permitan ir mejorando la metodología diseñada y el logro de los objetivos.

Hicimos hincapié en el factor humano de las marcas por tres motivos principales

  • Por un lado, por la necesidad de poner énfasis en el alma de las marcas, imprescindible para llegar al alma del público y poder “calar”, dejar huella (positiva) en el corazón y mente de los demás.
  • Por otro, porque hemos pasado del tener al ser, ha cambiado el concepto de “éxito”, y de estar ligado al tener o “hacia el exterior” (masters, propiedades, ascensos en organizaciones jerárquicas, etc.) ha pasado más al ser o “desde el interior” (proyectos con propósitos vitales, carreras profesionales líquidas, equilibrio entre vida personal y profesional, etc). Sólo desde el bienestar, desde los valores del deporte extrapolados al mundo de la empresa, podemos seguir avanzando en un constante aprendizaje -lifelong learning- hacia nuestra mejor marca o mejor versión, nuestra felicidad, productividad y alto rendimiento.
  • Y, por último, porque los profesionales no sólo tenemos que desarrollar nuestro conocimiento técnico sino que, además, tenemos que adquirir y/o potenciar unas habilidades emocionales (soft skills) que nos ayudarán a mantener nuestra empleabilidad y competitividad y la sostenibilidad de nuestras organizaciones.

Entre otras cosas, también vimos que entre los atributos clave para que una marca personal sea potente nos encontrábamos con los siguientes:

  • Calidad: “Dales calidad. Es el mejor tipo de publicidad que existe”. Milton Hershey
  • Diferente: “La estrategia competitiva consiste en ser diferente” M.Porter
  • Auténtico: “El modo de obtener una buena reputación es procurar ser lo que se deseas parecer” Sócrates
  • Constancia: “Yo creo bastante en la suerte. Y he constatado que, cuanto más duro trabajo, más suerte tengo”. Thomas Jefferson
  • Conectividad: Todo es cuestión de personas. Se trata de la creación de redes“. Mike Davidson
  • Sana: Sólo desde el bienestar, desde el equilibrio personal y profesional podremos alcanzar la piedra angular del éxito

Y para concluir, reflexionamos sobre cómo la gestión de la marca personal nos brinda la oportunidad de ser mejores. Ésta se gestiona desde los valores, desde la responsabilidad social de aportar valor no sólo para alcanzar nuestra mejor marca sino para crear un mundo mejor.

La pandemia covid-19 nos está permitiendo parar para reflexionar en nuestra razón de ser, en los valores y compromisos que nos identifican. Hemos dejado de ser ese hámster que da vueltas sin cesar en su jaula, arrastrado por la vorágine del día a día, para poner orden a nuestras vidas, reinventarnos y seguir avanzando con foco en lo que realmente importa y aporta. Y en esta línea, con el Personal Branding, hacemos un trabajo de introspección, de fijación de estrategia y objetivos, pasamos del mundo de las ideas a la acción y, sin duda, crecemos personal y profesionalmente.

Y como cita de cierre del evento, compartí la siguiente tan categórica e inspiradora de Philip Kotler, que transmite con fuerza el mensaje abordado a lo largo de la sesión: Si no eres una marca eres una mercancía

 

Disfruta del webinar:

 

5.744 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO