Cerrar

Actualidad · Convocatoria

Premios al Desarrollo Rural de la Xunta de Galicia

Premios al Desarrollo Rural de la Xunta de Galicia 

Cada uno de los premios consistirá en un diploma y un premio en metálico de 10.000 euros

La Xunta de Galicia convoca la XV Edición de los Premios al desarrollo rural con una dotación total de 80.000 euros para ocho categorías.    CATEGORÍAS  Categoría juventud, para las iniciativas...

Actualidad · Convocatoria

AVANZA: Programa de liderazgo y crecimiento profesional

AVANZA: Programa de liderazgo y crecimiento profesional 

AVANZA un proyecto puesto en marcha por el Ayuntamiento de València, a través de València Activa, en colaboración con la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), para impulsar a...

Valencia Activa

Agenda · Jornadas

V Simposio Nacional | Buenas Prácticas en la Contratación Pública

V Simposio Nacional | Buenas Prácticas en la Contratación... 

El jueves, 13 de junio de 2024

Más de 300 ingenieros, arquitectos, constructores, técnicos de la Administración, expertos jurídicos, interventores y especialistas de la construcción se reúnen en Valencia esta semana para debatir...

Fecoval. Federación de Empresas de la Comunidad Valenciana Contratistas de Obras de la Administración

Agenda · Sin Categoría

Curso de Organización del almacén

Curso de Organización del almacén 

El miércoles, 10 de julio de 2024

100% gratuito. Modalidad Presencial en Valencia para ocupados de cualquier sector

¿Quieres formarte en Organización del almacén? ¡Este curso gratuito es para ti! Para ocupados de cualquier sector Duración: 30 horas Modalidad: Presencial en Valencia Inscríbete a través del...

EUROFORMAC

Actualidad · Noticia

Programa Metapueblos

Programa Metapueblos 

Una iniciativa para luchar contra la despoblación de los municipios malagueños

Se trata de un innovador y emprendedor proyecto, impulsado por la Diputación de Málaga, de itinerarios de formación incentivada. Una iniciativa para luchar contra la despoblación de los municipios...

Actualidad · Noticia

El nuevo mundo de las ventas, en Focus Pyme CV

El nuevo mundo de las ventas, en Focus Pyme CV 

Las entidades asisten al I Comité de Organización del evento empresarial

Las nuevas normas en el mundo de las ventas es el eje central del evento empresarial Focus Pyme CV que se celebrará a finales de año en la provincia de Valencia. El evento autonómico está organizado...

Red CEEI Comunitat Valenciana

Actualidad · Convocatoria

Summer Bio Lab Junio 2024 - Biomímesis, diseño y territorio.

Summer Bio Lab Junio 2024 - Biomímesis, diseño y territorio. 

Una experiencia de aprendizaje en la naturaleza. Talleres de diseño con biomateriales y otros temas alrededor de la biomímesis.

La segunda edición de Summer Bio Lab te espera el fin de semana del 28 al 30 de junio de 2024. Una experiencia formativa alrededor de la biomímesis y el diseño bajo el concepto del "territorio"...

SIROPE LAB, LABORATORIO DE DISEÑO Y SOSTENIBILIDAD

Agenda · Jornadas

Cultural De Tour: “MEET UP ESPAÑA” | Descubre las oportunidades para impulsar el Turismo Cultural en Europa

Cultural De Tour: “MEET UP ESPAÑA” | Descubre las... 

El lunes, 17 de junio de 2024

Expertos del sector del turismo cultural debatirán sobre oportunidades de financiación en turismo, cultura y emprendimiento en Valencia

Taller "MEET UP ESPAÑA: Oportunidades para impulsar el Turismo Cultural", programado para el lunes 17 de junio a las 11:00 CEST. Este evento será híbrido, con sede presencial en el Ateneo Mercantil...

Fundación Finnova

Agenda · Cursos

Curso de Eficiencia Energética

Curso de Eficiencia Energética 

El viernes, 28 de junio de 2024

100% gratuito. Modalidad Presencial en Valencia para ocupados de cualquier sector

¿Quieres formarte en Eficiencia Energética? ¡Este curso gratuito es para ti! Para ocupados de cualquier sector Duración: 70 horas Modalidad: Presencial en Valencia Inscríbete a través del...

EUROFORMAC

Actualidad · Convocatoria

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior

Concurso Atracción de Emprendimientos del Exterior 

Financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras con enfoque climático y en etapa de escalamiento

Brindamos financiamiento y acompañamiento para la instalación de startups extranjeras en etapa de escalamiento, que reconozcan al Perú como un mercado atractivo, encuentren valor de operar en él y...

Actualidad · Noticia

I Foro “Valencia Potencia DeepTech” TRL+: Un Éxito Rotundo en la Promoción de la Innovación Tecnológica

I Foro “Valencia Potencia DeepTech” TRL+: Un Éxito Rotundo... 

El I Foro “Valencia Potencia DeepTech” a celebrarse en La Harinera, Valencia, marcará un hito significativo en la promoción y desarrollo del ecosistema DeepTech en la región. Con una asistencia de 80...

Startup Valencia

Agenda · Sin Categoría

Mejora tu productividad con IA

Mejora tu productividad con IA 

El martes, 25 de junio de 2024

DataHub Marina de Empresas y Google te invitan a "Mejora tu productividad con IA", un curso gratuito del programa Google Actívate.

Mejora tu productividad con IA📝 Será el martes 25 de junio de 18 a 19:00h en Marina de Empresas¡Prepárate para revolucionar tu productividad con la IA! 🚀 El 25 de junio de...

Marina de Empresas

Antón: “Las personas son el mayor activo de las empresas, sin una buena gestión empresarial disminuiría el éxito de la compañía”

Entrevista a Adrián Antón, Especialista en RRHH y Relaciones Laborales

En CEEI Elche hemos entrevistado a Adrián Antón, especialista en RRHH y Relaciones Laborales y fundador de Adrián Antón-Recursos Humanos. La misión de su proyecto empresarial es dar soluciones a los Recursos humanos adaptadas a los requisitos legales laborales de empresas, trabajadores y particulares. Por todo ello hemos considerado muy interesante conocer cuál es el trabajo que está desarrollando, así como su visión sobre el valor que suponen las personas en el éxito de las empresas y los aspectos más importantes a tener en cuenta para una buena gestión de los recursos humanos.

 

Hola Adrián, ¿puedes hablarnos de tu trayectoria profesional?

Mi primera experiencia profesional comienza en la empresa familiar, además de aprender una profesión, me enseñaron el verdadero valor de tener pasión por tu proyecto, la responsabilidad y la gestión de los colaboradores. Me di cuenta, que las personas son el mayor activo de las empresas y sin una buena gestión empresarial orientada a los trabajadores, disminuiría el éxito de la compañía. Sigo recordando a diario, el consejo que me dio un amigo de la familia y un gran profesional: “Se aprende de los mejores”. Estas palabras me han influido desde entonces, por eso, siempre me he rodeado con un gran equipo, para seguir creciendo como persona y profesional.

Enfoqué mi carrera en el ámbito de las relaciones laborales, hace aproximadamente unos 10 años, cuando terminé mis primeros estudios universitarios y desde ese momento, siempre he estado ligado al ámbito de la gestión de personas en el área jurídico-laboral. Desde entonces, la situación de las empresas y de los trabajadores, ha cambiado bastante y estoy seguro que seguirá haciéndolo cada vez a mayor velocidad, ya que la única constante, es el cambio continuo.

Esta situación de evolución, me ha permitido trabajar para diferentes empresas y sectores, lo cual ha sido, sin duda, un reto y un aprendizaje continuo. Por eso me considero un profesional con suerte ya que ha sido posible, por la confianza depositada por parte de mis clientes. De ahí nace mi proyecto empresarial Adrián Antón – Recursos Humanos. Sin duda, el área de especialización más destacada de mi empresa es la gestión jurídica-laboral de las Relaciones Laborales enfocada a las empresas y trabajadores.

 


«Es de vital importancia, que los profesionales de los RR.HH. estén preparados para solventar situaciones extraordinarias e incluso anticiparse a situaciones de crisis como las vividas»


 

Muchas empresas se están encontrando en una situación complicada en lo respecta a la gestión de los recursos humanos ¿Qué papel juegan los RR.HH. actualmente?

Como he mencionado antes, un excelente funcionamiento de las personas, es la gran clave del éxito para una empresa. Dentro de los Recursos humanos podemos diferenciar dos grandes áreas:

Por un lado, el área “Soft”(Como ejemplo: motivación, comunicación, formación, evaluaciones del desempeño, feedback, etc.) y por otro, el área “Hard” (Como ejemplo: Nóminas, prevención de riesgos laborales, contratos de trabajo, legal-judicial, etc.). Ambas partes son importantes y necesarias para la adecuada gestión de las organizaciones.

En la situación actual, es de vital importancia, que los profesionales de los RR.HH. estén preparados para solventar situaciones extraordinarias e incluso anticiparse a situaciones de crisis como las vividas. No solamente para asegurar la supervivencia de la empresa, sino también el éxito sostenible en el tiempo y dar un impulso cualitativo y cuantitativo en las organizaciones. La estructura de una organización, se sustenta de diversos departamentos, los cuales tienen interdependencia entre ellos. Solamente dando un verdadero valor al departamento de RRHH, se podrá sustentar y apoyar todos los departamentos de las empresas y su correcto funcionamiento.

 


«Una comunicación abierta y cercana con los trabajadores por parte de las empresas, facilitarán la transición y a la adaptación a las nuevas situaciones en las organizaciones»


 

El Covid 19 ha llevado a muchas empresas a tener que realizar ERTEs con sus trabajadores, la situación empieza a mejorar y muchas empresas están abriendo ya de nuevo ¿Qué aspectos se han de tener en cuenta para sacar a los trabajadores del ERTE?

El ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) es el procedimiento en que la empresa suspende o reduce el contrato de trabajo a uno o varios trabajadores de manera temporal. Esta situación de suspensión y/o reducción, ha sido una de las fórmulas más empleadas por la crisis del coronavirus en las empresas.

Tenemos que tener en cuenta diferentes aspectos ahora que ya ha comenzando la desescalada y muchas empresas están sacando a los colaboradores del ERTE. Hay que tener presente que en la vuelta del ERTE de los trabajadores, nos podemos encontrar diferentes situaciones y distintas particularidades: desde la comunicación a los organismos (SEPE, la Tesorería General de la Seguridad Social, etc.) hasta la incorporación efectiva de los trabajadores a la empresa a su día a día.

Debemos tener especialmente en consideración, todas las medidas de Prevención de Riesgos Laborales en las empresas, ya que los riesgos que tenía la actividad de la empresa, han cambiado por la situación actual. Por ello, es imprescindible, contar con apoyo del servicio de prevención ajeno o propio y tomar las medidas que se adapten a la etapa post Covid a los centros de trabajo.

Tampoco hay que olvidar, que la situación vivida ha sido excepcional para todos, nos ha provocado situaciones de incertidumbre y cambios. Una comunicación abierta y cercana con los trabajadores por parte de las empresas, facilitarán la transición y a la adaptación a las nuevas situaciones en las organizaciones.

 

¿Qué consejo le darías a las empresas a la hora de gestionar los recursos humanos en una situación como la que estamos viviendo?

Este escenario ha sido inesperado y muchas empresas se han visto desbordadas por el contexto actual del COVID-19. Podemos encontrar diferentes recomendaciones, que son las que suelo realizar a mis clientes para sus empresas, aunque habría que tener en cuenta las características de la empresa y del sector en el que se trabaja, para adaptarlos a cada caso:

  1. Desarrollar la digitalización y el teletrabajo. Este punto en mi opinión, es primordial para las empresas que quieran estar actualizadas y seguir la evolución del mercado. La forma de trabajar en las empresas ha necesitado acelerar sus procesos de digitalización por la pandemia mundial.
  2. Tomar decisiones a la situación legal actual de las normativas laborales. Tener en cuenta los constantes cambios normativos, que se están produciendo y sus interpretaciones. Es importante no precipitarse y buscar un especialista en el ámbito del derecho laboral para tomar las decisiones ajustadas a la normativa actual.
  3. Fortalecer la comunicación con nuestros colaboradores. Las organizaciones deben ser más humanas y mantener dialogo abierto con todos los colaboradores, creando  un ambiente laboral de confianza. Es primordial, que toda la comunicación corporativa sea anunciada y gestionada por la empresa, ya que, si no es así, se puede dar pie a rumores e información sesgada que llegará a los trabajadores.
  4. Potenciar las medidas de Prevención de Riesgos Laborales. Poner especial enfoque en la prevención de riesgos laborales para proteger las personas de nuestra organización. Hay que tener establecido un protocolo de actuación y que sea conocido por todos los trabajadores (en caso de una persona manifieste síntomas en su puesto de trabajo, por ejemplo, deberá informarlo directamente al Departamento de RR.HH. e informar a los trabajadores con los que haya tenido contacto). Y sin duda, colaborar activamente con el servicio de prevención para tomar las medidas que se estimen adecuadas. Sin duda, será nuestro mejor aliado para evitar situaciones de riesgos o reducirlos.

 

8.159 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO