Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

Nace #ReiniciandoEmpresas, el proyecto con sello valenciano para reactivar a pymes y ScaleUps

s

Bonet Abogados, SpeedOut Advisory, Cysae, Ángela Impact Economy, Exponentia y Toni Galbis Digital Strategist lanzan una consultoría integral

Speedout Advisory

Speedout Advisory

Publicado el martes, 21 de julio de 2020 a las 11:48

Valencia 20.07.2020.- El papel de las pymes y scaleups será vital para reactivar la economía de la Comunitat Valenciana, ya que representan cerca del 85% del tejido empresarial y concentran la mayor parte del empleo que se genera en este territorio. Guiados por este principio, seis socios valencianos han unido sus fuerzas para poner en marcha #ReiniciandoEmpresas, un proyecto que nace con el objetivo de aprovechar todo su potencial para recuperar y reconstruir el tejido social y productivo afectado por la pandemia del coronavirus.

Liderados por Bonet Abogados, la alianza incorpora la experiencia en consultoría estratégica y financiera de SpeedOut Advisory, la firma de abogados legaltech Cysae, los expertos en transformación digital de Exponentia, la consultora especializada en medición de impacto social y medioambiental Ángela Impact Economy y el consultor en marketing digital Toni Galbis.

Esta propuesta es una solución excepcional desarrollada por profesionales de distintas disciplinas con el objetivo de ofrecer un servicio integral 360º de detección, análisis e implementación de soluciones dentro del ámbito de la innovación, legal, financiero, estratégico, digital, marketing e impacto social y medioambiental, para las diversas áreas afectadas en cada negocio. Esta propuesta de valor se completa con un proceso personalizado, ágil y digitalizado que proporciona un acompañamiento integral durante toda su duración.

Josu Bonet (Bonet Abogados) explica que el objetivo principal de este programa es “estudiar y analizar la situación de la empresa para evitar cualquier efecto negativo consecuente de la crisis y ayudar así a mantener el tejido productivo”. Además, señala que con esta solución “se abre una puerta para que aquellos que estaban pensando en introducir aspectos como la tecnología o la digitalización en sus negocios empiecen a hacerlo cuanto antes. Queremos darles herramientas para que salgan más reforzados si cabe y se adapten mejor a los nuevos tiempos”.

Sin embargo, las previsiones apuntan un septiembre muy complicado para las empresas y muchas de ellas pueden verse abocadas al cierre por eso “también queremos ayudarles a refinanciar su deuda con los bancos e intentar, en una primera fase, ordenar los pagos con sus acreedores de tal forma que incluso puedan reflotar y, si esa opción es inviable, acompañarlos en el proceso para ejecutar el cierre del negocio del mejor modo posible”, añade Josu Bonet.

 

Una solución única en su ámbito

La propuesta de valor de #ReiniciandoEmpresas es única en su ámbito, ya que se trata de una solución integral de consultoría que personaliza las soluciones en función de la fase que esté atravesando la empresa y que vienen determinada por una necesidad de reanimación, refuerzo de sus actividades o reinvención del negocio, “no todas las empresas necesitan lo mismo, aquellas que están más tocadas reclaman urgentemente medidas a corto plazo. Las que han resistido mejor requieren de medidas tácticas de refuerzo en el corto-medio plazo y, por último, existe un grupo de compañías que deben reinventarse para lo que precisan trabajar con el foco medio-largo plazo”, explica Jaime Esteban, CEO en SpeedOut Advisory.

Este proyecto no nace movido por una inmediatez de acción, sino que es fruto de un proceso de trabajo conjunto y reflexionado en el que se han tenido en cuenta multitud de variables para diseñar la mejor herramienta posible. El foco se ha puesto en las pymes y empresas de sectores tan diversos como retail, hostelería, turismo, logística, ocio, industria, retail, alimentación construcción o energía, aunque todas las empresas que lo precisen pueden hallar en él la solución a sus problemas independientemente del ámbito en el que operen.

El proceso pasa por 6 etapas. Comienza con un análisis, en el que se lleva a cabo una revisión de los puntos clave para obtener una fotografía de la situación actual de la empresa. A continuación, se emite un diagnóstico que detecta las áreas más dañadas que deben verse involucradas en el proceso de reinicio. El siguiente paso es el de la planificación estratégica, durante el que se elabora una propuesta que abarca todas las áreas afectadas. Entramos ya en la fase de implementación, en la que se pone en marcha el plan de acción, que se monitoriza constantemente en la fase de seguimiento conforme a unas métricas estandarizadas que permiten la medición del progreso del proceso.

 

La clave de lo digital

Todos los partners de este proyecto coinciden en que la transformación digital es una variable estratégica en la reactivación empresarial. Para Juan García (CEO de Exponentia) la clave pasa por definir la propuesta de valor de un negocio y ver cómo la tecnología puede ayudar a potenciarla, “la tecnología -explica- es siempre una herramienta al servicio de la empresa, en ocasiones no hay que complicarse mucho: automatizar algún proceso o mejorar el teletrabajo son algunos aspectos por los que comenzar”. Es rotundo al afirmar que “hoy la digitalización puede ser una ventaja competitiva, pero en un futuro será lo que marque la supervivencia de la empresa” una especie de darwinismo digital en el que sólo se mantendrán en pie aquellas empresas que hayan transformado digitalmente sus procesos. Concluye diciendo que no hay que hacerlo de golpe “pero si comenzar desde ya a dar los primeros pasos antes de que nuestra competencia lo haga y nos borre del mapa del consumidor”.

No hay que perder de vista que el ámbito on line precisa de una serie de garantías legales para desarrollarse en un entorno seguro que, en este proyecto, vienen de la mano de Cysae. Javier Pascual, uno de los socios fundadores, pone el acento en el volumen de datos que maneja cualquier e-commerce “aunque como expertos en derecho tecnológico nuestro asesoramiento va más allá de la protección de datos. Las empresas que en su proceso de reinicio den el paso hacia lo digital van a necesitar de un asesoramiento experto en legaltech que pasa indiscutiblemente por proporcionar soluciones jurídicas a través de medios tecnológicos”. Cysae aporta, además, una herramienta propia llamada Boardchain -que utiliza tecnología blockchain para digitalizar la secretaría societaria de las empresas y proporciona los servicios de Docxpresso para digitalizar todo tipo de documentos legales.

#ReiniciandoEmpresas se propone sanear y fortalecer las empresas para que sean el auténtico motor que impulse la economía y puedan hacer frente con mayor fortaleza a cualquier situación que traiga el futuro. Para ello 6 socios referentes en el ámbito de la consultoría unen su experiencia para ayudar al tejido empresarial valenciano a entrar en la nueva era empresarial.

7.001 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO