Cerrar

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Artículo

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente?

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente? 

Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cruzado con una persona que te recuerda a un amigo, familiar o conocido. Si te has visto en esta situación y te preguntas cómo puede ser esto posible, en...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

Actualidad · Noticia

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos urbanísticos de construcción y rehabilitación

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos... 

FINANCIACIÓN CON MAYORES GARANTÍAS, FLEXIBILIDAD Y RAPIDEZ PARA QUE TU PROYECTO INMOBILIARIO URBANÍSTICO DE CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN

En el actual mercado inmobiliario, la necesidad de un préstamo promotor se vuelve crucial para impulsar proyectos innovadores. La demanda de vivienda en crecimiento requiere de una sólida...

DEXTER GLOBAL FINANCE

Agenda · Jornadas

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso de transformación digital

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso... 

El viernes, 21 de junio de 2024

Conseguir atraer y fidelizar profesionales digitales cualificados es cada vez más difícil, lo que impacta directamente en la capacidad de crecimiento, o incluso en la supervivencia a medio plazo de...

Avalnet

Actualidad · Noticia

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros 

Industria lanza a información pública la orden de bases del PERTE Agroalimentario

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado a información pública la orden de bases que regulará el Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario II, que...

Actualidad · Convocatoria

Curso Competencias digitales aplicadas

Curso Competencias digitales aplicadas 

Itinerarios formativos de digitalización aplicada en Alcoy. Solicitudes desde el 25 de junio al 01 de julio de 2024

El Ayuntamiento de Alcoy va a poner en marcha un Centro de Capacitación Digital dirigido a un centenar de personas a las que ofrecerá itinerarios formativos de digitalización aplicada. La iniciativa...

Ajuntament d'Alcoi

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas 

El jueves, 20 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los responsables de marketing deben estar al día con las últimas tendencias, herramientas y estrategias para asegurar el crecimiento sostenible y el éxito de sus negocios. Este evento está diseñado...

Business+

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión financiera

Digital Week 2024: Gestión financiera 

El miércoles, 19 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los CFOs desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad y el éxito de sus organizaciones. La digitalización y las tecnologías emergentes están transformando la función financiera, ofreciendo nuevas...

Business+

España Digital 2025, el plan del Gobierno para impulsar las nuevas tecnologías

La intención del Gobierno es movilizar en torno a 140.000 millones en cinco años para digitalización

Publicado por AdmonVlc
viernes, 24 de julio de 2020 a las 10:36

Mostrar ampliado

Plan de España Digital 2025

Plan de España Digital 2025

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado la nueva Agenda Digital, que llevará el nombre de España Digital 2025. Incluye cerca de 50 medidas agrupadas en diez ejes estratégicos con los que, durante los próximos cinco años, se pretende impulsar el proceso de transformación digital del país, de forma alineada con la estrategia digital de la Unión Europea, mediante la colaboración público-privada y con la participación de todos los agentes económicos y sociales.

En la elaboración de esta agenda digital han participado más de 15 ministerios y organismos públicos y más de 25 agentes económicos, empresariales y sociales.

Sánchez ha detallado que el plan, que incluye un conjunto de reformas estructurales concretadas en 47 medidas, contempla que esa inversión se reparta en 70.000 millones de euros en los tres primeros años y otros 70.000 millones en los dos siguientes.

La inversión pública en el periodo 2020-2022 se situaría en torno a los 20.000 millones de euros, de los cuales 15.000 millones de euros, aproximadamente, corresponderían a los diferentes programas y nuevos instrumentos comunitarios de financiación del Plan de Recuperación Next Generation EU, que establece que la digitalización tiene que ser uno de los ejes principales para movilizar estos recursos.

A ello se sumaría la inversión prevista por el sector privado, de unos 50.000 millones de euros, en un escenario moderado de despliegue de las medidas.

España Digital 2025 centrará sus objetivos en el impulso a la transformación digital del país como una de las palancas fundamentales para relanzar el crecimiento económico, la reducción de la desigualdad, el aumento de la productividad y el aprovechamiento de todas las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías, con respeto a los valores constitucionales y europeos, y la protección de los derechos individuales y colectivos.

En palabras del presidente Sánchez, "este plan no es un plan más, es uno de los pilares estratégicos en los que debe asentarse la recuperación económica de España: la creación de empleo, el aumento de la productividad y la conquista de mercados exteriores."

Por su parte, el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, que ha intervenido por videoconferencia, ha calificado la agenda de "ambiciosa e innovadora" y ha destacado que "anticipa las reformas estructurales necesarias y las inversiones de cara al futuro, y asegura la continuidad de las políticas tradicionales para desplegar infraestructura, aumentar la conectividad y hacer que nuestras empresas, especialmente las pymes, sean más digitales."

Al acto de presentación en el Palacio de la Moncloa han asistido Pedro Sánchez, presidente del Gobierno; Nadia Calviño, vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital; Isabel Celaá, ministra de Educación y Formación Profesional; Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo; Pedro Duque, ministro de Ciencia e Innovación; Thierry Breton, comisario europeo de Mercado Interior; Pilar López, directora general de Microsoft España; José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España; María Ferreras, vicepresidenta para Europa, Oriente Medio y África de Netflix, y José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, entre otras personalidades destacadas del sector, así como del ámbito empresarial y sindical.

Estas son las medidas de la Agenda 'España Digital 2025'

Esta agenda consta de cerca de 50 medidas que se articulan en torno a diez ejes estratégicos:

  1. Conectividad digital. Garantizar una conectividad digital adecuada para toda la población, promoviendo la desaparición de la brecha digital entre zonas rurales y urbanas, con el objetivo de que el 100% de la población tenga cobertura de 100 Mbps en 2025.
  2. Seguir liderando el despliegue de la tecnología 5G en Europa e incentivar su contribución al aumento de la productividad económica, al progreso social y a la vertebración territorial. Se fija como objetivo que en 2025 el 100% del espectro radioeléctrico esté preparado para el 5G.
  3. Reforzar las competencias digitales de los trabajadores y del conjunto de la ciudadanía. Se pondrá especial énfasis en las necesidades del mercado laboral y en cerrar la brecha digital en la educación. El objetivo es que en 2025 el 80% de las personas tengan competencias digitales básicas y que la mitad de ellas sean mujeres.
  4. Reforzar la capacidad española en ciberseguridad. Se busca disponer de 20.000 especialistas en ciberseguridad, Inteligencia Artificial y datos en 2025 gracias, entre otros aspectos, al polo de actividad empresarial que supone el entorno del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
  5. Impulsar la digitalización de las Administraciones Públicas, particularmente en ámbitos clave como el Empleo, la Justicia, o las Políticas Sociales mediante la actualización de las infraestructuras tecnológicas. En 2025, el 50% de los servicios públicos estarán disponibles a través de app móvil y se simplificará y personalizará la relación de la ciudadanía y las empresas con las Administraciones.
  6. Acelerar la digitalización de las empresas, con especial atención a las micropymes y a las 'start-ups'. Se fija como meta que al menos el 25% del volumen de negocio de las pymes provenga en 2025 del comercio electrónico.
  7. Acelerar la digitalización del modelo productivo mediante proyectos tractores de transformación digital en sectores económicos estratégicos como el Agroalimentario, Movilidad, Salud, Turismo, Comercio o Energía, entre otros. Estos proyectos tienen como meta una reducción del 10% de las emisiones de CO2 por efecto de la digitalización de la economía en 2025.
  8. Mejorar el atractivo de España como plataforma audiovisual europea para generar negocio y puestos de trabajo, con una meta de incremento del 30% de la producción audiovisual en nuestro país para el año 2025.
  9. Transitar hacia una economía del dato, garantizando la seguridad y privacidad y aprovechando las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial con el objetivo de que, al menos, el 25% de empresas usen Inteligencia Artificial y Big Data dentro de cinco años.
  10. Garantizar los derechos en el nuevo entorno digital, y en particular, los derechos laborales, de los consumidores, de los ciudadanos y de las empresas. En este ámbito se fija como objetivo la elaboración de una carta de derechos digitales.

Esta agenda impulsará la transformación digital del país mediante la garantía de conectividad digital, el despliegue del 5G, el refuerzo de capacidad en ciberseguridad, la digitalización de las Administraciones Públicas y de las empresas, en particular las pymes, el impulso de España como 'hub' de producción audiovisual, el desarrollo de la economía del dato y la Inteligencia Artificial y la garantía de los derechos digitales de la ciudadanía. También se prevé el desarrollo de proyectos tractores para la digitalización del modelo productivo en sectores estratégicos.

Además, España Digital 2025 quiere contribuir a cerrar las diferentes brechas digitales que se han ensanchado en los últimos años, ya sea por motivos socioeconómicos, de género, generacionales, territoriales, o medioambientales, y que se han puesto de manifiesto durante la pandemia. Una misión que se encuentra alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Para 2025, el Gobierno de España quiere que el 80% de las personas tenga competencias digitales básicas, la mitad de ellas mujeres. Entre las medidas previstas se plantea un Plan Nacional de Competencias Digitales, el programa Educa en Digital y un Plan Uni-Digital.

Respecto a pymes y start-ups, la Agenda España Digital 2025 se fija como meta que "al menos el 25% del volumen de negocio de las pymas provenga en 2025 del comercio electrónico". Para conseguirlo se plantean las siguientes medidas: un plan de impulso a la digitalización de las pymes, el programa Acelera PYME , una Ley de Start-ups, la creación de la Oficina Nacional de Emprendimiento, un programa de apoyo, modernización de la arquitectura financiera pública de apoyo, un programa de colaboración entre los distintos centros ligados al emprendimiento y el impulso de un sector agroalimentario digital.

Consejo consultivo y seguimiento

El Gobierno creará el Consejo Consultivo para la Transformación Digital, que tendrá carácter público-privado y facilitará el diálogo y participación de los distintos agentes económicos y sociales para la transformación digital del país.

El Observatorio Nacional de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (ONTSI) contribuirá proporcionando información pública en materia de transformación digital y apoyando la elaboración de informes para la evaluación y actualización de las actuaciones desarrolladas en el marco de esta agenda.

Adicionalmente, se creará un sitio web dedicado a España Digital 2025, con información actualizada sobre medidas e indicadores, y se elaborará un Informe Anual de seguimiento, que será presentado al Consejo Consultivo para la Transformación Digital.

7.887 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO