Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

La venta directa de alimentación y la creación de productos turísticos de calidad, llaves de futuro del interior

Focus Pyme en Vistabella del Maestrat: ‘Parar… ¡no es una opción!’

Vistabella del Maestrat ha acogido hoy viernes una intensa jornada de trabajo para emprendedores, startups, pymes y agentes del ecosistema emprendedor. Bajo el título Parar… ¡no es una opción!, el Casal Joven de la localidad ha sido escenario del evento Focus Pyme organizado por CEEI Castellón y el Ayuntamiento de Vistabella, con la colaboración de la Asociación para el apoyo al desarrollo integral de las comarcas del interior (@DICI), Cooperativa de Atzeneta, CEDES Vall d’Alba, AEDL de Vistabella-Benafigos y el Grupo de Acción Local (GAL) Castellón Sur 14-20, además de Secot.

En el acto inaugural, el alcalde de Vistabella, Jordi Alcon, ha incidido en la necesidad de “aprovechar los recursos que tenemos y los que podamos traer de otros sitios, incluyendo las ayudas tecnológicas, para generar nuevas iniciativas y proyectos que se establezcan aquí y demostremos que se puede mantener el territorio con buena calidad de vida”. Por su parte, el diputado de Desarrollo Rural y Despoblación de la Diputación, Santiago Pérez, ha intervenido por videoconferencia y ha apostado por trabajar por “un futuro más sostenible y competitivo, con recursos que son fuente de vida para el territorio, que a veces se han visto desprestigiados pero que pueden ser nichos de trabajo”. Asimismo, Justo Vellón, director de CEEI Castellón, ha subrayado la utilidad de Focus Pyme como foro para “compartir experiencias y conocer ejemplos de buenas prácticas que nos permitan plantear nuevos proyectos y aprovechar las sinergias de la colaboración entre todos los actores”.

Con el objetivo de identificar las conexiones y capacidades para seguir apostando por el sector agroalimentario, el forestal y el turismo en el interior, en la jornada se han planteado soluciones económicas para revertir las secuelas de la despoblación en la propia Mancomunidad, constituida por Atzeneta del Maestrat, Benafigos, Vistabella del Maestrat y Xodos. En esta línea, Miguel Ángel Moliner, catedrático de la Comercialización e Investigación de Mercados de la Universitat Jaume I, ha abierto la jornada con una ponencia centrada en el contexto de la despoblación. Moliner ha propuesto un enfoque de aprovechamiento de los recursos del territorio en los diferentes ámbitos: en los campos agroalimentario y forestal ha apostado por “avanzar en la comercialización directa al consumidor, aprovechando que a una hora de la Mancomunidad hay un gran potencial con la población de la costa, de Vinaròs a Valencia”. En cuanto al sector turístico, ha subrayado el “gran potencial” del Parque Natural de Penyagolosa, que se debe aprovechar “con más alojamiento turístico y una oferta más completa”. En este punto, ha apuntado a la necesidad de que iniciativas como la IGP Corder del Maestrat se consoliden “con el paso de la comercialización”.

A continuación, una mesa redonda sobre el sector agroalimentario ha contado con la participación del director de la Cooperativa de Viver, Fernando Marco; la técnica de la Dirección General de Salud Pública y Adicciones de la Generalitat, M.ª Carmen Chinillac y el responsable de Digital & eCommerce Business Development de Correos, Raúl de la Vega, con la moderación de M.ª Ángeles Fernández-Zamudio, investigadora del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA). En la mesa, Chinillac ha hablado del paraguas legal que supone el decreto de venta de proximidad, que pretende que los productores agropecuarios puedan acortar la cadena de comercialización, evitando en la medida de lo posible los intermediarios. Durante el debate se ha abordado también el aspecto logístico, el cómo llevar dichos alimentos al cliente final, por parte de De la Vega. Finalmente, Marco ha explicado la experiencia de la Cooperativa de Viver y ha destacado la importancia de dar valor al producto desde su origen, “diversificando la oferta y extrayendo el máximo valor de la misma”. Fernández-Zamudio ha subrayado por su parte la "importancia de invertir, innovar y trasladar ideas de otros sectores, conectando y creando alianzas entre todos para que esas sinergias permitan la retención de la población”.

En la mesa posterior, focalizada en el sector forestal y ambiental, han participado Daniel Guardiola, de Esencias Els Ports SL; Juan M. Batiste Marza, de la Asociació propietaris forestals Tinença-Els Ports y José M.ª Beneyto, concejal de Medio Ambiente y Agricultura de Bocairent; y David Belda, ingeniero técnico forestal, con la moderación de Domènec Nàcher, del GAL @DICI. En el diálogo entre los ponentes, se han constatado la complejidad del sector forestal y la necesidad de conocer experiencias de éxito de instituciones y empresas que han superado problemas similares a los del interior castellonense. Según ha explicado Nácher, “existen modelos a seguir y debemos perder el miedo, por ejemplo, a poner en marcha iniciativas en un parque natural, y todos los actores tienen que poner de su parte para facilitar proyectos que dinamicen el territorio”.

Tras la comida en el Restaurante El Dau, el director de la Casa rural La Caseta del Forn, José Manuel Edo, ha dirigido una visita turística al casco histórico de Vistabella. Seguidamente, se ha desarrollado una mesa redonda de agentes facilitadores en el territorio en la que se han dado a conocer las ayudas económicas, así como los recursos para emprendedores y empresarios que aparecen reflejados en el mapa del ecosistema emprendedor innovador de la Comunitat Valenciana. En esta mesa han participado Elena Esteve, técnica de la Diputación; Eva Aparicio, gerente del GAL Castellón Sur 14-20; Priscila Pauner, AODL de los ayuntamientos de Benafigos y Vistabella, junto a Vicente Nebot, presidente de Secot Castellón, con Luis Miguel Batalla, técnico de CEEI Castellón, en la moderación.

A continuación, David Curós, técnico de la Associació La Garrotxa, Terra d’Acolliment Turístic; el diseñador Jorge Querol, gerente de Arc Estudi y Sonia Gil, del equipo gestor de Pou de Beca Allotjaments i Agroturisme, han protagonizado una mesa redonda sobre el sector turístico, moderada por Óscar Tena, miembro del Gabinete de Presidencia de la Diputación de Castellón. En el debate se ha puesto de manifiesto el enorme valor de la zona en relación a su desaprovechamiento turístico actual. Así, los participantes han debatido sobre cómo conseguir “productos turísticos rentables y sostenibles, de calidad” a través de la buena gestión del territorio, las sinergias de los sectores público y privado y el fomento del turismo como opción de futuro, a través de la creación de marcas turísticas fuertes. Según ha explicado Tena, “faltan establecimientos turísticos y fomentar la formación de profesionales -locales y foráneos- porque hoy el turismo requiere de cualificación y conocimientos; aunque es un reto a largo plazo, hay que comenzar”.

Finalmente, ha tenido lugar una mesa final de conclusiones con Alejandro Martín, gerente de Digit-S; Jorge Marín, gerente de Mas de Albis y presidente de la Asociación de Empresarios y Trabajadores Autónomos de Penyagolosa y Eladi Roca, de la Cooperativa Agrícola Sant Bertomeu d’Atzeneta Tossals de Penyagolosa, con la moderación de Laura Tena, teniente alcalde de Vistabella.

Focus Pyme y Emprendimiento es una iniciativa promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento y la pyme. Asimismo, el encuentro de hoy se vincula también al programa de coordinación territorial de la Diputación de Castellón, orientado al fortalecimiento de los agentes del ecosistema emprendedor y de las pymes del territorio.

 

FOTOGALERÍA

VIDEOGALERÍA

PONENCIAS DE LA JORNADA

CONCLUSIONES DE LAS SESIONES

7.364 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO