Cerrar

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes del cambio

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes... 

I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas

Empresas, Universidades y ONGs se han dado cita en Valencia para abordar los retos y desafíos sobre la Responsabilidad Social Corporativa en el primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas...

Agenda · Congresos

XV Congreso de Innovación

XV Congreso de Innovación 

El viernes, 05 de julio de 2024

La IA, herramienta al servicio de la innovación. El 5 de julio en Valencia

En el XV Congreso de Innovación organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana contaremos con ponentes de primer nivel y de referencia en sus correspondientes sectores....

Club Innovación de la Comunidad Valenciana

Agenda · Cursos

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024 

El jueves, 04 de julio de 2024

Mentores expertos te forman y asesoran en este curso 100% subvencionado por fondos europeos Next Generation

¿Te gustaría mejorar las competencias digitales de tu empresa pero no sabes cómo hacerlo? Desde Labpyme tenemos la solución. Hemos puesto en marcha este curso híbrido gratuito para directivos para...

LabPyme

Actualidad · Convocatoria

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las... 

Ayudas a la digitalización de empresas del segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados)

Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2024 de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización...

Agenda · Webinar

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde 

El martes, 18 de junio de 2024

¡Únete a esta jornada online y obtén las herramientas y respuestas actuales para comunicar de forma sostenible!

 Macarena Segarra nos explicará en que consiste la práctica de greenwashing y las novedades normativas, y Mari Carmen Estevan nos propondrá diferentes formas de comunicar positivamente. ¡Prepárate...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Artículo

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente?

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente? 

Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cruzado con una persona que te recuerda a un amigo, familiar o conocido. Si te has visto en esta situación y te preguntas cómo puede ser esto posible, en...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

Un puente entre la oficina física y el teletrabajo en tiempos de COVID

centrodenegociosvalencia
Baum Centro de Negocios

Baum Centro de Negocios

Publicado el jueves, 10 de diciembre de 2020 a las 09:19

La crisis del coronavirus obligó a muchas organizaciones a abrazar el teletrabajo, una tendencia que no era muy alta en España (solo el 5% de las empresas de nuestro país), pero que en algunos momentos del confinamiento llegó al 34%. La situación dejó enormes oficinas vacías y la evidencia de que mantener las operaciones en remoto y conservando la productividad era posible. 

Muchas compañías han descubierto, a marchas forzadas, las ventajas del teletrabajo tanto para su plantilla como para su cuenta de resultados y han decidido no mirar atrás, incorporando un modelo más flexible. Sin embargo, no todas las empresas pueden prescindir por completo de sus sedes físicas y oficinas, por una cuestión operativa y también de imagen. 

En este sentido, un escalafón intermedio entre la total descentralización que implica realizar el teletrabajo al 100% y las cásicas oficinas, presenciales lo suponen las oficinas virtuales. Se trata de centros que ofrecen desde una dirección de negocios física para figurar y la gestión del correo o la mensajería hasta servicios más completos, como atención telefónica y horas de uso de espacios de trabajo, tanto de salas de reunión como de puestos flexibles en áreas comunes. 

“Se están convirtiendo en una opción cada vez más solicitada por compañías de todos los tamaños, ya que permiten disponer de servicios de soporte y dan acceso a zonas de trabajo, pero sin inversiones iniciales y sin pagar los metros cuadrados que tienen a su alcance”, señala Soraya Albaladejo, Marketing Manager de Lexington. 

“Actualmente, la incertidumbre provocada por el coronavirus lleva a las empresas a reducir los contratos de larga duración y a contar con fórmulas que les ayuden a continuar con su actividad, pero con modalidades adaptadas y mucho más flexibles. En este sentido, las oficinas virtuales cumplen con las necesidades del momento”, añade. 

Albadalejo asegura que la pandemia ha hecho que la demanda de estos espacios se haya incrementado notablemente, en parte por un “objetivo de contención de gastos” de las compañías. Así, afirma que una oficina virtual puede suponer un ahorro de “el 80% e incluso del 90% si lo comparamos con el coste de una oficina física”. 

Óscar Ayora es socio de BAUM, un centro de negocios que ofrece oficina virtual y alquiler de despachos en pleno centro financiero de Valencia. “Sí que hemos experimentado un repunte de interés que se nota en la cantidad de presupuestos enviados y en las contrataciones. Hay profesionales que prefieren seguir teletrabajando desde casa, pero otros valoran que tengan una ubicación de mucho prestigio y un trato profesional amable”, apostilla.

En su caso han tomado algunas medidas muy concretas para hacer frente a la situación. “Estamos haciendo controles de aforo, en salas, talleres, cursos y control de temperatura, a cualquier persona que acceda a BAUM”, explica. Además, ofrecen una ‘cláusula anti-COVID’. “Esta dice que el pago por alquiler de espacios profesionales se pospone para la fecha que el cliente desea y en las condiciones que proponga. Esto ha ayudado mucho al sector de autónomos, pymes y freelance que trabajan con nosotros”, aclara Ayora.

Pedro Valladolid, mentor coach empresarial de productividad y ventas cuenta que muchos de los clientes a quienes asesora se están planteando pasarse a oficinas virtuales. “Comienzan a vislumbrar su impacto en la cuenta de resultados, especialmente aquellas empresas de servicios, fuerza de ventas, asesoramiento, etc. Las ventajas son indudables al minimizar los costes fijos y convertir el resto en costes variables, mejora de la imagen, adaptabilidad a diferentes situaciones y necesidades... evitando costosas inversiones en inmovilizado y gastos fijos”.

Este profesional comenta que con la crisis económica de 2008 ya aprendió que “mantener unas oficinas lujosas para dar imagen es un dispendio innecesario que puede convertirse en una pesada carga para la cuenta de resultados en momentos de cambio de ciclo o crisis sobrevenidas como la actual”. 

¿Es un cambio de cultura o solo un paréntesis?

No todos están de acuerdo con que el trabajo en remoto, las oficinas más aligeradas y las soluciones intermedias vayan a ser una tendencia a largo plazo. De esa opinión es Philippe Jiménez, Country Manager de Regus y Spaces. “Es una situación muy puntual. Yo no creo nada en el teletrabajo como lugar de trabajo definitivo.   Las personas volverán a unas oficinas aunque estas sean mucho más flexibles”, proyecta.

Jiménez opina que el teletrabajo es “una situación muy desfavorable para las empresas” porque genera “caídas importantes en la rentabilidad y productividad, las personas no tienen espacios adecuados, hay muchísimas distracciones en el hogar, no tienen la tecnología, están aislados, hay costes inherentes, etc. Los beneficios son muy pocos”, insiste. “Además, si hay proyectos creo que resta en innovación y creatividad”

Si quieres conocer en detalle como es una oficina virtual,  de que consta,   + info en el siguiente link .....

 https://baumnegocios.es/oficina-virtual/

 

9.120 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO