Cerrar

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes del cambio

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes... 

I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas

Empresas, Universidades y ONGs se han dado cita en Valencia para abordar los retos y desafíos sobre la Responsabilidad Social Corporativa en el primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas...

Agenda · Congresos

XV Congreso de Innovación

XV Congreso de Innovación 

El viernes, 05 de julio de 2024

La IA, herramienta al servicio de la innovación. El 5 de julio en Valencia

En el XV Congreso de Innovación organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana contaremos con ponentes de primer nivel y de referencia en sus correspondientes sectores....

Club Innovación de la Comunidad Valenciana

Agenda · Cursos

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024 

El jueves, 04 de julio de 2024

Mentores expertos te forman y asesoran en este curso 100% subvencionado por fondos europeos Next Generation

¿Te gustaría mejorar las competencias digitales de tu empresa pero no sabes cómo hacerlo? Desde Labpyme tenemos la solución. Hemos puesto en marcha este curso híbrido gratuito para directivos para...

LabPyme

Actualidad · Convocatoria

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las... 

Ayudas a la digitalización de empresas del segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados)

Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2024 de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización...

Agenda · Webinar

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde 

El martes, 18 de junio de 2024

¡Únete a esta jornada online y obtén las herramientas y respuestas actuales para comunicar de forma sostenible!

 Macarena Segarra nos explicará en que consiste la práctica de greenwashing y las novedades normativas, y Mari Carmen Estevan nos propondrá diferentes formas de comunicar positivamente. ¡Prepárate...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Artículo

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente?

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente? 

Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cruzado con una persona que te recuerda a un amigo, familiar o conocido. Si te has visto en esta situación y te preguntas cómo puede ser esto posible, en...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

"Urbalab conecta talento local y recursos para favorecer la innovación"

Hablamos con

Hablamos con Paula Fayos, AEDL del Ayuntamiento de Gandia y Técnico de Urbalab

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Publicado el jueves, 25 de febrero de 2021 a las 12:34

Mostrar ampliado

Paula Fayos

Paula Fayos en Urbalab

Mostrar ampliado

Casa de la Marquesa

Casa de la Marquesa

Urbalab se encuentra en el casco histórico de Gandia. Es un edificio moderno, funcional, de líneas rectas, apenas separado unos metros de la señorial Casa Cultura, también llamada Casa de la Marquesa, de finales del siglo XIX.

Dos construcciones bien distintas entre las que intercede un magnífico jardín que en tiempos no covid invita a disfrutar de un café relajado en una mesa bajo los árboles.

Por ese jardín pasa todos los días Paula Fayos, AEDL del Ayuntamiento de Gandia y Técnico de Urbalab.

A Paula le gusta su trabajo, sobre todo cuando hay que lanzar nuevos proyectos y diseñar nuevas iniciativas. “No entiendo a la gente que lleva mil años haciendo las cosas igual sin tratar de cambiar nada”.

Es licenciada en Psicología. Se especializó en Psicología del trabajo y organizaciones y realizó un master en Recursos Humanos. También se formó en la Sociedad de la Información y el Conocimiento, “que me acompañó en los inicios del proyecto de Urbalab”. Su trayectoria profesional arrancó en la Fundación para la Formación y el Empleo, donde además de docente, diseñó y gestionó programas formativos y proyectos europeos.

En 2002 entró a trabajar en el Ayuntamiento de Gandia como técnico de proyectos europeos y en 2007 llegó a Urbalab, iniciativa que gestionó desde que nació y que ahora forma parte de la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Gandia.

En palabras de Paula, “se trata de un proyecto singular dirigido a empresas, emprendedores, profesionales y ciudadanos. Su intención es favorecer el aprendizaje de las herramientas y capacidades necesarias para la integración en la sociedad del conocimiento”. Y añade: “el objetivo es conectar el talento y emprendimiento locales con los recursos del entorno en pro de la innovación”.

Insiste en que sin equipo no sería posible la labor de Urbalab. “Somos cuatro aedls: Karina Agud en turismo; Eva Escribano en emprendimiento; Paloma Moreno en inserción laboral y yo que soy transversal. Al frente, Carles Marco, jefe de servicio”.

“El tejido empresarial de Gandia es muy dinámico y tiene efecto tractor sobre las nuevas empresas”

Para Paula, emprender en Gandia tiene muchas ventajas. “Además del clima y de que se vive muy bien -ríe- somos una ciudad moderna y estamos a medio camino entre Valencia y Alicante, lo que permite al emprendedor acceder a los servicios de apoyo a la creación de empresas de ambas ciudades”. Y apostilla: “El tejido empresarial de Gandia es muy dinámico y tiene efecto tractor sobre las nuevas empresas”.

Desde Urbalab, “al emprendedor se le presta un servicio de acompañamiento y asesoramiento que abarca desde la idea de negocio hasta la creación de la empresa -relata- y le ponemos en contacto con aquellos recursos que nosotros no tenemos a través de entidades como el CEEI”.

El blog “Diario de un atleta popular” del periodista Xavi Blasco nació con el acompañamiento de Urbalab

La línea dedicada al emprendedor es una línea dinámica. “Diseñamos programas adaptados a las necesidades que detectamos. Hemos puesto en marcha lanzaderas de emprendimiento para mujeres, concursos hackathon, jornadas específicas nuevas tecnologías, de definición de marca…” y cuenta el caso del periodista y antiguo presentador de Canal 9 Xavi Blasco, que en uno de estos programas adquirió los conocimientos necesarios para poner en marcha su blog “Diario de un atleta popular”, cuyo nacimiento contó además con el acompañamiento de Urbalab.

Al preguntarle si este es buen momento para emprender responde hablando de la experiencia de dos negocios de reciente creación, que han contado con la ayuda de Urbalab para ver la luz. Uno es Educant Emocions “modelo educativo centrado en la disciplina positiva, creado por dos psicólogas emprendedoras”. El otro, Organic Vida, “es un modelo de negocio orientado a la salud integral, tema muy conectado a las reflexiones que sobre nuestro estilo de vida han surgido durante la pandemia”.

"Lo que nos ha enseñado el covid es que cuanto más preparados estemos menos vulnerables seremos ante los cambios"

Paula cree que la que estamos viviendo es la primera de muchas pandemias. “Crisis vamos a tener siempre. Lo que nos ha enseñado el covid es que cuanto más preparados estemos menos vulnerables seremos ante los cambios”. Y a modo de ejemplo da a conocer que “desde Urbalab llevamos trabajando en la línea de las nuevas tecnologías desde 2005 y ahora es cuando más han tomado conciencia las empresas y sectores clave de la ciudad”.

 

Urbalab es un agente del Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana.

El Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana es una iniciativa de los CEEIs de la Comunitat Valenciana, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.

8.343 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO