Cerrar

Actualidad · Noticia

La Comisión Europea identifica 13 comunidades españolas como valles regionales de innovación

La Comisión Europea identifica 13 comunidades españolas... 

En toda Europa, se apoyan 151 regiones con un total de 116 millones de euros para reforzar la competitividad y promover la innovación

La Comisión ha identificado 13 regiones españolas con especial potencial para la innovación y les brindará apoyo en el marco de la  Nueva Agenda Europea de Innovación. Estas regiones son Andalucía,...

Agenda · Webinar

Webinar informativo sobre el Premio Europeo a las Mujeres Innovadoras

Webinar informativo sobre el Premio Europeo a las Mujeres... 

El viernes, 05 de julio de 2024

¡Prepárate para postularte a la próxima edición del Premio Europeo para Mujeres Innovadoras!

El 5 de julio de 2024 , el  Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) y el  Consejo Europeo de Innovación y Agencia Ejecutiva de las Pymes  (EISMEA) te invitan a un  seminario web...

Actualidad · Noticia

INCIBE y Ciudadano Conversacional lanzan un Hackathon para encontrar las soluciones más innovadoras a través del uso de WhatsApp

INCIBE y Ciudadano Conversacional lanzan un Hackathon para... 

Del 28 al 29 de junio, los 30 perfiles seleccionados resolverán cómo aplicar el WhatsApp de tercera generación de forma eficiente en las Smart Cities

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e...

Innsomnia Accelerator, SL

Agenda · Jornadas

Compara tu empresa con tu sector

Compara tu empresa con tu sector 

El miércoles, 26 de junio de 2024

26 de junio en sede IBIAE

En esta jornada, que se celebrará en la sede de IBIAE el 26 de junio en colaboración con la consultora Económicamente, podrás comparar y conocer cómo está tu empresa con respecto a su sector...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Agenda · Jornadas

El impacto de los institutos tecnológicos de REDIT en las empresas y la economía regional

El impacto de los institutos tecnológicos de REDIT en las... 

El martes, 25 de junio de 2024

El próximo 25 de junio, a las 11 horas, en la sede de la CEV C/Hernán Cortes 4, se presentará el estudio "El impacto de los institutos tecnológicos de REDIT en las empresas y la economía regional"...

REDIT. Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

Actualidad · Artículo

Lesiones deportivas y genética

Lesiones deportivas y genética 

Se acerca el verano y muchos atletas y entusiastas del deporte retoman sus actividades físicas con renovada energía y motivación. Pero esta etapa también puede traer consigo un aumento en la...

ADNTRO GENETICS

Agenda · Encuentros

Encuentro presencial "juntas es mejor"

Encuentro presencial "juntas es mejor" 

El jueves, 27 de junio de 2024

Networking de emprendedoras de Novaterra y Acción contra el Hambre

El 27 de junio de 2024, de 9:30 a 13:30h, las emprendedoras de la Fundación Novaterra y De Acción contra el Hambre nos reuniremos en la Calle Miguel de Paredes 1, en Valencia, para trabajar...

Acción contra el hambre Comunitat Valenciana

Agenda · Charla - Coloquio

Desarrolla tus propios asistentes seguros en WhatsApp

Desarrolla tus propios asistentes seguros en WhatsApp 

El jueves, 27 de junio de 2024

Jornada Cómo utilizar asistentes en WhatsApp de forma segura para mejorar la satisfacción de los clientes y vender más. Programa de Impulso a la industria de la Ciberseguridad Nacional. En esta...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el... 

Toda la información que necesitas sobre tu sitio web siempre ha estado disponible. Y además, es gratis

Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa Cómo Aprovechar Herramientas Gratuitas para Analizar el Tráfico de tu Empresa En el mundo digital actual, entender y...

DIGITEC IBIZA INFORMATICA, S.L

Actualidad · Entrevista

Pilar Francés: "Los beneficios de la cosmética natural son extraordinarios para nuestro cuerpo"

Pilar Francés: "Los beneficios de la cosmética natural son... 

Entrevistamos a Pilar Francés, CEO de Misey Organics

Pilar Francés, Fundadora y CEO de Misey Organics. Diplomada en Turismo, con experiencia en el sector comercial del marketing, bancario y en el sector textil.   ¿Nos puedes contar brevemente como...

Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Alcoy-Valencia)

Agenda · Congresos

REDIT Summit 2024

REDIT Summit 2024 

El jueves, 03 de octubre de 2024

¡Vuelve el REDIT Summit! El 3 de octubre llega la IV edición a la Ciudad de la Luz en Alicante

El próximo 3 de octubre la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebra la IV edición de su congreso anual, el REDIT Summit, con el apoyo del Instituto Valenciano de...

REDIT. Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la innovación tecnológica a través de fincas o explotaciones colaboradoras 2024

Ayudas a la innovación tecnológica a través de fincas o... 

Plazo presentación solicitudes abierto hasta el 10 de julio

Ayudas para el fomento de la innovación tecnológica a través de fincas o explotaciones colaboradoras OBJETO El objeto de las ayudas es generar y financiar una red de transferencia de tecnología...

El programa CEEI-IVACE 2021 contempla novedades para ayudar a los agentes a fortalecer el tejido empresarial territorial

Destaca el aumento de sesiones prácticas y la implicación de los agentes para adaptar el programa a los nuevos retos covid en el territorio

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Publicado el miércoles, 24 de marzo de 2021 a las 12:57

Mostrar ampliado

Participantes en la sesión

Participantes en la sesión, de CEEI Valencia, IVACE, Adlypse, GRIDET-UV y Gal Turia-Calderona

Mostrar ampliado

Han asistido 40 agentes del ecosistema emprendedor

Han asistido 40 agentes del ecosistema emprendedor

Mostrar ampliado

Novedades de Emprenemjunts

Pablo Ceinos ha mostrado las cifras de contenidos de Emprenemjunts

Mostrar ampliado

Ramón Ferrandis ha contado las novedades BIK CEEI

Ramón Ferrandis ha contado las novedades BIK CEEI

Mostrar ampliado

Presentación Actividades 2021 para Agentes del Ecosistema de Emprendimiento

Esta mañana se han presentado, en una jornada online ante 40 agentes, las novedades que este año se incluirán en el Programa Online de Fortalecimiento para Agentes del Ecosistema Emprendedor de la Comunitat Valencia, dentro del convenio IVACE CEEI Alcoy-Valencia y en colaboración con Adlypse y Gridet-UV. Estas actuaciones están dirigidas principalmente a los agentes incluidos en el Mapa de Entidades y Servicios de Apoyo al Emprendimiento.

En concreto, se trata de acciones diseñadas para ayudar a los agentes en su tarea de recuperar y fortalecer el tejido empresarial de la Comunitat Valenciana, dotándoles de herramientas novedosas y recursos innovadores para contrarrestar los efectos provocados por el covid en sus territorios.

Para ello, CEEI Alcoy-Valencia pretende conseguir una participación activa de los agentes, para que a partir de su experiencia y los retos detectados en el último año, el programa se adapte a sus necesidades específicas en un momento como el actual. En este sentido, tras la sesión de hoy, se ha enviado a los asistentes un formulario para recoger sus aportaciones y propuestas.

La apertura ha corrido a cargo de Julia Company, Directora General de IVACE, quien ha destacado que para IVACE la participación de los agentes es esencial, ya que “sin vuestra participación activa es muy difícil apoyar la recuperación de empresas, junto con vosotros podemos detectar las necesidades de las personas emprendedoras. Ahora es el momento de colaborar”.

Novedades Programa 2021

El Programa de Identificación de Necesidades Territoriales y Empresariales va este año un paso más allá. Esta línea nació en 2020 con la creación de dos grupos de trabajo territoriales que, a partir de una metodología innovadora diseñada ad hoc por la consultora Loop, detectaron 55 oportunidades de desarrollo territorial gracias a la implicación de 30 agentes de las comarcas de L’Alcoià-El Comtat y del interior la provincia de Valencia

En 2021, con una nueva metodología, se trabajará de nuevo con los agentes para analizar la viabilidad y posibilidades reales de explotación de las oportunidades más destacadas en 2020.

De forma paralela, se comenzará a trabajar la primera fase del programa de detección de necesidades con un nuevo territorio: el de las comarcas de La Canal de Navarrés y La Costera.

Para Aitana Camps, gerente del GAL Turia-Calderona, este programa “ha supuesto un punto de encuentro importante para los agentes del territorio que hemos participado, en el que hemos compartido reflexiones y experiencias, identificando además oportunidades de desarrollo de cara al futuro”.

BIK CEEI

Las novedades del programa BIK CEEI giran en torno a nuevas sesiones online prácticas de esta metodología innovadora.

Así, en 2021 se ha previsto llevar a cabo jornadas BIK de aplicación a sectores concretos y jornadas prácticas de las herramientas más relevantes de la metodología, además de ciclos específicos en colaboración con determinadas entidades, como es el caso de BIK Idea para centros de Formación Profesional que este año se llevará a cabo de nuevo tras la experiencia piloto de 2020 puesta en marcha con la DG de Formación Profesional.

Por otro lado, en las próximas semanas comenzarán los ciclos online de Facilitador BIK Idea y BIK Startup en los que se prestará especial atención a los casos prácticos.

En 2020, se realizaron 19 sesiones dentro del programa BIK CEEI en las que participaron 97 agentes.

Mapa de Cooperación e Innovación CV

Otra de las novedades es el Mapa de Cooperación e Innovación CV activado este mismo año, cuya finalidad es poner a disposición del tejido industrial de la Comunitat un directorio de empresas innovadoras y tractoras para que puedan colaborar con ellas y entre ellas.

El mapa, que se irá alimentando con nuevas incorporaciones, incluye 1.486 empresas de la provincia de Valencia, 636 de Alicante y 256 de Castellón.

Otras acciones del Programa de Fortalecimiento 2021

Dentro del programa, se contemplan acciones como los Ciclos Foro Emprendimiento con Talento y los Focus Pyme y Emprendimiento, en el diseño de cuyos programas se contará con la participación de los agentes del territorio para adaptarlos a sus necesidades actuales.

Los Foros giran este año en torno a tres ejes temáticos, de especial interés en la era covid, cuyos comités de organización con agentes se celebrarán en abril: Emprendimiento Sostenible en el Ámbito Rural; Oportunidades Emergentes y Turismo.

Por otro lado, se va a reforzar el Ciclo Diálogos con el Territorio, puesto en marcha en 2020, con debates liderados por expertos nacionales.

En la jornada se ha anunciado que se mantendrán también las sesiones prácticas del Programa Online de Capacitación de Agentes y se ha dado a conocer que el III Congreso de Emprendimiento e Innovación Territorial se prevé para noviembre.

El acto ha contado con la participación de los responsables de las entidades implicadas en el diseño y puesta en marcha del Programa de Fortalecimiento para Agentes CV.

Por parte de CEEI Alcoy-Valencia, han participado Jesús Casanova, Director General; Ramón Ferrandis, Responsable del Área de Asesoramiento; Pablo Ceinos, Responsable Área Comunicación y Formación y Jordi Tormo, Técnico Promoción Económica.

A los asistentes se han dirigido también Ricard Calvo, Director de GRIDET-UV y José Domingo Martínez, responsable de Adlypse.

 

Iniciativa de CEEI Valencia, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.

 
7.756 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO