Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

Impresoras 3d industriales. Coste Total de Propiedad

bigrep pro

Como calcular CTO de una impresora 3d para uso profesional

Multi3dPrint

Multi3dPrint

Publicado el jueves, 14 de octubre de 2021 a las 13:33

Impresoras 3D Coste Total de Propiedad CTO

Qué necesitas considerar para calcular el CTO de una impresora 3d profesional

El mercado de la fabricación aditiva sigue creciendo a un ritmo exponencial y  con un aumento por parte de los fabricantes a adoptar estas tecnologías.

Pero a la hora de querer adoptar estas tecnologías nos encontramos con  muchos factores a considerar al comprar una impresora 3D, como las capacidades del material, el tamaño de construcción, el propósito y la intención futura. Sin embargo, la duda principal que tienen los clientes, es el precio de la maquina.

Este artículo tiene como objetivo responder a las siguientes duda.

  • ¿Cuáles son los costes totales iniciales ? 
  • ¿Puedo utilizar cualquier material en mi impresora 3d? ¿El material que utilice requiere un postprocesado ?
  • ¿Cuándo quedará obsoleto mi equipo ?

 

 
Impresoras 3D Coste Total de Propiedad CTO. Presupuesto y propósito

Independientemente del tamaño de la empresa, las inversiones varias decenas de miles de euros siempre serán objeto de análisis por lo que es importante evaluar  y tomar una buena decisión al comprar una impresora 3D para uso profesional. Analizamos como  estudiar la viabilidad de inversión en Impresoras 3D , mediante el calculo del Coste Total de Propiedad CTO de un equipo AM ( Fabricación aditiva) y su propósito.

El equipo de fabricación aditiva industrial (que funciona con materiales termoplásticos) puede oscilar entre   20 000€ y  500 000€.

El precio depende de algunos de los siguientes factores:

El volumen útil de fabricación de la maquinaria

La fiabilidad

La facilidad de uso

La compatibilidad de materiales

El reconocimiento de la marca.

Son muchas variables las que hay que considerar. Las impresoras de plataformas más grandes requieren servomotores robustos y componentes de alto rendimiento para seguir siendo fiables y capaces de conseguir resultados fácilmente repetibles para los usuarios. Además, las impresoras capaces de fabricar con materiales avanzados, operan con cámaras de calentamiento controladas que sin duda aumentarán el coste de la maquina y pueden ser innecesarias para su aplicación. Quizás se esté preguntando, ¿ cómo puedo determinar qué impresora 3d es la adecuada para mí?

¿Su departamento está comprando equipos de AM para aplicaciones de producción de producto final o creación de prototipos? ¿Cómo se ve su proceso actual desde una perspectiva de tiempo y coste? ¿Quién operará la impresora 3d? Analice su proceso actual de creación de prototipos / producción e identifique las piezas listas para AM, es decir, qué piezas son demasiado caras para subcontratar o demasiado complicadas con el mecanizado tradicional. La fabricación aditiva proporciona valores inherentes cuando se trata de diseño, por lo que comprender la intención y el propósito de su equipo ayudará a determinar el retorno de la inversión.

Contratos de servicio, materiales y post procesado

El precio de la maquina es solo una pieza del rompecabezas en la implementación de la tecnología aditiva.

La mejor estimación para un contrato de servicio de mantenimiento de impresoras 3d para uso profesional oscila entre  15% – 20% del costo total. Indica que la impresora 3D de 100,000€ puede requerir un contrato de servicio anual de 15,000€. Mucho de esto depende de la fiabilidad y complejidad del equipo. Sin embargo, la alternativa de no tener contrato de servicio es tener que comprar piezas de repuesto en el mercado alternativo, y asumir las intervenciones en la en su maquina por personal no cualificado por la marca, por lo que debe decidir qué tiene más sentido para su negocio.

Todos los fabricantes de equipamiento industrial para impresión 3D ofrecen materiales patentados en forma de cartucho, resina, filamento o pellets.

La cuestión es la compatibilidad. Algunos OEM restringen a los usuarios el uso de materiales de terceros y lo consideran un incumplimiento del contrato de servicio o mantenimiento. Esos fabricantes de impresoras 3d tienden a cobrar más por sus materiales y, al mismo tiempo, sugieren que la impresora es más fiable debido a eso. Sin embargo, la industria está pasando a un concepto de plataforma abierta OPEN SOURCE que permite a los usuarios finales operar impresoras 3d con materiales de terceros.

Ahora hablaremos de la parte menos atractiva del AM, la eliminación de soportes y post procesado de piezas.

Muchas tecnologías termoplásticas utilizan materiales de soporte solubles que normalmente requieren un baño ultrasónico para su eliminación. El tamaño de sus piezas justifica el tamaño del sistema de extracción de soporte, lo que aumenta el coste. Alternativamente, algunas tecnologías AM usan estructuras de soporte separables que requieren retirada manual y lijado. En última instancia, depende de su aplicación y del tipo de acabado que requiera su pieza. No es raro que los diseñadores e ingenieros pinten, suelden, peguen, lijen o recubran piezas para lograr una apariencia y un tacto óptimos. Cada proceso adicional conlleva sus costes, ya sean en equipamiento automatizado, o en horas de mano de obra especializada.

Hay otro tipo de materiales como el PEEK que requieren de hornos para su post procesado, con el fin de obtener unas propiedades mecánicas mejoradas.

Intangibles + obsolescencia

De acuerdo, si has llegado hasta aquí, es hora de hablar sobre el futuro de la impresora 3D y cómo maximizar su inversión.

Como mencionamos anteriormente, el mercado de AM es complicado y es un desafío discernir qué tecnología es la adecuada para cada industria. Una vez que haya determinado el propósito de su impresora 3D y haya analizado el coste total CTO de la impresora3d industrial, es probable que tenga que considerar varias máquinas. Hay muchos actores , en cada una de las tecnologías existentes; Entonces, ¿con qué empresa, marca o producto estás dispuesto a comprometerte?

¿Cuánto tiempo ha existido esta empresa? ¿Cuáles son las revisiones de equipos? ¿La empresa proporcionará acceso a repuestos y referencias en el futuro? 

Cuando se trata de intangibles como la reputación de la empresa o los estándares de servicio o atención al cliente, busque referencias de otras empresas que hayan implementado con éxito la tecnología aditiva en sus procesos. La industria está en constante evolución y es muy común ver asociaciones importantes entre OEM, proveedores de materiales, institutos de investigación y líderes industriales. En 2021, hemos visto varias empresas de AM cotizar en bolsa y múltiples fusiones.

Si nos planteamos hacer una inversión inicial muy ajustada, por testear la tecnología  sin considerar todas las variables, lo más probable es que termines abandonando la implementación y dando poca credibilidad a la tecnología. Lamentablemente, esto es un ERROR muy común

La obsolescencia es una conversación mucho más complicada y es una de las principales razones por las que algunas empresas dudan en adoptar la impresión 3D.

¿Cómo puede su departamento de innovación prepararse proactivamente para la obsolescencia?

Primero, determine un ROI realista e intente mantenerse dentro de un programa de recuperación de la inversión de 24-36 meses, lo que mejorará la rentabilidad de la impresora. En segundo lugar, pregunte al OEM si tiene planes de actualización o programas de recompra; la mayoría de las empresas lo hacen y están dispuestas a promover una relación a largo plazo con el cliente. Por último, cree una red interna o externa de usuarios, clientes e institutos de investigación que quieran acceder a su equipo y pagarían por hacerlo. Estos son solo algunos ejemplos del propósito de amortización de su impresora 3D y cómo monetizarla lo más rápido posible.

Conclusion

El mercado industrial de AM es complicado y expansivo. La tecnología existe para permitir que los ingenieros produzcan prototipos rápidamente, aumenten el desarrollo de nuevos productos e identifiquen nuevos métodos o materiales para fines de producción, de modo que la inversión esté justificada.

Todas las impresoras 3D industriales disponibles en el mercado se diseñaron originalmente para resolver un problema, pero ahora todas las impresoras son ¿la solución definitiva? No hay una máquina para todas las aplicaciones.

Recomendamos tomarse el tiempo para desarrollar un cálculo de ROI y evaluar realmente todos los aspectos de la compra de una impresora 3D industrial. ¿Cuánto me va a costar el servicio de mantenimiento anual?

Si encontramos materiales más económicos, ¿podremos utilizarlos en nuestro equipo? ¿Mi impresora3d será lo suficientemente fiable como para ser rentable para mi negocio?

Si desea saber más sobre la tecnologia AM no dude en contactarnos – Multi3dprint

960709088

684336175

[email protected]

Impresoras 3D Coste Total de Propiedad CTO

6.300 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO