Cerrar

Agenda · Talleres

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA PARA UNA NUEVA ERA ORGANIZACIONAL

ESIC Jornada: DESAFÍOS Y TENDENCIAS DE LA IA GENERATIVA... 

El martes, 18 de junio de 2024

Jornada gratuita de IA y Talento. Imprescindible inscripción previa

En ESIC Business and Marketing School te traemos una oportunidad única de conocer cómo la IA Generativa ya está presente en las organizaciones de empresas.  La implementación de la IA generativa...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Talleres

ESIC. TALENT DAY

ESIC. TALENT DAY 

El jueves, 20 de junio de 2024

Jornada gratuita. Imprescindible inscripción

El talento humano es el activo más valioso de una organización. Además de ser un valor en alza, supone una ventaja competitiva para las empresas. Es por ello que la captación de talento se ha...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Jornadas

ESIC Jornada: FINANCE & AI

ESIC Jornada: FINANCE & AI 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Jornada gratuita, imprescindible inscripción

La inteligencia artificial está revolucionando (también) el mundo de las finanzas. Aprende de la mano de los mejores profesionales y no te quedes atrás. Dos perfiles expertos nos darán su visión del...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL CON TIMPERS Y MÁXIMO HUERTA.

INCLUSIÓN Y AUTENTICIDAD: CLAVES DEL EVENTO EN ESIC... 

El evento celebrado en el campus de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana contó con la presencia de la empresa Timpers y el periodista y escritor Máximo Huerta, quienes compartieron...

ESIC, Business&Marketing School

Actualidad · Noticia

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PRENSA ESPAÑOLA: ¿QUÉ DICEN LOS MEDIOS?

INNOVACIÓN SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN... 

Artículo de investigación

Hablamos con la Dra. María Arnal, profesora de grado y postgrado e integrante del departamento de investigación e innovación del campus de Valencia de ESIC Business and Marketing School acerca del...

ESIC, Business&Marketing School

Agenda · Webinar

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu proyecto rural

Conoce los programas gratuitos para lanzar o impulsar tu... 

El martes, 18 de junio de 2024

Acciones de ayuda de CEEI Valencia para personas emprendedoras en el medio rural

¿Quieres establecerte por tu cuenta en tu pueblo o en tu comarca? ¿Te gustaría ser tu propio jefe? ¿Deseas ser tú quien dirija tu vida? Si la respuesta a todo es SÍ, apúntate a esta jornada online...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía maxilofacial

Beneficios estéticos y funcionales de la cirugía... 

Además, el impacto psicológico y emocional

La cirugía maxilofacial es una especialidad médica que combina la cirugía plástica y la odontología para abordar problemas complejos que afectan la cara, la mandíbula y el cráneo. Esta disciplina...

beOne Mastering Face

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA)

Ayudas a las organizaciones profesionales agrarias (OPA) 

Agricultura destina 234.000 euros a ayudas para las organizaciones profesionales agrarias en 2024 Plazo presentación hasta el 08 de julio

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, convoca las ayudas a las organizaciones profesionales agrarias para la consolidación de las mismas y contribuir a la profesionalización de la...

Agenda · Webinar

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA

Webinar: Inteligencia artificial para sacar partido a CANVA 

El martes, 11 de junio de 2024

Evento Oficina Acelera Pyme Cámara Orihuela

La Oficina Acelera Pyme de Cámara Comercio de Orihuela organiza el WEBINAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SACAR PARTIDO A CANVA (Y como te puede ayudar el Kit Digital)  Esta sesión on line, que se...

Cámara de Comercio e Industria de Orihuela

Actualidad · Noticia

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de la CV y sus acciones para personas emprendedoras

Los proyectos de Incibe Emprende conocen a las entidades de... 

I Visita al Ecosistema Regional del Programa de Incubación Incibe Emprende

Los proyectos participantes en el Programa de Incubación Incibe Emprende han participado hoy en la I Visita al Ecosistema Regional, organizada por CEEI Valencia, que ha tenido lugar en las nuevas...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Convocatoria

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera Piedra" XII edición

Premios a la innovación empresarial "Ponemos la Primera... 

El concurso está dotado con 15.000 euros. Presentación proyectos hasta el 29 de septiembre de 2024

XII edición de los premios Ponemos la primera piedra. La iniciativa organizada por la fábrica de Lafarge en Sagunto, grupo LafargeHolcim, tiene como finalidad reconocer la capacidad emprendedora y...

Actualidad · Convocatoria

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy

Ayudas Pyme sostenible 2024 Alcoy 

Ayudas económicas para la implantación de la sostenibilidad en las pymes de Alcoi. Plazo abierto hasta el 30 de septiembre

Convocatoria programa Pyme Sostenible 2024 para la prestación de un servicio de apoyo a la innovación en materia de sostenibilidad, así como para la concesión de ayudas económicas a las pequeñas y...

Cámara de Comercio de Alcoy

Las principales claves de la reforma laboral 2022: nuevos contratos, ultraactividad de los convenios y facilidad para ERTEs

reforma laboral

El 31 de diciembre de 2021 entró en vigor en España la conocida como reforma laboral 2022. El "Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo", publicado en el BOE, regula estos cambios en el empleo.

Las empresas han gozado de un plazo de tres meses para adaptarse a los cambios y este periodo finalizará en los próximos días del mes de marzo. Conocer bien la modificación de las reglas de contratación y empleo es clave, no solo para las empresas, sino también para los trabajadores.

La reforma laboral de 2022 tiene cambios estructurales en varios de los aspectos claves que afectan a los contratos y a las condiciones laborales de los empleadores y de los empleados. Por ejemplo, hay modificaciones en los tipos de contrato (con la desaparición de alguno de los que existían hasta ahora) y en su aplicación, nueva regulación de los convenios colectivos y se ha creado un mecanismo estructural de ERTE. Este es el resumen, pero veamos con detenimiento algunos de los principales cambios.

 

Apuesta por el contrato indefinido

Esta reforma ha traído cambios importantes a los contratos. El contrato ordinario en España pasa a ser el contrato indefinido, una clara apuesta por intentar estabilizar los puestos de trabajo y evitar la temporalidad, factor que ha protagonizado el empleo de nuestro país en los últimos años.

Una de las consecuencias es que ha desaparecido el contrato por obra y servicio, otro de los recursos más empleados en la etapa anterior para cubrir puestos de trabajo para proyectos concretos con una duración determinada. Aún así, siguen existiendo contratos temporales. Por un lado, el contrato por circunstancias de la producción, que durará como mucho 6 meses, ampliable a 1 año por convenio colectivo sectorial.

También existen los contratos temporales por la sustitución de otro trabajador con reserva del puesto de empleo, jornada reducida por causa legal o convencional, o vacantes durante un proceso de selección; estos contratos no podrán exceder los 3 meses.


El contrato ordinario en España pasa a ser el contrato indefinido, una clara apuesta por intentar estabilizar los puestos de trabajo y evitar la temporalidad


El contrato fijo discontinuo será válido para empleos estacionales o vinculados a producciones de temporada, con periodos de ejecución conocidos y ciertos. Eso sí, a nivel de antigüedad, se cuantificará la duración total de la relación y no solo el periodo trabajado.

Por último, en el sector de la construcción, los contratos por obra pasan a ser indefinidos y la empresa tendrá que recolocar, formar o recualificar a los trabajadores cuando dicha actuación termine.

Si las empresas cometen irregularidades contractuales con un trabajador, este tendrá que pasar a formar parte de la plantilla como empleado fijo. Y, en cuanto a sanciones económicas, las compañías podrán ser sancionadas con hasta 10.000 euros por trabajador afectado. Por cierto, las infracciones empresariales y las sanciones se individualizan.

 

Formación y prácticas

Los contratos de formación y prácticas también sufren modificaciones para adecuarse más a la realidad actual. En el caso de los contratos formativos, ahora existen dos tipos diferenciados con sus particularidades. Por un lado encontramos el contrato de formación en alternancia y, por otro, el contrato de obtención de la práctica profesional.

En el caso de los contratos de formación en alternancia, su objetivo es compaginar la actividad laboral con la formación. En principio, cualquier persona puede tener este contrato sin importar su edad, pero hay una excepción: los trabajadores del Catálogo de Cualificaciones Profesionales establecen el límite en los 30 años de edad y con una duración máxima de dos años. En cuanto al salario de estos últimos casos, se adaptará al convenio y no podrá ser inferior al 60% en el primer año y al 75% en el segundo. Además, no será menor que el SMI proporcional a la jornada establecida.

En cuanto a los contratos de obtención de la práctica profesional, servirán para adquirir competencias profesionales acorde al nivel de estudios. Se podrán llevar a cabo hasta tres años después de haber obtenido el título y durarán entre 6 y 12 meses.

 

Mayor facilidad para solicitar un ERTE

La reforma laboral facilita la solicitud de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para evitar despidos por problemas temporales que puedan surgir. De esta forma, ahora los procedimientos para solicitar y aplicar un ERTE en empresas pequeñas y medianas por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción (ETOP) son más sencillos. También se introduce como causa de los ERTE de fuerza mayor el impedimento o limitación a la actividad normal por decisiones del Gobierno.


La reforma laboral facilita la solicitud de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para evitar despidos por problemas temporales que puedan surgir


También se introduce un nuevo tipo de ERTE, los sectoriales, destinados a determinados sectores o actividades concretas. Pueden producirse por necesidad de reestructuración, de cambio tecnológico, de una situación transitoria en la que haya que proteger al sector y a sus trabajadores.

Finalmente, se crea el Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización en el empleo. Estos ERTE se podrán poner en marcha en caso de crisis, tras la activación por parte del Consejo de Ministros. Tendrán una duración máxima de un año y con exoneraciones decrecientes del 60% al 20%. Si implica una reestructuración sectorial, la duración será de seis meses prorrogables a un año y con exoneraciones del 40%. La prestación RED no consumirá paro y será el 70% de la base reguladora durante toda duración del ERTE.

 

Ultraactividad indefinida para los convenios

La nueva reforma laboral recupera la ultraactividad indefinida de los convenios colectivos, lo que significa que sus condiciones seguirán siendo válidas una vez que su vigencia caduque. Además, los convenios de la empresa en el ámbito salarial ya no tienen preferencia sobre otros convenios, lo que ayudará a acabar con la devaluación de los salarios. Eso sí, podría aplicarse la prevalencia del convenio empresarial si la empresa contratista o subcontratista tuviera un convenio mejor en el que las condiciones fueran más favorables para los empleados.

6.481 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO