Cerrar

Agenda · Cursos

Iniciación al diseño 3D en Autodesk Inventor | Octubre 2024

Iniciación al diseño 3D en Autodesk Inventor | Octubre 2024 

El lunes, 14 de octubre de 2024

Los asistentes aprenderán, entre otros conocimientos, a plasmar digitalmente y físicamente en 3D cualquier pieza o modelo

¡PLAZAS LIMITADAS! ¿Cuándo? En el mes de octubre ¿Dónde? Edificio Innova, aula Start me up, campus UMH en Elche (Ver ubicación) ¿Cómo me inscribo? Inscripciones abiertas a cualquier interesado/a,...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Actualidad · Convocatoria

INNOVATE 4 TOMORROW

INNOVATE 4 TOMORROW 

El reto de la Innovación que premia a las empresas y proyectos con impacto positivo

Innovate 4 Tomorrow: El Reto de la Innovación Innovate 4 Tomorrow es un desafío organizado por Ayming para premiar el talento innovador español que trabaja para impulsar un futuro mejor. Este reto...

Incogas

Actualidad · Convocatoria

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en... 

El plazo de presentación de solicitudes hasta el 1 de julio de 2024

Ayudas para la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana OBJETO Se convocan subvenciones para las cooperativas agroalimentarias inmersas en un proceso de integración, con...

Agenda · Jornadas

Cool Talent Rural

Cool Talent Rural 

El sábado, 15 de junio de 2024

El lugar donde los emprendedores rurales se encuentran ¡Vive una experiencia emprendedora! 15 de junio en Hacinas (Burgos)

La creación de entornos y oportunidades para compartir experiencias, problemas y soluciones a los emprendedores de la provincia de Burgos es fundamental para promover el emprendimiento en las zonas...

Actualidad · Convocatoria

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España

Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en... 

Convocatoria abierta hasta el 15 de julio

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), en representación de la marca Spain up Nation, todas...

Agenda · Webinar

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para Microsoft 365

Conoce nuestros planes de adopción de Copilot para... 

El martes, 25 de junio de 2024

¡Reserva tu plaza!

Ahora que la Inteligencia Artificial se está integrando rápidamente en nuestras herramientas de trabajo, es esencial entender no solo cómo funciona esta tecnología, sino también cómo implementarla de...

Aitana

Agenda · Webinar

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business Central

Gestión de stock e incidencias en Dynamics 365 Business... 

El jueves, 20 de junio de 2024

¡Inscríbete ya!

¿Necesitas mejorar la disponibilidad y visibilidad de tus productos en diferentes almacenes? ¿Buscas soluciones avanzadas para gestionar reservas y regularizaciones de stock de manera efectiva? Este...

Aitana

Agenda · Webinar

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio y consolidación empresarial y la internacionalización de pymes

Impulsa tu proyecto: convocatorias de ayudas para el inicio... 

El miércoles, 12 de junio de 2024

Se busca facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de la CV

El objetivo de la jornada es facilitar el acceso a la financiación para el inicio, consolidación e internacionalización de proyectos empresariales de pymes y personas emprendedoras de la Comunidad...

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UMH DE ELCHE

Agenda · Talleres

Jornada informativa de SCRAPs

Jornada informativa de SCRAPs 

El jueves, 13 de junio de 2024

En esta jornada se abordará el papel de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) en las nuevas obligaciones empresariales de gestión de envases comerciales e...

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Actualidad · Noticia

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web: Estrategias y Consejos

Guía Completa para Mejorar la Accesibilidad Web:... 

Mejorar la accesibilidad de tu sitio web te permitirá llegar a nuevas audiencias y generar más tráfico a tu web, manteniendo una imagen de marca muy f

La accesibilidad web se refiere a la práctica de diseñar y desarrollar sitios web que sean utilizables por personas con diversas discapacidades, incluyendo visuales, auditivas, motoras y cognitivas...

Agenda · Jornadas

Final ClimateLaunchpad España 2024

Final ClimateLaunchpad España 2024 

El jueves, 27 de junio de 2024

Descubre las top 10 ideas cleantech del momento. El 27 de junio en Valencia

Valencia acoge la final nacional de Climate Launchpad, la mayor competición mundial de ecoideas. Diez equipos de emprendedores de toda España competirán por ser las mejores ideas para lanzar su...

AVAESEN

Actualidad · Convocatoria

Pyme Digital 2024

Pyme Digital 2024 

Pyme Digital es una iniciativa del ámbito de actuación de la provincia de Alicante, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio de...

Social Nest preparará a personas emprendedoras de triple impacto para recibir su primera ronda de financiación

Llamp 3i Social Nest Foundation
Social Nest Foundation

Social Nest Foundation

Publicado el viernes, 29 de abril de 2022 a las 08:20

El emprendimiento de triple impacto permite afrontar los problemas urgentes que afectan a nuestra sociedad, como el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, la inequidad de ingresos, la persistencia de conflictos sociales, la marginación de colectivos por condición social o de género, o el acceso a la salud, entre otros. En ese contexto, las empresas de triple impacto abordan estas problemáticas combinando los objetivos económicos y la rentabilidad con objetivos de impacto social y ambiental.

Estos modelos de negocio, generalmente, se desarrollan a pequeña escala, por lo que una vez validados en el mercado, necesitan de financiación para crecer y escalar su impacto. Las subvenciones por parte de la administración pública y organizaciones filantrópicas son un mecanismo de financiación a través del cual estas empresas pueden superar las etapas tempranas de validación y puesta en marcha. Sin embargo, no son suficientes para el momento del crecimiento y consolidación, puesto que, para convertirse en un motor de generación de empleo y desarrollo, es necesario que tengan la capacidad de ser sostenibles financieramente en el medio plazo.

Por otro lado, las empresas de impacto pocas veces encajan en los requerimientos de los inversores tradicionales de capital privado (como el venture capital o private equity), y las instituciones financieras proveedoras de financiación (como los bancos), en cuanto a velocidad de crecimiento, retorno financiero esperado y claridad en las potenciales estrategias de salida.

En consecuencia, existe una brecha de financiación en la etapa temprana y de crecimiento, que puede ser capitalizada a través de la creación de estructuras alternativas de financiación que van más allá de la deuda tradicional y la inversión de capital, y que están especialmente adaptadas a los mercados, sectores y condiciones en las que las empresas de impacto operan. Con el objetivo de ayudar a cerrar ese gap, Social Nest Foundation lleva tres años desarrollando con éxito un programa de preparación para la financiación externa, que ahora ha incorporado también al programa Llamp 3i, impulsado por la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.

Llamp Aceleración 3i

Llamp 3i está dirigido a apoyar, orientar y potenciar a las empresas en la consecución del triple impacto innovador, en sus vertientes social, medioambiental y económica sostenible, y alinearlas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En la implementación y desarrollo del programa participan diez entidades del ecosistema emprendedor valenciano que aportan, a través de su experiencia especializada, un valor añadido para la consecución de los objetivos del programa: CEEIs València, Castellón y Elche, FEVECTA, AVAESEN, Novaterra, Fundesem, Las Naves, Bioval, y Social Nest Foundation. Dentro del programa, Social Nest ofrece los servicios de preparación para la financiación externa -acorde a sus necesidades, contexto y etapa de desarrollo en la que se encuentran- a las personas emprendedoras y empresas de triple impacto que participan en el mismo.

Con el objetivo de que estén en una mejor posición para recibir su primera ronda de financiación profesional, los seleccionados recibirán mentoría y asesoramiento personalizado durante cuatro meses en cuatro aspectos clave: modelo de negocio; modelo financiero de empresas de triple impacto; gestión y medición del impacto; desarrollo de deck y presentación de pitch; y conexiones directas con inversores de impacto e instituciones financieras.

En palabras de Margarita Albors, presidenta de Social Nest, “Estamos comprometidos con inspirar, educar y conectar dueños y gestores de capital público y privado, así como otros actores del ecosistema de financiación e inversión, poniendo en el centro la necesidad de innovar en estructuras e instrumentos de financiación. Del mismo modo, es necesario que las personas emprendedoras de triple impacto se preparen para recibir esta financiación externa. Esto implica la presentación de un modelo de negocio y un modelo financiero atractivo, de un plan estratégico orientado al crecimiento comercial y a la maximización del impacto, así como la existencia de un equipo con las competencias adecuadas para afrontar los desafíos futuros y llevar la empresa al siguiente nivel”.

Todos estos temas serán tratados en las distintas sesiones formativas y mentorías del programa, que contará con la colaboración de Zubi Group (venture builder que crea y financia empresas que buscan generar un impacto positivo), Zubi Capital (fondo de 40 millones de euros y primer fondo venture debt de impacto en Europa) y Hands-on Impact (expertos en gestión y medición del impacto), entre otros.

A quién se dirige el programa

Llamp 3i se dirige a aquellas personas trabajadoras autónomas, cooperativas y pequeñas y medianas empresas, con menos de 3 años de antigüedad que tienen potencial, expectativas y voluntad de convertirse en proyectos empresariales que generen un impacto positivo, más allá del económico, que contribuyan al cuidado del territorio y de la ciudadanía de la Comunitat Valenciana. En el caso concreto de los servicios de mentorización y acompañamiento de Social Nest, éstos son más adecuados para las personas emprendedoras y entidades que ya han validado su modelo de negocio y están en busca de su primera ronda de financiación profesional para poder escalar y maximizar su impacto. El periodo de presentación de propuestas se cierra el 6 de mayo de 2022. El programa se desarrollará entre mayo y octubre de 2022. Toda la información sobre el mismo se puede consultar en la web de Social Nest Foundation.

5.335 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO