Cerrar

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes del cambio

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes... 

I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas

Empresas, Universidades y ONGs se han dado cita en Valencia para abordar los retos y desafíos sobre la Responsabilidad Social Corporativa en el primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas...

Agenda · Congresos

XV Congreso de Innovación

XV Congreso de Innovación 

El viernes, 05 de julio de 2024

La IA, herramienta al servicio de la innovación. El 5 de julio en Valencia

En el XV Congreso de Innovación organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana contaremos con ponentes de primer nivel y de referencia en sus correspondientes sectores....

Club Innovación de la Comunidad Valenciana

Agenda · Cursos

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024 

El jueves, 04 de julio de 2024

Mentores expertos te forman y asesoran en este curso 100% subvencionado por fondos europeos Next Generation

¿Te gustaría mejorar las competencias digitales de tu empresa pero no sabes cómo hacerlo? Desde Labpyme tenemos la solución. Hemos puesto en marcha este curso híbrido gratuito para directivos para...

LabPyme

Actualidad · Convocatoria

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las... 

Ayudas a la digitalización de empresas del segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados)

Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2024 de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización...

Agenda · Webinar

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde 

El martes, 18 de junio de 2024

¡Únete a esta jornada online y obtén las herramientas y respuestas actuales para comunicar de forma sostenible!

 Macarena Segarra nos explicará en que consiste la práctica de greenwashing y las novedades normativas, y Mari Carmen Estevan nos propondrá diferentes formas de comunicar positivamente. ¡Prepárate...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Artículo

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente?

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente? 

Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cruzado con una persona que te recuerda a un amigo, familiar o conocido. Si te has visto en esta situación y te preguntas cómo puede ser esto posible, en...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

"España aún está muy lejos de Europa en concienciación ambiental"

Marian Bonías, Gerente y Responsable de Organización y Desarrollo en Grupo Maya

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Publicado el martes, 24 de mayo de 2022 a las 07:17

Mostrar ampliado

Marian Bonías

Marian Bonías.

Grupo Maya es una empresa de Ontinyent dedicada desde hace más de 25 años al diseño, fabricación y comercialización de soluciones para la higiene doméstica, profesional y alimentaria. Al frente se sitúan los hermanos José Antonio y Marian Bonías.

Marian participa el 24 de mayo en Algemesí en el evento empresarial Focus Pyme y Emprendimiento Ribera Alta y Ribera Baixa Innovación en la empresa local, donde dará a conocer el proyecto Eversea® dirigido a limpiar los mares de plástico.

Marian, ¿en qué consiste el proyecto Eversea®?

Se trata de un proyecto que nace dentro de la iniciativa Seaqual™, un movimiento que surge en el Arco Mediterráneo con el objetivo de limpiar de plásticos el mar, recogiéndolos con la pesca de arrastre y reciclándolos, convirtiéndolos en productos y artículos elaborados con materiales reciclados, entre los que como mínimo debe haber un 20% del plástico obtenido del mar.

Dentro de esta iniciativa nosotros pusimos en marcha Eversea®, una línea de artículos de limpieza elaborados siguiendo estos porcentajes de plástico procedente del mar y de materiales reciclados.

¿Por qué entrasteis en este proyecto?

Fue un tren que pasó por nuestra puerta e hicimos muy bien en cogerlo. Desde Seaqual™ nos propusieron formar parte y nos asociamos sin pensárnoslo. Gracias a esta iniciativa nos hemos convertido en la primera empresa del mundo en fabricar útiles de limpieza con plástico reciclado del mar.

"Nos hemos convertido en la primera empresa del mundo en fabricar útiles de limpieza con plástico reciclado del mar"

Hemos desarrollado los productos desde cero, tanto textiles, como bayetas, mopas, fregona, como artículos plásticos, como cubos, recogedores… Los textiles cuentan con el 20% mínimo del plástico reciclado procedente del mar y los artículos plásticos, con un 50%. El resto son otro tipo de materiales, pero siempre reciclados.

En Seaqual™ estamos junto a empresas pequeñas y otras grandes como Ikea, Fiat, Wolkswagen, Inditex…

¿Qué acogida tienen los artículos de Eversea® en España?

Hay interés pero lanzamos la línea en plena pandemia y no era el momento. De todos modos, España no está preparada aún. Estos artículos son un poco más caros que los convencionales por lo que quien los venda en sus tiendas ha de tener una sensibilidad medioambiental que en este país aún no está demasiado extendida.

"Quien venda los productos Eversea® ha de tener sensibilidad medioambiental"

En Maya tenemos tres áreas de negocio: higiene profesional, doméstica y gestión de residuos.

En el área doméstica, vendemos a través de la gran distribución y en los supermercados el cuidado ambiental no está aún tan desarrollado como para incluir los productos de Eversea® entre los artículos de limpieza que ofrecen al consumidor. A la gran distribución llegaremos, y aunque hay iniciativas a favor del medioambiente, aún falta mucho por recorrer.

Sin embargo, la respuesta en higiene profesional nos ha sorprendido. Hay cadenas hoteleras muy involucradas y concienciadas por el medioambiente y aquí es donde hemos empezado a vender.

Entonces, ¿hay más predisposición hacia la sostenibilidad y la protección por el medio ambiente en otros países?

Sí. En España se está trabajando en este sentido pero a un ritmo más lento. En otros países como Francia, Canadá, Benelux… hay más sensibilidad y estamos despertando más interés.

Recientemente, en Ámsterdam hemos sido nominados a los Premios Internacionales de la Limpieza por Eversea®. Y con una importante cadena de supermercados alemana hemos cerrado una operación de 2.500 expositores realizados con plástico reciclado del mar.

¿Es rentable para una empresa implementar acciones de sostenibilidad y reciclaje?

Cuando lanzas un proyecto de este tipo, la rentabilidad queda en segundo plano porque al final la sostenibilidad es una necesidad.

En este caso, el hecho de ser pioneros, ha dificultado más aún la rentabilidad de nuestros artículos, porque no hay tecnología, no hay un referente, hay que hacer muchas pruebas… Es difícil desarrollar un producto desde cero, sobre todo cuando no se fabrica en Europa, como nos ocurría, por ejemplo, con las bayetas.

"Cuando lanzas un proyecto de este tipo, la rentabilidad queda en segundo plano porque la sostenibilidad es una necesidad"

Pero sabemos que este es el camino. Las empresas que empiezan ahora a ver cómo integran la sostenibilidad llegan tarde. Al menos una parte del negocio hay que pensarla ya en verde.

Nuestro objetivo es conseguir más prestigio y notoriedad con Eversea®. Para ello, estamos trabajando en la obtención de certificaciones europeas de producto sostenible. Son certificaciones difíciles, pero queremos conseguirlas para diferenciarnos y demostrar nuestro compromiso y la rigurosidad de nuestro proceso de fabricación.

5.078 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO