Cerrar

Actualidad · Noticia

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos urbanísticos de construcción y rehabilitación

Financiación alternativa para todo tipo de proyectos... 

FINANCIACIÓN CON MAYORES GARANTÍAS, FLEXIBILIDAD Y RAPIDEZ PARA QUE TU PROYECTO INMOBILIARIO URBANÍSTICO DE CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN

En el actual mercado inmobiliario, la necesidad de un préstamo promotor se vuelve crucial para impulsar proyectos innovadores. La demanda de vivienda en crecimiento requiere de una sólida...

DEXTER GLOBAL FINANCE

Agenda · Jornadas

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso de transformación digital

Atracción y fidelización del talento en empresas en proceso... 

El viernes, 21 de junio de 2024

Conseguir atraer y fidelizar profesionales digitales cualificados es cada vez más difícil, lo que impacta directamente en la capacidad de crecimiento, o incluso en la supervivencia a medio plazo de...

Avalnet

Actualidad · Noticia

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros

PERTE Agroalimentario II dotado con 100 Millones de euros 

Industria lanza a información pública la orden de bases del PERTE Agroalimentario

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado a información pública la orden de bases que regulará el Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario II, que...

Actualidad · Convocatoria

Curso Competencias digitales aplicadas

Curso Competencias digitales aplicadas 

Itinerarios formativos de digitalización aplicada en Alcoy. Solicitudes desde el 25 de junio al 01 de julio de 2024

El Ayuntamiento de Alcoy va a poner en marcha un Centro de Capacitación Digital dirigido a un centenar de personas a las que ofrecerá itinerarios formativos de digitalización aplicada. La iniciativa...

Ajuntament d'Alcoi

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas

Digital Week 2024: Gestión del marketing y las ventas 

El jueves, 20 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los responsables de marketing deben estar al día con las últimas tendencias, herramientas y estrategias para asegurar el crecimiento sostenible y el éxito de sus negocios. Este evento está diseñado...

Business+

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión financiera

Digital Week 2024: Gestión financiera 

El miércoles, 19 de junio de 2024

Explorar la innovación en la gestión financiera

Los CFOs desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad y el éxito de sus organizaciones. La digitalización y las tecnologías emergentes están transformando la función financiera, ofreciendo nuevas...

Business+

Agenda · Webinar

Digital Week 2024: Gestión de Personas

Digital Week 2024: Gestión de Personas 

El martes, 18 de junio de 2024

Estrategias clave para el bienestar y fidelización del talento

La fidelización del talento y el bienestar de los empleados son clave para el éxito de las organizaciones, donde los responsables de recursos humanos desempeñan un papel crucial. Digital Week está...

Business+

Actualidad · Convocatoria

Premios al Desarrollo Rural de la Xunta de Galicia

Premios al Desarrollo Rural de la Xunta de Galicia 

Cada uno de los premios consistirá en un diploma y un premio en metálico de 10.000 euros

La Xunta de Galicia convoca la XV Edición de los Premios al desarrollo rural con una dotación total de 80.000 euros para ocho categorías.    CATEGORÍAS  Categoría juventud, para las iniciativas...

Actualidad · Convocatoria

AVANZA: Programa de liderazgo y crecimiento profesional

AVANZA: Programa de liderazgo y crecimiento profesional 

AVANZA un proyecto puesto en marcha por el Ayuntamiento de València, a través de València Activa, en colaboración con la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), para impulsar a...

Valencia Activa

Agenda · Jornadas

V Simposio Nacional | Buenas Prácticas en la Contratación Pública

V Simposio Nacional | Buenas Prácticas en la Contratación... 

El jueves, 13 de junio de 2024

Más de 300 ingenieros, arquitectos, constructores, técnicos de la Administración, expertos jurídicos, interventores y especialistas de la construcción se reúnen en Valencia esta semana para debatir...

Fecoval. Federación de Empresas de la Comunidad Valenciana Contratistas de Obras de la Administración

Agenda · Sin Categoría

Curso de Organización del almacén

Curso de Organización del almacén 

El miércoles, 10 de julio de 2024

100% gratuito. Modalidad Presencial en Valencia para ocupados de cualquier sector

¿Quieres formarte en Organización del almacén? ¡Este curso gratuito es para ti! Para ocupados de cualquier sector Duración: 30 horas Modalidad: Presencial en Valencia Inscríbete a través del...

EUROFORMAC

Actualidad · Noticia

Programa Metapueblos

Programa Metapueblos 

Una iniciativa para luchar contra la despoblación de los municipios malagueños

Se trata de un innovador y emprendedor proyecto, impulsado por la Diputación de Málaga, de itinerarios de formación incentivada. Una iniciativa para luchar contra la despoblación de los municipios...

Toni Buades, coordinador de LAB Nucía: "Nuestras líneas de actuación están basadas en tecnología, innovación, deporte y turismo"

Hablamos con

Hablamos con el coordinador de LAB Nucía sobre el emprendimiento en La Nucía

Toni Buades es el coordinador de LAB Nucía y hablamos con él para conocer más sobre la entidad y la situación del emprendimiento en La Nucía, municipio que ha apostado enormemente por el turismo y el deporte.

 

¿Cómo consideras que ha evolucionado LAB Nucía desde que abrió sus puertas en 2019? ¿En qué líneas de actuación estáis ahora inmersos?

La evolución ha sido positiva. Actualmente tenemos 40 empresas en el laboratorio de empresas y, teniendo en cuenta que nacimos en 2019, la verdad es que tenemos un amplio abanico de empresas de todo tipo, tanto a nivel tecnológico como de marketing, enfocadas en ingeniería, en deporte, de coaching... También hay un par de abogados que ofrecen sus servicios y operan desde aquí.

Nuestras líneas de actuación en un principio están basadas en la tecnología, en la innovación, en el deporte y en el turismo, dando servicio a la zona de la Costa Blanca. Hemos estado avanzando en este sentido, dinamizando a través de las formaciones para que la gente nos pueda conocer y para que puedan también aprender. El objetivo es que LAB Nucía sea también un centro de formación referente en la zona.

 

 

¿Hay algún sector que resalte entre las empresas que están en LAB Nucía? ¿Estáis potenciando algún perfil de empresa en concreto?

Los perfiles son variados, pero no hemos hecho nada para que no venga alguna empresa de cierto sector. Las puertas están abiertas [a cualquiera], pero a través de la formación sí que hemos intentado afinar un poco el tiro para que las empresas de tecnología, innovación y deporte, que son líneas estratégicas del municipio, encuentren un poco más atractivo el venir aquí a través de los programas formativos que tenemos.

Sí cabe destacar que el denominador común es la tecnología y la innovación. Tenemos una empresa que es de ámbito internacional, con tres sedes en Europa y una de ellas en LAB Nucía; ocho empresas en torno también al marketing digital, la digitalización y la transformación digital. Además, tenemos también algunas de ingeniería y de informática.

 

¿Cuál es la salud de la que goza ahora mismo el emprendimiento en vuestro ámbito de actuación? ¿Y qué grado de importancia tiene ahora mismo la innovación?

Le damos la gran importancia que tiene. Nosotros pusimos en marcha hace un par de años el proyecto de Destino Turístico Inteligente Deportivo y el proyecto de Smart City del municipio. Por lo tanto, estas líneas estratégicas tienen que ir sumamente ligadas a la tecnología y a la innovación. Y en cuanto al emprendimiento, es una realidad que todas las empresas que están viniendo, las de reciente incorporación, están en este sector.

 


"Nuestras líneas de actuación en un principio están basadas en la tecnología, en la innovación, en el deporte y en el turismo, dando servicio a la zona de la Costa Blanca"


 

¿Las empresas de LAB Nucía son de La Nucía o se amplía a otros lugares del territorio?

Son única y exclusivamente de La Nucía y tiene un por qué. Es un edificio municipal gestionado por el Ayuntamiento de La Nucía. Se intenta ofrecer el mejor servicio a la ciudadanía y, en este caso, está orientado a los ciudadanos y a los empresarios de La Nucía. Por lo tanto, el edificio solamente lo pueden utilizar, en cuanto a estar aquí en el propio LAB Nucía desarrollando la actividad empresarial, las empresas y aquellas personas que sean de La Nucía.

Eso sí, el programa formativo que lanzamos está abierto a todo el público. De hecho, tenemos público de toda la comarca, pero nosotros siempre tenemos el pensamiento y el foco puesto en el ciudadano y en el empresario de La Nucía.

 

La Nucía forma parte de esa red de Destinos Turísticos Inteligentes y estáis inmersos en varios proyectos para fomentar los destinos turísticos deportivos inteligentes. ¿Qué objetivo se persigue y cuál es el interés del municipio por ello?

El interés del municipio es estar a la vanguardia de la actualidad, de la tecnología y de los servicios que se pueden ofrecer en cuanto a deportes se refiere. El "core" de La Nucía y el claim número uno es "La Nucía: Ciudad del Deporte". El Deporte está en todo el municipio, tanto a nivel de servicios como de diferenciación. Es el valor añadido en el que el alcalde, que fue el visionario en este sentido, puso el foco. El objetivo es que el deporte sea una herramienta de diferenciación, de dinamización de la actividad económica del municipio y de motor tractor del mismo.

Estamos en el nivel tres de la red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) de la Comunidad Valenciana, que es el nivel más alto, y también formamos parte de la Red Nacional de DTI de Sequitur de la Secretaría de Estado para el Turismo. Estar ahí significa estar a la última de todas las acciones que hay en torno a los servicios que ofrecemos, pero esto no solo es turismo, esto es totalmente transversal.

Por ejemplo, La Nucía ha apostado por el segmento deportivo y por la híper especialización en deporte, pero hay otros destinos que apuestan por la cultura, el patrimonio, la gastronomía... Es transversal y se ve también en medio ambiente, urbanismo, áreas que en un principio a priori no tienen nada que ver, pero son igual o incluso más importantes que el propio turismo como dice la descripción del DTI.

Para La Nucía es sumamente importante estar a la vanguardia de todas las acciones que se vienen realizando por parte de las dos redes y de hecho estamos liderando ahora el grupo de Trabajo de Turismo Deportivo, que se ha creado hace poco. En un reciente encuentro nacional de los gestores de destinos, la verdad es que quedé impresionado porque mucha gente se interesaba por el deporte y, de hecho, hasta el momento creo que es el grupo de trabajo que hay en la red nacional con más destinos.

 


"La Nucía está en el nivel tres de la red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) de la Comunidad Valenciana, que es el nivel más alto, y también formamos parte de la Red Nacional de DTI de Sequitur de la Secretaría de Estado para el Turismo"


 

¿Habéis detectado que están surgiendo proyectos y oportunidades de negocio a partir de ese trabajo que se está desarrollando para potenciar esos Destinos Turísticos Inteligentes y Deportivos?

Sí, sí. No cabe duda de que es un motor económico increíble. De hecho, voy a poner como ejemplo una noticia en cuanto a camas hoteleras disponibles. El año pasado se abrieron dos hoteles de cinco estrellas gestionados por la cadena Barceló y de gestión evidentemente totalmente privada. Esto es un ejemplo de que la inversión privada se ha interesado en el destino y por el deporte en sí. De hecho, todo el crecimiento que se va a tener a medio y largo plazo en el municipio va a estar dado por la inversión privada, lo que hará a La Nucía un municipio más competitivo como destino.

 

¿Ha surgido algún proyecto que puedas comentarnos a partir de este trabajo que estáis desarrollando?

En cuanto a Destinos Turísticos Inteligentes no, porque nos adherimos a la red en 2018 y es muy reciente, pero el deporte en La Nucía se lleva trabajando desde hace 20 años. Esa apuesta ha dado lugar a unas instalaciones de primer nivel y a que sean reconocidas; y se han celebrado campeonatos nacionales e internacionales de primer nivel

Este trabajo ha provocado que La Nucía haya sido Premio Nacional del Deporte y que esté galardonada también como Villa Europea del Deporte en el Parlamento de Bruselas. Todos estos reconocimientos han atraído a empresas privadas, que han apostado por La Nucía para desarrollar los proyectos. De hecho, este año se van a poner en marcha nuevos proyectos, tan ambiciosos como una piscina de olas, un Soccer Center o un Hospital del Deporte.

 


"Este trabajo ha provocado que La Nucía haya sido Premio Nacional del Deporte y que esté galardonada también como Villa Europea del Deporte en el Parlamento de Bruselas"


 

El Hospital del Deporte es muy interesante porque visibiliza también la parte sanitaria unida al deporte.

Como decía, todo está creado alrededor del deporte y la salud es un elemento muy importante para el municipio. Entre otras cosas, porque el alcalde es médico, y está muy sensibilizado en este sentido. Además de la salud, la educación también es muy importante. De hecho, este año pasado ya se tuvieron dos líneas de formación profesional en el área deportiva y para el próximo curso escolar se van a tener hasta cinco líneas, tanto grados medio como superiores en Formación Profesional. Además, también hay un proyecto que se va a trabajar para que La Nucía sea un campus universitario para poder estudiar Educación Física en la Ciudad Deportiva.

 

¿Qué retos tenéis por delante para fomentar esa cultura emprendedora y ese crecimiento empresarial a partir de la estrategia deportiva que estáis desarrollando?

Por darte un dato, La Nucía actualmente cuenta con 450.000 metros cuadrados de instalaciones, con una inversión hasta el momento de más de 100 millones de euros. En los próximos años se va a duplicar esta cifra, tanto en metros cuadrados de instalaciones, como también en la inversión. Y esa inversión ha sido atraída a través de la Ciudad Deportiva y es inversión privada.

 

LAB Nucía es un agente del Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana. El Mapa de Entidades y Servicios al Emprendimiento de la Comunitat Valenciana es una iniciativa de los CEEIs de la Comunitat Valenciana, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.

7.100 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO