Cerrar

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes del cambio

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes... 

I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas

Empresas, Universidades y ONGs se han dado cita en Valencia para abordar los retos y desafíos sobre la Responsabilidad Social Corporativa en el primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas...

Agenda · Congresos

XV Congreso de Innovación

XV Congreso de Innovación 

El viernes, 05 de julio de 2024

La IA, herramienta al servicio de la innovación. El 5 de julio en Valencia

En el XV Congreso de Innovación organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana contaremos con ponentes de primer nivel y de referencia en sus correspondientes sectores....

Club Innovación de la Comunidad Valenciana

Agenda · Cursos

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024 

El jueves, 04 de julio de 2024

Mentores expertos te forman y asesoran en este curso 100% subvencionado por fondos europeos Next Generation

¿Te gustaría mejorar las competencias digitales de tu empresa pero no sabes cómo hacerlo? Desde Labpyme tenemos la solución. Hemos puesto en marcha este curso híbrido gratuito para directivos para...

LabPyme

Actualidad · Convocatoria

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las... 

Ayudas a la digitalización de empresas del segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados)

Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2024 de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización...

Agenda · Webinar

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde 

El martes, 18 de junio de 2024

¡Únete a esta jornada online y obtén las herramientas y respuestas actuales para comunicar de forma sostenible!

 Macarena Segarra nos explicará en que consiste la práctica de greenwashing y las novedades normativas, y Mari Carmen Estevan nos propondrá diferentes formas de comunicar positivamente. ¡Prepárate...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Artículo

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente?

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente? 

Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cruzado con una persona que te recuerda a un amigo, familiar o conocido. Si te has visto en esta situación y te preguntas cómo puede ser esto posible, en...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

Entrevistamos a Ximo Navarro: " las larvas de Tenebrio serán la proteína del futuro en la alimentación"

Food CUCs es un proyecto de emprendimiento sostenible de granja de insectos, participante en Llamp AMES

P. Ximo, explícanos brevemente en qué consiste el proyecto de foodCUCs y en qué fase está actualmente.

R. food CUCs es el proyecto de una granja de insectos, especializada en la cría y reproducción de la especie Tenebrio Molitor, un escarabajo cuyo interés comercial son las larvas, que se utilizan por su alto contenido en proteína, como alimento vivo o como materia prima para la elaboración de harinas empleadas en la fabricación de piensos de algunas especies animales.

Actualmente se encuentra en fase de “proyecto en elaboración”, estamos trabajando en el modelo de negocio y el plan de viabilidad, al mismo tiempo que estamos buscando emplazamiento y estudiando la normativa exigible y aplicable a este tipo de granjas que por tratarse de un nuevo sector no está definitivamente regulada.

P. La cría de insectos comestibles es una práctica cada vez más habitual en el mundo occidental. ¿Estos gusanos se pueden comercializar para consumo humano? ¿Qué usos prácticos tienen?

R. Efectivamente, en enero de 2021 EFSA (Autoridad Europea de Sanidad Alimentaria) emitió un informe favorable respecto a la seguridad de comercializar este tipo de insecto para consumo humano, si bien en la actualidad, estas autorizaciones deben ser aprobadas mediante solicitud individual y solo unas cuantas empresas a nivel europeo disponen de esta autorización. Este nuevo alimento está destinado a utilizarse como insecto entero, disecado y aderezado con especias a modo de aperitivo.

El uso más generalizado de este insecto está enmarcado en la alimentación animal, bien como “alimento vivo”, para aves, reptiles, pequeños roedores y acuicultura o procesado en harinas o aceites que se utilizan como materia prima en la elaboración de piensos, sustituyendo a fuentes de proteína tradicionales que para su obtención requieren una mayor utilización de recursos ambientales.

Para su alimentación se utilizan restos alimenticios, alimentos que, conservando todas sus propiedades no son aptos para la cadena comercial alimentaria, este aspecto REVALORIZA los productos de proximidad. También contribuye a la circularidad del proceso productivo al aprovecharse los subproductos generados como fertilizante orgánico utilizado en agricultura ecológica y enriquecedor del suelo.

P. El gusano de la harina se postula como una especie salvavidas ante la crisis que se avecina. ¿Qué papel tiene en el futuro?

R. En 2050 se estima que seremos mas de 9000 millones de habitantes y hay que considerar la necesidad de proporcionar alimentos tanto a las personas como a los animales que alimentan a las personas.

En este contexto, la utilización de tenebrios en la alimentación se basa en tres razones importantes:

- Son una alternativa saludable y nutritiva a otros alimentos como el pollo, el cerdo, ternera o incluso el pescado, hechos que pueden ayudar a cubrir las necesidades alimenticias en ciertas partes del mundo.

- Consumen muchos menos recursos ambientales, el tenebrio no necesita utilizar tierra para su producción, al ser de sangre fría tienen un alto poder de conversión de alimento en proteína, la cantidad de GEI (gases efecto invernadero) emitidos en la producción de tenebrios es mucho menor que en cualquier otro tipo de ganadería, por lo que de alguna manera se consigue paliar la sobreexplotación de la Tierra.

- El aprovechamiento de los subproductos, tanto los generados en otros procesos productivos utilizados para su alimentación, así como los obtenidos en el proceso cría de tenebrios que pueden utilizarse como fertilizante orgánico (guano o excremento de insecto) u obtención de compuestos químicos como la quitina extraída del caparazón de los escarabajos.

P. ¿Qué es lo más difícil de emprender?

R. Lo más difícil de emprender para mí, ha sido tomar la decisión de emprender, perder el vértigo que produce. Una vez te has decidido te das cuenta de lo complicado que es poner en marcha tú idea, hay muchas cuestiones que aunque las he tenido en cuenta, cuando te pones en serio descubres que no es tan fácil como suponías y que tienes que modificar los pilares iniciales y volver a construir a partir del aprendizaje adquirido.

P. Estáis con CEEI Castellón participando en el programa LLAMP AMES. Hasta el momento, ¿qué balance haces de lo aprendido?

R. Hasta el momento todo ha sido positivo, desde el primer momento se han implicado completamente en mi idea. Me hacen trabajar para llevarla a éxito y comparten todo el conocimiento y experiencia que tienen en la creación de empresas. Estoy muy satisfecho con lo que estoy aprendiendo.

P. ¿Habéis puesto en práctica algo de lo que veis en las mentorizaciones?

R. Sí, por ejemplo, lo que estamos trabajando ahora, es el conocimiento del cliente, detectar sus necesidades. Para ello estoy realizando entrevistas con potenciales clientes para ver en que formato y que tipo de procesado utilizaran los insectos que yo voy a producir.

P. ¿Por qué decidisteis presentaros al programa y qué es lo que más valoras de estar participando?

R. Desde luego me presenté al programa por mis carencias en formación empresarial, soy ingeniero técnico agrícola con el sueño de algún día ser ganadero. Tenía una idea y un autoconocimiento adquirido sobre la cría de insectos, pero me faltaba conocer la viabilidad de mi proyecto y tener un análisis objetivo de mi idea de negocio. Una vez adquirida la formación podría decidirme a su desarrollo. Lo que más valoro es el aprendizaje y conocimiento recibido hasta el momento, así como la capacidad de análisis que estoy adquiriendo para la toma de decisiones relacionadas con mi proyecto.

P. Un consejo para futuros emprendedores.

R. Que si tienen una idea aprovechen estos programas formativos para ver otros puntos de vista, que las ideas se deben compartir, y estén siempre abiertos y predispuestos al cambio en caso de ser necesario. Tener una buena idea puede ser fácil, pero llevarla a cabo puede ser un proceso más complicado, pero no por ello menos satisfactorio. Mucho ánimo y mucha fuerza para el emprendimiento.

Muchas gracias Ximo!

El programa LLAMP AMES, un servicio gratuito de acompañamiento y mentorización para el emprendimiento sostenible en la Comunidad Valenciana impulsado y financiado por la Dirección General de Emprendimiento y Cooperativismo de la Generalitat Valenciana.

7.434 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO