Cerrar

Actualidad · Noticia

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los negocios de hostelería en municipios despoblados

La Diputació de València y el CEEI Valencia impulsarán los... 

Programa de mentorización para proyectos y empresas de ámbito rural relacionados con servicios Horeca y de Turismo

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades...

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Actualidad · Noticia

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes del cambio

Manos Unidas Valencia anima a las empresas a ser agentes... 

I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas

Empresas, Universidades y ONGs se han dado cita en Valencia para abordar los retos y desafíos sobre la Responsabilidad Social Corporativa en el primer Foro de Empresas Socialmente Comprometidas...

Agenda · Congresos

XV Congreso de Innovación

XV Congreso de Innovación 

El viernes, 05 de julio de 2024

La IA, herramienta al servicio de la innovación. El 5 de julio en Valencia

En el XV Congreso de Innovación organizado por el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana contaremos con ponentes de primer nivel y de referencia en sus correspondientes sectores....

Club Innovación de la Comunidad Valenciana

Agenda · Cursos

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024

Curso Transformación digital de tu empresa Elche 2024 

El jueves, 04 de julio de 2024

Mentores expertos te forman y asesoran en este curso 100% subvencionado por fondos europeos Next Generation

¿Te gustaría mejorar las competencias digitales de tu empresa pero no sabes cómo hacerlo? Desde Labpyme tenemos la solución. Hemos puesto en marcha este curso híbrido gratuito para directivos para...

LabPyme

Actualidad · Convocatoria

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las microempresas y autónomos/as

Programa Kit Digital | Bonos de 3.000 euros para las... 

Ayudas a la digitalización de empresas del segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados)

Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2024 de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es por la que se modifica la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización...

Agenda · Webinar

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde

Evita el Greenwashing: claves para comunicar en verde 

El martes, 18 de junio de 2024

¡Únete a esta jornada online y obtén las herramientas y respuestas actuales para comunicar de forma sostenible!

 Macarena Segarra nos explicará en que consiste la práctica de greenwashing y las novedades normativas, y Mari Carmen Estevan nos propondrá diferentes formas de comunicar positivamente. ¡Prepárate...

Cámara de Comercio de Alicante

Agenda · Jornadas

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa

Todo lo que necesitas saber antes de crear tu empresa 

El miércoles, 10 de julio de 2024

¿Te has planteado alguna vez trabajar por tu cuenta y montar un negocio? En esta sesión, te contamos cómo acelerar el proceso de convertir tu idea en empresa. ¡¡INSCRIPCIÓN GRATUITA!! Te...

Ayuntamiento de Manises

Actualidad · Noticia

La Universidad como Catalizador de Innovación y Emprendimiento Social para la Transformación Social en el Sur y España.

La Universidad como Catalizador de Innovación y... 

Mesa de diálogo e incidencia

¿Cómo pueden las universidades públicas valencianas impulsar una innovación transformadora y con impacto positivo en la sociedad?  ¿Qué papel juegan en la cooperación técnica...

Jovesólides

Actualidad · Noticia

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas... 

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València. En este encuentro,...

Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València

Actualidad · Noticia

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024

Optimización del Ratio de Aceptación de Cookies en 2024 

En BrandPost hemos desarrollado un módulo de cookies innovador, totalmente personalizable y compatible con Consent Mode 2.0

En BrandPost, con más de 20 años de experiencia como agencia marketing en Alicante, entendemos la importancia de la conformidad con las regulaciones de cookies y la optimización del ratio de...

BRANDSON MARKETING & CONTENT, S.L.

Actualidad · Artículo

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente?

¿Por qué hay extraños que se parecen físicamente? 

Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cruzado con una persona que te recuerda a un amigo, familiar o conocido. Si te has visto en esta situación y te preguntas cómo puede ser esto posible, en...

ADNTRO GENETICS

Actualidad · Convocatoria

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana

Ayudas a la certificación de la producción ecológica en la... 

OBJETO El objeto de las ayudas es el de fomentar la producción ecológica en el ámbito de la Comunitat Valenciana en el programa de la calidad de los alimentos regulado en el Reglamento (UE) 2018/848...

"Tenemos el propósito de dejar huella en la mente y corazón de los consumidores"

Fundadoras Niwsion

Entrevista a Ainoa Mataix, una de las CEO de Niwsion

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Publicado el miércoles, 31 de agosto de 2022 a las 13:45

Mostrar ampliado

Aplicaciones eye tracking Niwsion

Aplicaciones eye tracking Niwsion

Mostrar ampliado

Logo Niwsion

Logo Niwsion

Mostrar ampliado

Tecnologia Niwsion

Tecnologia Niwsion

Niwsion, es un proyecto que nace con el objetivo de conectar a nivel emocional las acciones de marketing de las empresas y marcas con sus consumidores.Utilizando el neuromarketing, estudian las fases previas donde emerge la conducta del consumidor utilizando técnicas no invasivas como el eye tracking que permite conocer el comportamiento visual de un usuario ante un estímulo y el electroencefalograma, que permite conocer qué emoción despierta realmente este estímulo en los consumidores.

Entrevistamos a Ainoa Mataix, una de las fundadoras de Niwsion, para conocer más sobre esta innovadora técnica de marketing y su experiencia tras el paso por el programa LLAMP AMES.

¿Según vuestra experiencia, qué cualidades consideras que debe tener un/a emprendedor/a?

Las principales cualidades que debe tener son la proactividad, la visión estratégica y la capacidad para anticiparse a los hechos, así como la adaptabilidad, la creatividad y la habilidad para resolver conflictos de forma ingeniosa y eficiente. Además, ha de ser resolutivo, empático y un buen líder y comunicador.

Pero también creemos que debe mostrar una gran perseverancia, dedicación y resiliencia para afrontar los momentos difíciles con la mejor actitud posible, no bajar los brazos y seguir trabajando sin miedo al fracaso. Por último, es muy importante que tenga pasión e ilusión por lo que hace, que crea en sí mismo y que tenga ambición por mejorar y superarse día tras día.

El impacto social y medioambiental en una empresa es un valor estratégico en auge. Cuéntanos cómo se refleja en el proyecto.

El mundo está evolucionando. Ya no queremos que nos vendan, queremos que las marcas nos aporten otro tipo de valor, un valor que vaya más allá. Desde Niwsion tenemos el propósito de dejar huella en la mente y corazón de los consumidores. Por ello, ayudamos al tejido empresarial a incorporar en sus acciones de marketing las innovadoras técnicas del neuromarketing (que antes sólo eran accesibles para grandes multinacionales) para que puedan comprender mejor la conducta de los consumidores y ofrecerles lo que verdaderamente necesitan.

En cuanto al impacto medioambiental, llevamos a cabo una cultura paperless en la que no hacemos uso de papel para desarrollar nuestro trabajo, sino que todos nuestros informes y documentación son en formato digital.

¿Qué innovación aporta Niwsion a vuestro territorio? ¿Qué problema, servicio o nicho cubre que no existe hasta la fecha?

La innovación que aportamos es la difusión de una nueva tendencia que combina la neurociencia con el marketing de las empresas: El neuromarketing. Se trata de una realidad ya para muchas organizaciones europeas y americanas, donde se ha constituido como una importante herramienta que aporta información muy valiosa para garantizar el éxito de las estrategias y acciones de marketing. Sin embargo, es en este momento cuando se está empezando a introducir en España y todavía existe la creencia de que el neuromarketing está sólo enfocado a empresas de gran tamaño y capacidad económica. 

Es por ello que a través de Niwsion queremos contribuir en su difusión y consolidación, así como acercar los estudios de neuromarketing a las pequeñas y medianas empresas de la Comunidad Valenciana para ayudarles a comprender mejor a sus consumidores mediante técnicas neurocientíficas y a conectar con ellos de una manera mucho más emocional y efectiva.

Estáis participando en el programa del CEEI Valencia. ¿Consideras que la mentorización externa es importante para una empresa como la vuestra?

Por supuesto que sí, creemos que los programas de mentorización pueden ayudar a futuras empresas a enfocar de forma correcta y fundamentada su plan de negocio, así como a realizar exhaustivos análisis tanto sobre aspectos externos como el mercado o los competidores, como sobre aspectos internos como la propia viabilidad del proyecto. 

En nuestro caso y dada nuestra tipología de empresa, consideramos que el asesoramiento y apoyo recibido por parte del programa ha supuesto un gran impulso para el desarrollo de nuestra idea puesto que no hay muchas empresas de esta tipología en el país y que, por tanto, se puedan tomar como referencia.

¿Qué os está aportando el apoyo del CEEI? ¿qué técnicas y herramientas del programa estáis poniendo en práctica?

En primer lugar, el apoyo del CEEI nos ha servido para realizar una reflexión profunda sobre nuestra idea de negocio y tener una visión mucho más global y estratégica. Si bien, este programa ha sido especialmente útil en cuanto al plan de previsión de ventas y a la política financiera y presupuestaria, partes absolutamente claves para la viabilidad de cualquier proyecto. Además, mediante la ayuda del CEEI hemos sido capaces de establecer los precios de forma eficiente para poder planificar los ingresos y gastos futuros de la empresa.

Por otra parte, en nuestro caso estamos haciendo uso de diversas técnicas y herramientas de tutorización para enfocar de la mejor forma posible nuestro proyecto, entre las que destacan: el benchmarking para competidores, el modelo de negocio canvas, la entrevista cualitativa, el análisis DAFO y el mapa de empatía.

¿Cuál consideráis por vuestra experiencia que es el mayor hándicap para el emprendedor?

Bajo nuestro punto de vista, como jóvenes que acabamos de terminar nuestro máster, creemos que el mayor hándicap es la falta de fomento de habilidades emprendedoras desde el propio sistema educativo español. Sentimos que se prioriza demasiado la adquisición de conocimientos teóricos, perdiendo así el foco con respecto a competencias tan importantes como la proactividad, el liderazgo, la resiliencia o la capacidad de adaptación y de toma de decisiones. Además, según nuestra propia experiencia, los estudiantes reciben una escasa preparación para asumir los “fracasos” y no tenerles miedo.

Pero también creemos que el otro gran hándicap es el sistema fiscal español, cuyas cuotas de autónomos y cargas impositivas dificultan la viabilidad de los proyectos sobre todo durante los primeros años de creación cuando los beneficios son todavía reducidos. Asimismo, existe una burocracia un tanto excesiva con muchos trámites que demoran y complican el proceso. Todo esto, creemos, desmotiva y desincentiva la creación de futuros proyectos y empresas.

¿Qué consejo le daríais a alguien que quiere iniciar un proyecto desde cero?

Antes que nada, le diríamos que sí o sí dé el paso ya que se va a embarcar en un viaje lleno de emociones, donde va a poder conocerse a sí mismo y donde va a tener que probar, trabajar, fallar, recalcular, insistir, volver a fallar y seguir trabajando. Por eso, el primer consejo que le daríamos a esa persona es que tenga paciencia con los resultados y que sea muy constante y fuerte mentalmente. Nada está escrito y con trabajo todo llega.

Por otra parte, también le aconsejaríamos que se rodee de un equipo similar a él/ella o a su situación puesto que va a tener que dedicar muchas horas y pasar por muchos momentos de dificultad. Además, emprender en equipo es siempre un beneficio puesto que los miembros se complementan entre sí. No sin olvidar la importancia de estar con personas de su propio entorno que le impulsen a perseguir sus ambiciones y le apoyen en todo momento en la montaña rusa emocional que es el emprendimiento.

 

 

Esta empresa participa en el Programa LLamp Ames.

La Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General de Emprendimiento y Cooperativismo de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, dentro sus competencias, quiere fomentar actuaciones que faciliten la creación, el crecimiento y la consolidación de iniciativas empresariales en la Comunitat Valenciana que impacten positivamente en el entorno y generen equilibrio social, contribuyendo a cambiar el modelo productivo.

Los CEEIs de la Comunitat Valenciana participan en esta iniciativa.

 

4.599 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO